Friday, September 12, 2008

VELA 49 th,EL FAIR PLAY ESPAÑOL

¡Que no es legal! ¡Que no han seguido las normas! CORRECTO.
Quizá, no les debieron dejar regatear los jueces (que para eso están), pero una vez permitido, pienso que no deberíamos haber tomado ninguna “medida de despacho”.Te quejas en la sala de prensa, los pones a parir y aceptas el resultado con dignidad, como hubiera hecho el Barón (de Cubertain) o sin ir tan lejos, un hidalgo español.
Lo demás es dar tres cuartos al pregonero.
Lo que no es de recibo es lo que hacen todos los periodistas y digo todos, porque no he oído ninguna voz discrepante, al informar sesgadamente. “Nos roban el oro en la clase 49 th de vela”. Aun después de varios días emitiendo largas entrevistas con los interesados y sus jefes (los jaimes) siguen sin explicar los hechos correctamente e informar solo de detalles puntuales que nos son favorables.
“Salieron con el barco de los Croatas y eso está prohibido….”
“Qué hacen estos locos (croatas) regateando hoy?....”.
En definitiva, nosotros somos los buenos y ellos son los malos. Y si no le das más vueltas, te convences de que es así y…..SON UNOS CABRONES, ESTO NO SE HACE, NOS HAN ROBADO. (De hecho, Blanco así lo admite hablando de seis oros...).
Pero, pero… la auténtica realidad es la siguiente:
De 16 regatas programadas solo se realizaron 12 (por las condiciones de viento) y la Medal Race; y de las 12 realizadas, el barco español consiguió dos primeros (1ª y 11ª), dos segundos (4ª y 12ª) un tercero (9ª) un cuarto (10ª) un quinto (6ª) un séptimo(7ª) dos décimos (2ª y 8ª) un decimoséptimo (3ª) y una descalificación (5ª)mientras que el barco danés no hizo ningún primero y si cuatro segundos (1ª 5ª 8ª y 10ª) un tercero (6ª) tres cuartos (2ª 4ª y 7ª) un séptimo (11ª), un octavo (12ª), un noveno (9º) y un décimo (3ª).

Pueden parecer resultados parejos pero examinando regata a regata vemos que no es así y que el bote danés tuvo siempre bajo control las riendas de la competición.ara el profano, un par de explicaciones: Los barcos son todos iguales y se sortean el primer día. Lo único que varía es la vela (colores de la bandera y el dorsal). Los puntos adjudicados son tantos como el puesto que alcanzas; pudiendo descontar el peor resultado y, la regata final (Medal race) solo la pueden disputar los diez mejores barcos puntuando doble (el primero dos puntos, el décimo, veinte puntos). En la primera regata la ventaja española (único día) fue de un punto. En las siguientes, la ventaja fue siempre danesa, 5, 12, 10 puntos y a partir de ahí nunca bajó de 20 previendo la regata que podías descontar (veinte España, diez Dinamarca). El día de la Medal Race, Dinamarca rompe el mástil al salir al campo de regatas y regresa a cambiar de embarcación (ilegal). Los jueces se lo permiten. Mientras tanto y puntual, comienza la regata sin el barco danés (aparejando el barco croata en el muelle). Cuando llegan a la línea de salida los daneses con el barco croata, la flota les lleva una buena ventaja. Al término, España hace primero (dos puntos) y Dinamarca remonta al séptimo (catorce puntos). España, no podía mejorar su posición pero Dinamarca sí, y no lo hizo porque no lo necesitaba. Con un séptimo le bastaba, Y eso, saliendo bastante más tarde….
A mí se me caería la cara de vergüenza,¡Lizavezski!