Saturday, January 30, 2010

Lambretta vuelve al mundial

La legendaria marca Lambretta vuelve al mundo de la competición, después de una ausencia de casi 60 años, de la mano de Engines Engineering, que después del abandono de Loncin lucirá el logo de la marca lombarda en sus motos de 125cc, en un equipo que pasa a llamarse Lambretta Reparto Corse.

La estructura del equipo se mantiene con la base en Bolonia y la dirección de Nicola Casadei. La principal novedad será la presencia de Giancarlo Cecchini como responsable del desarrollo del motor de válvula rotativa que ya equipó el pasado año. Los pilotos serán Marco Ravaioli y Luis Salom.
"Es un día maravilloso para Lambretta ", comentó John Scully, el director de marketing de Lambretta Design, sociedad inglesa propietaria de la marca."Estamos decididos a hacerlo bien y a desarrollar una tecnología ganadora en las carreras, que luego se pueda traducir en nuestras motos de producción, de manera que las Lambretta vuelvan a ser los scooters más innovadores en el mercado."
La marca Lambretta compitió por última vez en el Campeonato del Mundo entre 1950 y 1953. Su regreso se presenta como la antesala de una nueva gama de modelos, cuya producción finalizó en 1970. El presidente de Engines Engineering, Alberto Strazzari, comentó a motogp.com que “este acuerdo forma parte de un plan para relanzar la marca, ya que estamos trabajando en el diseño de un nuevo scooter que podría estar en el mercado dentro de uno o dos años.” Engines Engineering se dedica esencialmente al diseño de motocicletas, aplicando los conocimientos adquiridos en el mundo de la competición a dichos diseños.
Esta noticia hará felices a muchos nostálgicos, que revivirán las históricas disputas entre los partidarios de Lambretta y los de Vespa, propiedad del grupo Piaggio que participa en el Mundial del octavo de litro con Aprilia y Derbi.
www.motoGP.com

Thursday, January 28, 2010

18 deportistas representarán a España en Vancouver 2010


Queralt Castellet será la abanderada del equipo español
La Junta de Federaciones Olímpicas decidió hoy jueves, el equipo español, 15 en nieve y 3 en hielo, contando casi seguro con la presencia de Jordi Font a pesar de no haber conseguido la clasificación por las lesiones, (pero su curriculum pesa mucho) que participará en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno en Vancouver, del 12 al 28 de febrero, y donde Queralt Castellet (snowboard) será la abanderada, .
La catalana, Queralt, que participó en los anteriores Juegos en Turín portará la bandera del equipo español en la Ceremonia de Inauguración al ser la competidora que más participaciones en Juegos Olímpicos tiene de las que se han clasificado. Pese a que María José Rienda es la que tiene más participaciones en unos Juegos --cinco--, al no haber accedido por clasificación no ha podido ejercer como abanderada.
La composición completa del equipo en Vancouver 2010, está compuesto por los siguientes deportistas.
Federación de Deportes de Invierno:
Esquí Alpino: María José Rienda, Carolina Ruiz, Ferrán Terra y Paul de la Cuesta.
Esquí de Fondo: Laura Orgué, Diego Ruiz, Vicens Vilarrubla y Javier Gutiérrez.
Snowboard: Queralt Castellet, Regino Hernández, Rubén Verges y Jordi Font.
Esquí Acrobático: Rocío Delgado y Reyes Santa-Olalla
Biatlón: Victoria Padial
Federación de Deportes de Hielo:
Patinaje Artístico: Sonia Lafuente y Javier Fernández y
Skeleton: Ander Mirambell.
Para la presidenta de la Federación Española de Deportes de Hielo, María José Samaranch, el haber clasificado a tres deportistas para Vancouver ya es "un éxito", pero esperan hacer una buena participación en Canadá, incluyendo a los dos patinadores y al participante en Skeleton entre los 20 primeros.

Saturday, January 2, 2010

Calendario SBK 2010

Pocas variaciones con respecto al año pasado: desaparece Losail, sustituido en las fechas por Portimao (antes era la última carrera de la temporada) y el intercambio de fechas en verano entre Donington y Brno. Pasamos de 14 carreras a 13 y termina el campeonato casi un mes antes (de 25 a 3 de octubre).
28/Febrero Australia***- Philip Island
28/Marzo Portugal- Portimao
11/ Abril España- Valencia
25/ Abril Holanda- Assen
9/Mayo Italia- Monza
16/Mayo Sudafrica***- Kyalami
31/Mayo EEUU***- Salt Lake City
27/Junio San Marino- Misano
11/Julio República Checa- Brno
1/Agosto Gran Bretaña- Donington
5/Septiembre Alemania- Nurburbring
26/Septiembre Italia- Imola
3/Octubre Francia- Magny Cours
*** Sólo las categorías de SBK y SSP
Comentar la coincidencia en fines de semana con MotoGP en cuatro ocasiones, pero sólo una en horario (el 5 de septiembre, Nurburbring y Misano respectivamente) y el resto en horario diferente, 11 de abril Valencia y Qatar, 25 de abril Assen y Motegi y 26,27 de Junio Misano y Assen.
Para los moteros: una carrera en febrero, el 28; otra en marzo el mismo día; en abril el 11 y el 2; mayo completo; junio entero menos el 13; julio entero; agosto lo mismo menos el 8; septiembre menos el 12; ocubre menos el 24 y el primer fin de semana de noviembre. Bastante completo, menos enero y diciembre todos los meses tienen algo. Y en enero nos podemos quitar el gusanillo con el Dakar...