Monday, February 28, 2011

SBK 1ª Phillip Island (Australia)

SBK 1: Dominio de Checa
Checa salió en primera fila junto a Biaggi, Guintoli y Haslam, sin embargo, fue el debutante Laverty quien tomó el liderato las dos primeras vueltas. Checa no se impacientó y pasó al irlandés en la vuelta 3. De ahí al final dominó la carrera a placer. Biaggi fue el único que trató de plantarle cara, pero para cuando se colocó segundo la ventaja de Checa ya era superior a los dos segundos, e incapaz de reducir distancias, se asentó en la segunda plaza donde también gozó de una carrera tranquila. La batalla estaba detrás, por ver quién los acompañaba en el podio. Haslam, Laverty, Melandri, Fabrizio y, hasta que se salió de pista, Rea. Joan Lascorz abandonó en la vuelta 13º, tras una salida de pista y posterior caída cuando era 10º, mientras que Rubén Xaus terminó fuera de los puntos (16º), en una carrera que calificó de «desastre».
SBK 2: La batalla por ser 2º. De nuevo Checa perdió fuelle en la salida y Haslam le rebasó en la primera curva, pero el español sólo le permitió dos vueltas en cabeza y en el tercer giro ya estaba líder y no tardó en abrir hueco. Tras Checa se formó un sexteto con Biaggi, Fabrizio, las dos BMW de Haslam y Corser, y las Yamaha de Melandri y Laverty; pero antes del ecuador de la carrera, sendas coladas de Corser y Laverty los dejó fuera de combate. Biaggi enlazó cinco vueltas en 1’32 y el único capaz de seguirle fue Melandri.
Finalmente Biaggi repitió segundo y Melandri se estrenó en el podio de SBK. Xaus mejoró mucho con respecto a la primera carrera y acabó 10º, Lascorz no pudo terminar tampoco la segunda carrera.
SSP: Vuelve Yamaha
David Salom estrenó su palmarés mundialista con la primera pole de su carrera; aunque en la salida se quedó algo retrasado y pasó por línea de meta en cuarta posición. Rápidamente se formó el grupo de cabeza con siete pilotos: dos «Kawas» (Salom y Parkes), dos Yamaha (Scassa y Davies) y tres Honda (Lowes, Foret y Harms). Tras un inicio de carrera alocado con multitud de alternativas en cabeza, no fue hasta la vuelta 6 cuando Salom se alzó con el liderato y realizó cinco giros consecutivos en 1’35 bajos, para terminar de romper el grupo. El mallorquín rodó en primera posición durante ocho vueltas hasta que se quedó sin neumático delantero. Scassa ganó la primera carrera de la temporada con 9 milésimas de ventaja con respecto a Parkes, 33 con Lowes y 272 con Salom, en el preludio de lo que será un Mundial de SSP disputadísimo. 

VI Naciones Tercera Jornada

Italia 16 Gales 24 País de Gales sumó su segunda victoria en el Torneo al superar por 16-24 en el estadio Flaminio de Roma a una Italia que tras sufrir su tercera derrota consecutiva parece abocada a su quinta Cuchara de Madera en sus doce participaciones en el torneo más antiguo del mundo.
El triunfo de los 'dragones de Cardiff', al igual que hace quince días en Murrayfield, se basó en unos acertados primeros minutos en los que supieron aprovechar los errores de la 'Azurra', selección que se mostró mucho más activa y compacta que hace quince días en Twickenham y que dominó todo el segundo tiempo, pero sin saber sacar partido a su dominio. De este modo, País de Gales encadena su cuarta victoria consecutiva ante los italianos y ahora recibirá a Irlanda en la próxima jornada e incluso podría ilusionarse, en caso de victoria ante los Irlandeses, con presentarse en París el 19 de marzo con opciones al título, siempre que Irlanda derrotase esa misma jornada y en el segundo partido de la misma a los ingleses.
Escocia 18 Irlanda 21 Irlanda consiguió quitarse el mal sabor de boca de su derrota ante Francia de hace quince días con su segunda victoria, al imponerse por un ajustado marcador a una Escocia que partía como candidata a ser el 'outsider' de esta edición y que se ve abocada, como Italia, a no llevarse una nueva Cuchara de Madera.
Tras un partido en el que los Irish pusieron los ensayos, tres, y los orgullosos escoceses la puntería a palos para transformar todos sus lanzamientos salvo el primero del joven apertura Jackson, hoy titular: cinco golpes de castigo y un 'drop', el 'XV del Trébol' encadenó su quinta victoria consecutiva en Murrayfield, un escenario donde no cae derrotada desde el año 2001.
Con este triunfo, Irlanda empata con País de Gales y Francia, con dos victorias cada una de las tres selecciones, por detrás de Inglaterra, única selección que aspira al Grand Slam.
Inglaterra 17 Francia 9 Nueve años después, la selección de Inglaterra se ha situado en la mejor disposición posible para volver a celebrar un título del VI Naciones, ya que su victoria ante Francia en Twickenham no sólo le deja con todos los pronunciamientos para resolver el título, sino que además queda como único equipo con opciones de conquistar el Grand Slam este año. Un honor que el 'XV del Gallo' no podrá repetir este año por segunda vez consecutiva. Al descanso se llegó con un sosísimo 9-9 tras el intercambio de golpes Pero los de Martin Johnson impusieron en el segundo tiempo su juego ofensivo tan difícil de parar y el ensayo de Foden a los tres minutos de la reanudación fue completado con un posterior golpe de Wilkinson... únicos puntos en el segundo tiempo. Y ya se sabe que los ingleses, si no pueden celebrar el título a lo grande, es decir, ganando todos los partidos de una edición, la victoria final en el torneo les sabe a poco. La Calcuta Cup dentro de quince días en Londres y la primera visita al Aviva Stadium de Dublin el 19 de marzo son los últimos obstáculos que le quedan a los ingleses para poner el colofón perfecto al Torneo.

Monday, February 14, 2011

VI Naciones. Segunda Jornada

Inglaterra 59 Italia 13 La 'Rosa' arrolla a una débil Italia y presenta candidatura en un Twickenham de Londres, abarrotado. De los ¡ocho ensayos! ingleses, cuatro de ellos llevaron la firma de su ala Chris Ashton, que también había anotado en Cardiff • Martin Johnson planteó el partido evitando la confrontación con la potente delantera italiana y le salió bien la jugada. Los ingleses demostraron que tienen resursos para volver a ganar el VI Naciones... ocho años después.
Escocia 6 Gales 24 Hook dirige a los 'dragones' que dan la sorpresa en Murrayfield. Una buena defensa, especialmente en la segunda mitad, dio un cómodo triunfo a Gales en su visita a Escocia (6-24), lo que estrena su marcador de triunfos en el actual Seis Naciones de rugby, que vive esta semana su segunda jornada.Gales, que cayó en casa en la anterior jornada ante Inglaterra, se mostró muy superior a un rival excesivamente lento y muy opaco en ataque, donde cometieron excesivos errores.Y castigó Gales con dos ensayos de Shane Williams y con catorce puntos que llegaron mediante el acierto de Hook en el lanzamiento a los tres palos. Ya al descanso el 3-16 que señalaba el marcador evidenciaba la diferencia entro uno y otro equipo, que se amplió en la segunda mitad ya que la esperada reacción escocesa no llegó
Irlanda 22 Francia 25
Pese a la salida en tromba de Irlanda y al ensayo de McFadden a los cinco minutos, Francia no se amedrantó, reaccionó bien y aprovechó las indisciplinas irlandesas en defensa para igualar y remontar el marcador con los golpes de castigo de Morgan Parra y finalmente dar el 'golpe de gracia' al partido con un ensayo de Medard 'made in France' y sacar después el máximo rendimiento a su gran defensa para frenar las acometidas del 'XV del Trébol' que con la salida de O'Gara al terreno logró ponerse a tres puntos. Insuficiente y los irlandeses acabaron estrenando el Aviva Stadium en partido del VI Naciones del mismo modo que despidieron Crocke Park en dicho Torneo hace un año: con una derrota.

Sunday, February 6, 2011

VI Naciones. Primera Jornada

Gales 19 Inglaterra 26 Victoria cómoda de Inglaterra en su visita al Millenium Stadium de Cardiff. Inglaterra, tan superior como irregular durante el partido, es una de las selecciones que optan al título y así salvó su primer escollo, uno de los duros, ante una floja Gales,, que no acaba de levantar cabeza y que se vio lastrada por las muchas bajas que tenía. Para ambas selecciones era primordial empezar con una victoria un torneo que se lo lleva el que gana todos sus partidos, algo a lo que Gales ya no tiene opción.
Italia 11 Irlanda 13 Un 'drop' del veterano apertura Ronan O'Gara, doce minutos después de ingresar en el terreno de juego y a falta de tres para el final de un dramático partido jugado en el estadio Flaminio de Roma, dio el triunfo a Irlanda sobre Italia.Los transalpinos rozaron la proeza de conseguir su primera victoria sobre Irlanda en el VI Naciones, sobre todo cuando a cinco minutos del final ganaban por 11-10 merced a un ensayo de Luke McLean. Pero la conversión fallada por Mirco Bergamasco, que hubiese asegurado el empate, y el drop que Orquera intentó en el último segundo no fueron suficientes para derrotar a una de las tres selecciones que les queda por ganar en el Torneo.
Francia 34 Escocia 21 Francia comenzó con una clara victoria ante Escocia la defensa de su título en el Torneo VI Naciones y de su Grand Slam. En un Stade de France a rebosar, la delantera local se impuso a la escocesa, precisamente una de las más potentes en la actualidad del Norte, desde el principio del partido y tanto Parra como Yachvili transformaron los cuatro ensayos conseguidos por los de Lievremont, así como la 'bisagra' francesa aportó un golpe de castigo por parte del primero y un drop del apertura Trinh-Duc.