125 cc. Viñales, Terol y Faubel. La carrera ha comenzado sobre asfalto seco por la presencia del viento. En la salida el más rápido era Webb, pero poco después perdía terreno a favor de Faubel, Viñales, Folger y Cortese. Tras este grupo rodaba Zarco y más atrás, noveno, marchaba Terol. Sin embargo, Zarco sufría una caída en la tercera vuelta y por ello Terol se aseguraba matemáticamente el título.
A partir de ese momento, Terol sin presión, ha comenzado a remontar posiciones coincidiendo con la caída de Cortese, para terminar alcanzando la cabeza de carrera de Faubel y Viñales en la vuelta 12. Después Viñales ha reaccionado y vuelto a rodar primero con Faubel a su rueda y Terol perdiendo algo de terreno en tercera posición.
Finalmente Viñales ha tirado y conseguido cierta distancia, entrando en meta como ganador con Terol, campeón del mundo de la cilindrada, y Faubel en el podio.Vázquez 4º, Moncayo 6º y Salóm 7º, en los puntos. No terminó Rodríguez.
Moto2. Pirro, Aegerter y Kallio. 
La carrera se ha convertido en un caos al aparecer la lluvia, y salir todos los pilotos con slicks produciéndose diversas caídas. Así, el líder inicial era Takahashi seguido por Kallio, Aegerter, Pirro, De Angelis y Bradl. El alemán, sin embargo, se iba al suelo en la vuelta cinco, desluciendo así la carrera que debía proclamarle campeón del mundo. Antes de eso los británicos Redding y Smith también caían.
Como resultado de estos lances, que incluían la caída del líder Takahashi, Pirro había quedado como líder de carrera con el suizo Aegerter y Kallio tras él a cierta distancia. Remontadas de Hernández, Noyes, West y Simón e Interesantes duelo de Iannone y De Angelis. El italiano Pirro ha sabido resistir la presión y se ha alzado con la victoria al final. Simón 10º y P. Espargaró 14º, en los puntos. No terminó Rabat. Elena Rosell terminó en una meritoria 25ª posición de 38 participantes.
MotoGP. Stoner, Spies, Dovizioso. 
Con la incógnita de la lluvia se dio la salida destacándose desde el principio Stoner con Pedrosa y Dovizioso detrás. En la primera curva Bautista se lleva por delante a Rossi, De Puniet y Hayden, desluciéndose desde entonces la carrera. Las posiciones siguieron estables hasta que mediada la carrera ha empezado a llover más fuerte y esto ha propiciado una impresionante remontada de Spies y el que, en su duelo personal Crutchlow y Abraham fueran adelantando rivales. Así las cosas Spies ha llegado a adelantar a Stoner y Dovizioso a Pedrosa. En la última curva Stoner no ha dado su brazo a torcer y ha superado a Spies sobre la línea de meta. Crutchlow también ha superado a Pedrosa. Sólo terminaron 12 pilotos, Elias 10º y Barberá 11º entre ellos.