Moto 3. Kent, Cortese y Khairuddin. La carrera, en mojado,

ha comenzado antes de que se apagara el semáforo, ya que el poleman, Folger, se quedaba tirado en la vuelta de formación y tenía que salir desde el pit lane, aunque finalmente se tiene que retirar al persistir sus problemas mecánicos. Así las cosas, salía muy fuerte Salom, que era el primero en ponerse líder, le seguían Cortese, Rossi, Oliveira y Vázquez, entre muchos otros. La primera sorpresa nos la daba A. Márquez, que empezaba a remontar y se pegaba a Salom y Oliveira. Con sólo tres vueltas disputadas, el pequeño de la saga Márquez se ponía líder y empezaba a tirar muy motivado, pero no tardaba mucho en irse por el suelo.
Quizás al ver esta caída Salom y Oliveira aguantaron un poquito el puño y eran alcanzados por más pilotos, caso de Binder (auténtico carrerón), Faubel o Miller. Cortese aparentemente tranquilo comandaba la carrera, y una lucha intensísima entre Salom y Viñales por posiciones retrasadas pero en la que ninguno de los dos estaba dispuesto a ceder.
A falta de nueve vueltas Vázquez, que marchaba tercero, perdía la rueda delantera y se llevaba al suelo a Oliveira, que iba segundo. Esta caída junto con la de Miller, propició que el grupo delantero se redujera ostensiblemente. En esas llegamos a la última vuelta, con Cortese perdiendo el segundo de ventaja que tenía sobre Kent y el grupo y que al final le costaría la carrera. Cortese quedaba segundo y Khairuddin era tercero, dejando claro que para el año que viene puede ser una constante verle por esas posiciones. Cuarto entraba Binder y quinto Faubel por un sustito que le apartó de la lucha por el podio en los últimos compases. Sexto entraba Rossi, séptimo Kornfeil y octavo Viñales, que sin embargo no ha podido conseguir el subcampeonato. Noveno entraba Ajo y décimo el que sí es el subcampeón, Luis Salom, con decoración chillona incluida. Destacar también la undécima plaza de Oettl y la duodécima de Guevara, ambos como invitados y ya muy competitivos.
La clasificación general definitiva nos deja a
Cortese con 325 puntos, seguido de Luis Salom con 214 y
de Maverick con 207. Cierran el top five, el protagonista de hoy, Kent y, atención especial para Rins, cerrando una espectacular primera temporada en el campeonato y rookie del año, por delante del combativo italiano Fenati. Desde luego es para estar muy orgullosos de estos resultados.
Moto 2. Márquez, Simón y Terol. Espargaró salía con todas las papeletas para ganar desde la pole al contrario que Márquez que lo hacía desde la última por la sanción impuesta al chocar con Corsi en los libres.

Carrera declarada en mojado y Terol por primera vez se ponía al mando de una carrera en Moto2. Al finalizar la primera vuelta Terol lideraba, Espargaró era segundo, Simón cuarto, Torres octavo, y Márquez ya rodaba el décimo segundo. Terol abría hueco hasta los dos segundos sobre el dúo formado por Espargaró y Simón, que se colocaba a su rueda. Por detrás Márquez continuaba su escalada hasta llegar a Torres en torno a la novena plaza. Espargaró con problemas en agua, perdía la segunda plaza y caía hasta la cuarta por detrás de Corsi, dejando a Simón en solitario cazando a Terol vuelta a vuelta. El circuito comenzaba a secarse mostrando un carril muy claro en algunas partes del trazado que presagiaba que los neumáticos de agua empezarían a tener problemas y por ello los pilotos empezaron a buscar las zonas del trazado más húmedas. A falta de 20 vueltas Simón conseguía contactar con Terol, se ponía líder y empezaba a tirar con fuerza. Mientras, por detrás Espargaró se iba al suelo tocando a Corsi y cayendo hasta la vigésima posición.

La escapada de Simón comenzaba a dar sus frutos descolgando a Terol en tierra de nadie y con siete segundos sobre el tercer clasificado, mientras volvía a llover sobre el asfalto valenciano provocando la caída de Ximeón y poco después la de Zarco poniendo en bandeja a Márquez la quinta plaza por detrás de Aegerter y Rea, con los que tuvo sus más y sus menos durante algunos giros. En una de esas Rea se iba al suelo y Márquez sin oposición, marcaba varias vueltas rápidas seguidas recortando 8 o 9 décimas por vuelta a Terol y llegando en algunos puntos a ser dos segundos más rápido que el valenciano. Cuando llegó a Terol le adelantó con contundencia y se fue a por la cabeza de carrera. A falta de 6 vueltas la diferencia con Simón era de 5 segundos y Márquez recortaba a razón de casi un segundo por vuelta a base de nuevas vueltas rápidas consiguiendo contactar con el líder a falta de tres. El de Villacañas intentó pelear con Márquez y ser la sombra del catalán, pero prefirió no arriesgar y hacer un 2º, Terol en solitario, 3º, Torres 6º, Espargaró remontando, 8º, Elias 9º, Rabat 10º, Rivas 13º y Cardús 15º en los puntos.
Moto GP. Pedrosa, Nakasuga y Stoner. Viendo el panorama al que se enfrentaba la clase reina,

Dirección de Carrera declaró la prueba oficialmente en mojado. Lorenzo, y otros como Bradl o Nakasuga, optaron por montar slicks antes de la vuelta de calentamiento mientras que gente como Pedrosa, Hayden o Crutchlow se metieron en boxes para cambiar de moto a última hora y salir a carrera desde el pit lane.
Con el semáforo apagado y unos cuantos huecos vacíos en la parrilla, el que se colocaba en cabeza durante los primeros metros era un sorprendente Barberá. Sin embargo su estatus de líder apenas duró un par de curvas pues Espargaró (con gomas de agua) salió con el cuchillo entre los dientes para pasar en primer lugar por meta durante las primeras dos vueltas. Tras el de la ART, Dovizioso, Rossi y Stoner le intentaban seguir antes de darse cuenta de que tarde o temprano tendrían que pasar por el box a cambiar de montura. Mientras el suelo estuvo más o menos mojado, los pilotos que optaron por los slicks sufrieron de lo lindo por mantener el tipo. A medida que el carril se fue secando Lorenzo pudo remontar posiciones a un ritmo espectacular y en la octava vuelta ya era líder de la carrera. Otros como Rolfo, Silva o Hayden se iban al suelo abandonando la prueba. También caían Cratchlow y Bradl.
Pedrosa, estaba haciendo una remontada espectacular llegando a contactar visualmente con el actual campeón del mundo. Enlazaba una vuelta rápida tras otra para presionar a Lorenzo poniéndose a su rebufo, pero un error le sacó de trazada dando de nuevo una amplia ventaja al piloto de Yamaha. Éste, que no sabía que Pedrosa ya no estaba detrás, adelantaba con bastante contundencia a los doblados hasta que llegó a la posición de Ellison en plena curva y al salirse del carril seco para superarle pisa levemente el asfalto húmedo, pierde el agarre y sale por orejas, en una fea caída.
Con Lorenzo fuera, Pedrosa tenía vía libre para encaminarse a la victoria. Por detrás, 2º entró Nakasuga, en su debut en la categoría, a más de 37 seg y Bautista que no pudo con Stoner 3º, (había pasado ya por el box a cambiar de moto), se tuvo que conformar con el cuarto lugar. La mejor CRT fue la de Pirro en quinta posición, la mejor del año para estas máquinas, Espargaró 11º, por delante de De Puniet, finalmente campeón de esta subcategoría.
