Monday, January 20, 2014

Paris Dakar 2014

Esta edición del rally discurrió por tres países, Argentina, Bolivia y Chile. De Rosario hasta Valparaíso, pasando por Salta. Aproximadamente (dependiendo de la modalidad) 9000 km por delante de los que el 60% eran especiales, en trece jornadas con un día por medio de descanso. Los desiertos y la novedad de los recorridos disociados en el 40 % del kilometraje han hecho de esta edición una de las más duras que se recuerdan. De 174 motos y 147 coches al inicio, terminaron 78 y 62 respectivamente (un 40 % aprox.).
En motos Marc Coma, tras la ausencia el año pasado por lesión, ha demostrado en este que si no ocurre nada raro es el gran dominador. Dejó liderar en las primeras etapas a Joan Barreda (Honda), estando siempre al acecho y cuando este falló en la 5ª etapa, asumió el mando hasta el final. Cuarto Dakar para él. Segundo hizo su compañero de equipo, Jordi Villadoms y tercero terminó el frances Olivier Pain, con Yamaha.
El campeón del 2013, Cyril Despres (Yamaha), remontando (perdió entre la 4ª, 5ª y 6ª etapas dos horas y media) llegó hasta la cuarta plaza al final. Una pena Joan Barreda, rapidísimo, ganador de cinco etapas, pero asumiendo riesgos que le supusieron ceder el 2º puesto general y 2h30 m en la penúltima etapa (problemas con la batería), terminando 7º. Por otra parte, Laia Sanz (Honda), acabó en la décimo sexta posición llegando a hacer un 9º absoluto y estando regularmente por debajo de los veinte primeros.

En coches, victoria de Nani Roma, (ganó dos etapas) en su décima participación en coches, superando a sus compañeros de Mini, Peterhansel (4 etapas) y Al-Yattiah, (2 etapas), 2º y 3º respectivamente. Segundo Dakar para él y primer español que consigue la victoria en motos y coches, con una primera semana de rally espectacular, en la segunda tuvo que sufrir ante el acoso continuo de Peterhansel que llegó a ponerse líder en la penúltima etapa. Órdenes de equipo restablecieron la situación al final. Carlos Sainz, ganador de dos etapas y líder en la cuarta, tuvo que abandonar en la antepenúltima.