Friday, January 23, 2015

DAKAR 2015

La 34ª edición del Dakar volvió a hacer coincidir la salida y la llegada en Buenos Aires tras desplazarse por territorio chileno y boliviano hasta Iquique.
Del 4 al 17 de Enero, los participantes han recorrido más de 9.000 km (dependiendo del tipo de vehículo) y de los que un 50 % eran especiales, a través de esos tres países. Partieron 427 participantes (168 motos, 49 quads, 143 coches y 67 camiones) y acabaron menos de la mitad, 207 (79 motos, 18 quads, 67 coches y 43 camiones).
En el apartado motos el vencedor ha sido Marc Coma con KTM. Ha vuelto a repetir victoria y ya van cinco. Muy sólido toda la carrera, (ganó una etapa) esperando el fallo del líder durante muchas etapas, Joan Barreda (Honda), que ganó tres y al que una caída con rotura del manillar en la fatídica etapa del salar de Uyuni relegó a las últimas posiciones sin opción ninguna al título. Al final 17º. Segundo en la general, el compañero de Barreda, el portugués Gonzalvez que hizo muy buen Dakar (ganó dos etapas) y que una rotura de motor al final le impidió disputar la general (15 min de penalización). Tercero terminó el australiano Price con KTM (ganó una etapa). Completaron los diez primeros el chileno Quintanilla (ganó una etapa), el eslovako Svitko, el portugués Faria, el francés Casteu, el eslovaco Jakes (ganó dos etapas), todos con KTM y décima la Yamaha de Pain. Mención especial el colosal noveno puesto de Laia Sanz con Honda que pudo haber sido octava.
 También ganaron alguna etapa el portugués Rodrigues (dos) que acabó 12º y Sunderland (Yam), que ganó la primera y el austriaco Walkner que ganó la tercera y que tuvieron que abandonar. Lograron terminar Txomin Arana (Yam) 16º, Rosa Romero (KTM), Antonio Jimeno (KTM) y los Fernández padre e hijo (KTM). Lamentar otro año más el fallecimiento de un piloto, el polaco Michal Hernik de 39 años por hipertermia y deshidratación durante la 3ª etapa.
En coches ganó el qatarí Nasser Al Attiyah (Mini) que dominó la carrera de principio a fin (ganó cinco etapas), segundo terminó el sudafricano Giniel de Villiers (Toyota) y tercero acabó el polaco Krzysztof Holowczyc (Mini). Ni Roma (Mini) con problemas desde la primera etapa ni Sainz (Peugeot) en la quinta etapa, pudieron acabar. Si lo lograron Albert Llovera con su minusvalía (Buggy) y Xabi Foj (Toyota).

Nani Roma (Mini)
Carlos Saiz (Peugeot)









En quads ganó Rafal Sonik con Yamaha y en camiones el ruso Ayrat Mardeev con Kamaz.