Monday, August 17, 2009

Nuevos deportes olímpicos


La Asamblea del COI aprobó este viernes en Copenhague durante su 121 Sesión la inclusión del golf y el rugby a siete en el programa olímpico para los Juegos de 2016 en Río de Janeiro y los siguientes de 2020.
En los pasados juegos de Pekín 2008 se practicaron 28 deportes distintos mientras que en Londres 2012 serán sólo 26, saliendo de la nómina el béisbol y el sóftbol. De cara a los Juegos Olímpicos del año 2016, los deportes que presentaron al COI toda la documentación necesaria para incorporarse al olimpismo fueron: golf, el Seven (rugby en la modalidad de 7 jugadores), kárate, squash, patinaje de velocidad, sóftbol y béisbol. Como actualmente el COI mantiene un límite de 28 deportes, sólo dos de todos ellos serían los candidatos a incorporarse tras la votación. Las federaciones internacionales interesadas presentaron antes de junio el informe definitivo que estudiaría el COI. El ejecutivo del Comité Olímpico Internacional y no la asamblea sería el organismo encargado de dictaminar qué dos deportes reunían las condiciones para entrar en el programa olímpico de los Juegos de 2016, propuesta que posteriormente se llevaría a la asamblea el 6 de octubre, en Copenhague, donde se debería ratificar.
Tras la reunión del 15 de agosto, los miembros del ejecutivo concedieron muchas garantías al rugby a 7 y al golf, por encima del resto. Aunque la decisión todavía no era definitiva, “el golf y el rugby a siete cuentan con muchas opciones”. Así lo comunicaba Jacques Rogge, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), indicando que la decisión debería ratificarse en la próxima asamblea de este organismo. Los miembros del COI decidieron proponer estos dos deportes a la asamblea seleccionándolos entre el total de siete presentadas. Aunque Rogge indicó que todos los deportes causaron buena impresión, finalmente se decidieron por golf y rugby por ser los dos que creen que más aportarán a los Juegos Olímpicos tras analizar hasta 33 criterios diferentes tales como universalidad o popularidad.
Previamente, este organismo aprobó, por 85 votos a favor y 8 en contra, la continuidad en 2016 de los 26 deportes que conforman el programa olímpico de 2012. Por lo tanto en los Juegos de Río de Janeiro con la inclusión de los dos nuevos habrá 28 deportes.
El golf recibió 63 a votos a favor por 27 contrarios, con dos abstenciones, mientras que la inclusión del rugby fue aprobado por 81 asambleístas, con 8 votos negativos y una abstención. El golf volverá a los Juegos después de 112 años, mientras que el rugby lo hará tras 92 años.
Está claro que un torneo olímpico de golf puede tener mucho tirón en unos JJOO. Asegurarse la presencia allí de un deportista de primera línea mundial como Tiger Woods que mostró su interés en participar si se ratificaba la decisión es una inyección de interés para los JJOO.
En cuanto al rugby, está claro que es más que un deporte en países como los de las Islas Británicas, Nueva Zelanda, Australia y países del Pacífico. Se pretende crear un torneo con tan sólo 12 equipos masculinos y 12 femeninos.

No comments:

Post a Comment