Monday, November 23, 2009

Hiroshi Aoyama


No he visto que nadie diera con el autentico significado de la noticia. Los diferentes medios informan de la siguiente manera:
- Hiroshi Aoyama campeón del mundo de 250 cc.
- Un japonés , campeón mundial de la categoría intermedia.
- La última carrera decide el campeón de la categoría intermedia.
- Simoncelli le regala el título a Aoyama en Cheste.
- Héctor Barberá gana en casa la última carrera del dos y medio.
- Tras ocho años de espera, otro japonés campeón del mundo.
Aoyama une su nombre a la lista de pilotos japoneses campeones del mundo de esta categoría, junto al del malogrado Daijiro Katoh (2001) y Tetsuya Harada (1993). Hiroshi ha sorprendido a todo el mundo durante toda la temporada por su pilotaje a lomos de una Honda, (que lleva tres años sin evolucionarse), y que en esta última temporada de la categoría de 250 cc, se ha vengado de Aprilia, (vencedora en seis de los diez últimos mundiales), porque los pilotos de Aprilia han primado sus intereses personales a los de la marca. Ha conseguido que la marca del ala dorada cerrara un ciclo. Hiroshi Aoyama se convierte, así, en el sexto piloto japonés en conseguir un Campeonato del Mundo de Motociclismo. Ninguno, todavía, en la categoría reina. ¿Sera Hiroshi el año que viene el primero?
Señores, la noticia, la auténtica noticia es esta: se acabó el dos y medio y con él 60 años de historia. ¡Que se dice pronto! ¿Nadie se da cuenta de lo que realmente significa? ¿Nadie guarda luto? No es que la categoría se sustituya por otra, GP 2, que es lo que nos venden. Eso es puro marketing, el medio ambiente, la contaminación…. mariconadas varias. Hace seis años fue el 500, hoy le toca el turno a la cilindrada media. Sesenta años de historia y ni un solo comentario… Los dos tiempos agonizan. Las lumbreras desaparecen. El último baluarte, el 125, el cuarto de litro, también disputándose desde 1949, año en que se da oficialidad al campeonato, tiene los días contados. ¡Bienvenidas las válvulas! ¿para quién?

Thursday, November 12, 2009

Liga Elite Masculina Hockey Línea 1ª J



Comenzó la liga el pasado sábado sin ninguna sorpresa y victorias locales con marcadores abultados en el caso de Espanya y Molina y cortos en el caso de Guanches y Valladolid. Esperaremos a la siguiente jornada, 14 y 15 de Noviembre, para comprobar la continuidad de los resultados de los favoritos cuando jueguen como visitantes.

Tuesday, November 10, 2009

Calendario MotoGP 2010

Ya tenemos el calendario "definitivo" de MotoGP para el 2010.
La novedad, por segunda vez, Hungria. Esperemos que este año sí cumplan, y no se nos echen atrás a última hora.
Guapas las posibilidades de 2 GGPP en 10 dias (para los que puedan viajar) en Junio, Silverstone y Assen (20 y 26) y Oct/Nov, Estoril y Valencia (30 y 7), respectivamente.

CALENDARIO MOTOGP 2010

Fecha - Gran Premio- Circuito:
11 Abril - Qatar* - Losail
25 Abril - Japón - Motegi
2 Mayo - España - Jerez
23 Mayo - Francia - Le Mans
6 Junio- Italia - Mugello
20 Junio- Gran Bretaña - Silverstone
26 Junio - Holanda** - Assen
4 Julio - Catalunya - Catalunya
18 Julio- Alemania - Sachsenring
25 Julio- Estados Unidos*** - Laguna Seca
15 Agosto - República Checa - Brno
29 Agosto- Indianápolis - Indianápolis
5 Septiembre- San Marino & Riviera di Rimini - Misano
19 Septiembre - Hungría - Balatonring
10 Octubre - Malasia - Sepang
17 Octubre - Australia - Phillip Island
31 Octubre - Portugal - Estoril
7 Noviembre- Valencia Ricardo Tormo-Valencia
* Carrera nocturna
** Carrera en sábado
*** Sólo la categoría de MotoGP
En el caso de que uno de los circuitos no pueda cumplir con la obligación de celebrar el Gran Premio programado, el Circuito Motorland de Aragón acogería un evento de reserva en las mismas fechas

Monday, November 9, 2009

Paulino Rivero, el Presidente atleta


Es realmente reconfortante que un presidente de comunidad, la canaria, se preste a recorrer medio maratón, la finalice y encima con una marca aceptable. Ignoro si ha realizado más carreras de este tipo, si es un forofo del atletismo y entrena todos los días (entonces juega con ventaja), si está federado, si lo hace como terapia antiestress o si por el contrario es la primera vez que se apunta a una historia de estas. Conozco su edad: 57 años (11 de febrero de 1952) y la categoría en la que compite, Veterano D, (55-59 años) pero a riesgo de equivocarme y que sea puro marketing político, llama la atención que una persona no entrenada se inscriba en una prueba de este estilo.
No me refiero a salir en la foto, me refiero a sudar… y más de dos horas corriendo, me parecen práctica suficiente. Me gustaría saber cuántos presidentes de Comunidad, presidentes de algo, se atreven con el desgaste de una actividad como esta. Y al día siguiente, como si nada, con su agenda habitual de trabajo. De hecho, y este es el reto para los seguidores del blog, merece la pena averiguar que presidentes de algo (importante) practican algún tipo de deporte que suponga desgaste físico (descartados ajedrez, golf, sillónball etc). Y ya puestos con el tema, sabiendo el conocimiento de la actualidad que poseen nuestros seguidores no podemos dejar pasar la oportunidad de premiar con una camiseta del blog al primero que nos conteste el nombre de todos los presidentes de comunidades autonómicas españolas a día de hoy.