Tuesday, August 31, 2010

MotoGP 11ª Indianapolis (USA)

125 cc. Terol, de rebote. Completaron el podio Cortesse y Espargaró. Márquez después de caerse a falta de 15 vueltas remontó hasta el 5º puesto. Injustas medidas disciplinarias le desplazaron al 10º al sancionarle con 20 seg, A pesar de eso no pierde la cabeza del mundial. Siete caídas y entre ellas las de Viñales y Martín.Rabat 5º y Salom 12º, en los puntos.
Moto2. Elias, a pesar de estar disminuido físicamente, encadena su tercera victoria en una carrera, ganándole a Simón y a Redding, tercero después de un buen fin de semana. En una carrera accidentada con doble salida y más corta por ese motivo Elias demostró que tiene sitio el año que viene en la máxima categoría. Gadea 6º mejorando su imagen y Pons 14º. Doce caídas en carrera, Debón, Faubel y Cardus entre ellas y Nieto en entrenos.
MotoGP. Pedrosa suma su tercera victoria esta temporada, Spies rematando la pole del sábado hace segundo y Lorenzo tercero. Por primera vez todos los españoles en los puntos. Caídas de Melandri, Stoner y Kallio y rotura de Edwards.Rossi no tuvo su mejor fin de semana. Así queda el mundial

Monday, August 30, 2010

Liga ACT 15ª y 16ª

El sábado, en Orio, Urdaibai puso sus cartas encima de la mesa y le demostró a Orio que va a tener que remar mucho si quiere ganar la liga. Ante la imposibilidad de corregir la desviación de la boya dos del exterior, la solución de urgencia del comité de competición de la ACT fue proponer a los clubes una regata contrarreloj por parejas. No hubo entente y finalmente, tras cuarenta minutos de demora, las tripulaciones disputaron un contrarreloj individual por la calle uno, repartidas en dos grupos de seis. No acabaron ahí con contratiempos ya que en la segunda serie, en la que remaban los favoritos, San Juan rompió una bancada en las primeras paladas y tuvo la 'suerte' de salir en último lugar, por detrás de Urdaibai, con la pequeña ventaja que ello representaba -dispusieron de todas las referencias sobre sus rivales-. Pero los 'txos' no están para concesiones. Quiere dejar la Liga encarrilada antes de centrase en La Concha y volvió a dejar patente son los más fuerte.
Orio mantuvo el tipo en la primera mitad de regata, aunque acabó claudicando ante el poderío físico y técnico de los bermeotarras. La 'Mirotza' perdía dos segundos en la primera maniobra, pero en el segundo giro ambas tripulaciones marcaron el mismo crono. A partir de ahí llegó el recital de los hombres que dirige José Manuel Francisco. En el tercer largo, el de la verdad, asestaron el primer zarpazo -nuevo segundos sobre la 'Mirotza' en la última ciaboga- y en el largo final demostraron que en popare también se desenvuelven a la perfección. Dieciséis segundos en meta con respecto a los anfitriones, séptima bandera para sus vitrinas y golpe de mando que puede dejar al rival tocado anímicamente de cara a las tres jornadas que restan.
El domingo en Castro Urdiales, los locales con el apoyo de su público se impusieron a los actuales líderes en la tercera tanda batiendo además el record de la prueba. Fue en el segundo largo cuando La Marinera cogió unos 10 segundos de ventaja que supo administrar hasta la llegada. Tercero Orio sin poder acercarse. La liga queda así confirmando Zarautz su descenso de categoría y Zumaia su disputa de playoffs. Kaiku y Hondarribia terminan su temporada de Liga al haber quedado 9º y 10º y solo remar las dos últimas regatas los ocho primeros.

Monday, August 23, 2010

LIGA ACT 13ª y 14ª

El sábado, en la ría
de Astillero
y en la modalidad de contrareloj Urdaibai demostró su poderío y no permitió que nadie se le acercarse, ni siquiera Orio que hizo segundo. Buena carrera de Castro, mejor embarcación cántabra que hizo tercero. Kaiuku con la tripulación mala hizo penúltimo y se olvida de mejorar tanda. Quien más quien menos pensando en La Concha.
El domingo en Hondarribia, Urdaibai repite victoria y le quita el liderato a Orio por más primeros. San Juan segundo y por centésimas Castro tercero. A falta de cuatro regatas todo el pescado está vendido y la liga se la van a disputar Orio y Urdaibai con la complicidad de sus inmediatos seguidores, pues cualquiera de ellos puede llevarse una bandera y restarles puntos. La liga queda así

Monday, August 16, 2010

MotoGP 10ª Brno (R. Checa)

125 cc. Terol, en su vuelta, imparable. Con la incógnita de la climatología aprovechó muy bien su pole metiéndole más de 20 seg al segundo. Espargaró 2º se pudo imponer a Rabat que venía remontando. Vázquez caída cuando estaba en puestos de podio. Márquez a pesar de lesión 7º. Salom, Martín y Moncayo en los puntos. Márquez ve recortada su ventaja en el mundial.
Moto2. Otra vez Elias, que volvió a superar a Iannone que hizo 3º y a Cluzel viniendo desde atrás .2º hizo Takahashi remontando también. Simón 5º hacia arriba y Debón igual ,7º. Faubel, Nieto (para atrás) y Gadea en los puntos. Caida de Rolfo luchando por el podio.
MotoGP. Lorenzo machaca, Pedrosa 2º no puede hacer nada por impedirlo y Stoner en el podio. Rossi solo pudo hacer 5º. Caidas de Capirosi, Doviziosao, Kallio y Bautista (entrando en meta). Barberá 9º y Espargaró 12. Con estos resultados Lorenzo amplia su diferencia en el mundial haciéndola prácticamente insalvable. Rossi anuncia su fichaje por Ducati.
El mundial queda así

Sunday, August 15, 2010

Liga ACT 11ª y 12ª. Bandera de Zarautz

La bandera como es tradicional en Zarautz, se disputa en dos jornadas sumándose los tiempos de ambas. Para los puntos de la Liga cada jornada puntúa independientemente.
El sábado, en la primera tanda Kaiku se impuso a Hondarribia y más lejos Zumaia y Zarautz. La segunda nos deparó lo mejor de la tarde con la victoria de Castro por fotofinish sobre Astillero, haciendo el mejor tiempo. Pedreña se descolgó en la última empopada y San Pedro nunca fue rival. La tanda de "los gallos" se resolvió a favor de Orio que se separó del resto en la primera empopada y por un solo segundo batió a Castro y Astillero. Urdaibai entró segundo y después San Juan y Tirán.
El domingo con mar más calmado, en la primera tanda San Pedro ganó fácil a Tirán y como siempre descolgados Zumaia y Zarautz. En la segunda coincidieron Pedreña, San Juan Urdaibai y Hondarribia y se notó la rivalidad pues al final el mejor tiempo salió de aquí. La última ola empujó a la embarcación de Hondarribia lo justo para sobrepasar a Urdaibai sobre la meta. Pedreña y San Juan más alejados.
La última tanda nos deparó la incertidumbre del ganador de la bandera pues desde la primera ciaboga se comprobó que ninguna de las embarcaciones se podía acercar a los tiempos de la segunda tanda. Muy juntas Kaiku, Castro, Orio y Astillero hasta la segunda ciaboga en que se descolgó Castro por la pérdida de un remo. La última empopada fue muy emocionante remontando una u otra trainera según la ola. Al final ganó Orio por un segundo a Kaiku y por diez a Astillero con Castro más lejos, adjudicandose la bandera. La liga queda así

Sunday, August 8, 2010

Cto. de España de Traineras 2010

Kaiku, con solvencia Este fin de semana se ha disputado en aguas de Pedreña el 63º Campeonato de España, contendiendo por primera vez las féminas en forma de Trofeo como paso previo a su instauración como Campeonato. Por parte de los chicos las ocho embarcaciones que bogaron el sábado en la previa fueron los mejores de los regionales: los gallegos Tirán y Amegrove, cántabros Castro, Astillero y Pedreña y vascos Kaiku, Orio y Hondarribia fueron distribuídos en dos tandas por sorteo y de las que pasarían a disputar la final los vencedores y los dos mejores tiempos. Una primera tanda integrada por Kaiku, Tirán, Astillero y Hondarribia y que ganaron con una claridad meridiana los bermeotorras. A más de 10 seg entraron muy parejos Tirán y Astillero por ese orden. Hondarribia más descolgado. En la segunda Castro se impuso por muy poco a Orio, siendo tercera Pedreña sin posibilidad de pasar por tiempos y Amegrove, mejorando el tiempo de Hondarribia. Solo 47 seg separaron a Astillero de la tanda de honor del domingo que queóo integrada por Kaiku y Castro como vencedores y Orio y Tiran como mejores tiempos.
El domingo, la manga de consolación se la llevaron los locales por 50 centésimas de diferencia con Astillero. Terceros Hondarribia y más separados Amegrove.
El primer Trofeo FER femenino se lo llevaron con suficiencia las gallegas del Rias Baixas ante la ausencia de embarcación guipuzcoana (descordinación de fechas) por delante de las vascas de Bilbo y las cántabras de Astillero.
La tanda de honor se la llevó por méritos propios la Bizcaitarra de Kaiku que ya en el primer largo le metió a Castro, segundo finalmente, cinco segundos y el doble al resto de embarcaciones. Empleando menos de 20 minutos, Kaiku repite campeonato. Castro entró a siete segundos, Tirán a once y Orio a veinte.
Enhorabuena a los pupilos de Korta.

74º Descenso Internacional del Sella

Un total de 911 palistas de 14 países participaron en la 74ª edición del Descenso Internacional del Sella, en su recorrido tradicional de 20 kilómetros, entre Arriondas y Ribadesella,aunque algo cambiado el cauce por la últimas riadas . En total, este año fueron 132 equipos en 635 embarcaciones, 56 piragüistas menos que en la edición anterior, en la que también se registró una mayor presencia de países, un total de 21 frente a los 14 de este año.
En un magnífico y soleado día los vencedores absolutos fueron Walter Bouzan/Alvaro Fernández con 1 h 6 min 57 seg, entrando dos minutos después Julio Martinez/Miguel Fernández, que nada pudieron hacer por acercarse a la pareja ganadora y haciendo terceros Albert Corominas/JorgeAlonso en dura lucha con los argentinos Néstor Pinta/ Martin Mozzicafredo.
El primer K 1 fue Manolo Bustos con un tiempo de 1h 13 min 54 seg que se deshizo en una durísima lucha al sprint de Julián Becerro entrando minuto y medio más tarde el sudafricano Anthony Stot y los locales Rafa Carril y Oscar Hernández.

Tuesday, August 3, 2010

SBK 10ª Silverstone (Gran Bretaña)


Superbike. Los ingleses al copo en casa. Repitiendo Crutcholw y Rea y haciendo tercero Haslam en la primera y Camier en la segunda. Checa 7º y 10º y Xaux 17º y 11º. El italiano Max Biaggi conservador 5º y 6º sigue distanciado al mando del mundial.
Supersport. Laverty se impuso a Sofouglu. sobre la línea de meta haciendo Rea 3º. Lascortz caída en la primera curva provocando bandera roja y nueva salida .Salóm octavo, remontando, pierde puestos en el mundial.
Así queda el mundial

Monday, August 2, 2010

EUROPEOS DE ATLETISMO. BARCELONA 2010


Nuria Fernández. Tras una semana intensa de atletismo del bueno llega el momento de los balances. Los números, 2+2+4. No voy a valorar las cifras. Ya lo hacen otros. Si sólo queda el recuento de medallas después de lo pasado en la competición, vamos listos. Por encima de tod@ me quedo con la carrera y el triunfo de Nuria Fernández en el 1.500. Una atleta como la copa de un pino, eclipsada casi siempre por Natalia Rodríguez y que a sus 33 años ha conseguido el éxito, haciendo marca personal y a punto de bajar de los 4 min. En una carrera muy rápida todavía tuvo fuerzas para esprintar y sacar 6 metros en la recta a sus seguidoras.
Todos los metales en la pista, cuatro en el milqui, Casado y Olmedo & Nuria y Natalia, Marta y Rubio plata y bronce en el 3000 obstáculos y platas también para Chema en la maratón y España en el 5.000.
Desencanto español en saltos y concursos y el reconocimiento público del francés Lemaitre (tres oros) y del inglés Mo Farah (dos) verdugo del fondo español. Gran diferencia entre los cuatro grandes, Rusia, Francia, Gran Bretaña y Alemania con el resto de países europeos.

Sunday, August 1, 2010

Liga ACT 9º y 10ª


9ª Guetxo. Urdaibai se impuso no sin grandes apuros a Orio en su tanda y ambos al mejor tiempo de Pedreña que remó en la segunda tanda. Si San Pedro no hubiera sido sancionado por escaparse en su salida habría mejorado dos puestos.
10ª Zumaia. En la mañana del domingo en Zumaia, Urdaibai repite la historia, solo que esta vez el tiempo a batir, de la segunda tanda, era el de Orio y entre ellos no se pudieron meter ni Pedreña ni San Juan, también en la tanda buena. La novedad de que en casa, los locales no fueron últimos. A mitad de la competición los dos primeros siguen marcando diferencias en la general.