Tuesday, July 26, 2011

MotoGP 10 Laguna Seca (USA)

MotoGP. Stoner, Lorenzo y Pedrosa. Lorenzo sale desde la pole con Pedrosa, Stoner, Dovizioso, y Simoncelli tras él y Rossi retrasando a Spies. Cuando logra adelantarle los de delante se han ido unos segundos. Hayden llega a Rosi y hacen toda la carrera juntos. Más atrás un grupo con Barberá, Bautista, Crutchlow hasta que se cae en la 3ª vuelta y Edwards. En la séptima cae Simoncelli y más tarde Buatista cuando estaba forzando por coger a los hombres de Ducati. Por delante Stoner fuerza faltando menos de 10 vueltas y da cuenta primero de Pedrosa y después de Lorenzo y se marcha en busca de la victoria y sin que el español pueda hacer nada por evitarlo. Finalmente Spies alcanza Dovizioso y le supera en la última vuelta, cosa que no puede hacer Hayden con Rossi. Al final Barberá noveno y muy mal Elias 13º y último. Su compañero eventual, Bobstrom, tampoco pudo acabar.

Sunday, July 24, 2011

LIGA ACT 7ª y 8ª Pasajes y Portugalete

7ª Pasajes. Con la novedad de un campo de regatas con seis largos y cinco ciabogas bogaron en la primera tanda San Pedro, Castro, Orio y Camargo con triunfo final de los locales imponiéndose a Castro. Luego Camargo y Orio.
En la segunda Hondarribia se impuso a Pedreña desde el comienzo. Tercero Tirán y último Zumaia.
De la tercera tanda salió el vencedor, Kaiku que desde el primer largo se impuso con comodidad a Astillero, Urdaibai y San Juan.

8ªPortugalete. El domingo en la primera tanda remaban Zumaia, Camargo, Castro y Orio comandando toda la prueba Castro hasta que en meta se impone Orio por menos de un segundo.
Los Ganadores salieron en la segunda tanda, Hondarribia se llevó el triunfo con todo merecimiento, ya que marcó un tiempo espléndido. Si en Moaña ganó desde la primera manga, la «Ama Guadalupekoa» se impuso remando en una segunda tanda de muchísimo nivel junto a Tirán, Pedreña y la «Libia» la otra gran triunfadora, de San Pedro. Los morados, que el sábado ya fueron séptimos en casa, lograron la segunda plaza en Portugalete, lo que les permite subir hasta la octava plaza en la clasificación general, coger un colchón de ocho puntos respecto a Orio, penúltima en la tabla, y remar en la segunda tanda el próximo sábado en Getxo.
Tercera tanda: La prueba discurría con normalidad con Urdaibai liderando la manga por delante de Kaiku y calcando el tiempo de Hondarribia a mitad de recorrido. Pero al salir de la segunda maniobra, la «Bou Bizkaia», que remaba por la segunda calle, chocó violentamente contra la trainera de Astillero, que venía por la tercera. Un remo de los cántabros salió disparado por los aires y, tras comprobar con los jueces de tierra que los vizcainos habían invadido la calle de Astillero, el de mar sacó la bandera verde que dejaba a los txos fuera de regata. Kaiku ganó fácil seguido de San Juan y muy alejado Astillero.
Tras lo sucedido en la ría, con las lógicas protestas por parte de los remeros de Urdaibai, las miradas se centraron en tierra y en las explicaciones de unos y otros. La más importante la dieron los miembros del Comité de Competición de la Liga San Miguel, quienes mostraron las imágenes del GPS que demostraban que el choque se había producido en la calle tres, la de Astillero, y que por tanto se consideraba el golpe como abordaje por parte de los vizcainos. Además, al producir rotura en la trainera cántabra, el comité emplazó al artículo 29.4 del reglamento que prevé la descalificación inmediata.
Hondarribia, que ganó su segunda bandera en la competición aupándose a la cuarta plaza, y Kaiku, que se coloca de líder con una amplia ventaja, fueron las grandes beneficiadas. Por su parte, los cántabros perdieron mucho tiempo tras romper un remo y tener que sustituirlo por otro. La «Bou Bizkaia» se despide de la primera plaza y la «San José XVI» de la tanda de honor. Peor le fueron las cosas a Zumaia que tras acabar décimo ayer se ve metido de lleno en la lucha por evitar el play-off.

Tuesday, July 19, 2011

MotoGP 9ª Sachsenring (Alemania)


125 cc. Faubel, Zarco y Viñales. La carrera se ha desarrollado en grupo y hasta nueve pilotos han estado peleando por las primeras posiciones. Viñales ha empezado mal tras salir desde la pole y ha tardado en coger el ritmo y alcanzar al grupo, pero ha sido quien lo ha roto después de que Vázquez, Zarco, Faubel, Terol y Gadea hubieran mandado durante las primeras vueltas. También iban Salón, Cortese, Folger y Kent. Vázquez ha sido el primero en descartarse de la lucha por la victoria tras hacerse un recto y más tarde se ha caído, pero cuando Viñales se ha puesto primero el grupo se ha quedado en seis pilotos. Parecía que antes de la última vuelta la victoria estaba al alcance de Viñales que contaba con casi cuatro décimas de ventaja, pero primero Faubel y después Zarco le han superado para jugarse la victoria en la última curva. Faubel ha cerrado la trayectoria para luego abrirse y han entrado en paralelo. Al final ha habido que recurrir al photofinish y se ha visto que han entrado juntos. La victoria ha sido para Faubel gracias a su mejor vuelta en carrera. Viñales 3º y Terol, Salom Y Gadea en ese orden, después. Moncayo 11º.Martín un pudo acabar.
Moto2. Marquez, Bradl y de Angelis. Márquez salía desde la pole y se ha colocado en cabeza en las primeras vueltas. Simón que reaparecía en esta carrera tuvo mala suerte y se cayó en la salida. Pronto se formó un grupo de cuatro con Márquez, Bradl, De Angelis y Luthi, seguidos por Hernández y el suizo Krummenacher. A mitad de carrera Márquez ha dejado pasar al alemán para estudiarle, pero De Angelis le ha pasado en un par de ocasiones propiciando que Bradl abriese un pequeño hueco. Pero el de Repsol ha vuelto a la carga y tras colocarse de nuevo en cabeza ha dado un cambio de ritmo que sólo Bradl ha aguantado. Pero el ritmo de Márquez ha sido ligeramente superior y le ha permitido ganar con cierta comodidad. Además de Simón también cayeron Takahashi, Smith, Neukirchner, Rabat y Aleix Espargaró. Su hermano 13º. El resto de españoles retrasados.
MotoGP. Pedrosa, Lorenzo y Stoner. Salida de los más fuertes por delante alternándose en la cabeza Pedrosa, Lorenzo y Stoner. Con ellos Dovizioso y Simoncelli. Un poquito más atrás Spies. Muy atrás Rossi. Pedrosa se ha puesto primero al principio, pero se ha visto superado por Lorenzo y Stoner. Pero Pedrosa tenía algo guardado para el final. En la vuelta nueve ha pasado a Dovizioso y depués ha marcado una vuelta en 1'21 dejando claro que tenía ritmo para llegar de nuevo a los líderes. Lorenzo ha visto que venía y ha pasado a Stoner, pero no ha sido suficiente, dos vueltas después Dani ha pasado a Stoner y se ha ido a por Jorge. Ha marcado otra vuelta rápida en la 20 y en la siguiente se ha puesto primero. Pero aun quedaba carrera porque Stoner ha pasado a Lorenzo a falta de cinco vueltas. Pero el de Yamaha lo ha dado todo para en la última vuelta superar al australiano y recuperar unos preciosos puntos para el campeonato. Dovizioso ha sido cuarto y Spies ha superado a Simoncelli en la última curva. Bautista 7º hizo lo mismo con Hayden y Rossi. Barberá 11º y Elias fuera de los puntos, de más a menos.

Sunday, July 17, 2011

Liga ACT 5ª y 6ª Pedreña y Santander

Sábado 16 en la Marina de Cudeyo, segunda de Kaiku. En la primera tanda reman los cuatro últimos de la general, esto es Orio, Castro, San Pedro, y Camargo imponiéndose Orio por un segundo a Castro, con el que lucho durante toda la tanda. San Pedro 3º y Camargo ultimo a bastante diferencia al segundo. Con menor viento, en la segunda tanda remaron Hondarribia, Zumaia, Pedreña y Tiran, dominando desde el principio los locales y mejorando notablemente el tiempo de la primera tanda lo que les hacía concebir esperanzas de cara a llevarse la bandera. Segunda Hondarribia y luego Tiran y Zumaia.
Y en la tercera manga, ya desde el inicio se vio que Pedreña no podría ganar pues el ritmo impuesto por los bermeotarras fue impresionante consiguiendo bajar de los 20 minutos. Segundo y mejorando también el tiempo de Pedreña fue Urdaibai; tercero San Juan y Astillero último, más descolgado y perdiendo el liderato de la general.
El domingo 19 en la bahía de Santander, tercera de Urdaibai.
En la primera tanda sorprende Camargo que por primera vez este año lidera una manga y abandona el último lugar. Segunda Orio y luego Castro y San Pedro. En la segunda bogan Astillero, Zumaia, Hodarribia y Tirán y aunque al principio mandaba Astillero se fue descolgando de Hondarribia que ganó y a punto estuvo también de perder con Tirán. Zumaia lejos. Y en la última, Urdaibai no dio opción a nadie y se impuso con autoridad segundo San Juan y en un final apretado Kaiku le “robo” el tercero a Pedreña.
Urdaibai recupera la general que se va esclareciendo en sus diferentes tramos.

Wednesday, July 13, 2011

SBK 8ª Brno (R. Checa)

SBK 1. Melandri se impuso en la primera carrera después de que junto a Biaggi y Checa se destacaran del resto. Al inicio Checa parecía no poder estar con los italianos y de hecho estuvo a más de un segundo y medio de ambos, con Fabrizio siempre cuarto sin poder acercarse al trío de cabeza y Laverty que rodaba en solitario, al igual que Badovini, a continuación. Tras este un grupo formado por Sykes, Camier, Haslam y Lascorz que hizo una brillante remontada después de salir desde fondo de la parrilla, se batían por la séptima posición.
Melandri apretó a Biaggi, con Checa a la expectativa con una moto más lenta que la de los dos primeros y a falta de tres vueltas para el final le supera para no abandonar su privilegiada posición hasta el banderazo. Fabrizio logró una positiva cuarta plaza por delante de Laverty, con Badovini sexto en solitario. Camier, superó en última instancia a Haslam y Lascorz hizo lo propio con su compañero de equipo Sykes, pese a la oposición del británico especialmente en las frenadas. Xaus sufrió una espectacular caída en la primera vuelta.
SBK 2. Biaggi, con Melandri, Checa, Laverty, Fabrizio, Guintoli, Sykes, saliendo por este orden en una carrera en la que de nuevo Biaggi y Melandri mantuvieron una apasionante batalla con Checa a la expectativa y Fabrizio más retrasado.
Melandri pasó a Biaggi en la octava vuelta, pero el de Aprilia recuperó su posición. De nuevo Melandri superó a Biaggi en la décima vuelta, es decir a media carrera, mientras que Lascorz estaba de nuevo protagonizando una bonita remontada y ya se había sacado de encima a Haga, Camier que después caería y Smrz que también se fue por los suelos, colocándose el español detrás de su compañero de equipo Sykes.
En la vuelta doce Biaggi superó a Melandri pero este le devolvió la pasada, hasta que poco después el vigente campeón del mundo hizo lo propio, con Checa a medio segundo como observador de excepción… Ya en la penúltima vuelta de nuevo Melandri superó a Biaggi pero el de Aprilia lo volvió a pasar para ya no perder su privilegiada posición hasta el banderazo. Fabrizio hizo un buen fin de semana acabando detrás de las estrellas de esta temporada, consiguiendo entrar por delante de Laverty. A diez segundos de Badovini se clasificó Haslam que mantuvo una emocionante pelea con Lascorz en la que llegaron a tocarse con los carenados. Guintoli y Haga cerraron el “top ten”. Lowes, Camier y Smrz se cayeron. Vermeulen al igual que Xaus no salió en esta segunda carrera.
Supersport. El británico Rea ganó su primera carrera en la categoría por delante de Foret, Davies y Salom después de que esta se interrumpiera a falta de tres vueltas para el final debido a que las caídas de Harms y Jezek pudieron verter aceite en la pista. Foret fue el primer líder seguido de Rea, Parkes y Salom pero Parkes se cayó en la tercera vuelta poco después de que su compañero Salom le superara. Rea se puso líder en la sexta con Foret y Salom detrás suyo, mientras que Davies se acercó hasta superar a Salom que se quedó en las puertas del podio.
Carlos Checa sigue líder en el campeonato con una ventaja de 30 puntos con respecto a Biaggi, con Marco Melandri en tercera posición.

Monday, July 11, 2011

Liga ACT 3ª y 4ª Moaña

Sábado 9. Segunda de Urdaibai. En la primera tanda reman los cuatro últimos de la general, esto es Orio, San Pedro, Castro y Camargo imponiéndose con bastante diferencia al segundo, San Pedro con un tiempo de 19´28¨49 que a la postre sería sólo superado por la última tanda. El viento iba aumentando y en la segunda aunque los tiempos se apretaron más, el vencedor final, San Juan, que se impuso a Tiran, Zumaia, y Pedreña, no pudo mejorar el tiempo de la primera. Y en la tercera manga, no fue hasta el último largo cuando, en la lucha de Astillero por superar a Urdaibai, mejoraron ambos el tiempo de Castro, Kaiku tercero y más retrasado Hondarribia. Astillero muy bien y Castro poniéndose las pilas.
El domingo, Hondarribia en el mismo campo de regatas del día anterior, gracias a correr en la primera tanda con muy poco viento y a haberse reservado algo el sábado. Le endosó casi 20 seg a Pedreña y más a Orio y Camargo. En la segunda remaron San Pedro, Zumaia, y San Juan que finalmente, en un final apretadísimo se impuso a Tirán pero sin poder acercarse a los tiempos de Hondarribia. En la tercera, Astillero a pesar del fuerte ritmo impuesto, no pudo tampoco mejorar el tiempo de la primera manga. Después Urdaibai, Kaiku y Castro, muy retrasado.
Astillero asume la general gracias a sus dos segundos puestos. Orio y Pedreña no terminan de despegar y Camargo descolgándose preocupantemente.

Monday, July 4, 2011

MotoGP 8ª Mugello (Italia)

Primer Triplete Español de la temporada.
125 cc. Terol, Zarco y Viñales. Terol ha dado un golpe sobre la mesa y, a pesar de correr con la mano derecha tocada, ha logrado una victoria que vale medio título y de paso ha dejado claro a sus rivales que sigue siendo el líder y un líder muy sólido. Zarco ha hecho una buena carrera, pero no ha podido con Terol. Viñales logró un luchado podio por delante de Vázquez y Faubel. Salóm fue sexto y Gadea séptimo tras un apretado final de carrera con Cortese, quien fue sancionado. Moncayo fue 9º y Martín y Perelló no terminaron la carrera
Moto2. Marquez, Bradl y Smith. En Moto2 Marc Márquez ha ganado a lo grande en una carrera peleada hasta el último metro. La lucha en cabeza ha llegado a contar con cinco pilotos, pero finalmente han sido Márquez, Bradl y Smith los que han copado el podio. Los locales De Angelis y Iannone han sido cuarto y quinto. Pol Espargaró se ha caído cuando rodaba peleando por el sexto puesto con Corsi y ha terminado 28º, mientras que su hermano Aleix, que salía 32º ha sido el mejor español después de Márquez cruzando la meta 9º, aunque tampoco estaba nada contento.
MotoGP. Lorenzo, Dovizioso y Stoner. Stoner desde el comienzo coge cada vez más distancia a la pareja Lorenzo, Dovizioso. Por detrás Simoncelli Spies y más atrás un grupo del que sacaría el mejor partido Rossi con Bautista, Barbera, Edwards y Cratchlow hasta que entró en boxes. La distancia entre los primeros se había estabilizado en los dos segundos pero faltando 7-8 vueltas empieza a recuperar Lorenzo y Stoner con los nuematicos degradados no le puede responder. Al final también es adelantado por Dovizioso y Spies se impondría a Simoncelli sobre la línea de meta Tras Lorenzo, el mejor español ha sido Barberá que ha cruzado la meta séptimo por delante de Pedrosa. Bautista que estaba luchando en ese grupo a pesar de los problemas de su moto y tras hacerse un recto ha perdido sus opciones y ha terminado 13º. Toni Elías, que realizó una gran salida ha sido último.

LIGA ACT 1ª y 2ª


Golpean Urbaibai y Kaiku
1ª Camargo. Después del fiasco de la primera regata en Burdeos el día 19, Camargo estrenaba la liga el sábado con la organización de su primera bandera y Kaiku intentó refrendar lo demostrado allá a a punto estuvo de demostrarlo. Bogaba en la primera tanda con el anfitrión, Tirán y San Pedro y se impuso sin problemas. En la segunda remaban Astillero, Hondarribia, Orio y San Juan, imponiéndose el segundo con más problemas que en la primera tanda y mejorando el tiempo de Kaiku. Y por fin en la tercera remaron Pedreña, Zumaia, Urdaibai y Castro con una bonita lucha entre todas y que supuso que mejoraran el tiempo de las tandas anteriores, imponiéndose finalmente Urdaibai y demostrando también que el campo de regatas influyó en el resultado final viéndose perjudicadas las embarcaciones de la calle uno.
2ª Bilbao. El domingo regata contrarreloj de uno en uno, en aguas de la Ría Nervión, con el recorrido de siempre. En la primera tanda y por este orden San Pedro, Camargo, Tiran y San Juan, imponiéndose esta última y aprovechando el viento que hacía como se vería después en el resto de tandas. En la segunda se impuso Astillero a Zumaia y a punto estuvo de superar el tiempo de San Juan. Para la tercera quedaban los mejores de Camargo, por orden inverso Kaiku, Pedreña, Honarribia y Urdaibai. Aunque en el largo de ida Kaiku no pudo mejorar los tiempos de las tandas anteriores en el de bajada volaban literalmente imponiéndose finalmente a Urdaibai por más de 10 segundos y consiguiendo la primera bandera y la general.