Tuesday, August 30, 2011

Liga ACT 15 y 16ª Orio y Castro Urdiales

Sábado 27. Tirán hace historia ganando su primera bandera.
Y todo ello en el mejor de los escenarios posibles -la considerada cuna del remo- y con una regata en la que finalmente aparecieron las olas y con ellas el espectáculo. La jornada estuvo, además, aderezada de cierta polémica. Vamos, remo en estado puro. Ya era hora. En la primera tanda Zumaia, Castro, Orio y Camargo con el descenso en juego. Camargo desde el primer largo demostró lo que se jugaba y sólo fue superada por Castro en la última empopada. A 24´´ entró Zumaia y a casi 27´´ Orio, ante su afición y esperando que existan los milagros. En la segunda tanda junto a Astillero, Pedreña y San Pedro pugnaron los de Moaña que supieron leer la regata a la perfección. Las condiciones reinantes exigían serenidad y un ritmo más pausado en los largos impares para evitar embarcar agua, mientras que en los de vuelta tocaba empopar. Ahí es donde salió a relucir la maestría de algunos patrones. La 'San José XIV' inquietó a la 'Ruly' hasta la maniobra inaugural, pero fue incapaz de seguir la estela de los gallegos en el segundo largo. Resultado: una brecha de diez y trece segundos, respectivamente, sobre las dos cuadrillas cántabras. San Pedro entró a más de 47´´. En la última tanda el primer largo, de tanteo, girando primero San Juan, pero todos muy juntos, el segundo fue a cara de perro, aunque a falta de cien metros para la maniobra Urdaibai se quedó atrás y la terna restante no tuvo piedad. Tras el giro, hondarribitarras, pasaitarras y sestaotarras, dieron todo un recital. Las ilusiones de bandera para Kaiku, sin embargo, se desvanecieron al romper el proel, el remo de trincar y la 'Bizkaitarra', salir muy abierta. Pese al contratiempo, no se descompusieron. Llegaron a la última maniobra luchando por la proa de la regata con San Juan, mientras Hondarribia tampoco perdía comba y Urdaibai se hundía cada vez más. El pulso lo ganó San Juan, pero se quedó a dos segundos de la ikurriña que se llevó Tirán. Kaiku entró a 9´´ quedando sexto y consiguiendo ya la Liga. En la zona baja Camargo dio un paso de gigante para evitar el descenso directo superando nuevamente a Orio y colando a dos traineras más -San Pedro y Zumaia- entre ambos. La Bandera Flaviobriga decide.
Domingo 28. Octava de Kaiku, que arrasa para festejar el título.
Si ayer en Orio, la trainera de Kaiku se dejaba ir hasta el sexto puesto para lograr el título de la Liga ACT, hoy los de Sestao se han dado el lujo de acabar la competición en plan campeón. En la primera tanda, remaron Orio, Camargo, Zumaia y Castro Urdiales. Los amarillos se llevaron la tanda por centésimas en un ajustadísimo final con 'La Virgen del Carmen' de Camargo después de que los cántabros dominaran toda la regata. A mucha distancia, Zumaia y Castro Urdiales que ante su público no podía evitar el último puesto de la regata. Con su segundo puesto, por detrás de Orio, Camargo evita el puesto automático de categoría, que es para los guipuzcoanos. En la segunda tanda, bogaban Pedreña, Tirán, San Pedro y Astillero. Los de la 'Marina de Cudeyo' y los gallegos de Tirán se jugaron el triunfo parcial en la manga, que se quedó para los de Tirán. Pedreña a 5´´. Astillero tercera y San Pedro cuarta a más de 30´´. En la tercera y última tanda, remaban Hondarribia, Urdaibai, Kaiku y San Juan. Los de Kaiku, campeones desde Orio de la Liga San Miguel ACT, se dieron el lujo de acabar a lo campeón y de mandar un aviso de cara a la inminente Bandera de La Concha. Desde la primera ciaboga, enseñaron la popa a sus rivales, para acabar con un tiempo avasallador, 2º fue Urdaibai, y el 3º muy disputado, se lo llevó Hondarribia.

Monday, August 29, 2011

MototGP 12ª Indianapolis (USA)

125. Terol, Viñales, Cortese.
El de Aspar ha dominado de principio a fin y ha llegado a contar con una ventaja de 10 segundos sobre el grupo perseguidor del que se iban perdiendo unidades. Al final ha administrado su ventaja y ha cruzado la meta con más de 3 segundos sobre Viñales quien ha ganado la partida a Cortese en la última vuelta para hacerse con un nuevo podio. El alemán ha sido tercero y Gadea cuarto. Zarco no ha tenido su día y tras un par de sustos se ha recuperado un poco y ha sido quinto al superar a su compañero Vázquez sobre la línea de meta. Faubel 7º, Oliveira y Folger del grupo cabecero inicial, no pudieron aguantar el ritmo. Perelló 20º. Martín ha sufrido una caída sin consecuencias en la vuelta tres. No salió Salóm con fractura de clavícula.

Moto2. Márquez, P. Espargaró y Rabat. Márquez salía desde la pole pero se lo ha tomado con calma en las primeras vueltas. Pero cuando ha visto claro que podía hacer su ritmo ha pasado a Corsi, que en ese momento iba líder y se ha escapado para ganar su quinta carrera en Moto2. Aunque lo mejor de la carrera ha estado por detrás y es que, Pol Espargaró y Tito Rabat han completado un triplete histórico. Los dos desde las primeras vueltas han estado en el grupo de delante peleando cada curva a Smith y Redding 4º y 5º. Séxto ha sido Bradl que saliendo desde el 22º puesto de la parrilla remontó hasta llegar al grupo de cabeza. Simón 7º y Aleix Espargaró 10º, los dos de menos a más. Torres 18º y Cardús 19º. Noyes y Morales se han retirado, el primero por una caída y el segundo con problemas en su moto.
MotoGP. Stoner, Pedrosa y Spies. Stoner ha dado un nuevo recital y aunque en las primeras vueltas Pedrosa y Lorenzo iban por delante, el australiano tenía claro que la victoria era suya. Pedrosa se vio incapaz de seguir su ritmo y Lorenzo con problemas en los neumáticos ha pasado media carrera rodando en solitario, Spies tras tocarse con Dovizioso en la primera vuelta ha ido remontado y cuando ha llegado hasta Lorenzo le ha pasado sin mayores problemas. Dovizioso a punto de alcanzar al español y por detrás ha entrado Bautista en su mejor carrera superando a Edwards. Caída de Barberá que luchando por el octavo puesto con De Puniet se ha ido al suelo en la última curva. Rossi, con mala elección de gomas ha llegado a rodar último tras una salida de pista, pero luego ha remontado hasta el 10º puesto. Simoncelli 12º después de haber rodado 4º muchas vueltas. Elías ha terminado 13º por delante de Hayden último tras entrar a cambiar el neumático delantero degradado de su Ducati después de haber llegado a ir 4º.

Monday, August 22, 2011

Liga ACT 13ª y 14ª Hondarribia y Pasajes

Sábado 20. Séptima de Kaiku.
La jornada comenzó con la disputa de la tanda de los cuatro últimos clasificados entre los que se encontraba Camargo, que le correspondió bogar por la calle dos, mientras que San Pedro lo hacía por la uno, Zumaya, por la tres y Orio, por la cuatro.Desde la salida y mientras Zumaya y Orio comenzaban a ceder segundos, la 'Virgen del Carmen' se pegó a los de la 'Libia' y ello afianzaba la autoestima de los verdes de cara a sus posibilidades. Las diferencias de los sampedrotarras con los camargueses no fueron superiores a tres segundos durante los cuatro largos, pero lo que fue una pena es que, en la meta, los cántabros perdían, por cincuenta y seis centésimas, la primera plaza de la serie. Al final, los de San Pedro fueron sancionados con tres segundos, pero aún así lo patroneados por Jonatan Castanedo, se quedaron a medio segundo y sin poder limar un punto más a su gran rival, Orio, que finalizó en la última posición.
En la segunda serie remaron las tres traineras cántabras, junto a Tirán, La salida más explosiva la realizó la 'San José XIV' y ello le sirvió para coger la proa de regata y afrontar con un segundo de ventaja la primera de las ciabogas, por detrás los gallegos de Tirán, a un segundo. En ese punto, Pedreña cedía tres segundos y 'La Marinera', cuatro. La salida de la ciaboga fue mala para Astillero, patroneados por Cristian Garma. Su remada no superaba la de los gallegos de la 'Ruly', que cogieron la proa de regata y comenzaron a marcar diferencias. Pedreña y Castro no acertaron en la remada y les empezaron a caer segundos en su contra.
Al final, en la meta, Tirán fue primero con ocho segundos de ventaja sobre Astillero, veinticinco sobre Pedreña y cuarenta y tres sobre Castro. Unas diferencias por las que el preparador de Pedreña, Enrique López, protesto airadamente ante los jueces al entender que el helicóptero, que sobrevolaba por encima de la 'Marina de Cudeyo', les había perjudicado con el aire que movía. Al final, la protesta no sirvió de nada ya que los blancos quedaron en la séptima posición.
La última tanda puso en liza a los cuatro mejores, Hondarribia, muy respaldados por una numerosa afición, Kaiku, Urdaibai, que volvían a dirimir su particular guerra, y San Juan. Desde el comienzo, Kaiku se puso al frente, con mínimas diferencias de un segundo en la primera virada, pero a partir de ahí, los de Korta ya comenzaron a marcar diferencias hasta consumar un claro triunfo. Le metió nueve segundos a los anfitriones de Hondarribia y veintiuno a su gran rival, Urdaibai. Con estos tiempos finales, los grandes beneficiados fueron Tiran y Astillero, que pasaron a ocupar el segundo y el cuarto lugar respectivamente.
Domingo 21. Urdaibai, la mejor en la contrareloj. El descenso en juego. La jornada comenzó con la tanda en la que hay más incertidumbre de cara al desenlace final, en la que está en juego el descenso automático y en la que están metidos en una dura pugna Camargo y Orio. Los camargueses, patroneados por Jonatan Castanedo, fueron los primeros en comenzar la boga seguidos de Orio, Zumaya y los rojillos, patroneados por Iker Gimeno. En el primer largo ya comenzó a fraguarse el triunfo de los verdes ya que tan sólo los castreños podían mejorar su tiempo en la primera ciaboga. En el segundo largo, Castro se mantuvo en la primera plaza y Camargo en la segunda, si bien su diferencia con Zumaya y Orio les dio confianza para intentarlo hasta el final. Con la proa de regata a su favor el cuarto y definitivo largo fue agónico, ya que la ansiedad se apoderó de las bancadas camarguesas y su tiempo fue de los peores de la matinal. Así todo, su ventaja les valió para ser los primeros de la serie y aventajando a Orio en tres puestos.
En la segunda de las tandas los contendientes fueron San Pedro, Tirán, Pedreña y Astillero. Desde los primeros compases los de la 'Marina de Cudeyo' se pusieron como proa de la serie. Astillero perdía tiempo y en la primera virada ya cedía dos segundos. Los pedreñeros consiguieron la victoria de forma clara sobre San Pedro, que fue segundo, mientras que Astillero cerró el grupo en cuarta posición y cediendo once segundos respecto a los primeros. Los azules no pudieron tener referencias tierra-mar y esta circunstancia les perjudicó ya que cuando quisieron reaccionar fue demasiado tarde. Lo que es difícil de justificar es su último puesto al terminar del primer largo, ya que aunque en los siguientes mejoraron, no lograron pasar del sexto puesto y siempre por detrás de los pedreñeros.
En la última serie, los dos gallos, Kaiku y Urdaibai, entraron en liza junto a Hondarribia y los anfitriones de San Juan. Los de Bermeo, salvo en el primer largo, fueron los más rápidos de toda la regata y al final lograron el triunfo con nueve segundos de ventaja sobre su gran rival, Kaiku. Hondarribia tercero, por 90 centésimas y los locales cuartos.

Monday, August 15, 2011

MotoGP 11ª Brno (R. Checa)

125 cc. Cortese, Zarco y Moncayo. El Gran Premio de la República Checa no comenzaba muy bien cuando Nico Terol ha roto la moto rodando en cabeza. El alcoyano tuvo que abandonar a once vueltas del final dejando la victoria en manos de Zarco y Cortese que fueron los únicos capaces de aguantar el tirón de Terol en las primeras vueltas. Pero al final Cortese pudo con Zarco en la última vuelta y dentro de lo malo. Pero aparte de la lucha por la victoria, lo mejor de la carrera de 125 ha estado en el grupo perseguidor que luchaba por el tercer escalón del podio. Faubel, Viñales, Gadea, Moncayo y Oliveira han luchado por ello hasta la última vuelta y finalmente ha sido para el gaditano Moncayo que de esta manera se estrenaba en el podio en el campeonato del mundo. Faubel ha sido cuarto seguido por Gadea y Viñales que ha tenido problemas con el cambio. El portugués Oliveira se ha caído a tres curvas del final, pero se ha levantado y ha podido cruzar la meta. Otro de los caídos ha sido Vázquez que también estaba en el segundo grupo y, por la mañana en el warm up, la caída ha sido de Salóm que se ha roto un hueso en la mano derecha y no ha podido salir a la carrera tras clasificarse ayer en quinta posición.
Moto2. Iannone, Marquez y Bradl, que junto a De Angelis nos han ofrecido una carrera de infarto con toques, roces de carenado y pasadas de las que hacen afición.
Iannone en Brno sacó su mejor versión y ni Márquez pudo evitar que se llevara su segunda victoria de la temporada. Después de una salida regular fue remontando hasta llegar al grupo de cabeza y terminar ganando. Destacar el sexto puesto de Aleix Espargaró con un vértebra tocada y bastante dolor. Ha luchado hasta la línea de meta con Tito Rabat que también ha hecho una gran carrera. El resto de españoles, fuera de los puntos. Simón, aunque ha probado en el warm up, no ha podido salir tras la caída de ayer en los cronometrados. Aunque solo ha podido recortar 4 puntos, ahora la distancia que separa a Márquez de Bradl es de 43 puntos y viendo cómo están yendo las carreras todo es posible...
MotoGP. Stoner, Dovizioso y Simoncelli. Las dos primeras vueltas fueron perfectas con Lorenzo y Pedrosa mandando, pero en dos curvas se vio que algo no iba bien. Primero Lorenzo perdió la rueda delantera en la primera curva aunque salvó la caída, le superaron Pedrosa y Stoner, pero un par de curvas más tarde Pedrosa se iba al suelo. Stoner se quedaba con el camino despejado para conseguir su sexta victoria de la temporada y no lo desaprovechó. Pero ahí no terminó todo, Lorenzo con un neumático delantero equivocado fue perdiendo ritmo y no pudo contener a Dovizioso y Simoncelli. Al final fue cuarto y gracias a que el que venía detrás era su compañero Ben Spies. La pena fue la caída de Bautista que estaba Rossi y tenía posibilidades de disputarle la 6ª posición. Barberá fue 10º tras una gran pelea con Elías hasta la última vuelta.

Liga ACT 11ª y 12ª. Zarautz.

Sábado 13. Quinta de Kaiku.
En la primera tanda se impuso Castro a un correoso Camargo, con Zumaia más alejado y Orio muy retrasado a pesar del cambio de patrón (Iñigo Arruti). Muy bonita fue la segunda tanda con un sorpresivo Tirán que con seis hombres diferentes se impuso con bastante diferencia a Astillero, Pedreña y San Pedro, por este orden. Con los ecos de su insultante victoria en el Nacional todavía resonando, los hombres que dirige José Luis Korta salieron dispuestos a repetir actuación, pero no pudo ser. Que Kaiku no era el mismo de hace siete días quedó claro desde el banderazo de salida. Su txanpa inicial no intimidó a los contrincantes de tanda. De hecho, tanto la 'Bou Bizkaia' como la 'Ama Guadalupekoa' y los sanjuandarras aguantaron con aplomo ese primer arreón, habitualmente demoledor. Conforme pasaron los minutos, sin embargo, los patroneados por Asier Zurinaga comenzaron a imponer su ley sobre los otros tres mediado el primer largo y logrando una máxima diferencia de diez-once segundos al encarar el tramo final de la regata. La lucha entre Urdaibai y Hondarribia por la segunda plaza de la general y el hecho de saber que Tirán, ganador de la segunda serie con un gran tiempo, podía arrebatarles esa privilegiada posición, espoleó a los bermeotarras que, en un gran último largo, recortaron gran parte del terreno perdido en relación a la 'Bizkaitarra' y entraron en meta a poco más de 4 segundos. La embarcación gallega, que, sin duda, fue la otra gran triunfadora de la jornada, acabó finalmente tercera a casi seis segundos, mientras que Hondarribia cedía siete.
Domingo 14. La «Bizkaitarra» de Kaiku dio el golpe casi definitivo a la Liga San Miguel tras imponerse en la XXXIV Bandera de Zarautz y el quinto puesto de Urdaibai. Los de Sestao abrieron brecha en los largos de ida, pero tuvieron que pelear ante las empopadas de Hondarribia.
La primera tanda no tuvo gran historia y se cumplieron los pronósticos que la trayectoria de la Liga permitía augurar, con Castro nuevamente ganador y Orio y Carmargo cerrando la primera carrera en un apretado final. En la primera tanda destacó que Orio pudo, después de dos regatas donde acabó en última posición, superar a Camargo Mientras, Zumaia segunda, dejaba su continuidad prácticamente sellada, al mismo tiempo que Castro llamaba a la puerta de la segunda tanda, después de empatar a 52 puntos con San Pedro, que se ve desplazada a la novena posición.
Bonita la tanda intermedia que ha tenido a San Juan como inesperado ganador, por delante de Astillero que había caído del grupo de honor en la víspera y que sufrió incluso con Pedreña para mantener el segundo puesto. Por lo demás, destacó la mala pata de Astillero, que perdió la quinta plaza por una penalización de tres segundos, al adelantarse en la salida de la segunda tanda. Asimismo, los entrenados por Jon Salsamendi estuvieron a punto de recibir otro castigo, después de pasarse el largo final casi literalmente pegados con Pedreña. El cabreo del técnico de Astillero fue monumental. San Pedro muy retrasada. Pese a sus 41 paladas por minuto, la Libia se rezagó alarmantemente -San Juan le encasquetó doce segundos en esa recta-, pero maquilló su día negro con tres puntos tras mejorar a Orio y Camargo por un puñado de centésimas.
En la tercera manga, en las tranquilas aguas de Zarautz, los vizcainos tenían que defender una renta de cinco segundos obtenida en la jornada de ayer, lo que dejaba la regata en el aire ya que en el tramo final dejó escapar una ventaja muy substanciosa con respecto a sus rivales. Y la embarcación de Sestao se ha encargado de disipar dudas con un ritmo de palada impresionante que le ha permitido batir por cinco segundos el mejor registro histórico en estas aguas. Urdaibai, encargada de atar en corto al actual líder de la competición, no ha podido en ningún momento seguir la trayectoria de Kaiku, ha ido perdiendo fuelle a partir de la segunda mitad de la regata dejándose ir sin darse cuenta de que San Juan y Pedreña, que bogaron en la segunda tanda, también lo habían adelantado. Ha sido Hondarribia, con importante presencia de aficionados fronterizos, la que ha mantenido el pulso con un ganador que estaba claro tras la primera ciaboga.Tirán, la gran sorpresa del sábado, no pudo confirmar lo logrado ayer y ha sufrido mucho, para terminar a 22 segundos del vencedor en la última plaza de tanda y la séptima en la general. Con la Ikurriña de Zarautz se cierra el ciclo de la Liga San Miguel donde las jornadas de los sábados configuran las tandas de los domingos. A partir de ahora será la clasificación general del momento la que fije en qué tanda debe bogar cada trainera en cada jornada.

Sunday, August 7, 2011

LVIV Campeonato de España de Traineras

Castro Urdiales. El sábado 6 en la previa al Campeonato remaron en la primera tanda Kaiku, Astillero, Castro Urdiales y Amegrove. Desde el principio Kaiku impuso su buen estado de forma metiendo 10 seg a Astillero, 20 a Castro y casi un minuto a Amegrove. En la segunda y conociendo los tiempos de la primera bogaron Urdaibai, Hondarribia, Pedreña y Tirán. Tiempos muy parejos a la anterior tanda en al primera ciaboga y a partir de entonces Urdaibai y Hondarribia se separaron de los otros, mejorando el tiempo de Kaiku. Al final el mejor tiempo para Urdaibai y lucha cerradísima por la 4ª plaza pendiente de la tanda de honor que se llevó Pedreña por el escaso margen de 30 centésimas.
Domingo 7 en la tanda de consolación doble duelo gallego-cántabro imponiéndose con bastante facilidad desde la primera ciaboga Tiran y muy separados el resto con Astillero 2º Castro 3º y Amegrove pisándole los talones.
En la tanda de honor ya se vio en la primera ciaboga que el Campeonato tenía nombre y ese era el de Kaiku. Campeonato sin historia con el segundo puesto para Urdaibai, el tercero para Hondarribia y Pedreña a más de 50 segundos.
Tercer título seguido para Kaiku que demuestra su estado de gracia, que ha deslucido el Campeonato y una incógnita el rendimiento posible de Tiran de haber remado en la tanda buena.

Saturday, August 6, 2011

75 Descenso Internacional del Sella

La pareja ganadora del año pasado, la K-2 formada por Walter Bouzán y Álvaro Fernández Fiuza, se adjudicó el triunfo en la 75 edición del Descenso Internacional del Sella celebrada hoy con la participación de un millar de palistas. La embarcación de riosellano y gallego se impuso por segundo año consecutivo al once veces ganador del Sella, el cántabro Julio Martínez, que tuvo que conformarse con la segunda posición pese a liderar la prueba en buena parte del recorrido. El tercer cajón del podio fue para Milín Llamedo e Iván Alonso, también favoritos en todos los pronósticos.
Pese a protagonizar una salida con problemas, en la que los nervios provocaron cierta falta de entendimiento a la hora de emprender la marcha, Bouzán y Fiuza hicieron acopio de valor y fuerza para reengancharse a las dos embarcaciones que tomaron la cabeza de carrera; la K-2 de Martínez y Becerro, que enseguida se colocó en primer lugar con un ritmo altísimo, y la de Llamedo y Alonso. Los palistas del Oviedo Kayak remontaron desde atrás para situarse terceros y, posteriormente, antes de llegar al Pozo del Arco, se colocaron en segunda posición. El Sella pasó entonces a ser cosa de dos conservando, eso sí, toda la emoción porque ninguna de las dos K-2 se decidía a dar el tirón definitivo para conseguir una distancia considerable.
Fueron Fiuza y Bouzán los que tomaron las riendas a los 43 minutos de competición, descolgándose definitivamente poco antes de llegar a la presa de Llovio. La cuarta posición en la K-2 fue para los argentinos Nestor Pinta y Martín Mozzicafredo tras un duro sprint con Cangas y Ramalho. En la categoría individual, el heptacampeón del mundo de maratón, el maliayés Manuel Busto, consiguió una contundente victoria.
AIDA VALCUENDE/EFE/RIBADESELLA

Wednesday, August 3, 2011

SBK 9ª Silverstone (Gran Bretaña)

Cuarto doblete de Checa
SBK 1. Primera de Checa, Laverty y Melandri. Empezó comandando la carrera Laverty y Haga le supera un poco más tarde. El piloto español se mostró paciente, se puso segundo en la quinta vuelta y dos giros más tarde se colocó líder para no abandonar su posición hasta el banderazo final.
La ventaja de Checa sobre Laverty a media carrera era de más de un segundo y medio y el de Yamaha estaba a dos segundos de un grupo formado por Hopkins, su compañero Melandri y Haslam (BMW). Un grupo en el que estuvo Haga antes de caerse. Más atrás un segundo grupo lo encabezaba un sensacional Lascorz que pasó último en el primer paso por meta pues aunque salió delante y se puso a la altura de Checa poco después le sacaron de la pista. A partir de entonces remontó hasta la séptima posición. El de Kawasaki estaba en un grupo formado por Berguer, Corser, Badovini, Guintoli y Biaggi, atrasado al quedarse sin la maneta de freno tras un toque con Corser.
No acabaron Fabrizio, Lowes, Haga, Aitchison y Lai por caída y Camier tuvo problemas técnicos a tres vueltas del final cuando pudo acabar en la tercera posición.
SBK 2. Checa, Laverty y Melandri otra vez. Laverty, Camier, Checa y Melandri, salieron por este orden. Checa se puso primero en la séptima vuelta con Laverty segundo para no abandonar sus posición hasta el banderazo y por el tercer peldaño del podio lucharon Camier, Hopkins, Biaggi y Melandri.
A media carrera la ventaja de Checa sobre Laverty era de un segundo y este tenía un segundo de ventaja sobre Camier y Biaggi con Hopkins y Melandri muy juntos y un grupo formado por Fabrizio, Haslam y Guintoli más atrás.
Melandri logró superar a Camier a cuatro para el final y la emoción de la carrera se centró en la lucha entre las Aprilia de Camier y Biaggi de la que salió victorioso el piloto romano.
Mala suerte para Lascorz que en la primera vuelta se tuvo que salir de la pista junto a Toseland y Lowes, que más tarde caería al igual que Haga. El piloto español se re incorporó a la carrera y cuando ya estaba entre los diez primeros, tuvo que retirarse en la séptima vuelta.
Supersport. Davies, Salom y Foret. Rea, Marino y Davies salieron por este orden, pero Davies se puso primero y poco después Lowes, que era cuarto se cayó estando a punto de tirar a Rea que bajó a la posición. La situación la supo aprovechar Salom, que se puso tercero.
Davies, Foret y Salom protagonizaron una bonita lucha por el podido hasta que el británico se distancio y Salom, que había superado a Foret, no pudo alcanzarlo. Rea remontado llegó a superar a Roccoli y Tamburini y en la lucha con Foret por el tercer puesto volvió a caer en la última curva. Aun así pudo reincorporarse y coger cuatro puntos.

LIGA ACT 9ª y 10ª Getxo y Zumaia

Sábado 30 en Getxo en una buena tarde de regatas Kaiku ha vuelto a imponer su potencial. En la primera tanda Castro con autoridad a partir de la segunda ciaboga cogió el mando y no lo soltó hasta el final. Por detrás Zumaia, Orio y Camargo. En la segunda se impuso sin problemas Astillero y los otros tres, Pedreña, San Pedro y Tirán bogaron en su carrera particular muy emocionante y que tuvo que decidir la fotofinish a favor de Pedreña. Y para la tercera tanda Kaiku, Urdaibai, Hondarribia y San Juan. Primera ciaboga igualadísima y a partir de ahí cogió el mando Kaiku que no soltó hasta el final. Descolgada San Juan estuvo interesante la lucha entre Hondarribia y Urdaibai por mejorar el tiempo de Astillero como así sucedió.
Domingo 31 en Zumaia bandera “in extremis” para Urdaibai. Primera tanda con Zumaia, Orio, Camargo y San Pedro y en la que se impondrían los locales después de una bonita lucha con Camargo. Más descolgados San Pedro con problemas en la 2ª ciaboga y Orio, por este orden. En la segunda tanda bogaban Tirán, San Juan, Pedreña y Castro y resultó muy entretenida sin conocer el desenlace hasta sus últimos metros. La lucha entre Pedreña, vencedor, y San Juan fue por algo más de un segundo. Terceros los gallegos y cuartos y muy retrasados los cántabros. En la cuarta con Urdabai, Hondarribia, Kaiku y Astillero, el interés estaba en ver si se mejoraba el tiempo de la segunda tanda y fue Urdaibai en un último largo demoledor y por tan solo 40 centésimas, dejando con la miel en los labios a la tripulación de Pedreña. Hondarribia también se impuso por fotofinish a Kaiku. A más de 18 segundos terminó Astillero. La próxima semana Campeonato de España en Cantabria.