Monday, August 15, 2011

Liga ACT 11ª y 12ª. Zarautz.

Sábado 13. Quinta de Kaiku.
En la primera tanda se impuso Castro a un correoso Camargo, con Zumaia más alejado y Orio muy retrasado a pesar del cambio de patrón (Iñigo Arruti). Muy bonita fue la segunda tanda con un sorpresivo Tirán que con seis hombres diferentes se impuso con bastante diferencia a Astillero, Pedreña y San Pedro, por este orden. Con los ecos de su insultante victoria en el Nacional todavía resonando, los hombres que dirige José Luis Korta salieron dispuestos a repetir actuación, pero no pudo ser. Que Kaiku no era el mismo de hace siete días quedó claro desde el banderazo de salida. Su txanpa inicial no intimidó a los contrincantes de tanda. De hecho, tanto la 'Bou Bizkaia' como la 'Ama Guadalupekoa' y los sanjuandarras aguantaron con aplomo ese primer arreón, habitualmente demoledor. Conforme pasaron los minutos, sin embargo, los patroneados por Asier Zurinaga comenzaron a imponer su ley sobre los otros tres mediado el primer largo y logrando una máxima diferencia de diez-once segundos al encarar el tramo final de la regata. La lucha entre Urdaibai y Hondarribia por la segunda plaza de la general y el hecho de saber que Tirán, ganador de la segunda serie con un gran tiempo, podía arrebatarles esa privilegiada posición, espoleó a los bermeotarras que, en un gran último largo, recortaron gran parte del terreno perdido en relación a la 'Bizkaitarra' y entraron en meta a poco más de 4 segundos. La embarcación gallega, que, sin duda, fue la otra gran triunfadora de la jornada, acabó finalmente tercera a casi seis segundos, mientras que Hondarribia cedía siete.
Domingo 14. La «Bizkaitarra» de Kaiku dio el golpe casi definitivo a la Liga San Miguel tras imponerse en la XXXIV Bandera de Zarautz y el quinto puesto de Urdaibai. Los de Sestao abrieron brecha en los largos de ida, pero tuvieron que pelear ante las empopadas de Hondarribia.
La primera tanda no tuvo gran historia y se cumplieron los pronósticos que la trayectoria de la Liga permitía augurar, con Castro nuevamente ganador y Orio y Carmargo cerrando la primera carrera en un apretado final. En la primera tanda destacó que Orio pudo, después de dos regatas donde acabó en última posición, superar a Camargo Mientras, Zumaia segunda, dejaba su continuidad prácticamente sellada, al mismo tiempo que Castro llamaba a la puerta de la segunda tanda, después de empatar a 52 puntos con San Pedro, que se ve desplazada a la novena posición.
Bonita la tanda intermedia que ha tenido a San Juan como inesperado ganador, por delante de Astillero que había caído del grupo de honor en la víspera y que sufrió incluso con Pedreña para mantener el segundo puesto. Por lo demás, destacó la mala pata de Astillero, que perdió la quinta plaza por una penalización de tres segundos, al adelantarse en la salida de la segunda tanda. Asimismo, los entrenados por Jon Salsamendi estuvieron a punto de recibir otro castigo, después de pasarse el largo final casi literalmente pegados con Pedreña. El cabreo del técnico de Astillero fue monumental. San Pedro muy retrasada. Pese a sus 41 paladas por minuto, la Libia se rezagó alarmantemente -San Juan le encasquetó doce segundos en esa recta-, pero maquilló su día negro con tres puntos tras mejorar a Orio y Camargo por un puñado de centésimas.
En la tercera manga, en las tranquilas aguas de Zarautz, los vizcainos tenían que defender una renta de cinco segundos obtenida en la jornada de ayer, lo que dejaba la regata en el aire ya que en el tramo final dejó escapar una ventaja muy substanciosa con respecto a sus rivales. Y la embarcación de Sestao se ha encargado de disipar dudas con un ritmo de palada impresionante que le ha permitido batir por cinco segundos el mejor registro histórico en estas aguas. Urdaibai, encargada de atar en corto al actual líder de la competición, no ha podido en ningún momento seguir la trayectoria de Kaiku, ha ido perdiendo fuelle a partir de la segunda mitad de la regata dejándose ir sin darse cuenta de que San Juan y Pedreña, que bogaron en la segunda tanda, también lo habían adelantado. Ha sido Hondarribia, con importante presencia de aficionados fronterizos, la que ha mantenido el pulso con un ganador que estaba claro tras la primera ciaboga.Tirán, la gran sorpresa del sábado, no pudo confirmar lo logrado ayer y ha sufrido mucho, para terminar a 22 segundos del vencedor en la última plaza de tanda y la séptima en la general. Con la Ikurriña de Zarautz se cierra el ciclo de la Liga San Miguel donde las jornadas de los sábados configuran las tandas de los domingos. A partir de ahora será la clasificación general del momento la que fije en qué tanda debe bogar cada trainera en cada jornada.

No comments:

Post a Comment