Italia 13 Escocia 6 Italia se ha impuesto por 13-6 a una triste Escocia en el partido que abría la quinta y última jornada del VI Naciones'2012, con lo que no sólo estrena su casillero de victorias en el Torneo y logra la primera de Jacques Brunel como seleccionador transalpino, sino que evitar acabar últimos como había ocurrido en los cuatro años anteriores y además le endosan la 'Cuchara de Madera' a los escoceses. Un desdibujado, apático y sin juego 'XV del Cardo', que hace un año salvó tal deshonor en la última jornada y también ante los italianos, pero en Edimburgo, sufre así su segunda 'Cuchara' desde que se disputa el Torneo con seis selecciones y la undécima de su historia, consolidándose como la selección que más tiene. Por contra, Italia consigue evitarla por tercer año consecutivo y provoca que Escocia vuelva a quedar última en el torneo como ocurrió ya en el año 2007. El encuentro disputado en un abarrotado Olímpico de Roma en una jornada muy calurosa fue bastante pobre y se acabó de decidir a favor de los italianos con un ensayo de su ala Giovanbattista Venditti nada más comenzar el segundo tiempo, el único del partido y segundo de este joven jugador, uno de los descubrimientos del nuevo técnico francés de Italia, y un 'drop' de Kris Burton en la recta final del choque, mientras que el propio apertura había transformado el ensayo y Mirco Bergamasco había aportado un golpe en el primer tiempo.
Gales 16 Francia 9 El rugby hace justicia con País de Gales y con su juego. Los 'dragones rojos', merced a su merecida victoria sobre Francia por 16-9, no sólo rubrican su gran Torneo VI Naciones con el título, sino que conquistan además el Grand Slam, tercero en los últimos ocho años y undécimo de su historia, con lo que se quedan a sólo uno de Inglaterra. Pese al buen arranque del 'XV del Gallo', que incluso se puso en ventaja en el marcador con el golpe de castigo de Yachvili a los once minutos fruto del despliegue ofensivo con el que comenzaron, los galeses no podían dejar pasar la ocasión histórica que tenían en sus manos y siendo fieles a su juego alegre y dinámico buscaron la victoria a través del buen juego y la ofensiva de sus tres cuartos. Además, se mostraron muy sólidos y muy mentalizados en todo momento. El ensayo del ala Alex Cuthbert, rompiendo en una gran acción la defensa gala, y la conversión de Halfpenny ponían ya en ventaja a los 'dragones' a los 21 minutos de partido. Una ventaja que ya no soltaron y que incluso su zaguero aumentó al borde del descanso con un certero golpe de castigo. Tras el descanso, Francia se lanzó al ataque en busca de aguar la fiesta galesa y tuvo sus oportunidades, incluso acarició el ensayo en un par de ocasiones, pero los galeses siguieron muy concentrados, muy metidos en el partido y defendieron con una gran seriedad y orden su zona de marca, logrando frenar siempre a los galos. Además, cuando Beauxis y Yachvili recortaron diferencias en el segundo tiempo con sendos golpes de castigo, apareció el zaguero galés para devolver los siete puntos de margen con los que acabó el encuentro, dando rienda suelta a la fiesta en Cardiff. El merecido undécimo Grand Slam de los 'dragones rojos' es motivo más que de sobra...
Inglaterra 30 Irlanda 9 Inglaterra, pese a afrontar su partido ante Irlanda ya sin opciones de poder revalidar el título, por la victoria de Gales sobre Francia unos minutos antes, cerró la presente edición del Torneo VI Naciones con una clara y convincente victoria sobre Irlanda, lo que le permite acabar en segunda posición de la clasificación final. Por su parte y pese a la derrota contundente en el día de su patrón, San Patricio, los irlandeses acaban terceros, relegando a Francia al cuarto puesto. Eso sí, Irlanda acaba con más puntos a favor que nadie, con un total de 121, y más ensayos que el resto de selecciones, con 13, cinco de los cuales llevaron la firma de su ala Tommy Bowe, el máximo anotador en esta faceta en el VI Naciones'2012. El 'XV del Trébol', que había acumulado tres victorias consecutivas sobre los ingleses en los últimos años, incluida la de la pasada edición en la que privaron a la 'Rosa' del Grand Slam cuando ya tenían asegurado el título, sólo fueron capaces de plantar cara a los ingleses en el primer tiempo. El mismo concluyó con un ajustado 9-6 para Inglaterra merced al intercambio de golpes de castigo entre Owen Farrell para los locales y Jonathan Sexton para los visitantes, incluido uno con los primeros cuarenta minutos ya cumplidos. La lluvia que cayó sobre Londres durante casi todo el choque propició que el balón estuviese algo resbaladizo con lo que los errores de mano y los malos controles se convirtieron en una constante, sobre todo por parte de los irlandeses. Todo hacía indicar que la segunda parte sería mucho más intensa y disputada, pero el juego de los irlandeses se fue diluyendo según pasaban los minutos ante la superioridad de un 'XV de la Rosa' que no sólo se mostró mucho más poderoso en delantera, sino que además se adueñó del balón de forma muy clara.