Gales 24 Italia 3 Trámite solventado. País de Gales ha sumado su cuarta victoria en otros tantos partidos en este Torneo VI Naciones al imponerse por 24-3 a una Italia que aguantó muy bien el primer tiempo (9-3 al descanso), pese a la salida en tromba de los galeses, pero que pagó muy caro dos errores de placaje en el segundo. Los 'dragones rojos' lo tienen así todo a favor para alzarse con el título y el Grand Slam en la última jornada en el encuentro que les enfrentará, también en el Millenium Stadium de Cardiff a Francia. De conseguir redondear su gran Torneo, lograrían su tercer Grand Slam en la última década tras los conseguidos en 2005 y 2008. Es este primer tiempo, todos los puntos llegaron procedentes de golpes de castigo, ya que las infracciones se convirtieron en una constante, sobre todo por parte italiana que se las veía y se las deseaba para frenar a los galeses. El primer ensayo no llegó hasta ya iniciada la segunda parte, cuando a los diez minutos de la reanudación el centro Jamie Roberts consiguió romper por primera vez la defensa italiana, en la que Mirco Bergamasco no estuvo muy acertado en el placaje, y permitió que el galés se marchase hasta posar el oval bajo palos. El partido se rompía a favor de Gales, aunque no fue hasta la recta final del mismo cuando los 'dragones' pudieron sentenciar y cerrar el encuentro. Algo que ocurrió incluso cuando estaban con inferioridad numérica, ya que Halfpenny vio la cuarta tarjeta amarilla de los galeses en esta edición, una por partido, al cometer un peligroso e innecesario placaje en el aire sobre el capitán italiano Sergio Parisse.
Irlanda 32 Escocia 14. Irlanda ha conseguido de forma brillante su segunda victoria en la presente edición del Torneo VI Naciones al imponerse por 32-14 y endosar cuatro ensayos a una Escocia que comenzó mandando en el marcador y en el partido, como en encuentros anteriores, pero que acabó sucumbiendo y sumando su cuarta derrota consecutiva. De este modo, el 'XV del Cardo', no anotó un solo tanto en toda la segunda parte, en la que además sufrió la que pareció grave lesión de su ala Lee Jones, A pesar de que el encuentro comenzó con una Escocia decidida a sumar su primer triunfo, los irlandeses se mostraron con mucho peligro cada vez que cruzaban el centro del campo.
De hecho, sus dos primeras llegadas a la 22 escocesa acabaron con puntos, una de las máximas de este deporte. La recta final del primer tiempo resultó trepidante. Laidlaw recortaba diferencias (10-6) con su tercer golpe de castigo, pero tras el saque de centro Irlanda lograba su segundo ensayo en una acción de pillería y con algo de fortuna de su medio melé Reddan, que tras escurrirse consiguió recoger el oval del suelo y zafarse de dos placajes escoceses, en parte, fruto de dicho resbalón. Sexton pasaba el oval entre palos y estiraba el marcador.
De hecho, sus dos primeras llegadas a la 22 escocesa acabaron con puntos, una de las máximas de este deporte. La recta final del primer tiempo resultó trepidante. Laidlaw recortaba diferencias (10-6) con su tercer golpe de castigo, pero tras el saque de centro Irlanda lograba su segundo ensayo en una acción de pillería y con algo de fortuna de su medio melé Reddan, que tras escurrirse consiguió recoger el oval del suelo y zafarse de dos placajes escoceses, en parte, fruto de dicho resbalón. Sexton pasaba el oval entre palos y estiraba el marcador.
Pero Escocia no estaba dispuesta a dejarse irse y en una gran acción del 'gigantón' Richie Gray anotaba su único ensayo del partido que dejaba al 'XV del Cardo' a sólo tres puntos de Irlanda tras fallar Laidlaw la conversión, en su primer error a palos. El segunda escocés anotó un gran ensayo pleno de potencia y despligue físico al coger el oval fuera de la zona de 22 y romper la defensa irlandesa fruto no sólo de su potencia en carrera, sino de una gran calidad técnica. Pero cuando parecía que el 17-14 marcaría el final del primer tiempo, el 'XV del Trébol' buscó un nuevo ensayo en la última acción del período y lo acabó consiguiendo en el tiempo de prolongación por medio del ala Andrew Trimble, que castigó la zona de marca escocesa tras una gran jugada de varias fases de los 'Irish'. Sexton se permitió su único fallo a palos y cerró el primer tiempo con 22-14. Sin embargo, tras el descanso es como si hubiesen salido al terreno de juego dos equipos completamente distintos a los de la primera parte. Imprecisiones, errores, algún que otro 'rifi rafe' y apenas juego por parte de ninguno de los dos. Entre cambios e interrupciones del juego, incluida la mencionada lesión de Jones, el tiempo fue pasando y no fue hasta la recta final cuando Irlanda redondeó su victoria.
Francia 22 Inglaterra 24. Con toda la emoción posible y con tres grandes ensayos, Inglaterra no sólo se ha llevado 'Le Crunch' al imponerse por 22-24 a Francia, sino que mantiene intactas sus opciones de revalidar el título del Torneo VI Naciones.Los ensayos de Manu Tuilagi y Ben Foden en el primer tiempo y, sobre todo, el postrero de Tom Croft, acompañados por las tres transformaciones y un golpe de castigo de un Owen Farrell que se ha hecho dueño y señor del '10' inglés no pudieron ser contrarrestados por una Francia que sólo se mantuvo en el partido con los golpes de castigo de Beauxis, tres, Dupuy y Parra y que no anotó un ensayo hasta la recta final del partido, por medio de Fofana... el cuarto en otros tantos partidos. La conversión de Parra dejó el partido en el que sería definitivo 22-24 cuando aún quedaban casi cuatro minutos por jugarse, pero Inglaterra supo defender su ventaja y alzarse con una victoria en el Stade de France como ya había hecho en 2008 y 2000. Eso sí, a punto estuvo de evitarlo Trinh Duc con un 'drop' en el último suspiro que desde una posición ideal para pasarlo entre palos se quedó corto por escasos centímetros... incluso pareció que el oval tocaba el palo transversal. Mientras que a Inglaterra le funcionó su agresividad y seriedad defensiva, a los franceses no les salió bien el cambio en la 'bisagra', ya que la pareja Dupuy-Beauxis no funcionó como esperaba el seleccionador francés. Y eso que el partido comenzó con una Francia que salió decidida a marcar su territorio. Así pudo abrir el marcador hasta en tres ocasiones, pero Beauxis falló un primer drop y Dupuy un golpe de castigo, así como sus compañeros un par de acciones en las que se acercaron a la línea de marca.
Inglaterra salió indemne de estos primeros diez minutos y su respuesta fue tan contundente como incontestable. Los ensayos de Manu Tuilagi, tras un buen robo de Farrell en el centro del campo y una sensacional carrera del centro de los Tigers, y de Ben Foden, culminando otro gran ataque de los ingleses precedido de un claro error de los franceses en el placaje, abrían brecha en el marcador. Entre medias, Beauxis había estrenado el tanteador local con el primer golpe de castigo acertado. Francia tardó en reaccionar a los dos golpes recibidos e incluso Farrell pudo ampliar ventaja con un golpe que estrelló en el palo. De lo que podía haber sido un 3-17 se llegó al final del primer tiempo con un más apretado 9-14 tras pasar los galos dos nuevos golpes de castigo: el primero tras un 'mark' de Foden en su 22 que el colegiado convirtió en golpe a favor de Francia tras el pequeño 'rifirafe' que entre Morgan y otro compañero tuvieron con Rougerie al que le protestaban un placaje retardado sobre su zaguero. El 'XV del Gallo' buscó la reacción tras el descanso introduciendo dos cambios en su primera línea. La rigurosa exclusión de Sharples, por cortar un ataque francés con un 'adelantado voluntario', minutos después de que la misma acción a Fofana sólo le costase un golpe en contra, no cambió demasiado el decorado. Inglaterra siguió defendiendo bien y Francia no encontraba los huecos necesarios. Eso sí, superada la hora de partido dos nuevos golpes de castigo, el primero de Parra y el tercero de Beauxis, dejaban el marcador en un emocionante 15-17. La remontada parecía cosa hecha. Sin embargo, el 'XV de la Rosa' volvió a utilizar la misma estrategia del primer tiempo: castigar cualquier error galo con un ensayo.
No comments:
Post a Comment