Friday, April 27, 2012

SBK 3ª Assen (Holanda)

SBK 1ª Guintoli, Giugliano y Checa. La primera manga vivió dos carreras totalmente distintas y marcadas por la rotura de la Kawasaki de Sykes y la lluvia que arreció inmediatamente después. Hasta que empezó a jarrear en Assen se estaba viviendo una carrera espectacular en la que Sykes marcaba el ritmo, seguido por 9 pilotos en grupo y con adelantamientos. Pero en el ecuador de la carrera, la ZX-10R de Sykes comenzó a soltar una cortina de humo y regó el asfalto de aceite, el tiempo que se mantuvo en la pista. Las BMW aprovecharon esta nueva situación de carrera y se pusieron en cabeza, hasta que comenzaron a caer las primeras gotas. Entonces el aceite derramado por Sykes mezclado con la lluvia convirtió el trazado de Assen en impracticable y una caída múltiple en cabeza hizo mostrar la bandera roja. La reanudación, a 9 vueltas con la parrilla formada por la posición de la última vuelta completa y sin acumulación tiempos, se corrió bajo un intenso aguacero. Mantenerse en pista fue un logro, de hecho solo lo consiguieron 15 pilotos. Rea y Haslam se fueron al suelo cuando lideraban la prueba. El de BMW lo hacía además con una ventaja considerable. Y aparecieron entonces los “outsiders”, pilotos que tenían poco que perder y sí mucho que ganar: Guintoli, Badovini, Giugliano, Laverty… bajo la atenta mirada de Checa y Biaggi que fueron los mejores parados entre los favoritos. Badovini se fue al suelo cuando lideraba la carrera a falta de tres vueltas y su posición la heredó Guintoli, que mantuvo la sangre fría hasta el final, consiguiendo su primera victoria en SBK, después de 58 carreras y 4 podios. Giugliano, segundo, logró también su primer podio en SBK, justo por delante de Checa. En un nuevo triplete de Ducati; y por delante de las Aprilia de Biaggi y Laverty. Salom pudo mantenerse en pista y acabar 13º.

SBK 2ª Rea, Guintoli,Sykes y Haslam Laverty Visto lo que pasó en la pista, la segunda manga de Superbike se decidió en los boxes de los equipos y en las estrategias. Dirección de Carrera declaró la carrera en mojado, sin embargo, el sol hizo acto de presencia minutos antes de comenzar la carrera y empezó a secar la pista.La mayoría de los pilotos se la jugaron a intermedios, menos Checa que apostó por los de lluvia extrema. Un error que ya se manifestó en las primeras vueltas cuando rodaba último, hasta que se decidió a entrar a boxes y cambiar gomas. Por delante, Smrz salió como una exhalación y se colocó en apenas dos vueltas con 4 segundos de margen. Por detrás, Haslam y Sykes fueron los primeros en tratar de recortar distancias, pero sus neumáticos se gastaron rápido y entraron en escena Guintoli, Rea y Laverty.La Ducati del checo también fue quedándose sin gomas, lo que aprovecharon Guintoli y Rea para pasarle. Aunque poco después Smrz se iría al suelo por culpa de unas gomas que no agarraban absolutamente nada. Rea comenzó su ataque en las tres últimas vueltas, pasó a Guintoli y venció por cuarta vez en Assen, una pista que conoce a la perfección ya que es el banco de pruebas de su equipo. Guintoli cerró un sensacional fin de semana con un nuevo podio y siendo el piloto con más puntos del fin de semana (45p.). Mientras que Laverty aguantó el ataque final de las BMW y subió al podio por los pelos. El octavo puesto de Biaggi, sumado al 17º de Checa sin puntos, le dieron el liderato al romano, con un punto de diferencia. Por su parte Salom volvió a sumar gracias a su 12º puesto en Assen.

SSP Lanzi, Sofuoglu y Leonov. Aunque cuando se apagó el semáforo de Supersport la lluvia ya no arreciaba en Assen, la carrera comenzó con el asfalto completamente mojado y unas ndiciones muy difíciles que favorecían las sorpresas y al piloto que quisiera arriesgar. Ese fue Lanzi, y vio su esfuerzo gratamente recompensado. Al contrario que la primera de las carreras de SBK ésta fue declarada en mojado. Algo que no quitó la sonrisa al hombre de la pole, Lowes para comenzar la carrera con un ritmo rompedor que le colocaba, en poco tiempo, a varios metros de sus inmediatos perseguidores, Sofuoglu y Parkes. Todo iba como la seda, llegó a sacarles más de 5 seg., hasta que se escuchó el arrastrón de su Honda. Serviría la caída y el susto de Foret de aviso para el resto de pretendientes al título, propiciando un ritmo lento y prudente que daría opciones de victoria a los equipos privados con hasta 14 abandonos. En ese momento ha aparecido la figura de Lanzi, fichado pocos días antes de Assen por el equipo Prorace Honda para sustituir a Pesek. El italiano ha respondido a las expectativas y tras ponerse en cabeza ha impuesto un ritmo imposible para sus perseguidores y doblar hasta al duodécimo clasificado. Por detrás, Sofuoglu y Leonov se jugaban el segundo puesto, que finalmente ha ido a parar a manos del turco, que ahora es colíder del mundial junto con Foret (que se fue al suelo a las primeras de cambio). Detrás entraron Parkes, Baldolini y Cluzel.

Tuesday, April 10, 2012

MotoGP 1ª Losail (Qatar)


Moto 3. Viñales, Fenati y Cortese. Fenati sale en cabeza comenzando a tirar en solitario adquiriendo una ventaja de más de un segundo en la primera vuelta. Tras él, Cortese, Rossi, Oliveira y Viñales que rodaba quinto pero se ponía segundo casi inmediatamente y comenzaba la persecución del escapado Fenati, al que alcanza en la vuelta seis.Lejos de darse por vencido por haber perdido la primera posición, Fenati ha aguantado rodando al ritmo de Viñales mientras la ventaja de ambos con el segundo grupo se estaba haciendo mayor. Entre ellos, Salom, Cortese, Oliveira, Sissis, Rossi, Kent y Khairuddin.Los siete pilotos del segundo grupo buscaban desesperadamente un buen rebufo en la recta, frenaban en batería y se adelantaban sin piedad en cualquier punto del circuito. En la vuelta 13 Viñales conseguía romper el ritmo de Fenati y comenzaba a separarse vuelta a vuelta hasta su primera victoria de la temporada. Fenati dio el 2º por bueno y Cortese robaba la cartera en la última vuelta a Salom para arrebatarle el tercer peldaño del podio. Rins 10ª, Faubel 12º y Moncayo 14º, en los puntos.
MOTO 2. Márquez, Ianonne y Espargaró. En la salida el más rápido era Luthi, que tiraba en la primera vuelta del grupo con Espargaró, Márquez, Rabat y Iannone a su rueda. Pero según avanzaban las primeras vueltas Luthi parecía perder fuelle en un grupo de hasta diez pilotos que no se hacían concesión alguna. En la octava vuelta Corsi perdía comba en cabeza por una pasada de frenada y Rabat y Espargaró aprovechaban para quitárselo de su camino. En ese momento Smith, Redding y De Angelis completaban las diez primeras posiciones. Para entonces, Márquez ya evitaba adelantar a Luthi por velocidad en la recta y parecía que la victoria sería una cosa entre ellos, pero rápidamente Iannone volvía a pegarse a ellos y De Angelis se iba al suelo varios segundos más atrás. La lucha por la victoria cambiaría de protagonistas cuando Márquez superaba a Luthi a final de recta y el suizo se pasaba de frenada y se salía de la pista, dejando a Iannone la responsabilidad de ganar a Márquez.
Iannone parecía que lo conseguiría cuando adelantaba al española pocas curvas del final, pero cuando ambos llegaban a la última curva Marquez ha variado su trazada en la entrada de la curva para ganar ventaja en la aceleración y superar a Iannone en la recta cuando ambos ya estaban a pocos metros de la línea de meta. Pol Espargaró completaba el podio. Rabat 4º, Elias 13º y Simón 15º en los puntos.
MOTO GP. Lorenzo, Pedrosa y Stoner. Buena salida de Lorenzo desde la pole y mejor todavía de Pedrosa desde la 6ª plaza para llegar tras Lorenzo a la primera curva. Tras ellos, Stoner, Spies, Dovizioso, Hayden y Cruchtlow. A partir de entonces Lorenzo ha tirado del grupo intentando escaparese, mientras Stoner y Pedrosa se empeñaban en no dejar a Lorenzo distanciarse demasiado. Para entonces sólo estos dos eran capaces de mantener ese ritmo y por detrás de ellos Dovizioso y Cruchtlow rodaban en solitario. En la segunda vuelta Stoner pasaba a Pedrosa y se lanzaba a por Lorenzo, a quien adelantaba una vuelta después. Stoner ha tirado inmediatamente para abrir espacio y tanto Lorenzo como Pedrosa se veían incapaces de seguirle. por detrás de ellos, los pilotos del equipo Tech3 se batían en duelo con par de segundos de ventaja sobre el debutante Bradl, que rodaba sexto en solitario. La ventaja de Stoner sobre Lorenzo seguía creciendo hasta llegar a ser de dos segundos. Pero a partir de ahí se estabilizó y empezó a disminuir poco a poco, debido a los crecientes dolores que sufría el australiano por síndrome compartimental que al parecer padece en el antebrazo derecho. Por detrás del trío de cabeza Cruchtlow adelantaba a Dovizioso en su batalla particular y Bradl era alcanzado por Hayden, Barberá y Bautista. Al comienzo de la vuelta 19 Pedrosa adelantaba a Lorenzo contactaba con Stoner. Lorenzo hizo lo propio y sólo unas curvas después se ponía líder para comenzar a tirar e intentar escaparse de nuevo. Cruchtlow se imponía a Dovizioso por la cuarta posición y en el tercer grupo Hayden se llevaba el gato al agua con Bautista en séptima posición y Bradl octavo, al salirse Barberá en la curva de entrada en meta. Rossi 10º y Spies 11º de más a menos,Tras él se clasificaba Edwards como la mejor CRT, precediendo a de Puniet y Hernández. Espargaró y Silva 15º y 16º respectivamente. La ventaja de Stoner sobre Lorenzo seguía creciendo hasta llegar a ser de dos segundos. Pero a partir de ahí se estabilizó y empezó a disminuir poco a poco, debido a los crecientes dolores que sufría el australiano por síndrome compartimental que al parecer padece en el antebrazo derecho. Por detrás del trío de cabeza Cruchtlow adelantaba a Dovizioso en su batalla particular y Bradl era alcanzado por Hayden, Barberá y Bautista. Al comienzo de la vuelta 19 Pedrosa adelantaba a Lorenzo contactaba con Stoner.
Lorenzo hizo lo propio y sólo unas curvas después se ponía líder para comenzar a tirar e intentar escaparse de nuevo. Cruchtlow se imponía a Dovizioso por la cuarta posición y en el tercer grupo Hayden se llevaba el gato al agua con Bautista en séptima posición y Bradl octavo, al salirse Barberá en la curva de entrada en meta. Rossi 10º y Spies 11º de más a menos,Tras él se clasificaba Edwards como la mejor CRT, precediendo a de Puniet y Hernández. Espargaró y Silva 15º y 16º respectivamente.

Wednesday, April 4, 2012

SBK 2ª Imola (Italia)

SBK 1ª Checa, Sykes y Haslam. El piloto de Kawasaki Sykes saliendo desde la pole lideró la carrera hasta la mitad con Checa y Biaggi tras él, mientras que Alfonsi y Camier se tocaron y se quedaron fuera. En la tercera vuelta Sykes seguía en cabeza con Checa pegado a su rueda y Biaggi, Laverty, Rea y Haslam a continuación, mientras que Melandri se hizo un recto que le obligaba a escalar posiciones... A media carrera Checa adelantó a Sykes en la curva de Acque Minerale, y se colocó al frente de la carrera, con Biaggi tercero a cinco segundos y a Haslam muy cerca. De hecho, ambos pilotos han protagonizado un duelo espectacular, hasta que a cinco vueltas para el final, el piloto de BMW conseguía adelantar a Biaggi y colocarse en tercera posición. En quinto lugar entró a meta Laverty justo delante de Melandri y Lascorz. “Jumbo”, que no salió bien, completó una espectacular remontada desde la última posición, tras tocarse con Camier en la primera vuelta. Todos ellos adelantaron a un sorprendente Zanetti que terminó en un meritorio octavo puesto; justo por delante de Rea. Salom con mala puesta a punto, se hizo un recto y acabo 19ª. Abandonos de Fabrizio y Guintoli.
SBK 2ª Checa, Sykes y Haslam. En la segunda manga salieron Sykes, Biaggi, Checa, Laverty, Haslam y Guintoli, por este orden. A media carrera Sykes lideraba la carrera con una ventaja de segundo y medio sobre Checa, pero el piloto español comenzó a acercarse al británico y a siete vueltas del final, le adelantaba para situarse líder. Se han repetido las posiciones de la primera manga en sus cuatro primeros puestos, siendo 5º esta vez Rea y 6º Laverty. Melandry sólo pudo hacer 10º. Checa se mostraba muy contento tras volver a ganar en un circuito en el que ya es el piloto que más carreras ha ganado en la historia del campeonato. “Ha sido fantástico volver a ganar aquí porque el ambiente es muy especial. El público me adora y ésta es mi segunda casa. Las carreras no han sido fáciles porque Sykes estaba muy fuerte. La clave ha sido en que hemos logrado una puesta a punto que me ha permitido tener los neumáticos en buenas condiciones a final de carrera. Sé que soy líder del mundial pero voy a ir paso a paso. Sólo quiero disfrutar, aprender y seguir divirtiéndome como hasta ahora”. Por lo que respecta al resto de pilotos españoles, Lascorz, 9º declaraba que “no se puede decir que haya tenido suerte porque en ambas carreras me han tocado y me he quedado muy atrás. He tenido suerte de no hacerme daño, pero lógicamente no es esto lo que esperaba del fin de semana”. Peor le han ido las cosas a David Salom 17º que tuvo muchos problemas de puesta a punto en la Kawasaki Zx-10R del Team Pedercini.
Classificación general
SSP Foret, Lowes y Quarmby. El francés Foret y el británico Lowes han mantenido una bonita lucha después de que Cluzel se cayera cuando ocupaba la tercera plaza y de que Sofuoglu viera la bandera negra tras saltarse una chicane cuando era líder de la carrera y no pasar bor boxes al ser sancionado con un ride through. El sudafricano Morais hizo una buena carrera hasta que se pasó de frenada en la octava vuelta y cedió su liderazgo a Foret a falta de dos vueltas para el final. La segunda mitad de la carrera la dominó Foret con Lowes pegado a la Kawasaki del francés y otro sudafricano, Quaemby, heredara la tercera posición de su compatriota. Foret es líder de la provisional tras acabar segundo en Australia y ganar en Imola.