El sistema de competición era el habitual de liga todos contra todos en los grupos, pasando los cuatro mejores de cada grupo a una fase final.

En el grupo B las cosas fueron muy parecidas. Holanda y Suecia que empataron entre ellas y ganaron al resto, acabaron primera y segunda. Tercera terminó Polonia que gano tres y perdió dos y cuarta Angola que ganó dos y perdió tres. Sin clasificarse China que gano uno y Cuba que perdió todos.
En el grupo C, encabezó Brasil que empató con Corea y ganó al resto, segundo Francia que empató también con Corea y perdió con Brasil, tercera Alemania que perdió con los primeros y gano el resto y Corea que ganó dos, empató dos y perdió uno. No se clasificaron ni Argentina ni RD del Congo.

En los cruces de octavos a España la correspondió Francia, nuestra pesadilla. No nos enfrentábamos desde hace tres años pero los números estaban ahí. En 63 encuentros, 47 derrotas; no superamos a las francesas desde hace siete años, y en un partido emocionantísimo las nuestras cayeron derrotadas por un gol; (ESP 21 FRA 22) de penalty y con el tiempo concluido A pesar de llegar al descanso con tres goles de ventaja el criterio arbitral nos pasó factura y nos eliminó del mundial. Pasaron a cuartos con suficiencia Holanda, Rusia, Noruega, Montenegro, Dinamarca y Rumanía y apuradas la mencionada Francia y Polonia.
Los enfrentamientos en cuartos nos depararon unos emocionantes duelos del que pasaron a semifinales Holanda, (HOL 28 - FRA 25), Polonia (POL 21 - RUS 20 ), Noruega (NOR 26 - MON 25) y Rumania (DIN 30 - ROM 31 en la prórroga).
En las semifinales Holanda ganó bien a Polonia (30 - 25) y Noruega tuvo que recurrir a la prórroga para desembarazarse de Rumanía (35 - 33) y en la gran final, la potente Noruega no tuvo piedad de las ya cansadas holandesas y venció con comodidad (23 - 31). Ahora Noruega puede presumir de reunir las tres coronas en su poder, la olímpica, la europea y la mundial. Puede decir sin fisura que es el mejor equipo de la década. El bronce se lo llevó Rumanía en un brillante partido ante Polonia (22 - 31). Lo mejor de todo es que las campeonas del mundo clasifican a las españolas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro como subcampeonas de Europa, que era la posibilidad que le quedaba a las Guerreras para ahorrarse el Preolímpico. La próxima cita en dos años, Alemania.

![]() |
Noruega |