Ultima cita de la temporada en la noche del circuito de Losail, en Doha con buenas condiciones climáticas. Con los horarios totalmente cambiados y la primera carrera de SBK el viernes por la tarde, hubo poco seguimiento de la prueba. Quedaba pendiente por conocer el desenlace de la categoría SSP, pues Sofuoglu, no solo se presentó en Qatar sino que realizó unos buenos entrenamientos, avisando que no entregaría el campeonato sin pelear. Sin la presencia de Mercado, con problemas de presupuesto en el equipo, pero con el regreso de Rolfo a los mandos de la Kawa de Badovini y con Gagne acompañando a Giugliano con las Honda oficiales, 20 pilotos tomarían la salida en SBK. En la otra categoría eran novedad el regreso de Sofuoglu, la presencia de West y la de los dos cataríes, Al Sulaiti y Al Naimi a los mandos de sendas Kawasakis.
SBK 1ª. El viernes por la tarde, en Europa, bajo la luz de los focos del circuito Qatarí y con buena temperatura partía desde la pole el nuevo campeón Rea, acompañado de Lowes y Sykes y al apagarse el semáforo arrancaba primero dejando por detrás la verdadera lucha de la carrera, la pelea por el subcampeonato entre Sykes y Davies. La salida para el de Ducati no fue del todo buena, tras perder unas cuantas posiciones, Davies se envolvía en una remontada en busca de alcanzar a Sykes, que había conseguido engancharse a rueda de su compañero de equipo y se encontraba segundo. Así las cosas al primer paso por meta, Rea encabezaba con Sykes, Lowes, Davies, Melandri, VD Mark, Laverti, Savadori, Guintoli y Torres, con Ramos 15º.
Con el paso de las vueltas, el de Yamaha conseguía adelantar a Sykes para situarse segundo y dejar enlazados a los dos rivales: Sykes tercero y Davies cuarto. Forés circulaba detrás 5º, con Melandri muy pegado. Un poco más lejos un grupo con VD Mark, Laverti, Savadori y Torres, cuando se produce la caída de Guintoli en la tercera vuelte, Ramos ya era 12.
La Kawasaki de Syke tenía problemas, porque el británico tuvo que ver como sus perseguidores comenzaban a pasarlo hasta situarle situarse en la sexta posición. A Davies le costó una vuelta adelantar a Lowes y Forés y colocarse segundo, con Rea muy alejado. El español también mantenía buen ritmo durante todo el fin de semana y estaba dispuesto a demostrarlo en carrera, adelantando también a Lowes y recortando diferencias con la Ducati nº 7.
A falta de 11 vueltas las posiciones en carrera se habían estabilizado con Rea destacado y luego un grupo con Davies, Forés, y Lowes, y más lejos otro con Melandri, Sykes, VD Mark, Laverti, Savadori y De Rosa, cuando cae VD Mark.
La suerte tampoco estaba de cara para el valenciano, que cuando disputaba su mejor carrera de la temporada a falta de siete vueltas, se encontró con un problema mecánico en su moto que le obligó a perder hasta diez posiciones. Una vuelta después es Lowes, el que se fue al suelo. De esta forma, a cinco vueltas del final, los puestos de podio quedaban en manos del imbatible Rea, Davies y el italiano Melandri. Tras ellos, Sykes rodaba cuarto y en solitario.
Las vueltas pasaron y sin grandes cambios Rea cruzaba, de nuevo, la línea de meta en la primera posición. El podio lo completaron las Ducati de Davies y Melandri. Sykes, finalmente, se tuvo que conformar con la sexta posición después de que Laverty y Savadori, 4º y 5º, lo adelantaran en la última vuelta. Torres remontando acabó 7º y Guintoli 8º, Camier 9º y Ramos 10º, completaron el top ten.
El sábado por la tarde en Europa se disputaban las otras dos carreras pendientes .
SSP. Con la sorpresiva presencia de Sofuoglu en el circuito, haciendo buenos tiempos en entrenos y logrando la cuarta plaza en la parrilla de salida disfrutábamos de la última carrera del año de un Campeonato que se ha caracterizada desde sus inicios por el suspense y los constantes giros de guion. A pesar de ello el título estaba muy a favor de Mahias, pues con veinte puntos de ventaja sobre el turco, le bastaba con terminar 10º, en caso de que este ganara la carrera.
Mahias , saliendo desde la pole peleaba durante los primeros compases con Cluzel y Tuuli, que han partido con él desde la primera fila. Su compañero de equipo Caricasulo se ha unido al grupo delantero tras las dos primeras vueltas, después de arrancar desde la tercera línea. El italiano se ha situado en tercera posición tras superar a Cluzel y un giro más tarde ha superado al finlandés para colocarse a rueda de su compañero de box.
El otro punto de atención en la carrera era ver qué podía hacer Sofuoglu en su reaparición. El piloto turco ha salido desde la cuarta posición, pero ha perdido terreno en la primera vuelta y ha retrocedido hasta el octavo puesto.
En los siguientes giros, Mahias se ha consolidado al frente del grupo, siempre escoltado por Caricasulo y solo con Cluzel siguiendo la rueda de las dos Yamaha oficiales. El francés de Honda ha añadido más mordiente a la final al superar primero a Caricasulo y después a Mahias cuando quedaban cuatro giros.
Detrás, la sombra de Sofuoglu se había ido acrecentando. El pluricampeón turco había ido ganando posiciones gradualmente hasta llegar a la cuarta posición en los compases finales.
El duelo entre Mahias y Cluzel se ha prolongado hasta el último giro. Mahias ha recuperado el liderato, con Cluzel esperando el rebufo de meta para superarlo. Tapando todos los huecos y no dejándose adelantar, las dos monturas han encarado la recta de meta casi en paralelo, ganando el de Yamaha al de la Honda, por tan solo 23 centésimas. Tras comandar durante casi todas las 15 vueltas de la prueba, Mahias no se ha dejado sorprender y ha visto primero la bandera a cuadros, ya convertido en el nuevo Campeón de la categoría. Segundo, Cluzel, que a lo mejor debería haber intentando adelantar antes.

Mientras, Sofuoglu ha seguido poniendo presión hasta el final, y a pocos kilómetros de la meta aún ha podido batir a Caricasulo para hacerse con el tercer cajón del podio. Su heroico esfuerzo, al correr muy condicionado todavía por las lesiones que sufrió en la pelvis hace poco más de un mes, ha tenido una recompensa final, pues se ha adjudicado el subcampeonato de 2017 por tan solo 6 puntos sobre Cluzel. Caricasulo ha sido cuarto por delante de West, Tuuli, Morais, Stapleford, Rea y Smith, en las diez primeras posiciones.
Canducci y Bergman han protagonizado una caída en los primeros minutos de la carrera que ha forzado la retirada del italiano. El sueco ha podido regresar a la pista, pero ha cruzado la meta en 16ª posición. Tampoco Jacobsen ha podido culminar la última carrera con un buen resultado, ya que se ha visto forzado a retirarse por culpa de un problema técnico.

Así, Mahias, de 28 años ha conquistado su primera corona de la mejor manera, en lo más alto del podio y sumando su segunda victoria en el curso 2017 tras la conseguida a principio de campaña en MotorLand Aragón. Mención especial para Sofuoglu, al que las lesiones le han impedido batirse en igualdad decondiciones. De las ocho carreras inscrito, ha ganado cinco, ha terminado 2º en otra y las dos restantes se saldaron con una caída en entrenos y una embestida por detrás en carrera.
SBK 2ª. Arrancaba la carrera sin la presencia de Giugliano, resentido de la caída de ayer, con una primera fila compuesta por Laverty, Savadori y Sykes, con Torres, Guintoli y Camier por detrás. Davies saliendo como un tiro desde la 7ª posición se ponía en cabeza para liderar seguido de Rea y Sykes. Gracias a la segunda posición de ayer, Davies, sólo tenía que quedar por delante del de Kawasaki para terminar segundo en la general. Al primer paso por meta las posiciones eran Davies, Rea, Sykes, VD Mark, Laverty, Lowes, Melandri, Guintoli, Fores y De Rosa, cuando se produce la caída de Torres. Poco más tarde el que cae es Sykes, en la 3ª vuelta, con lo que Davies podía tomarse la carrera de una forma más relajada y además, Rea, que quería terminar la temporada a lo grande, no tardó en adelantar al de Ducati. VD Mark rodaba tercero seguido de Lowes y Forés. También caía Savadori.
Las vueltas pasaban y la carrera comenzaba a consolidarse, con Rea abriendo un hueco de casi dos segundos con Davies, y éste haciendo lo mismo respecto a Lowes, que se encontraba ya en posiciones de podio tras adelantar a VD Mark. Forés rodaba quinto y Melandri sexto, recortando tiempo al español.
La pelea fuerte era entre Laverty y Guintoli por la séptima posición y después de varias pasadas el irlandés consiguía deshacerse del francés. Si mayores incidencias llegaba el final y Rea volvía a hacerse con la victoria. Segundo terminaba Davies a dos segundos y tercero Lowes, completando el podio. 4º VD Mark, 5º Forés, 6º Melandri, 7º Laverty, 8º Guintoli, 9º Camier y 10º Ramos.
El campeón se despide del 2017 igual que lo inició, con una victoria. Ha sumado hasta dieciséis durante el año (de las 26 disputadas), algo que ha contribuido a que alcance un nuevo récord, ser el piloto con más puntos durante una misma temporada. Rea ha conseguido 556, tres más que el laureado Colin Edwards, en 2002.
Acaba la temporada con dos nuevos campeones, Lucas Mahias, SSP y Marc García, SSP 300 y un asiduo, Jonathan Rea que consigue su tercer entorchado consecutivo de SBK.