Thursday, May 16, 2019

SBK. 5ª Imola (ITA)

Dos semanas después la competición regresaba, esta vez a tierras transalpinas, al emblemático circuito de Imola. Las novedades con respecto a Assen, son la presencia del británico Bridewell, a lomos de la Panigale del equipo GoEleven del, a última hora lesionado Laverty. En SSP, regreso de M. Roccoli, a lomos de una Yamaha además de la presencia de varios wild card locales caso de L. Otaviani o F. Massei y la lesión grave de Perolari en los libres que le impidió salir en carrera. Y en SSP 300, presencia de bastantes wildcards caso de L. Doti, E. Vocino, R. Dore, B. Molina, M. Berte, G. Sconza o Y. Okaya.

SBK 1ª. Perfecta mañana de carreras en Imola y donde tras unos entrenos dominados por Rea y con muchos problemas para Butista, al final la pole se la llevaría Davies, con Rea segundo y Bautista tercero. Destacar la ausencia de Camier por su caída en la superpole. Desde la segunda línea salían Haslam, Lowes y Sykes. Los otros dos españoles lo hacían, Torres desde la 9ª posición y Barberá desde la 14ª. Tras apagarse el semáforo el piloto norirlandés no ha tardadó mucho en adelantar a Davies para encabezar el grupo en la primera pasada por meta y a la que ya no llegó Davies con problemas técnicos en su Ducati. Segundó era Bautista, con Sykes a continuación y VD Mark, Lowes, Haslam, Razgatlioglu, Torres, Melandri y Cortese en las diez primeras posiciones. Barberá pasaba 17º.
El piloto británico, doble ganador aquí el año pasado, echó mano de toda su experiencia en la revirada pista italiana para mantener un ritmo constante y sostenido vuelta tras vuelta que desarboló a todos sus rivales. Bautista, fue cediendo gradualmente terreno, aunque manteniendo la segunda posición y aumentando el margen sobre el grupo perseguidor encabezado por Sykes. Con el paso de las vueltas las posiciones se iban afianzando y en el grupo, Razgatlioglu adelantaba rivales mientras Torres en cambio, descendía hasta la 10ª posición y Barbera era 15º.
En el último tercio de la prueba, el margen de Rea sobre Bautista fue creciendo hasta los nueve segundos; Sykes se tuvo que retirar por problemas técnicos en su BMW y Razgatlioglu encabezaba el grupo perseguidor a 10 seg, con VD Mark y Haslam a su rueda y más lejos Lowes, Melandri, Rinaldi, Zanetti, Reiterberger y Torres. Barberá ya era 14º.
Finalmente Rea veía la bandera a cuadros en primer lugar con casi 8 segundos de ventaja sobre Bautista. El norirlandés ha tenido que esperar hasta la quinta prueba del año para conseguir el triunfo. Su octava victoria en Imola y la 72ª de su carrera en SBK. Razgatlioglu, que había doblegado a VD Mark tras una batalla sin cuartel en la que ambos habían llegado a chocar carenados, cruzó la meta, tercero a 11 segundos del español firmando su primer podio del año. 4º acabó VD Mark, 5º Haslam, 6º Melandri, 7º Lowes, 8º Rinaldi remontando, 9º Zanetti y 10º Reiterberger. Torrés concluyó 11º y Barberá 13º. Cortese sufrió una caída de cuatro vueltas en Acque Minerale y se unió así a Sykes y Davies en la lista de los pilotos que no han podido terminar la carrera.

SBK Superpole Race. Con un tiempo bastante inestable y carrera considerada como en mojado, arrancaba la carrera sprint –10 vueltas– con el liderazgo de Davies que ha salido muy bien desde la pole y ha contenido el ataque inicial de Rea, que arrancaba a su lado. Sykes lo hacía desde el pit line, por problemas en su motura. Sobre un asfalto húmedo, con algunos parches de humedad por la lluvia caída a primera hora, el galés se ha mantenido delante hasta el final de la primera vuelta, cuando Rea y Bautista le han superado en la última chicane. Por detrás Haslam, VD Mark, Lowes, Razgatlioglu, Cortese, Reiterberger y Torres en las diez primeras posiciones. Barbera era 13º. Rea como en la primera carrera ha impuesto un ritmo imposible de seguir por el resto de pilotos y a mitad de carrera, tenía un segundo de ventaja sobre sus perseguidores. Los tres que rodaban en cabeza eran los únicos del grupo en firmar sus registros en 1’46, pero el campeón del mundo tenía algo más y ampliaba su margen décima a décima. También Davies ha superado a Bautista en una apurada de frenada para consolidarse en la segunda posición.
Por detrás apenas variaciones, con algunas pasadas de frenada y pérdida de puestos de tal manera que ha ganado Rea, con el galés Davies cruzando la meta a dos segundos, pero con 4 de margen sobre Bautista, que ha sido tercero y se ha asegurado un puesto en la primera fila para la tercera y última carrera para SBK del fin de semana. VD Mark ha concluido cuarto, Lowes quinto, Haslam sexto y Razgatlioglu séptimo. Sykes ha protagonizado una gran remontada terminando octavo. Torres ha sido noveno, y Reiterberger décimo. Barberá se ha clasificado 14º.





SSP. Para esta categoría el cielo seguía nublado pero la carrera era considerada en seco. Desde la primera fila salían el póleman Krummenacher, Caricasulo y Cluzel haciéndolo desde la segunda Gradinger, Okubo y De Rosa. Viñales partía 12º, Herrera 16ª y Calero 23º.
Cluzel, ha tomado el mando de la carrera nada más llegar a la primera variante del trazado de tal manera que al primer paso por meta pasaban Cluzel, Krummenacher, Caricasulo, Roccoli, Mahias, Gradinger, De Rosa, Viñales, Badovini, Sebestyen y Herrera en las once primeras posiciones. Calero era 24º. Determinado a llevar la iniciativa, el francés buscaba reeditar su victoria del año pasado, pero su liderazgo solo se ha prolongado hasta la séptima vuelta, cuando un pequeño despiste en la variante alta ha propiciado que Krummenacher y Caricasulo le relegaran al tercer puesto. Por detrás Mahias encabezaba el grupo perseguidor con Herrera descendiendo posiciones a cada vuelta.
En la 10ª vuelta, todavía se han complicado más las cosas para el piloto galo cuando su compatriota Mahias, que lideraba el grupo perseguidor, ha impactado con su montura en plena chicane (curva 22), provocando un corte entre los dos de delante y el resto de pilotos. Cluzel ha podido evitar la caída, pero se ha salido de la pista y la parte trasera de su montura ha quedado dañada. Mahias se ha ido al suelo y de rebote ha arrastrado al austriaco Gradinger, que no ha podido evitar la moto tumbada en el asfalto y ha tenido que abandonar. Mahias ha podido continuar, pero ahí se han desvanecido las opciones de los dos franceses, que hasta ese momento rodaban en cronos muy parecidos al dúo de delante.
Sin rivales cerca, el dúo de cabeza ha encarado las últimas vueltas con la expectativa de lanzar sus respectivos ataques en el giro final. Con Caricasulo en cabeza, un pequeño fallo técnico en la curva 7 ha permitido que el suizo se acercara a su compañero de equipo, y ha sido poco después, en la Variante Alta, cuando Krummenacher ha adelantado al italiano para encarar los último metros delante y llevarse la victoria por apenas 2 décimas. De Rosa ha sido tercero, pero ya a 13 segundos del ganador, Okubo remontando 4º y Badovini 5º. Cuando estos pilotos ya habían cruzado la meta, ha aparecido una bandera roja por la caída del wild card Roccoli tras salir despedido de su montura en la primera Rivazza, de tal manera que Okubo ha heredado el cuarto puesto del desafortunado piloto italiano, Badovini ascendía al 5º, Viñales al 6º, Cluzel al 7º, Mahias al 8º, Soomer al 9º y Sebastyen al 10º. Herrera 15º y Calero 19. No acabaron el citado Roccoli, Gradinger, Maseei, Coppola, Ruiu y Van Straalen. 

SBK 2ª. La segunda carrera de la categoría no se ha podido disputar debido a las condiciones atmosféricas. Después de concluida la categoría anterior empezó a llover con intensidad y tras varios retrasos y comprobación de las condiciones de la pista en directo, Dirección de Carrera y la Comisión de Seguridad han tomado la difícil decisión de cancelar las dos últimas carreras del domingo para garantizar la seguridad de los pilotos.

SSP300. También suspendida por las condiciones meteorológicas.

Próxima parada el mes que viene, los días 8 y 9, en España, en concreto en Jerez, circuito que regresa al calendario de Superbikes.