Friday, May 28, 2021

SBK 1ª Motorland (ARA)

Comenzaba la competición esta atípica temporada en el circuito español de Motorland para disputar la primera de sus citas. ¡Qué tiempos aquellos del sagrado comienzo en Phillip Island a finales de febrero o principios de marzo, antes de dar paso al periplo europeo! 
Si el año pasado se sacó la competición como buenamente se pudo, esta temporada promete ser más regular, aunque siga habiendo carencias en forma de ausencias notables de circuitos emblemáticos. De tal modo que el circuito de Alcañiz acogía la primera cita con todas las categorías en liza y en doble jornada.
Novedades importantes eran en SBK el permiso para subir el tope de revoluciones de las BMW, 600 vueltas (ahora 15.500 rpm) mientras que se mantienen las del resto de marcas incluida la nueva Kawasaki (siguen en 14.600) mientras que en SSP 300 eran la supresión de los dos grupos de calificación y por tanto inscripción de menos pilotos. 
Con las satisfactorias pruebas de pretemporada de todas las fábricas, los fichajes asentados en los nuevos equipos y los entrenamientos oficiales sin contratiempos, comenzaba una nueva temporada el sábado con la primera carrera de la más pequeña de las categorías 

SSP 300 1ª. Con una primera línea encabezada por T. Kawakami, A. Huertas y U. Orradre desde la segunda partían T. Booth-Amos, I. Iglesias y M. Kawakami. El resto de españoles lo hacían, desde la 10ª JL Rodríguez, 12ª M. García y A. Carrasco desde la 13ª. Más atrás, J. Pérez y J. Giral 22º y 24º, A. Millán 26º, D. Berta 28º B. Neila 32 y en las últimas posiciones J. Romero, A. Díez y V. Pérez. En la salida Huertas se colocó en la primera posición por delante de T. Kawakami y de Orradre. Antes de acabar la primera vuelta Kawakami se ponía líder, y por detrás s producía una caída con tres pilotos implicados. Mientras Carrasco estaba teniendo problemas, lejos de los primeros, un grupo de diez pilotos ligeramente destacados. 
A nueve del final a Huertas le caía una long lap cuando iba primero, por pisar fuera de pista. Se reincorporaba último del grupo cabecero, liderado ahora por Booth-Amos. Huertas remontaba rápido, con Di Sora empezando a asomar la cabeza y colocándose a rebufo de Orradre. La tensión era grande a tres vueltas del final cuando se produce una nueva caída múltiple en la zona trasera. M. Kawakami se llevaba por delante a Sofuoglu, quedando el turco dolorido en el suelo, atendido por las asistencias. Así que dirección de carrera sacaba bandera roja dando por terminada la carrera. 

Con la clasificación de la vuelta anterior al incidente y tras apreciar Dirección de Carrera que el primero en la vuelta anterior, Okaya, había rebasado los límites de la pista, Huertas, segundo, se quedaba proclamado vencedor de la carrera, no sin que se hayan vivido antes unos momentos de confusión en los que el japonés ha llegado a celebrar el triunfo. Aclarada la situación, Booth-Amos pasaba a ser segundo y Okaya conformarse con el tercer cajón del podio. Orradre, ha finalizado 4º, por delante de Di Sora 5º, Buis 6º, T. Kawakami 7º, Meuffels 8º, Khouri 9º y Ieraci completado el top ten, por delante de A. Carrasco, que ha firmado finalmente la 11ª posición con M. García 13º, precediendo a I. Iglesias 14º, en los puntos. Fuera de ellos resto de españoles. No finalizaron ni J. Giral ni V. Rodríguez. 

SBK 1ª. Primera pole de la temporada para Rea (con record del circuito incluido), al que acompañaban Redding y Sykes en la primera fila con Lowes, Davies y Gerloff en la segunda y el mejor de los españoles, Bautista octavo. Rabat partía 11º y Viñales 19º. Rea ha salido muy bien manteniendo su primera posición, con Lowes por detrás adelantando a Redding y Sykes, que se quedaban sorprendidos del ritmo del dúo de Kawas y pasaban por meta a 1" encabezando un grupo perseguidor con Gerloff, Davies, Razgatlioglu, Haslam, Rinaldi, Bautista y Rabat en las primeras posiciones. Con la pareja de Kawas distanciándose paulatinamente, Rabat ha tenido que abandonar por problemas técnicos en la segunda vuelta. 
Redding afianzado en la tercera posición, era superado por Razgatlioglu en la cuarta vuelta, y por Davies en la sexta. En el ecuador de la prueba los neumáticos han empezado a mostrar sus cartas y así Lowes empezaba a tener problemas mientras Bautista marcaba los mejores tiempos superando a Gerloff y situándose 6º. Razgatlioglu llegaba a Lowes y no tardaba en superarlo pero la distancia con Rea ya era mayor de 3" y era imposible recortarla diferencia. 
Con Rea en solitario por delante, a falta de cuatro giros se ha formado un trío con Razgatlioglu, Lowes y Davies llegando por detrás que se iba a jugar el resto del podio. Pelea feroz entre los dos primeros que ha propiciado unos adelantamientos al límite entre ambos, mientras Davies rodaba a rueda, en espera de su oportunidad. En la penúltima vuelta, Lowes ha recuperado la segunda posición pero el turco se la ha devuelto, desembocando el duelo entre ambos en una agónica llegada a meta en la que Lowes se ha impuesto por apenas 43 milésimas.
Por detrás la sorpresa era la caída en la última vuelta de Bautista cuando figuraba sexto. En meta, victoria nº 100 para Rea entrando a casi 4" Lowes segundo y Razgatlioglu tercero, con Redding 4º y Davies 5º y más lejos 6º Sykes, 7º Rinaldi, 8º Haslam, 9º Gerloff y 10º Locatelli. Viñales en los puntos 13º. 

SSP 1ª. Arrancaba la categoría con la Yamaha de Cluzel en la pole, acompañado de la MV de Tuuli y la Kawa de Oettl en primera línea y con Odendaal, Aegerter y Caricasulo partiendo de la segunda. Con González 12º , Alcoba 13º (7º pero sancionado con seis puestos por peso insuficiente en su montura) y Herrera 18ª. En la salida Cluzel aguantaba la primera posición por delante de Öettl y Aegerter de tal manera que al primer paso por meta las siguientes posiciones eran para Odendaal, Tuuli, Caricasulo, Alcoba, Soomer, Bergman y Fuligni. González era 13º y Herrera 20ª . Cluzel empezaba a abrir hueco mientras Öettl y Aegerter se peleaban por detrás. El que venía muy rápido era Tuuli con la MV Agusta, recuperando tiempo a muy buen ritmo Primero se tocaba con Odendaal y el gran perjudicado era Alcoba, que debía abandonar. La pista estaba muy delicada y muchos pilotos se iban al suelo en los primeros giros. Luego llegaba el segundo golpe de teatro de la carrera pues tardando pocas vueltas en superar tanto a Öettl como a Aegerter se iba en busca de Cluzel y si en la vuelta 6ª estaba a 0,8" en la 8ª eran solo 0,3". Una vez a rebufo del francés, Tuuli se lo llevaba por delante al intentar el adelantamiento. Una caída muy dura recordando imágenes de la temporada pasada con la MV Agusta de De Rosa y la grave lesión del francés. La acción dejaba líder a Öettl, pero con Aegerter a rebufo y Odendaal luchando por reincorporarse a la pelea por el triunfo. Aprovechando el caos, González había escalado hasta la sexta posición, y tenía la cuarta en las manos. A tres giros del final Aegerter se ponía líder y Odendaal también adelantaba al alemán. Claramente la moto de Odendaal tenía más velocidad en recta, y eso lo estaba aprovechando el sudafricano para adelantar sin arriesgar demasiado. Sin embargo, Aegerter recuperaba la posición en la zona revirada. 

Finalmente en meta, Odendaal se imponía por 99 milésimas a Aegerter con Öettl completando el podio. 4º finalizaba Bernardi, y González culminaba su remontada con la quinta posición. 6º era Caricasulo, 7º Soomer, 8º Bergman, 9º De Rosa y 10º Oncu. Herrera terminaba 12ª en una carrera con muchos abandonos. 

El domingo amanecía gris y tras un warmup en mojado las carreras comenzaban con la disputa de la
SBK Superpole. Con la misma parrilla de la primera carrera y condiciones de mojado (secándose por momentos) la elección de neumáticos sería determinante. Al apagarse los semáforos, Redding ha salido muy agresivo superando en la primera curva a Rea y escapándose de él en una maniobra arriesgada en el sacacorchos para encabezar el primer paso por meta con el grupo perseguidor muy estirado a 6 décimas con Rea, Lowes, Sykes, Haslam, Bautista, Davies, Raz, Rinaldi y Locatelli en las primeras posiciones. Rabat pasaba 18º y Viñales 20º. El norirlandés ha reaccionado fulminantemente y en la segunda vuelta recuperaba la primera posición, escoltado por su compañero de equipo que también ha adelantado a la Ducati. Los problemas de Redding han continuado en los siguientes virajes y tanto Davies como Gerloff le han superado con aparente facilidad. En el ecuador de la carrera VD Mark, Razgatlioglu y Bautista han acortado diferencias con los de delante a costa de un Redding evidentemente incómodo en las condiciones mixtas del asfalto. 
En la fase final de la carrera, con Rea nuevamente destacado, la lucha se ha centrado en el duelo entre Lowes y Gerloff, por la segunda plaza y en la persecución de Bautista a Razgatlioglu, en pugna por la sexta posición, sin materializarse ninguna de ellas. Finalmente Rea se ha adjudicado la victoria con un margen de 3,5" sobre Lowes en segunda posición con Gerloff en la tercera. 4º Davies, ha sido el mejor piloto de Ducati, 5º VD Mark 6º Razgatlioglu, 7º Bautista, 8º Redding, retrocediendo vuelta a vuelta, 9º Nozane y 10º Haslam. Rabat 14º y Viñales 15º. No finalizaron Mahias, por caída y Sykes, por problemas mecánicos. 

SSP 2ª. Arrancaba la carrera con la pista húmeda y con Cluzel teniendo que salir de boxes, penalizado por poca presión en los neumáticos. 
En la salida era Öettl el primer líder, pero se cayó unas curvas después junto a Caricasulo. Entonces se ponía primero Alcoba, con neumáticos de lluvia, pero la pista estaba muy delicada y era adelantado por Bergman, a mitad de la segunda vuelta, que también llevaba agua. Los dos pilotos de Yamaha se escapaban, con Krummenacher algo más descolgado en la tercera posición y detrás el resto con Odendaal, Aegerter, Bernardi, González, Soomer, Oncu y De Rosa, en el top ten. La remontada de Cluzel con mixtos, estaba siendo antológica. En tres giros el francés era décimo y dos vueltas después era 7º por detrás de Krummenacher y Soomer. En cabeza Bergman estaba empezando a abrir hueco con Alcoba y Odendaal superaba a Krummenacher. A falta de ocho vueltas Bergman lideraba con 4"sobre Alcoba, 8" sobre Odendaal y 11" sobre Cluzel, que ya era cuarto con el compuesto intermedio. La carrera empezaba a virar a favor de Odendaal y Cluzel, que estaban volando y recortando diferencias a marchas forzadas a los dos líderes. Cluzel pasaba a Odendaal cuando ya tenían cazado a Alcoba, del que dieron cuenta enseguida. Ahora el francés se iba a por un Bergman que tenía las horas contadas. Eran cuatro segundos a falta de seis vueltas, pero el ritmo de Cluzel era muy superior y en vuelta y media le adelantaba. Sommer y De Rosa también lo hacían, mientras que por delante Odendaal estaba muy pegado a Cluzel, dispuesto a repetir la jugada de la primera carrera. 
Con De Rosa lanzando su último ataque en el sacacorchos, era nuevamente superado por la Yamaha de Odendaal en la última curva, que de este modo conseguía su segunda victoria por delante de De Rosa, Cluzel y Soomer, todos muy juntos. A 17" Aegerter entraba 5º , 6º era Bergman, 7º Alcoba, 8º Takala, 9º Krummenacher y 10º Hendra con González 11º y Herrera 13ª. 

SBK 2ª. Las posiciones de parrilla para la segunda carrera eran Rea, Lowes y Gerloff en primera línea con Davies, VD Mark y Razgatlioglu partiendo desde la segunda. Parrilla muy emocionante por la elección de los neumáticos para la carrera, decantándose algunos por ruedas de seco, como Redding, mientras la gran mayoría, como Rea se decidía por los intermedios aunque Rinaldi entrara en boxes en la vuelta de formación para cambiar y poner los de seco. No hizo lo mismo Davies, con los de lluvia, que caía a las primeras de cambio y luego ya con los de seco, no pudo salir de las últimas posiciones. En la salida Rea aguantó la primera posición por delante de un Gerloff muy combativo, que adelantaba a Lowes, y achuchaba a Rea. Por detrás VD Mark, Razgatlioglu, Redding Bautista, Sykes, Haslam y Nozane en las primeras posiciones Pero entonces llegó el error de Gerloff, al caerse mientras intentaba superar a Rea y casi tira al de Kawasaki al suelo, que muy hábil, recortó una curva y pudo evitar la caída, reincorporándose en cuarta posición. Razgatlioglu heredó la cabeza, pero Redding ya venía en ritmo de vuelta rápida. Se conformó un grupo de cinco pilotos muy compacto en cabeza, con Redding con ventaja por su diferente neumático. 

En solo una vuelta se había puesto en cabeza, indicando el rumbo a los demás para cambiar o no, de gomas. En el ecuador de la carrera las condiciones de la pista condicionaron las caídas de Haslam y Rabat mientras Sykes también con seco, remontaba. En la cabeza, Redding ya tenía una ventaja de 10" sobre sus perseguidores entre los que Rea se ha consolidado en la segunda posición tras una breve pero intensa batalla con el dúo oficial de BMW, VD Mark y Sykes que rodaban en un pequeño grupo junto con Lowes. Bautista rodaba noveno, sin feeling en la humedad. Primera victoria de la temporada para Redding, con Rea segundo y Lowes completando el podio, ganando la lucha con las BMW, con cuarto puesto para Sykes, y quinto para VD Mark. 6º Razgatlioglu, 7º Gerloff y 8º Folguer con Locatelli 9º y 10º Mahias. Bautista ha sido undécimo y Viñales 13º. 

SSP 300 2ª. Arrancaba la última carrera de la cita aragonesa con la misma parrilla de salida que en la primera carrera y de igual manera, con buena salida del poleman Kawakami y siendo adelantado pronto por Huertas. Por detrás, una nueva caída múltiple en la primera curva en la que se vieron implicados muchos pilotos, entre ellos V. Rodríguez, que completaba así un aciago fin de semana. Buis pasaba por meta liderando un grupo muy numeroso, con Kawakami, Huertas y Booth-Amos muy activos por detrás. Quinto rodaba Orradre, mientras que Carrasco figuraba en décima posición. 
Con Sofuoglu cumpliendo una 'Long Lap Penalty' por saltarse la salida, Booth-Amos, asumía la labor de tirar del grupo con Huertas y Buis pegados a él. Pero Booth-Amos quería ganar a su estilo y con un gran ritmo llegó a abrir más de medio segundo de ventaja sobre el resto del grupo. Pero escaparse aquí es muy difícil y Buis, Huertas y compañía reaccionaron rápidamente mientras Sofuoglu sufría una caída. 

A cuatro vueltas de acabar Orradre se ponía líder, entre medias de un ejército de Kawasaki pero todo se iba a decidir en el giro final. Con Booth-Amos encabezando, Orradre moviéndose mejor que nadie, pero arriesgando mucho en las líneas amarillas, se llevó la victoria, por delante de Booth-Amos y Huertas. Sancionado por ello, el primer puesto se fue finalmente para el inglés de Kawasaki, con Orradre 2º y Huertas 3º. En cuarta posición finalizó Okaya, con Carrasco quinta, progresando como siempre en las últimas vueltas. 6º T. Kawakami, 7º De Cancellis, 8º Di Sora, 9º Ieraci y 10º M. Kawakami. Tres españoles más en los puntos J. Pérez, A. Millán y M. García 13º, 14º y 15º, respectivamente y fuera de ellos el resto, sin conseguir finalizar V. Pérez, J. Giral y el ya mencionado V. Rodríguez. 

La segunda cita del Campeonato será el próximo fin de semana, 29 y 30 de mayo en el Circuito de Estoril, Portugal, donde no se competía desde 1993, y donde se disputarán dos categroias nada más, SBK y SSP.