Thursday, June 30, 2011

XVII Erzberg Rodeo Hare Scramble

El pasado domingo se celebraba la competición reina del Erzberg, la Red Bull Rodeo Hare Scramble, y con bastante polémica. Graham Jarvis (Husaberg) que coronó primero, Piero Sembenini (Gas Gas) y Cyril Despres (KTM), descalificados por no pasar por sus respectivos controles, le daban la victoria final a Taddy Blazusiak (KTM) por quinta vez consecutiva en su participación contra el “Gigante de Hierro” con un crono final de 2:12:03, sacandole más de seis minutos al trialista Lampkin, segundo.
El agua este año ha hecho que la zona del bosque estuviese muy difícil, siendo las raíces y las zonas de sombra una verdadera pista de patinaje Xavi Galindo quinto, de los nueve que llegaron al último control. No está mal para los 500 elegidos de la salida.

Monday, June 27, 2011

Campeonatos de España de Ciclismo 2011

Exhibición de Rojas, oro, y Contador segundo. 23-26 de junio de 2011. Castellón.
Nueve años después de que lograra el título, como juvenil, José Joaquín Rojas (Movistar) se ha proclamado campeón de España de fondo en carretera en la categoría profesional, al superar en el sprint a Alberto Contador (Saxo Bank), con un tiempo de 5:01:25 horas y con Koldo Fernández de Larrea (Euskaltel) completando el podio y encabezando el grupo perseguidor.
Viniendo desde atrás, con un gran trabajo de sus compañeros Benjamín Noval, en el llano, y Jesús Hernández, en la ascensión, Contador neutralizaba la escapada de 14 corredores que rodaba por delante en las que entre otros iba Rojas, que se pegaba a él como una lapa y le aguantaba toda la subida. En el descenso Rojas comenzó a colaborar y en el llano los dos incrementaron su diferencia hasta un minuto, lo que garantizaba que la lucha por el oro y la plata estuviera entre ellos dos, como así fue.
Por detrás se juntaban hasta quince corredores que no se ponían de acuerdo en la caza y a base de tirones reducían su diferencia hasta 28 segundos. Insuficiente, aunque en el sprint por el bronce Fernández de Larrea se imponía, como el año pasado, por delante de Jesús Herrada, Angel Madrazo y Pablo Lastras, los tres del Movistar.
Contador, que el pasado viernes retomaba la competición en la contrarreloj individual desde que ganara el Giro de Italia, demostró que su presencia en estos campeonatos no ha sido meramente testimonial demarrando en la última subida al Desierto de Las Palmas y a pesar de no llegar en su mejor forma, acaba estos campeonatos de España con un segundo puesto en la prueba en línea y un tercero en la contrarreloj individual.

Saturday, June 25, 2011

MotoGP 7ª Assen (Holanda)

125 cc. Viñales, Salom y Gadea. En una carrera climatológicamente imprevisible han ganado los más listos. Con la falta de Terol el ritmo no fue muy alto y hasta quince pilotos integraban el primer grupo con todos los mejores. En la vuelta 12 Viñales se puso primero y empezó a tirar poniendo a todos en fila. Folger tuvo un extraño y dejó partido al grupo, quedando los tres españoles y Zarco delante y el resto detrás. Empieza a llover por algunas zonas del circuito y deciden parar la carrera con Viñales con dos segundos por delante de Salom, en la mejor carrera de su vida imponiéndose en la chicane a Gadea. Vázquez 7º Faubel 10º y Moncayo 15º en los puntos.Terminaron 33 pilotos. ¡Increible por las condiciones de la pista!
Moto2. Marquez, Sofuoglu y Smith. Márquez se ha anotado la victoria tras una carrera muy inteligente en la que ha marcado de cerca a Smith y Sofuoglu hasta que ha dado un tirón para romper la carrera. Al final el turco ha sido segundo por detrás del de Repsol y Smith ha subido de nuevo al podio después del heróico segundo puesto conseguido en Silverstone hace un par de semanas. Takahashi también se unió al grupo en las últimas vueltas, pero terminó por el suelo al igual que el líder Stefan Bradl. que sigue primero con 57 puntos de ventaja sobre Márquez que ya es segundo. Tito Rabat sigue su línea ascendente y ha sido el otro español en los puntos cruzando la meta 7º y fuera de los puntos han terminado su hermano Aleix 16º, Cardús 19º, Morales 20º y Forés 23º. Caidas de Pol Espargaró cuando rodaba 12º, Pons y 11 pilotos más.
MotoGP. Spies, Stoner y Dovizioso Tras la salida, carrera en seco a última hora, una caída más de Simoncelli provoca la de Lorenzo y permite la escapada de Spies que había salido por primera vez con la pole. Ambos se reincorporan con mucha diferencia con el resto y empiezan a remontar acabando Lorenzo 6º y Simoncelli 9º. Carrera sin historia en la que Spies ha ganado su primer GP administrando perfectamente la ventaja y Stoner no ha querido asumir riesgos innecesarios. Elias, Bautista y Barberá 10º, 11º y 12º respectivamente. Caídas de Abraham y De Puniet. Crutchlow tuvo que entrar a boxes y perdió vuelta.

Thursday, June 23, 2011

Wimbledon: Mahut-Isner

Isner necesita 9 horas menos para volver a ganar a Mahut en Wimbledon
El tenista estadounidense John Isner ha empleado nueve horas menos que el año pasado en derrotar al francés Nicolas Mahut en la primera ronda del torneo de Wimbledon, tercer 'grande' de la temporada, en un encuentro que ha sido la reedición del 'partido interminable' que vivieron la temporada pasada en el mismo escenario.
El All England Club londinense se quedó boquiabierto durante el sorteo del pasado viernes. Otra vez Isner contra Mahut, otra vez en primera ronda y otra vez sobre la hierba que vivió hace casi 365 días uno de esos duelos que hacen historia, que se mantienen en los altares de este deporte a lo largo del tiempo.
Entonces, en 2010, Isner necesitó 11 horas y cinco minutos de juego para derrotar 6-4, 3-6, 7-6(7), 6-7(3) y 70-68 a Mahut, en un partido que se desarrolló durante tres días y que tuvo que ser suspendido en dos ocasiones por falta de luz.
Con la esperanza de volver a ver algo similar, el respetable local se acercó hasta la pista número tres. El morbo que despertaba la revancha de aquella épica batalla centró el final de la segunda jornada del torneo. Sin embargo, esta vez, el 'cañonero' estadounidense acortó los plazos.
No fueron nueve horas ni tres días. Isner finiquitó en esta ocasión el debut de ambos por la vía rápida en tres sets, el marcador común en las primeras rondas de los 'Grand Slam', la reafirmación de que lo vivido el año pasado fue algo especial, único, y que, por mucho tiempo que pase, permanecerá en la retina de todos.
El estadounidense se impuso por 7-6, 6-2 y 7-6.

Wednesday, June 22, 2011

SBK 7ª Motorland (Aragón)

SBK 1. Melandri. Tras la salida Melandri, Biaggi, su compañero Camier y Checa se distanciaron. A continuación Sykes , Badovini, Haga y Lascorz.
Checa recortaba terreno a Biaggi y Melandri y en la octava vuelta estando a menos de dos seg se cae en la entrada de la curva 10, poco después de que Smrz se cayera a final de recta. A partir de entonces Melandri se pegó a Biaggi y así siguieron gran parte de la carrera, con un Camier expectante seguido de Haga , Sykes , Lascorz y Badovini. Fabrizio se unió a este grupo antes de caerse tras superar a Badovini y también Laverty, mientras que las BMW oficiales estaban más retrasadas.
Melandri apretó a Biaggi hasta que el piloto de Aprilia cometió un error al pasarse de frenada en el ángulo. A partir de entonces el piloto de Yamaha no tuvo problemas para controlar la carrera. Biaggi se conformó con la segunda posición y Camier completó el podio al entrar a ocho segundos de Biaggi. Tras el piloto británico entró Laverty, remontando y que tuvo una bonita pelea en grupo con Sykes, que superó Haga en la última vuelta y Lascorz. Xaus tuvo problemas y entró en boxes sin poder acabar la carrera.
SBK 2. Biaggi por fin. Algunos pilotos cambiaron de estrategia en esta segunda carrera al montar diferentes neumáticos con respecto a la primeraentre ellos Checa y Biaggi.
Biaggi, Melandri, Sykes y Camier salieron por este orden mientras que Checa hizo una mala salida que le obligó a remontar. Corser y Berguer se fueron por los suelos sin poder completar ni una vuelta.
Checa se puso cuarto en la cuarta vuelta y a la siguiente ya era tercero beneficiado por la caída de Sykes. Detrás de Checa se situó Fabrizio que superó a Lascorz que a su vez estaba delante de un grupito formado por Laverty, Haga y Camier, Haslam y Badovini luchando hasta el final por ser la mejor BMW clasificada.
A falta de cinco para el final con Biaggi controlando la situación, Melandri perdió el tren delantero de su Yamaha y milagrosamente consiguió mantenerse en pié, sin poder evitar salirse de la pista para volver a entrar y dejar vía libre a Biaggi para que se adjudicara por fin su primera carrera de la temporada.
Checa acabo tercero por delante de Fabrizio. Un inspirado Joan Lascorz declinó la posibilidad de dar alcance al piloto de Suzuki y decidió conformarse con la quinta posición. Detrás del piloto de Kawasaki, Haga se vio superado por Laverty y Camier acabó octavo por delante de Haslam que gano su particular batalla con la BMW de Badovini. Xaus (Honda) tuvo que volver a retirarse con problemas. Checa sigue lider del mundial con 43 puntos de ventaja sobre Biaggi.
SSP. Parkes que tuvo que aguantar la presión a la que le sometieron Davies y Lowes hasta que el australiano se fue al suelo al perder el tren delantero. Salom consiguió su primer podio en el mundial de Supersport. No salió bien y en el primer paso por meta pasó en la octava posición. Cuatro vueltas más tarde era quinto hasta que superó a Scassa, antes de que el piloto italiano se cayera a cuatro vueltas del final. Luego el piloto mallorquín se benefició de la caída de su compañero de equipo y por fin pudo pisar el podio después de 44 carreras en el mundial de Supersport.
Davies es el nuevo líder del campeonato con Parkes a veinte puntos y ahora Salom es tercero con un solo punto de ventaja sobre Scassa.

Tuesday, June 14, 2011

SBK 6ª Misano (San Marino)

SBK 1ª Checa sin problemas. En la salida Sykes, Haslam y Biaggi se colocan por delante del piloto español. Tras un efímero liderazgo de Haslam, Biaggi controló la situación y se puso líder, con Checa segundo y veintiuna vueltas de carrera por delante, cuando Smrz (Ducati) sufre una aparatosa caída y se distancian tres segundos con respecto a Melandri, Haslam, Sykes, Laverty y Lascorz. Checa se fue acercando a Biaggi y en la octava vuelta ya estaban pegados, mientras que Haslam en un desafortunado fin de semana para BMW, se fue al suelo. En la vuelta 12 Checa superó a Biaggi y se fue distanciando poco a poco. Por detrás estaba Melandri y le seguía otro grupo con su compañero Laverty, Sykes, Camier, Guintoli, Badovini, Berguer y Lascorz. Checa no tuvo problemas para ganar su séptima carrera de la temporada, con un resignado Biaggi, que se hizo un recto, tercero Melandri, a diecisiete segundos de Biaggi. Sykes pasó en el último momento a Laverty consiguiendo su mejor resultado de esta temporada. Positivo resultado para Lascorz 9º y también de Xaus 11º, en una carrera que acabaron 15 pilotos lo que facilitó que Vermeulen entrará en los puntos en su reincorporación al campeonato y también Lanzi sustituyendo a Toseland. Rea no tomó la salida tras una caída en el warm up.
SBK 2ª Checa repite. Haslam salió muy bien en la segunda carrera y fue líder las dos primeras vueltas hasta que primero Checa y luego Biaggi le superaron. Así que desde la tercera vuelta se mantuvieron estas posiciones hasta que Melandri (Yamaha) también superó al piloto de BMW que salió en esta segunda carrera con una pequeña fractura en el pie a causa de una caída en la primera serie. Pero tres vueltas después con los líderes a cinco segundos de Haslam las caídas primero de Melandri y luego de Camier hicieron que la organización sacara la bandera roja. Biaggi salió bien en la segunda salida y le siguieron Haslam y Checa pero el piloto británico de BMW se hizo un recto y Checa y Laverty aprovecharon la situación para adelantarle. Más atrás Haga y Badovini luchaban a muerte por la quinta posición. Laverty se fue por los suelos y Checa empieza a presionar a Biaggi y retoma el control de la carrera. Mientras esto sucedía Haslam, Haga, Badovini y Fabrizio luchaban por la tercera plaza del podio que al final fue para Haga, que entró a más de seis segundos de Biaggi. Badovini superó a Haslam para ser cuarto y Fabrizio 5º en una gran remontada. Xaus 8º y Lascorz 9º. Checa es ahora más lider del mundial con 71 puntos sobre Biaggi.
SSP. Parkes. El australiano ganó la carrera y es el nuevo líder de la general. Por delante salió Davies que fue primero hasta la tercera vuelta cuando Parkes le superó controlando la situación hasta el final. La segunda plaza se la llevó Foret remontando desde atrás tras superar a un sorprendente Dionisi (wild card) faltando cuatro vueltas para el final y siendo este, superado también por Lowes (3º) y Salom que acabó cuarto tras una buena carrera. Dionisi 5º)y Davies (6º) que pierde el liderazgo del mundial.

Monday, June 13, 2011

Liga ACB: El Barcelona campeón.

Se daba por hecho que el Barcelona conquistaría su 16ª liga cuando,sus máximos adversarios cayeron a manos del Bizkaia Bilbao Basket.
Juan Carlos Navarro es el corazón de este equipo, su alma. El Barça de Xavi Pascual vive al ritmo de sus latidos y todo lo demás son arterias encargadas de surtirle del alimento necesario. Desde Víctor Sada, con su enorme despliegue físico en defensa y en el rebote ofensivo, hasta la brutal superioridad de los hombres interiores ante cualquier rival.
Ya son 16 títulos y cuarta ocasión en su historia sin perder ni un solo encuentro de playoffs. Igual que en la temporada 1989-90 ante el Joventut. Igual que en la 1998-99 ante el Caja San Fernando. Lo mismo que en el 2000-01 con aquella victoria sobre el Real Madrid con Pau Gasol certificando el doblete tras su MVP en la Copa del Rey Málaga. Recuerdos que comparan a este Barcelona y a sus mejores precedentes, a pesar de perderse la Final Four, a pesar de caer ante el Panathinaikos en Atenas, un infierno similar al vivido ante el BBB.
El Barça puede presumir del (posiblemente) mejor equipo, de ganar tres títulos con Pete Mickeal o Gianluca Basile fuera de juego, de no haber perdido un solo partido en playoffs o de haber hecho emerger otra figura para la selección nacional como Víctor Sada, pero siempre que lo haga tendrá presente que el BBB ya es una nueva amenaza, una nueva realidad en el baloncesto ACB que, en esta final, se ha mostrado como un feroz competidos y que, en los dos últimos partidos, le ha llevado al límite.
Lejos de lo que el 3-0 final pueda afirmar, el conjunto nacido y criado a los pechos de Gorka Arrinda se ha ganado una plaza en los almanaques, no sólo por llegar a la final sorteando rivales de mucha mayor envergadura y tonelaje, sino por haber combatido como un verdadero león y, además, tener la clase del buen perdedor, en su propia cancha. Si la intensidad en el juego de los pupilos de Fotis Katsikaris no fue suficiente en el primer encuentro, subieron un peldaño en el segundo y 10 más en el tercero. El aliento del Bilbao Arena, ese tan cacareado 'efecto Miribilla' es una realidad de la que el Barça salió victorioso por poco.
Cuando Jackson, Mumbrú, Vasileiadis, Hervelle y compañía miren atrás podrán sentirse orgulloso y mirar a los ojos a sus seguidores. Toda la pasión que entregaron los aficionados se devolvió con creces en el parqué. La simbiosis perfecta entre unos y otros aportó un punto extra de los 'hombres de negro' para forzar la máquina al límite para secar al Barça y dejarle el 1/11 en triples al paso por los vestuarios, para minizar las pérdidas, para controlar a Navarro (5 puntos al descanso) o reducir al mínimo los problemas en el rebote defensivo. Era un equipo al 200%, al límite de sus capacidades. Y, aún así, el Barça sobrevivió.
Fueron 11 puntos tras rebote ofensivo de los 30 que consiguió en la primera parte. Suficiente para mantenerse a flote y apoyarse en su asfixiante defensa para dar el salto de calidad. Era cuestión de tiempo, de mejorar los porcentajes, de conseguir que entrasen dos tiros seguidos. Fue volver del intermedio y llegar la conjuración astral. Tres triples seguidos, dos de Navarro y otro de Alan Anderson, abrieron la primera brecha, el primer susto. Otra vez Miribilla en efervescencia. Otra vez el BBB al 200%. Otro momento de comunión para soñar con remontar el 2-0 que nunca nadie jamás remontó. Otra bala más. La última.
Volvió a aferrarse el Barça a su santísima trinidad (Navarro, defensa y rebote ofensivo) y el karma volvió a fluir. Erazem Lorbek, al igual que en el segundo choque, apareció cuando era más necesario, en el momento oportuno para dar el golpe de gracia mientras Mumbrú, héroe en la primera parte, se desesperaba junto a Vasileiadis por los triples que no querían entrar. Se quedaron con la miel en los labios, quizás incluso podrían haber forzado el cuarto, pero ésta no era su final. Ya vendrán otras. Ya vendrán los títulos. Para ellos y para el Barça, por supuesto.
Ficha técnica de la serie
Primer Partido: 74 - Regal Barcelona (26+17+21+10): Sada (2), Navarro (9), Anderson (0), Lorbek (24), Perovic (5) -cinco inicial- Grimau (8), Rubio (0), N'Dong (9), Morris (1), Lakovic (2), Vázquez (2) e Ingles (3).
64- Bizkaia Bilbao Basket (12+19+9+24): Jakson (7), Blums (5),), Mumbrú (5), Hervelle (8), Mavroeidis (5) -cinco inicial- Warren (10) Vasileiadis (7), Fischer (8), Banic (6) y Vázquez (3)
Segundo Partido: 74 - Regal Barcelona (14+26+14+20): Sada (5), Navarro (20), Anderson (9), Lorbek (9), Perovic (1) -cinco inicial- Grimau (2), Rubio (3), N'Dong (2), Morris (3), Lakovic (2), Vázquez (8) e Ingles (10).
67 - Bizkaia Bilbao Basket (11+20+9+27): Jakson (-), Warren (-), Mumbrú (12), Hervelle (8), Mavroeidis (6) -cinco inicial- Blums (15), Vasileiadis (15), Fischer (8), Banic (3) y Paco Vázquez (0).
Tercer Partido: 55 - Bizkaia Bilbao Basket: Jackson (8), Blums (5), Mumbrú (14), Hervelle (8), Mavroeidis (-) --cinco inicial--; Warren (4), Fisher (5), Banic (6), Hernández-Sonseca (-), Vasileiadis (5).
64 - Regal Barcelona: Sada (6), Navarro (16), Anderson (10), Lorbek (7), Perovic (2)--cinco inicial--; Vázquez (4), Rubio (-), Grimau, Ingles (6), Morris (2), Lakovic (-), N'dong (9).

MotoGP 6ª Silverstone (Gran Bretaña)

Moto2, Bradl, Smith y Pirro. Fueron los primeros en saltar a la pista. Márquez que había hecho la pole en seco no estuvo muy bien en el warm up y sufrió una caída en la que dejó el chasis de su Suter para tirarlo y aunque han montado la moto en tiempo récord no se ha encontrado cómodo y ha perdido muchas posiciones en las primeras vueltas. Bradl ha tirado fuerte desde el principio y sólo Reeding le ha inquietado en las primeras vueltas tomando el mando de la carrera, pero con el que no contaban era con Pasini que saliendo desde el puesto 22º se ha puesto en cabeza en la quinta vuelta, pero le ha durado poco y ha terminado por el suelo. También ha hecho una salida increíble el británico Bradley Smith que desde el puesto 28º ha pasado 13º en la primera vuelta. Márquez se caía en la sexta vuelta, pero no ha sido el único y trece pilotos no han terminado la carrera. Caídas ha habido más, pero algunos se han levantado y han terminado, como el caso de Sofuoglu que se fue al suelo yendo segundo y terminó octavo... La carrera ha sido de eliminación. Al final 25 pilotos han cruzado la línea de meta. Rabat mejor español, sexto.
MotoGP, Stoner, Dovizioso y Edwards Salida fulgurante de Lorenzo que esta mañana se había encontrado muy cómodo en el warm up, pero las condiciones de la pista era mucho peores y con más agua le ha costado mantener el ritmo en las primeras dos vueltas y se ha visto superado por Dovizioso, Stoner y Simoncelli. Posteriormente Stoner ha superado en la primera vuelta A Doivizioso para después ir abriendo hueco poco a poco. Lorenzo, ha espabilado en la tercera vuelta y tras superar a Simoncelli se ha ido a por Dovi. Pero el italiano ha cerrado todos los huecos desesperando a Lorenzo que tenía un ritmo superior y en la octava vuelta intentando ganar unos metros frenando más tarde ha salido por orejas perdiendo el liderato. Y la historia se ha repetido después con Simoncelli y Spies. Y el tercer puesto fue finalmente para Colin Edwards remontando poco a poco que se ha encontrado así en el podio. Hayden fue cuarto y el mejor español fue Álvaro Bautista que cruzó la meta quinto por delante de Valentino Rossi. Elías fue octavo y Barberá undécimo con vuelta perdida.
125 Folguer, Zarco y Faubel. Cerrando la jornada arrancó Viñales desde la pole por delante de Nico Terol. El líder del campeonato fue el mejor en la salida pero pronto se vio que hoy no iba a ser su día y le fueron pasando pilotos. El primero fue Folger, luego Zarco, Viñales y Faubel a la caza.
Zarco se puso en cabeza en la sexta vuelta aunque Folger aguantaba y fueron intercambiando puestos durante varias vueltas. Mientras tanto Viñales parecía ir recortando a la vez que tiraba de Faubel y Adrían Martín. Pero a falta de seis vueltas para el final, Viñales se fue al suelo. Una vuelta más tarde Folger volvía a tomar el liderato y no lo abandonaría hasta el final. Martín tuvo un buen susto y fue superado al final por Vázquez y Salóm que se jugaron el cuarto puesto que al final fue para el mallorquín. Terol salvó los muebles tras equivocarse con la puesta a punto de su moto y fue octavo, pero sigue al frente de la clasificación con 35 puntos de ventaja.

Monday, June 6, 2011

MotoGP 5ª Montmello (Catalunya)

125 cc. Con polémica, Terol 1º, Viñales 2º y Folguer.3º No ha sido nada fácil para el español, pues en las primeras vueltas el asfalto estaba algo mojado todavía y prácticamente todos los pilotos salían con neumáticos de seco.
Desde el principio, Terol ha estado comandando la prueba, con Viñales a su rueda, en lo que parecía que iba a ser un calco del Gran Premio de Francia. Pero Viñales se ha colocado primero y ha intentado tirar, mientras que Terol era alcanzado por Zarco. El ritmo de Viñales era más lento que el de sus inmediatos perseguidores, y poco después era superado. Terol no parecía muy contento entre tanto joven, por lo que se pone primero e intenta marcharse solo. Zarco logra seguir su ritmo, pero no Viñales. A falta de cuatro vueltas, el francés se pone líder (tras ofrecerle Terol ese puesto), pero a dos para el final el español se coloca primero. Se llega a la última vuelta, muy juntos los dos pilotos y en la última curva, Zarco se mete por el interior y se lleva a Terol hacia el exterior, tanto, que Terol se ve obligado a pasar por encima de la hierba tras ser acorralado por su rival. Aunque Zarco cruza primero por meta, Dirección de Carrera decide sancionarle con 20 segundos, por lo que el triunfo va a parar a manos de Tero. Zarco es finalmente sexto. Cortese remontando 4º, Vázquez 5º, Faubel, Gadea y Martín 7º 8º y 9º. Moncayo en los puntos.
MOTO 2. Bradl, Marquez 2º y A. Espergaró 3º. Bradl sigue poniendo tierra de por medio en el Mundial tras su victoria. El alemán se ha puesto primero desde el mismo inicio, aunque ha tenido que pelear con algunos pilotos de la talla de Simón y Aleix Espargaró. Por detrás de este trío se encontraba un grupo remontando, con Márquez, Takahashi, Corsi, Sofuoglu,... entre algunos de sus componentes.
Como no podía ser de otra manera, los hachazos no se han hecho esperar y han comenzado las caídas. Las primeras, las de Luthi y Takahashi, quienes han quedado en medio de la pista y por suerte no han sido atropellados. Pero la más dolorosa y más determinante ha sido la de Sofuoglu y Simón. El turco ha tocado la rueda trasera de la moto del español, cayendo ambos a gran velocidad. Simón ha salido volando y ha aterrizado con la espalda, siendo golpeado por la moto de su rival en el suelo. Simón se ha fracturado tibia y peroné y estará de baja algunas carreras.Con la carrera rota, Bradl se ha limitado a dar las últimas vueltas en solitario, pues ni Márquez ni Espargaró han podio acercarse al alemán. Rabat 7º en los puntos. Pol Espargaró y Morales 16 y 18. Cardús no pudo tomar la salida por una apendicitis.
MOTO GP. Stoner, Lorenzo 2º y Spies 3º Stoner no ha dado ninguna opción y se ha impuesto con una gran ventaja sobre Lorenzo, que seguramente dé por bueno el segundo puesto. Yamaha puede estar igualmente satisfecha con el podio logrado por Spies, el primero del año. La carrera ha sido de las más aburridas, sólo al principio ha habido un poco de pelea entre Lorenzo y el australiano, pero éste ha impuesto un ritmo muy alto y se ha quedado solo. El actual campeón, sin nadie que le acosara, ha cruzado la línea de meta 2º. Por detrás de ellos, Spies, que sólo al final ha visto un poco amenazado su podio por parte de Dovizioso, que a su vez ha vuelto a dejar a Rossi por detrás. Simoncelli, por su parte, ha realizado una carrera decepcionante, pues salía desde la pole y había demostrado tener un buen ritmo en el warm up. terminando sexto. El resto de españoles, Barberá, Bautista y Elías no han tenido un buen día y han finalizado la carrera en los últimos puestos peleando entre ellos. Sólo terminaron trece no pudiendo tomar la salida Edwards.

Thursday, June 2, 2011

SBK 5ª Miller Motorsport Park (USA)

SBK 1ª Checa incontestable. Tras la salida Corser se puso primero con Haga a continuación. Biaggi se cayó en la primera vuelta y Rea no pudo evitarlo así que dos de los protagonistas del campeonato se fueron por los suelos. Checa necesitó seis vueltas para colocarse líder y no abandonar su privilegiada posición hasta el banderazo. A más de cuatro segundos de Checa entró Smrz que superó a falta de dos para el final a su compañero Guintoli y copando un podio Ducati. Camier acabó cuarto salvando el honor de Aprilia y tras el compañero de Biaggi se clasificó Laverty seguido de Sykes y el joven Badovini que a la postre fue el mejor piloto de BMW clasificándose por delante de la oficial de Haslam después de una bella lucha entre ambos. Lascorz se clasificó en la décimo cuarta posición en su primera experiencia con una Superbike en este circuito y Xaus, que fue el más rápido en el warm up, sufrió una caída en la cuarta vuelta en la que arrastró a Fabrizio.
SBK 2ª Checa repite. En la segunda carrera Checa líderó de principio a fin pues se colocó en primera posición tras la misma salida seguido de Camier, al que sacó casi un segundo en la primera vuelta, Laverty, Biaggi y Melandri. En la tercera desaparecieron de escena debido a sus respectivas caídas, Corser, Xaus y Haga.
Checa aumentó paulatinamente su ventaja sobre Camier y Biaggi que se colocó tercero a trece vueltas del final. Laverty acabó cuarto y Fabrizio lo hizo con una meritoria quinta posición después de una gran remontada, seguido de Guintoli muy recuperado de sus lesiones y de Smrz. De nuevo Badovini fue el mejor de BMW por delante de las oficiales acabando noveno por delante de la mejor Kawasaki que fue la de Sykes. Rea acabó en la décimo primera posición por delante de Lascorz .
Magnifico fin de semana para Checa que aumenta su diferencia en la general a 61 puntos y nefasto para Rea y Haslam que se descuelgan.