Tuesday, October 25, 2011

Super Pippo. Requiescat in pace.

Marco Simoncelli, Cattolica, Italia (20/01/1987-23/10/2011).
Por tanto 24 años. Toda la vida por delante. Murió haciendo lo que más le gustaba.
Empezó ganando el campeonato de Europa de 125cc en 2002, haciendo también 6 apariciones en el campeonato del mundo. El siguiente año compitió en todas las carreras de 125cc. Su mejor puesto ese año fue un 4º en el Gran Premio de Valencia, acabando el campeonato en 21º posición con 31 puntos. En 2004 siguió en 125cc, consiguiendo su primera victoria en el Gran Premio de España, con lluvia. En 2005 ganó otra vez en Jerez, esta vez con tiempo seco. En 2006, se subió a 250cc con el equipo Gilera. Su mejor resultado ese año fue un 6º puesto en China. Acabó 10º en el campeonato. En 2007 continuó con el mismo equipo, acabando otra vez 10º el campeonato. El 1 de junio de 2008, en el Gran Premio de Italia disputado en el Circuito de Mugello, consiguió su primera victoria en 250cc en controvertidas circunstancias. Cuando faltaba una vuelta para el final, se tocó con Héctor Barberá, haciendo que éste se cayese. El 8 de junio consiguió otra victoria en el Gran Premio de Cataluña adelantando a Álvaro Bautista en la última vuelta. En la penúltima prueba de 2008, en Malasia, Simoncelli acabó 3º, proclamándose campeón del mundo de 250cc y pasando a ser desde la temporada 2010 piloto de MotoGP. Mantuvo encontronazos con muchos rivales por su manera agresiva de pilotar lo que le llevó a ser duramente criticado. Espero que el accidente haya sido sólo mala suerte y no víctima de la justicia divina. Hemos perdido un gran piloto. El 58 siempre permanecerá entre nosotros.

MotoGP 17ª Sepang (Malasia)

125 cc. Viñales, Cortese y Zarco.
Bastaba que Terol quedara por delante de Zarco en la carrera para que fuera matemáticamente campeón sin esperar a Valencia. Terol ha iniciado la carrera como esperaba, tirando del grupo en cabeza. Sin embargo, Zarco ha salido desde su retrasada posición en parrilla (15º) hasta la quinta posición en la primera curva. A partir de ahí Terol parecía tener controlada la carrera en un grupo también compuesto por Cortese y Viñales a su rueda y Faubel entendiéndose con Zarco. Pero el francés no se conformaba y lo mismo les ocurría a Viñales y Cortese, que veían una gran oportunidad de victoria si se debían jugar ésta contra Terol, que seguramente tendría como principal objetivo finalizar por delante de Zarco y asegurarse el título, más que ganar la propia carrera. Así, mediada la carrera han comenzado los movimientos de posiciones. Por primera vez en carrera, Zarco rodaba por delante de Terol, pero éste ha sabido recomponer la situación y dejar al piloto de Derbi tras de sí, pero llegando a las últimas vueltas con Viñales y Cortese a su rueda. Estos lo intentaban en los últimos momentos y relegaban inesperadamente a Terol a la tercera posición con Zarco a su rueda. Cuando el ataque definitivo del francés se preveía inminente en la última vuelta, Terol ha sufrido una fuerte derrapada que casi le lleva al suelo, pero que igualmente le ha dejado último del grupo y descolgado, incluso por detrás de su propio compañero de equipo Hector Faubel. Finalmente Viñales ha vencido consiguiendo así su tercer GP imponiéndose a Cortese con Zarco en el podio. La ventaja reducida a 20 puntos ahora obligará a Zarco a ganar la carrera, mientras que Terol podría ser undécimo, lo que les empataría a puntos, pero daría el título a Terol por mayor número de victorias.
Moto2. Luthi, Bradl y Espargaró. Con la ausencia de Márquez en parrilla, por su caída en los primeros libres, todo parecía preparado para que Bradl se proclamase campeón del mundo en Sepang, siempre que ganase la carrera. Así parecía que sería desde la salida y después de intercambiar la cabeza de carrera varias veces con Luthi en las primeras curvas, Bradl ha impuesto su ritmo en cabeza con una ventaja que pasadas varias vueltas era de un segundo justo sobre el suizo y con los hermanos Pol y Aleix Espargaró tercero y cuarto en ese momento, que rodaban por delante de Corsi, Corti y Kallio.
Unos momentos después Corsi caería al perder la rueda delantera, arrastrando a Corti con él en una violenta embestida. Las vueltas se sucedían monótonas en una carrera con las posiciones inusualmente definidas, mientras Luthi conseguía recortar la ventaja de Bradl y a pocas vueltas del final Luthi ha llevado a cabo su ataque y por unos momentos parecía que Bradl se conformaría. Sin embargo, el alemán había llegado de nuevo a la rueda de Luthi y se disponía a intentar recuperar la primera posición cuando la carrera ha sido suspendida con bandera roja a dos vueltas del final por la caída que había sufrido Pons y no ha podido evitar Noyes, y que ha dejado a Pons conmocionado en el centro de la pista. Así las cosas, en la vuelta anterior Luthi había pasado primero, Bradl segundo, P. Espargaró 3º y luego De Angelis, Aegerter, Kallio y Pirro. A. Espargaró 8º y Rabat 11º. Fuera de los puntos Pons, Olivé, Torres y Moreno. Hernández no terminó. El alemán deberá esperar a Valencia para decidir el título. Su ventaja sobre Márquez es ahora de 23 puntos, lo que obliga al español a ganar en Cheste y esperar que Bradl termine en la décimo quinta posición o no puntúe.
MotoGP. Mortal accidente de Simoncelli. Carrera Suspendida
La carrera, con la primera línea de parrilla compuesta por los tres pilotos oficiales de Honda, ha comenzado con Stoner tirando en cabeza de carrera con Pedrosa y Dovizioso tras él. Para entonces, Bautista intentaba el asalto a la cuarta plaza en poder de Simoncelli. Sin embargo, pocos segundos después de ha producido la caída de este que no ha podido ser evitada por Edwards y Rossi. Edwards también se ha caído y Rossi se ha salido de la pista, pero la peor parte se la ha llevado Simoncelli, que ha perdido el casco al ser arrollado. El italiano fue inmediatamente llevado a la clínica del circuito llegando ya en parada cardiorespiratoria.

Monday, October 17, 2011

MotoGP 16ª Phillip Island (Australia)

125 cc. Cortese, Salom y Zarco. En el "octavo de litro" la lluvia se ha presentado instantes antes de iniciarse la carrera, lo que ha provocado cierta confusión en la elección definitiva de los neumáticos. La mayoría de los pilotos se ha decidido por neumáticos de seco, mientras que sólo unos cuantos se han decantado por los de lluvia.
En carrera, estos últimos han sido los primeros durante algunas vueltas, caso del líder Martín, mientras Zarco rodaba también entre los primeros y tanto Terol como Viñales eran víctimas de pésimas salidas y rodaban muy retrasados.
Con el paso de las vueltas Martín se iba quedando sin neumáticos y Cortese comenzaba a rodar más y más rápido hasta rebasar al español y ponerse primero. Al tiempo Zarco rodaba en posición de podio y Terol intentaba remontar posiciones, cosa que conseguiría con el paso de las vueltas.
Cuando apenas restaban tres vueltas para finalizar la lluvia se ha hecho más intensa y Dirección de Carrera ha mostrado la bandera roja, dando por finalizada ésta. Así las cosas Cortese era primero, con Salom segundo tras haberse desecho de Zarco en las vueltas anteriores y Zarco tercero después de un duelo particular con su compañero de equipo Vázquez cuarto, que después de ir de menos a más en carrera había llegado a contactar con Zarco en lucha por la tercera posición. Moncayo, Terol, Faubel y Viñales en las siguientes posiciones. Rodríguez 17º. No terminaron Martín ni Perelló.
Moto2. De Angelis, Bradl y Márquez. Ha vencido de Angelis tras una bonita lucha con Bradl durante toda la carrera, y un arriesgado adelantamiento en la última vuelta que le ha llevado a meta en primera posición. Pol Espargaró ha sido quinto, por detrás de Corti, tras pelear en cabeza de carrera en la primera parte de la prueba con los Sofuoglu, Redding, Iannone, Di Meglio y Takahashi que han completado las diez primeras posiciones de carrera en ese orden.
Smith, Torres, West, Pasini, Rabat, Cluzel y Simeon no han acabado la carrera, todos ellos por caída. Aleix Espargaró, Cardús, Pons, Olive y Moreno acbaron fuera de los puntos. Lo más destacado ha sido la increíble remontada de Márquez, que ha llegado hasta las plazas de podio tras salir en última posición debido a la penalización de un minuto que le impuso dirección de carrera por arrollar a Willairot al término de los primeros entrenos. Ahora Márquez vuelve a ocupar la segunda plaza de la clasificación provisional, por detrás de Bradl a tres puntos.
MotoGP: Stoner, Simoncelli y Dovizioso. Stoner ya es campeón del mundo de MotoGP, por segunda vez, después de vencer de forma arrolladora. El australiano, que debía terminar al menos sexto para ser campeón, si Lorenzo no puntuaba, se ha escapado desde el principio en una carrera amenazada por la lluvia, que se ha precipitado cuando apenas quedaban tres vueltas para el final. Simoncelli y Dovizioso han acompañado a Stoner en el podio tras una intensa lucha final resuelta a favor del piloto de Gresini.
Por detrás Pedrosa había conseguido ganar posiciones y rodar a rueda de Dovizioso, pero finalmente ha quedado descolgado de éste.
Bautista, que rodaba quinto durante gran parte de la carrera en duelo con las Ducati de Hayden y Rossi, se ha ido a suelo cuando rodaba quinto y se había deshecho de ambos. Con la lluvia de las últimas vueltas también se han producido las caídas de Abraham, De Puniet y Crutchlow. Previamente había caído Rossi. Solo terminaron ocho pilotos, el último Elias. No salieron, lesionados, Lorenzo, Spies y Barberá.

Tuesday, October 4, 2011

MotoGP 15ª Motegui (Japón)

125 cc. Zarco, Terol y Faubel. En una carrera marcada por la salida desde boxes de Viñales a causa de la rotura de la cadena en la vuelta de reconocimiento, Terol, Zarco y Faubel se han escapado desde el principio. Después un grupo con los mejores en el que estaban Moncayo, Martín y Vázquez. A mitad de carrera Faubel no podía seguir el ritmo de los dos pilotos en cabeza y poco después era Terol quién tenía problemas para seguir al piloto francés, que lograba así la primera victoria de su carrera deportiva. Impresionante la remontada de Viñales pasando 23º en la 1ª vuelta, 14º en la segunda, 10º en la tercera, enlazando con el grupo cabecero en la 12ª y terminar acabando cuarto. No terminaron Rodríguez y Salóm que se tocaron en la 1ª vuelta y Vázquez cuando iba 4º a ocho vueltas del final. Moncayo acabó 7º y Martín 8º
Moto2. Iannone, Marquez y Luthi que han salido por delante y detrás un grupo en el que estaban Corsi, De Angelis y Aegerter. Han ido alternando posiciones siendo la victoria al final para un rapidísimo Iannone, cuyo ritmo en carrera era superior al de Márquez, segundo al final. Por detrás de ellos ha entrado en meta Luthi. El hasta ahora líder del campeonato, Bradl, no pudo seguir el ritmo de cabeza y ha sido cuarto. Buena carrera de Rabat 9º remontando desde el comienzo; en los puntos Pol Espargaró, 15º. No terminaron Torres y Cardús que se tocan en la primera curva, Pons que se cae a seis vueltas del final u Aleix Espargaró a tres. Con estas posiciones Márquez es ahora líder del campeonato con un solo punto de ventaja.
MotoGP Pedrosa, Lorenzo y Stoner. La carrera ha resultado accidentada desde comienzo, ya que Crutchlow, Dovizioso y Simoncelli se han adelantado en la salida, siendo sancionados más tarde con el paso por el pit lane. En las primeras curvas Rossi se ha tocado con Lorenzo y se ha caído arrastrando con él fuera de la pista a Spies, que ha podido volver a la carrera sin llegar a caerse. Unos instantes después el líder de carrera, Casey Stoner, ha sufrido un shimmy salvaje cuando rodaba en solitario y no fuera capaz de frenar a tiempo en la siguiente curva, lo que ha ocasionado que se saliera del asfalto.
De todo esto ha resultado que el nuevo líder de carrera fuera Pedrosa con Lorenzo rodando cerca y Bautista tercero algo más distanciado. Stoner ha vuelto a pista y remontado a ritmo vertiginoso, pasando a Hayden, cuarto, y más tarde a Bautista. Para entonces, el australiano se encontraba a más de diez segundos de Lorenzo y se ha conformado con hacer tercero. Cuarto Simoncelli peleando hasta el final con Dovizioso. Spies ha logrado remontar hasta el sexto puesto. Caídas de Barberá, Bautista y Elías aparte de las Rossi y Cudlin.