Friday, June 29, 2012

MotoGP 6ª Silverstone (Gran Bretaña)


Moto 2. Espargaró,Redding y Márquez. Aunque Smith estaba decidido a hacer la carrera de su vida frente al público británico, en realidad sería Redding quien tomaría verdaderamente la iniciativa, al tiempo que Espargaró no perdía su rueda y Iannone, Márquez y Corti apuraban cada metro para acercarse a los dos de cabeza. Iannone y Márquez descolgaban ligeramente a Corti y alcanzaban a Redding y a Espargaró, que en esos momentos tiraba y se hacía con la cabeza de carrera con Redding a rueda. Poco después Iannone también rebasaba a Redding y el primer grupo pasaba a componerse ya por cuatro pilotos, con Corsi como único contacto con Corti y un desinflado Smith, sexto y séptimo. Mientras tanto, para Luthi se alargaban los problemas que le habían perseguido durante los entrenamientos y rodaba en octava posición. Entrados ya en las últimas ocho vueltas y con Espargaró ganando confianza al liderar la carrera, Márquez reaccionaba y adelantaba a Iannone para ser segundo, al tiempo que Redding recuperaba la desventaja y también pasaba al italiano para intentar marcharse con Márquez en busca de Espargaró. Pero Redding también pasaría a Márquez unos momentos después y Iannone parecía para entonces condenado a entenderse con Corsi por la cuarta posición. A sólo cinco vueltas del final se había desatado el duelo entre Márquez y Redding, mientras que Espargaró ya contaba con más de un segundo de ventaja, decidido a ganar una carrera que parecía suya desde el primer entrenamiento libre. Con Espargaró como seguro ganador, Redding forzaba todas las posibilidades para imponerse a Márquez, cosa que conseguía entrando en meta segundo y con el español tercero a su rueda. Fuera del podio acababan Iannone y Corsi, mientras que Corti era sexto y Luthi séptimo. Elias 12º y Rabat 13º en los puntos. Pons no acabó y el resto de españoles muy atrás.
Moto GP. Lorenzo, Stoner y Pedrosa. Con el cielo amenazando lluvia, la carrera comenzaba con Spies liderando el grupo al llegar a la primera curva, seguido por Stoner, Bautista, saliendo desde la pole, Hayden y Lorenzo a su rueda. Muy poco después Lorenzo parecía perder contacto con los cuatro de cabeza, al tiempo que Stoner se echaba encima deSpies con Bautista y Hayden tras él. Con los cuatro de cabeza rodando en unpañuelo, Lorenzo marcaba vueltas rápidas consecutivas y se aproximaba a ellos con Dovizioso y Pedrosa siguiéndole muy de cerca. El líder Spies cometía un error poco después que le costaba la cabeza de carrera en favor de Stoner, Lorenzo contactaba con el grupo y Hayden y Bautista intercambiaban posiciones con algunos momentos de tensión antes de que el norteamericano cometiera un error que le costaría ser superado por Dovizioso. Stoner en cabeza comenzaba a tirar para despegarse del trío Spies, Lorenzo y un inspirado Bautista. Lorenzo empezaba a arañar décimas a Stoner para alcanza su rueda a 12 vueltas del final y dos vueltas después adelantarle e intercambiar cuidadosos adelantamientos.Para entonces Pedrosa ya había pasado a Bautista y ambos disputaban ya en solitario la tercera posición. Lorenzo conseguiría escapar definitivamente mientras Stoner perdía terreno y era alcanzado por Pedrosa y Bautista que lo daba todo para seguir a Stoner y a Pedrosa, pero poco a poco iba perdiendo décimas de segundo respecto a los oficiales de Honda. En la última vuelta Lorenzo disfrutaba de una ventaja próxima a los dos segundos y Stoner resistía el empuje de Pedrosa. Bautista entraba cuarto en su mejor resultado en la categoría de MotoGP, quinto Spies y, después de una asombrosa carrera en la que había salido último por su caída en entrenos, el héroe local Crutchlow superaba a Hayden en la última vuelta, para hacer sexto. Un dolorido Bradl finalizaba octavo, Rossi noveno, Barberá décimo y Espargaró, el mejor piloto CRT, acababa undécimo. Silva 18º, fuera de los puntos.
Moto 3. Viñales, Salom y Cortese. Cuatro pilotos en cabeza, Viñales, Salom, Vázquez y Masbou, abriendo un pequeño hueco respecto a Rossi, Cortese y Fenati. Pero este se resistía a que así fuera y pronto alcanzaba la rueda trasera de Masbou. Las maniobras de los de cabeza provocaban poco después que los dos primeros grupos se fundieran en uno. La acción era trepidante porque nadie quería quedarse el último del grupo, de forma que las pasadas y apuradas de frenada se sucedían una tras otra, aunque Viñales seguía intentando abrir hueco. En un grupo completamente fuera de sí por ganar posiciones Cortese volvía a quedarse atrás y el hombre tras Salom y Viñales volvía a ser Vázquez, a 11 vueltas del final. Mientras tanto, el local Kent y el malayo Khairuddin también alcanzaban al grupo, que ya era de nueve pilotos. Entre la confusión Salom se mantenía líder con Viñales y Rossi detrás, que volvía a la carga, rodando tercero. Para mayor emoción aún, Sisis y Oliveira comenzaban a acercarse peligrosamente al ya entonces macrogrupo de cabeza de carrera. A sólo siete vueltas del final, Salom y Viñales parecían tener más ganas y ritmo que los demás, siempre con permiso de Masbou y Cortese, que se resistían a dejarles escapar. Pero era Cortese es que se marcharía finalmente con ellos.
El piloto italo-alemán de KTM mostraba el potencial de su moto con una altísima velocidad, pero en el intercambio de posiciones con Salom y Viñales, éste último conseguía sobreponerse y meter unos metros. Sin embargo, ambos conseguían de nuevo la rueda de Viñales.
Cuando se disputaban las últimas vueltas un tirón final de Viñales le valdría la victoria en solitario, mientras que Salom adelantaba a Cortese en la penúltima curva y dejaba al piloto de KTM en el tercer peldaño del podio. En el segundo grupo Masbou sería el más rápido y Rossi se iría al suelo, entrando Vázquez quinto en meta. Kent, Fenati, Sissis, Khairuddin y Oliveira completaban las diez primeras posiciones. Faubel 12º y Moncayo 15º en los puntos y fuera de ellos Moreno y I. Viñales.

Monday, June 11, 2012

SBK 7ª Misano Adriatico (Italia)

1ª SBK Biaggi, Checa y Melandri. La lluvia caída durante la Superpole había alterado la parrilla de salida y así Sykes, Rea, Badovini y Giugliano partían desde primera fila, mientras Biaggi lo hacía en la tercera 10º; y Melandri y Checa en la cuarta, 13º y 16º respectivamente.Los tres pilotos remontaron desde la salida, situándose entre los diez primeros; y prácticamente salvaban la situación vivida ayer. Por delante, Rea ganaba la posición a Sykes y lideró grupo las primeras vueltas seguido de sus compatriotas Sykes y Haslam, y también con Giugliano, formando un cuarteto en cabeza. Melandri fue el primero en acercarse a los pilotos de delante, pero el italiano no tuvo suerte y pasado el ecuador de la carrera tuvo problemas con su BMW y acabó por retirarse.Checa y Biaggi también tuvieron problemas. El español estuvo a punto de dar por concluida su participación en la vuelta 7, cuando cometió un error y se salió de pista, que le relegó a la 8ª plaza y con 5 segundos de desventaja. Pero a ritmo de vuelta rápida logró contactar con los pilotos de delante. Cuando Checa llegó a rueda de Biaggi de nuevo, prácticamente copió sus movimientos dando cuenta de Sykes, Melandri y Rea casi al mismo momento que lo hacía el romano. En las últimas vueltas, los dos pilotos seguían a Giugliano y entre los tres se repartirían las tres plazas del podio. A tres vueltas del final, Biaggi pasó a Giugliano y Checa hizo lo propio un par de curvas después. El español se enganchó al colín de la Aprilia y trató de buscar un hueco hasta el final, pero fue imposible.
2ª SBK. Biaggi, Rea y Melandri. El romano, que salía desde la décima posición en la parrilla remontó en los primeros instantes y ya completaba la primera vuelta siendo tercero, por detrás de Sykes y Rea. Checa también recuperó en salida lo perdido en entrenamientos y pasó la primera vuelta séptimo. Sin embargo, el español se fue al suelo en la vuelta 4 al tocarle Melandri por detrás, sumando su quinto 0 de la temporada. En esa misma vuelta, Biaggi asaltó la primera posición y con un ritmo imposible para el resto fue distanciando a sus rivales hasta estabilizarla en 7 segundos. A partir de entonces, el de Aprilia contemporizó y con el primer puesto de Biaggi sentenciado, el interés se centró en la lucha por la segunda plaza en la que estaban inmersos 7 pilotos: Sykes, Giugliano, Rea, Haslam, Laverty, Badovini y Melandri. Giugliano completó la segunda manga negra para el Ducati Althea al caerse en la vuelta 6. Cuando Rea tomó el mando del segundo grupo solo Haslam fue capaz de seguirle, mientras a medio camino Melandri y Badovini se disputaban la cuarta posición en un duelo entre BMW oficial y privada. Rea acabó imponiéndose a su compatriota y acabó segundo, lo mismo que Melandri hizo con Badovini. Fabrizio, sexto, completó la exhibición de las BMW que colocó a 4 pilotos entre los 6 primeros. El italiano superó in extremis a los dos pilotos del Provec Kawasaki Sykes y Baz. Salom sufrió una dura caída en la vuelta 8. Llegado al ecuador del campeonato, Biaggi es líder en la provisional, con 38,5 puntos sobre Rea, 46 sobre Sykes, 55 sobre Melandri y 60 sobre Checa.
SSP. Sofuoglu, Cluzel y Baldolini. El domingo fue otro día fantástico para el equipo Kawasaki DeltaFin Lorenzini gracias al trabajo de su piloto Sofuoglu, que acabó consiguiendo la victoria un triunfo que lo sitúa con 22 puntos de ventaja en la cabeza del campeonato trás batir al piloto de Honda Cluzel por tan solo un segundo. Su victoria fue un paso adelante, con la estrella turca liderando la prueba durante las 22 vueltas que duró la carrera. Hay que reconocer que la carrera se ha decidido más bien prontito, y que no hemos presenciado ninguna gran pelea. Se apagaba el semáforo y salía muy bien desde la pole Lowes, aunque este puesto de privilegio le duraría bien poquito. Así, a las pocas curvas, Kenan y Jules ya estaban primero y segundo, dos posiciones que ya no han cambiado en toda la carrera, ni siquiera entre ellos mismos. Por detrás, Lowes perdía alguna posición porque salían muy motivados e impetuosos Cruciani y Roccoli, dos pilotos que han acabado fuera de carrera, el primero por caída y el segundo por problemas mecánicos. Así las cosas, Sofuoglu seguía primero y Cluzel segundo, ponían tierra de por medio y sólo les podía seguir Foret, pero dirección de carrera le penaliza con la pérdida instantánea de dos posiciones, por saltarse la chicane y al no hacer caso le penaliza de nuevo, esta vez con un ride through. Finalmente lo cumplió y ha acabado en la octava plaza. Sofuoglu poco a poco ponía un segundo de por medio insalvable para el piloto francés. Así entraba primero, seguido de Cluzel y del sorprendente Baldolini, que ha hecho una excelente carrera. Cuarto Tamburini y quinto Parkes.

Monday, June 4, 2012

Liga ACT 2012. Calendario.


Pocas variaciones con respecto a la temporada pasada si exceptuamos el inicio-espectáculo de la aventura en tierras francesas que este año se sustituye por una regata en la ría de Bilbao. Vamos a ver cómo se portan las recién llegadas Portugalete y Zierbena.

MotoGP 5ª Montmelló (Catalunya)

Moto 3. Viñales, Cortese y Oliveira. M. Viñales diseñó una estrategia perfecta y se anotó una victoria valiosísima, ante sus aficionados, para regresar al mando de la clasificación del Mundial.
Viñales tuvo que ser paciente para poder jugar a su juego y no al que pretendían los rivales, enloquecidos durante buena parte de la carrera en un sinfín de adelantamientos. Aguardó a que se aclarara un poco el panorama y en cuanto vio que comenzaban las hostilidades en un grupo demasiado numeroso, decidió colocarse primero. A las diez vueltas la refriega en la que se metieron hasta nueve pilotos permitió a Viñales, sin hacer un gran esfuerzo, escaparse paulatinamente. Detrás quedaron, como una jauría enfurecida, pilotos como Cortese, Rossi, Faubel, Vázquez, que luego caería, el malayo Khairuddin, Oliveira o Álex Márquez, que se convirtió, como wild card, en la sorpresa de la carrera, con una agresividad inusitada. El ritmo se ralentizó tanto que en varias vueltas Viñales acumuló una buena renta de segundos mientras que, por detrás, el carrusel de pasadas dibujaba un final incierto. Y así fue, los dos escalones que faltaban para completar el podio se los adjudicaron Cortese y Oliveira y detrás Rossi y Masbou. Márquez 6º, Faubel 7º, Salom 10º y Moncayo 14º, en los puntos. Fuera de ellos Martín, Moreno y I. Viñales. Fenati 9º remontando, no tuvo su día.
Moto 2. Ianonne, Luthi y Márquez. Final polémico en Montmeló y en la que se llevó finalmente la victoria el italiano Iannone, que le arrebató en la última vuelta el triunfo al suizo Luthi. Márquez concluyó tercero una prueba en la que un incidente de última hora ensombreció un poco el resultado. Márquez, que estaba peleando con Luthi por la segunda plaza a falta de tres vueltas para el final, perdió la rueda delantera, consiguió salvar la caída después de que el suizo lo rebasara y en su regreso a la trazada chocó contra Espargaró, al que apenas dejó hueco para continuar. El impacto, involuntario, terminó con Espargaró por los suelos y Márquez cediendo un terreno ya irrecuperable para el final de carrera. Tras el golpe, los comisarios anunciaron una investigación de la acción. Hasta ese envite, la carrera fue de calma chicha, con un grupo de tres formado por Iannone, Márquez y Luthi y al que se fue acercando vuelta a vuelta Espargaró, que sufria para no desengancharse del trío de cabeza. Con más problemas de los previstos tras unas primeras vueltas discretas, Pol se aferró con uñas y dientes a la rueda de Luthi y consiguió pegarse en las últimas vueltas tratando de conquistar un podio. Por detrás, cayeron al inicio Simón y, más tarde Elías. Marc fue esperando durante toda la prueba, mostrándole la rueda a Iannone en repetidas ocasiones, que quiso controlar la carrera, impidiendo que Márquez tomara la cabeza persiguiendo la escapada. Y así se fueron cumpliendo giros, con Luthi también a la expectativa. Hasta que a falta de tres vueltas ocurrió el desaguisado. Rabat, muy sólido, firmó una gran carrera con una cuarta plaza final. Terol 15º. Fuera de los puntos Cardús, Rodríguez Pons y Rosell. Luthi sale de Barcelona como nuevo líder del Mundial.
Moto GP. Lorenzo, Pedrosa, Dovizioso. La arrancada de Pedrosa fue fulgurante, por delante de la legión Yamaha comandadas por Spies y Lorenzo. Pero al estadounidense, que intenta reivindicarse, su ímpetu le costó caro al caerse en la tercera vuelta tras un intento infructuoso de adelantamiento sobre Pedrosa. Retornó en último lugar. Con Pedrosa y Lorenzo al comando, Stoner pronto notó que no iba muy fino. La bajada de temperatura le hizo daño al australiano que no consiguió un buen rendimiento con los neumáticos blandos traseros. Incluso Dovizioso se deshizo con facilidad del campeón con una Yamaha satélite. Los dos españoles se enzarzaron en un ritmo muy sostenido, bajando alunas décimas y pusieron velocidad de crucero hasta escaparse en solitario. Lorenzo adelantó a final de recta a Pedrosa en la vuelta 7. Y ahí se vio que ambos se jugarían el triunfo, ya con Dovizioso rezagado a más de un segundo y Stoner y Crutchlow detrás. En la vuelta 20, Pedrosa se fue largo en el estadio y el balear aprovechó el hueco para tras tres vueltas trepidantes, amartillando el cronómetro y al límite del neumático, desembarazarse de la Honda. Dovizioso aguantó el podio frente a un Stoner que venía remontando. Crutchlow 5º, Bautista 6º, firmó una gran carrera, manteniendo una caza continua sobre estos dos últimos, llevándose a rueda a Rossi que quizás certificó su mejor carrera con la Ducati en seco esta temporada. Barberá 11º y Espargaró 13º y mejor CRT. Spies remontando desde el último lugar terminó 9º.