
Monday, June 4, 2012
MotoGP 5ª Montmelló (Catalunya)
Moto 3. Viñales, Cortese y Oliveira. M. Viñales diseñó una estrategia perfecta y se anotó una victoria valiosísima, ante sus aficionados, para regresar al mando de la clasificación del Mundial.
Viñales tuvo que ser paciente para poder jugar a su juego y no al que pretendían los rivales, enloquecidos durante buena parte de la carrera en un sinfín de adelantamientos. Aguardó a que se aclarara un poco el panorama y en cuanto vio que comenzaban las hostilidades en un grupo demasiado numeroso, decidió colocarse primero. A las diez vueltas la refriega en la que se metieron hasta nueve pilotos permitió a Viñales, sin hacer un gran esfuerzo, escaparse paulatinamente. Detrás quedaron, como una jauría enfurecida, pilotos como Cortese, Rossi, Faubel, Vázquez, que luego caería, el malayo Khairuddin, Oliveira o Álex Márquez, que se convirtió, como wild card, en la sorpresa de la carrera, con una agresividad inusitada. El ritmo se ralentizó tanto que en varias vueltas Viñales acumuló una buena renta de segundos mientras que, por detrás, el carrusel de pasadas dibujaba un final incierto. Y así fue, los dos escalones que faltaban para completar el podio se los adjudicaron Cortese y Oliveira y detrás Rossi y Masbou. Márquez 6º, Faubel 7º, Salom 10º y Moncayo 14º, en los puntos. Fuera de ellos Martín, Moreno y I. Viñales. Fenati 9º remontando, no tuvo su día.

Moto 2. Ianonne, Luthi y Márquez. Final polémico en Montmeló y en la que se llevó finalmente la victoria el italiano Iannone, que le arrebató en la última vuelta el triunfo al suizo Luthi. Márquez concluyó tercero una prueba en la que un incidente de última hora ensombreció un poco el resultado. Márquez, que estaba peleando con Luthi por la segunda plaza a falta de tres vueltas para el final, perdió la rueda delantera, consiguió salvar la caída después de que el suizo lo rebasara y en su regreso a la trazada chocó contra Espargaró, al que apenas dejó hueco para continuar. El impacto, involuntario, terminó con Espargaró por los suelos y Márquez cediendo un terreno ya irrecuperable para el final de carrera. Tras el golpe, los comisarios anunciaron una investigación de la acción. Hasta ese envite, la carrera fue de calma chicha, con un grupo de tres formado por Iannone, Márquez y Luthi y al que se fue acercando vuelta a vuelta Espargaró, que sufria para no desengancharse del trío de cabeza. Con más problemas de los previstos tras unas primeras vueltas discretas, Pol se aferró con uñas y dientes a la rueda de Luthi y consiguió pegarse en las últimas vueltas tratando de conquistar un podio. Por detrás, cayeron al inicio Simón y, más tarde Elías. Marc fue esperando durante toda la prueba, mostrándole la rueda a Iannone en repetidas ocasiones, que quiso controlar la carrera, impidiendo que Márquez tomara la cabeza persiguiendo la escapada. Y así se fueron cumpliendo giros, con Luthi también a la expectativa. Hasta que a falta de tres vueltas ocurrió el desaguisado. Rabat, muy sólido, firmó una gran carrera con una cuarta plaza final. Terol 15º. Fuera de los puntos Cardús, Rodríguez Pons y Rosell. Luthi sale de Barcelona como nuevo líder del Mundial.
Moto GP. Lorenzo, Pedrosa, Dovizioso. La arrancada de Pedrosa fue fulgurante, por delante de la legión Yamaha comandadas por Spies y Lorenzo. Pero al estadounidense, que intenta reivindicarse, su ímpetu le costó caro al caerse en la tercera vuelta tras un intento infructuoso de adelantamiento sobre Pedrosa. Retornó en último lugar. Con Pedrosa y Lorenzo al comando, Stoner pronto notó que no iba muy fino. La bajada de temperatura le hizo daño al australiano que no consiguió un buen rendimiento con los neumáticos blandos traseros. Incluso Dovizioso se deshizo con facilidad del campeón con una Yamaha satélite.
Los dos españoles se enzarzaron en un ritmo muy sostenido, bajando alunas décimas y pusieron velocidad de crucero hasta escaparse en solitario. Lorenzo adelantó a final de recta a Pedrosa en la vuelta 7. Y ahí se vio que ambos se jugarían el triunfo, ya con Dovizioso rezagado a más de un segundo y Stoner y Crutchlow detrás. En la vuelta 20, Pedrosa se fue largo en el estadio y el balear aprovechó el hueco para tras tres vueltas trepidantes, amartillando el cronómetro y al límite del neumático, desembarazarse de la Honda. Dovizioso aguantó el podio frente a un Stoner que venía remontando. Crutchlow 5º, Bautista 6º, firmó una gran carrera, manteniendo una caza continua sobre estos dos últimos, llevándose a rueda a Rossi que quizás certificó su mejor carrera con la Ducati en seco esta temporada. Barberá 11º y Espargaró 13º y mejor CRT. Spies remontando desde el último lugar terminó 9º.

Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment