
Vincenzo Nibali se cubría de gloria en la carrera de sus sueños. Uran y Evans acompañaron al siciliano en el podio. Una edición del Giro marcada por la climatología adversa que ha acompañado a los ciclistas durante prácticamente todos los momentos de la carrera. Además, la suspensión de la antepenúltima etapa y la modificación de la penúltima fueron la nota negativa de este final de carrera, que se esperaba mucho más espectacular. La victoria de Vincenzo Nibali (AST) es incontestable desde la primera semana. Se mostró cauto durante los primeros días y el liderato le llegó en la contrarreloj de Saltara tras los problemas de Wiggins. Después consiguió administrar la renta con autoridad no perdiendo ni un solo metro con el resto de favoritos. Se ha mostrado superior tanto atacando como defendiéndose de los ataques además de llegar al final de Giro en la mejor forma posible, con la victoria en la cronoescalada y con la exhibición en las Tres Cimas del Lavadero, donde conseguía su segunda victoria en esta edición. Siempre ayudado por uno de los mejores equipos de este Giro (Astana) con gregarios de lujo como Agnoli, Aru o Kangert y veteranos como Tiralongo o Kessiakoff . El siciliano estuvo escoltado por dos ciclistas que han mostrado un gran estado de forma. Rigoberto Uran (SKY) se ha confirmado como un ciclista de grandes vueltas, mostrando buen nivel tanto en la crono como en las etapas de alta montaña. Partía como gregario de Wiggins y eso le hizo perder mucho tiempo durante la primera semana. El colombiano supo ganarse el favor de su equipo que le ayudó a finalizar en el podio. Su victoria en el Altopiano del Montasio y su gran final de etapa en Lavadero le servió para situarse segundo en la clasificación final. Por su parte Cadel Evans (BMC) ha recuperado su mejor nivel y ha realizado una carrera muy regular, manteniéndose junto a Nibali en todo momento de carrera. Sus malas sensaciones contra el crono le han apartado de la victoria final. Tercero al final. Mark Cavendish (OPQ) puso su broche de oro el domingo al imponerse en la última etapa y conseguir el maillot de los puntos en el último sprint intermedio de la ronda transalpina. El británico ha sido dominador en las llegadas masivas, imponiéndose en cinco de cinco. Ganó la primera etapa en Nápoles y se vistió de rosa. Posteriormente el de la Isla de Man se impuso en cuatro finales más y consiguió su victoria número 100. Carlos Betancur (ALM), se llevó maglia bianca en dura disputa con Fabio Aru (AST) y Rafal Majka (SAX). Betancur finalizó quinto y Majka séptimo en la clasificación general, en una edición donde ciclistas jóvenes como Battaglin (BAR), Intxausti o Dowsett (MOV) se llevaron victorias de etapa. La clasificación de la montaña ha sido para Stefano Pirazzi (BAR). Destacar la actuación del equipo Movistar, segundo conjunto con más victorias conseguidas (4), por detrás del Omega Pharma-Quick Step de Cavendish. Además hombres como Visconti o Intxausti han sido protagonistas, sobre todo el italiano en la última semana ganando en el Galibier, tras formar parte de una escapada de mucho nivel y tres días después, en Vicenza.
Por su parte, Beñat Intxausti, ha tenido un Giro con más luces que sombras. Finalmente, y tras una buena etapa en el Lavadero, ha acabado octavo en la general. Una gran sorpresa ha sido el papel de los ciclistas colombianos y venezolanos. No solo los destacados en la general como Uran (2º), Betancur (5º) o Henao (16º). Se han metido en numerosas escapadas, han sumado puntos para la montaña y han optado a la victoria de etapa. Hasta cuatro dobletes colombianos ha habido en este Giro 2013 que además tiene a dos hombres en el top-10. En cambio, mal rendimiento y abandonos de Ryder Hesjedal (GAR) y Bradley Wiggins (SKY) que marcaron los primeros días. El canadiense no estuvo desde el principio y no supo pelear por intentar engancharse mínimamente a la carrera. Por su parte, el británico, aquejado de un problema pulmonar, intentó pelear durante más de una semana, pero tras perder mucho tiempo en varias etapas decidía abandonar. Samuel Sánchez (EUS) ha sido otra de la decepciones. El asturiano no se ha encontrado bien en ningún momento de la carrera salvo en las últimas etapas. Giro de Italia 2013.