
Victoria masculina de la mano de Alemayehu Bezabeh, que aprovechó la caída al paso por uno de los ligeros obstáculos del otro gran favorito, el turco Polat Arikan, para imponer un ritmo lo suficientemente alto para que el resto de los participantes no pudieran contactar con él y rompiendo la carrera desde la primera vuelta. Mientras Bezabeh se marchaba en solitario hacia la victoria, Arikan hacía lo imposible, después de recuperarse de la caída, por enganchar con el español, terminando finalmente segundo. Por detrás, el francés Chahdi no podía hacer nada por retener el bronce, con el español Marhum, el belga D’Hoedt y el británico Vernon recortando distancias en cada curva. Finalmente el bronce fue para Vernon en un final de foto finish con D¨Hoedt; quinto fue Chahdi, dejando a Mohammed Marhoum en una muy meritoria sexta posición. En el grupo perseguidor, carrera muy inteligente de Iván Fernández, terminando undécimo después de ir toda la carrera entre los diez primeros, con un espectacular Antonio David Jiménez ‘Penti’ tirando de galones y veteranía para terminar 13º en una carrera de menos a más. Toni Abadía completó un buen campeonato con un 22º puesto en su debut senior, y el peor, Javi Guerra, que no tuvo su día, en la 42ª posición. Mejor puntuación en la historia de nuestro país en un europeo de cross (31 puntos) precediendo en la clasificación a Bélgica (49) y a Gran Bretaña (60). Segunda victoria de Bezabeh a nivel individual y mayor ventaja sobre el segundo desde el año 2004 (21 seg).
En cuanto a las mujeres, lideradas por una enorme Iris Fuentes-Pila, 10ª posición final, se han proclamado terceras de Europa, (61 puntos), sólo cediendo ante Gran Bretaña (35) y Francia (54). Gran carrera de las españolas, que han sabido ir de menos a más corriendo en equipo y mejorando con creces ese amargo cuarto puesto del año pasado. Una carrera de altos ritmos ganada de forma incontestable por la francesa Sophie Duarte y con la favorita, la irlandesa Fionnuala Britton, en cuarta posición. Segunda terminó la británica Gemma Steel y tercera la portuguesa Dulce Felix. Diana Martín (14), Lidia Rodríguez (16), Marta Silvestre (21), Teresa Urbina (30) y Alba García (42), completaron el equipo español.
En categoría Sub-23 España fue octava, con Aitor Fernández (22) como el mejor. Por equipos venció Gran Bretaña e individualmente el belga Pierter-Jan Hannes. En mujeres, la Selección no presentaba equipo completo, con lo que renunciaba a competir por países. Venció Gran Bretaña y la mejor de nuestras atletas fue Tania Carretero (19).
En júniors venció el turco Ali Kaya y el mejor español fue Santiago Pardo (23). Por equipos se coronó Francia y España fue sexta. En mujeres la mejor Emelia Gorecka, británica de origen polaco, que condujo a su país a la victoria. La mejor española fue Cristina Espejo (17) y España terminó la décimo cuarta.
No comments:
Post a Comment