Esta edición del Giro de Italia ha terminado encumbrando a un nombre. Y a una nación. Colombia y Nairo Quintana.
Un Giro inusual que comenzaba con la novedad del lugar de salida, Belfast en Irlanda del Norte y muy abierto, sin un claro favorito y muchos candidatos entre los que destacar a Cadel Evans, Purito Rodríguez, Nairo Quintana, Rigoberto Uran o Ivan Basso. Unos primeros días con mal tiempo, fácil de suponer en esa zona. La primera etapa , una crono por equipos como toma de contacto, que dejó como ganador a Svein Tuif y al Orica y fuera de carrera por una caída al local Dany Martin. También pierden tiempo Nairo y Purito. En la segunda etapa, larga, 218 km, y llana, primer sprint masivo que se lleva Marcel Kittel con autoridad. La tercera que terminaba en Dublín nos deparó otra vez el impresionante sprint del ciclista alemán que viniendo de muy atrás superó a todos su competidores. Tras el día de descanso/traslado a Italia, en Bari, jornada desquiciada. Abandono de Kittel antes de empezar y victoria de Nacer Bouhanni en un trazado prácticamente urbano y muy peligroso por la lluvia. De líder seguía Michal Matthews. La quinta etapa y primera en alto se la llevó Diego Ullissi que sorprendió a los favoritos, que recuperan tiempo en la general. En la siguiente, entre Sassano y Montecasino, llana y larga, 247 km, se impuso al sprint el lider Michal Matthews tras neutralizar una escapada de cuatro corredores y una caída masiva a 11 km de meta. En la siguiente, también llana y en la que no salen varios corredores por la caída, Joaquín Rodríguez entre otros, nueva escapada que a punto estuvo de llegar. Al final sprint masivo que se vuelve a apuntar Nacer Bouhanni. A partir de ahora llega la montaña y en la llegada a Montecampiolo, Ulissi se vuelve a aprovechar del marcaje mutuo de los favoritos y se ha llevado la etapa. Una pena la escapada de Arredondo y sobre todo de Rolland, sobrepasado a 800 m de la meta. Coge el liderato Evans. En la siguiente, un grupo de 14 escapados consigue llegar y en el sprint, el más listo es el holandés Weenning. La general sigue comandada por Evans con todos los favoritos en menos de dos minutos.

Tras el día de descanso, victorias de Bouhanni y Rogers y llega el gran día de Rigoberto Urán. Etapa 12, cronoescalada de Barolo. Les saca minuto y medio Ulissi y Evans y se pone lider. Pozzivivo y Quintana han perdido tiempo. En las dos siguientes, la general no varió, con escapada en la 13ª que ganó Canola y en la 14ª, subida al Santuario de Oropa, Battaglin fue el más rápido de los 21 escapados. En la siguiente, llegada a Montecampione, victoria del italiano Fabio Aru que sorprende a los favoritos. En la general, sigue Urán al mando con Evans ya a un minuto y el resto a menos de tres.
Jornada de descanso y etapa reina, la 16ª, de 139 km, con ascenso al Gavia (2.618 metros), Stelvio (2.758 m) y final en Val Martello (2.059 m.) que además se ha visto endurecida, en el paso por los dos primeros "colosos" de montaña, por la lluvia, el frío y la nieve. Nairo Quintana se presentó en solitario en la línea de meta, con siete segundos de ventaja sobre su compañero de fuga Ryder Hesjedal. A más de cuatro minutos y 9º, llegó el colombiano Rigoberto Urán que pierde el liderato. En la siguiente etapa, de transición Pirazzi se impuso a sus cuatro compañeros de fuga en el último kilómetro. En la 18ª, previa a la cronoescalada, escapada decatorce ciclistas con victoria de Arredondo en el alto de Panarotto. Y por fin en la crono de 26,8 kilómetros entre Bassano y Monte Grappa, Quintana ha ganado reforzando su liderato imponiéndose a Aru, 2º y Urán 3º y practicamente sentenciando la carrera. La etapa en alto de Zoncolan, para Rogers y la llegada al sprint de Trieste para el esloveno Mezgec no hacen sino retrasar la coronación del nuevo ganador del Giro. Por primera vez un colombiano gana la carrera, y además otro, Urán le acompaña en el podio. Muy buen tercero de Fabio Aru.