
SSP. Cluzel tomaba la delantera en la salida con Van der Mark, Wilairot, Zanetti y el invitado Mahias, formando un compacto grupo donde se sucedían los adelantamientos. El líder Van der Mark empezaba a distanciarse de un inspirado Wilairot, que rodaba segundo y este a su vez, del grupo. A cuatro vueltas del final Van der Mark y Wilairot continuaban marcando un fuerte ritmo y en el segundo grupo Zanetti comenzaba a perder terreno. La lucha por la tercera plaza llevaba en esos momentos al límite a Mahias, Cluzel y Coghlan, que intercambiaban repetidamente sus posiciones. Van der Mark cruzaría primero la línea de meta seguido de Wilairot, mientras que la lucha por la tercera posición se resolvía a favor de Cluzel, que precedía a Mahias y Coghlan. La sexta posición sería para Rolfo, que adelantaba Zanetti, séptimo. Sofuoglu, Tamburini y Roccoli completaban las diez primeras posiciones. Calero finalizaba décimo noveno.
SBK 2ª. Sykes y Guintoli partían separados por sólo tres puntos en la clasificación. Haciendo primero y segundo, el que quedara por delante,ganaba, aparte de otras posibilidades según qué posiciones. En la salida el británico se hacía con la primera posición, seguido por Rea, Giugliano, Guintoli, Elías, Melandri y Laverty. Cinco vueltas después Guintoli era el nuevo líder de carrera con Rea y Sykes a su rueda. El francés con muy buen ritmo luchaba para escaparse de sus dos rivales y poco a poco lo iba consiguiendo aumentando su ventaja sin dar síntomas de fatiga, cruzando primero la línea de meta con más de 3 seg de ventaja sobre Rea, finalmente segundo y Sykes tercero. Melandri, Davies y Elías completaban las seis primeras posiciones, precediendo a Baz, Giugliano, Lowes y Haslam entre los diez primeros. Undécimo Salom y primera EVO. Este resultado le daba el título al piloto de Aprilia por un margen de seis puntos sobre su rival de Kawasaki (416 frente a 410). En la lucha por la tercera plaza final, Rea se imponía Melandri por un único punto (334 frente a 333).
No comments:
Post a Comment