Monday, October 27, 2014

Tito Rabat. Campeón del Mundo Moto2.

Esteve " Tito" Rabat Bergada . 25/05/1989. Barcelona. Este es el nombre del nuevo Campeón del Mundo de Moto2. Un tipo introvertido, pero muy alegre que llegó a las motos relativamente tarde. Con trece años tiene su primera experiencia en competiciones de motos, la Copa Rieju. Un año después participa en la Copa Honda XR400, en Catalunya, y a nivel nacional, toma la salida en alguna prueba de la Copa KTM 200.
En 2005 el equipo BQR de Raúl Romero le dio la oportunidad de disputar el CEV de 125cc con una Honda, subiendo al podio en Cheste y logrando el subcampeonato de España un año después y pasar a competir en el mundial, cuando hereda la Honda de Aleix Espargaró y disputa 10 Grandes Premios. En las siguientes temporadas, 2007 (primera campaña completa) y 2008, ficha por Repsol. Primero con Honda y luego con KTM y teniendo a Bradley Smith y Marc Márquez como compañeros logra solo un podio (China). Con Márquez de estrella mediática como compañero, para 2009 decide regresar al BQR esta vez como Blusens Aprilia y resultados bastante decepcionantes. Un año después, 2010, repitiendo moto y equipo, consigue dos podios, uno en Jerez y otro en Brno y un sexto puesto en la general, antes de iniciar su aventura en Moto2 en 2011 con la misma estructura, y Denis Noyes y Jonny Hernández de compañeros.
En 2012 encara la campaña sobre una Kalex del Pons 40 HP Tuenti con Pol Espargaró y Axel Pons de compañeros. Logra mejorar la 11ª posición final de 2011 y clasificarse 7º de la clasificación general. En 2013 continúa en el equipo (suma tres victorias y siete podios) y es tercero en la general.
No está dispuesto a seguir siendo un segundón y en 2014 sorprendiendo a todos ficha por el MarcVDS Racing, sustituyendo a Scott Redding y con Mika Kallio como compañero. El cambio no ha podido ser mejor. Los resultados le han dado la razón. En el equipo se ha sentido muy a gusto y desde la primera carrera no ha soltado el liderato. A falta de concluir el campeonato en Valencia, lleva conseguidos 7 primeros, 2 segundos y 4 terceros puestos, habiendo terminado todas las carreras y diez poles y cinco vueltas rápidas en su haber. Después de 144 grandes premios ya le correspondía. Por constancia, por honestidad. Le deseamos que no se quede en esa lista (cada vez más amplia)
de los que solo consiguieron un único campeonato.

No comments:

Post a Comment