Monday, March 23, 2015

VI Naciones y 5ª J. Irlanda repite.

Tres partidos, tres horarios y tres candidatos al título... incluso cuatro. Y es que Inglaterra, Irlanda y País de Gales y en este orden por diferencia de tantos, llegan empatados a tres victorias a la última jornada, pero incluso Francia podría tener alguna opción. Sin duda, estamos ante el final más igualado y emocionante en muchos años. De hecho, puede haber hasta un cuádruple empate final, algo que no recuerdan ni los 'más viejos del lugar' (el único empate similar sucedió en 1973, cuando los cinco equipos que entonces disputaban el V Naciones acabaron empatados con dos victorias).
Italia 20 Gales 61.
País de Gales, gracias a una soberbia segunda parte, se ha impuesto a Italia en el Olímpico de Roma dando un inesperado paso de gigante para conseguir el título, sobre todo, si tenemos en cuenta que al descanso el marcador reflejaba un ajustado 13-14 para los visitantes, tras una primera parte muy igualada. Únicamente en esta mitad dos ensayos, de Roberts para los visitantes y de Venditti para los locales, al margen de los golpes de Haimona, antes de caer lesionado, y Orquera para Italia y los dos de Halfpenny, que también fue sustituido por lesión y de Biggar para Gales. Tras el descanso todo cambió. Dos ensayos de Williams y North en apenas dos minutos, resquebrajaron la defensa italiana, que se había mostrado muy sólida hasta ese momento. Encima de manera casi consecutiva Italia sufrió las exclusiones de Masi primero y Geldenhuys después, con lo que jugó media segunda parte en inferioridad numérica. Gales aprovechó tal circunstancia y necesitada de puntos siguió castigando la zona de marca italiana y anotando ensayo tras ensayo hasta un total de ocho marcas, con las firmas de North (dos), del medio melé Webb, del capitán Warburton y del centro Williams. En el último suspiro, el ala Sarto logró el segundo ensayo para Italia acortando la futura goleada de Irlanda e Inglaterra. Los ‘dragones rojos’ se sitúaban con 4 victorias y una diferencia de tantos de + 53 en el cómputo global de la clasificación, con lo que obligan a Irlanda e Inglaterra a ganar y hacerlo con holgura.
Escocia 10 Irlanda 40.
En un abarrotado Murrayfield, Irlanda cumple y queda a la espera del Inglaterra Francia, para revalidar el título, (algo que no logra desde 1983) mientras que el 'XV del Cardo' sufre su duodécima Cuchara de Madera y se consolida como el equipo que más veces ha cerrado un torneo con tantas derrotas como partidos disputados. Irlanda comenzó el encuentro sabiendo que necesitaba ganar de más de 20 puntos tras la exhibición de Gales en Roma y luego estar pendiente del resultado entre ingleses y franceses. Comenzaron muy bien los hombres del neozelandés Schmidt que lograban su primer ensayo cuando apenas se llevaban cuatro minutos, obra del capitán O'Connel. Sexton, con la transformación y un posterior golpe de castigo, ponía el 0-10 a los nueve minutos de partido que aventuraba un paseo militar de los 'verdes'. Pero la aguerrida Escocia reaccionó en su anhelo por intentar evitar el deshonor de una nueva Cuchara de Madera y estrenó su marcador, poco después, con un golpe de castigo de Laidlaw. El encuentro era intenso y los irlandeses, gracias a un bonito ensayo de O'Brien al aprovechar la excesiva debilidad de la defensa local, volvieron a ampliar la diferencia en el marcador a los catorce puntos tras la conversión de Sexton.
A la media hora y con Irlanda al ataque, Escocia aprovecha un error en la recepción del zaguero visitante Kearney para anotar su único ensayo, obra del apertura Russell casi bajo palos, que Laidlaw transformaba. Y a falta de siete minutos para el descanso, Sexton establecía, con un nuevo golpe de castigo, el 10-20 con el que concluyó la primera parte. La segunda mitad comenzó con una Irlanda agresiva al ataque, buscando los puntos necesarios para seguir en liza por el título, y así en apenas nueve minutos sentenció el encuentro, primero con un golpe de Sexton y después con el ensayo de Payne. La nueva conversión de Sexton ponía el 10-30 en el marcador, los 20 puntos de diferencia que necesitaba Irlanda para superar a Gales. El propio Sexton tuvo, hasta en dos ocasiones, la posibilidad de sumar tres nuevos puntos para los de Schmidt, pero primero estrelló el golpe en el palo y después se le marchó desviado. Entre medias, el pilier escocés Cross recibió una tarjeta amarilla y dejaba a su equipo con catorce durante diez minutos, y en los que nuevamente Sexton, anotaba con un golpe de castigo. Los de Schmidt, siguieron con su juego buscando puntos y así llegó el postrero ensayo de O'Brien, que con la conversión de Madigan ampliaron la diferencia hasta los 30 puntos a falta de nueve minutos. En la recta final, el zaguero escocés Hogg logró un ensayo, que no subió al marcador por un 'avant' previo, mientras que Madigan no aprovechaba el golpe de castigo a palos con el que se cerró el encuentro. Así las cosas sólo un triunfo de Inglaterra sobre Francia por 26 puntos o más evitaría que el campeón sea el 'XV del Trébol'.
Inglaterra 55 Francia 35.
En el último partido de esta edición 2015, el 'XV de la Rosa' necesitaba un partido sublime frente a Francia (ganar por más de 25 puntos) y con ese pensamiento saltó sin reservas al césped de un Twickenham a reventar. De hecho, en el primer minuto de encuentro, el medio melé Youngs adelantó a los suyos con un ensayo y la posterior conversión de Ford puso el 7-0 al cabo del primer minuto. Ford pudo ampliar la diferencia a los cinco minutos, pero erró un golpe de castigo; algo que sin embargo no hizo Plisson en el minuto once. Además y con Inglaterra al ataque, un error de comunicación en los locales lo aprovechó el medio apertura visitante Tillous-Borde para adelantar al 'XV del Gallo' para sorpresa de los presentes. Plisson, erró la transformación, pero apenas tres minutos después un nuevo ensayo, esta vez del ala Nakaitaci, y la conversión de Plisson ampliaron la ventaja de los 'bleus' hasta los ocho puntos (7-15), con lo que las opciones inglesas parecían esfumarse. La reacción inglesa no se hizo esperar y en la recta final del primer tiempo un golpe de castigo de un infalible Ford -nueve de diez en lanzamientos a palos-, unido a los ensayos en apenas cinco minutos de Watson y de Youngs, y otro golpe del apertura en la última acción del primer tiempo le dieron la vuelta al marcador, (27-15) al descanso. Los de Lancaster necesitaban 14 puntos en los segundos cuarenta minutos, renta asumible tal cual estaba el choque, pero a la vuelta del descanso un gran 'off load' de Guirado dejó en bandeja el ensayo a Mermoz y la conversión de Plisson redujo las diferencias, poniendo un 27-22 en el luminoso.
Pero Inglaterra seguía creando ocasiones y apenas cuatro minutos después Ford volvió a anotar y transformar para mantener vivo el sueño de los locales (34-22, min 47). De hecho, el 'XV de la Rosa' empezó a creer en el título, después de un golpe de Kockott, con el 'try' de Nowell y una nueva transformación de Ford que lograban ampliar la distancia hasta los 16 puntos... a diez del sueño. Pero el 'Sin Bin' de Haskell, por una acción antirregalmentaria, permitió la ofensiva francesa que en los diez minutos que el 'flanker' inglés estuvo fuera del campo consiguió dos ensayos. Pese a la inferioridad, Vunipola, después de un gran 'pick and go' de la delantera local logró otro ensayo para Inglaterra, (48-30, min 63). Con un cuarto de hora por delante sólo eran seis los puntos que necesitaba la 'Rosa', es decir, dos golpes o un ensayo transformado. Pero a renglón seguido, y fruto de la locura en la que se convirtió la segunda parte, el talonador francés Kayser consiguió el ensayo número once del partido. Los de La Rosa no desfallecieron y apoyados por la grada consiguieron un nuevo ensayo, el segundo de Nowell y la transformación de Ford, séptima sin fallo, volvieron a situar a Inglaterra a tan solo un ensayo y una transformación de ser los nuevos campeones del torneo (55-35, min 74). Pese a los aproximaciones locales en los últimos minutos, incluida una última 'touche' en la 22 francesa que dejó al paquete inglés a un metro del que hubiera sido ensayo del título, los de Lancaster no lograron anotar y se quedaron con la miel en los labios.
Gran y merecido triunfo, este VI Naciones, para Irlanda.  

No comments:

Post a Comment