SBK 1ª. Sykes desde la pole protagonizó una buena salida, pero Haslam consiguió ponerse por delante y liderar durante la primera vuelta. En la segunda Rea le adelantó, para coger la cabeza. Sykes tercero, Davies en cuarta plaza marcando vuelta rápida y por detrás, Lowes y Guintoli pugnaban por el 5º puesto. Por detrás Giugliano, Badovini, Torres, Salóm y Ramos. En el tercer giro, Sykes adelantó a Haslam y comenzó la persecución a Rea, que tenía unos metros de ventaja. En la vuelta número 10, Sykes y Rea se habían escapado. Se producían intercambios en el liderato hasta que Sykes protagonizó uno con toque incluido y a falta de 7 vueltas, que fue definitivo consiguiendo mayor ventaja cada vuelta hasta final de carrera. Segundo entró Rea a casi cuatro segundos. En la pelea por el tercer cajón el podio, Davies superó a Haslam, que no fue capaz de seguir su ritmo. 5º Badovini y 6º Lowes y muy pegadito a ellos, 7º Torres. 8º Guintoli, 9º Camier y 10º Salóm, cerrando el Top Ten. Terol 12º y Ramos 13º. Barragán no terminó, lo mismo que V. der Mark.
SSP. La carrera comenzó con Cluzel en cabeza. El poleman Sofuoglu, tras la salida, se colocó 2º, mientras que Ryde era 3º. El grupo perseguidor, liderado por Zanetti, estaba a más de un segundo. Lucha por la cabeza de los tres primeros hasta que Sofuoglu se pone primero y empieza a imponer su ritmo. El líder de la categoría logró una vuelta rápida, lo que le sirvió para poner unas décimas de ventaja con respecto a sus perseguidores. A falta de 13 vueltas, Cluzel se distanció de la Yamaha de Ryde y comenzó a recortar distancia a Sofuoglu. El de MV Augusta marcó la vuelta rápida de carrera (1.30'592), pero también se llevó algún susto y el líder, que llegó a estar a menos de medio segundo, amplió su renta y la mantuvo hasta el final de carrera. La prueba acabó con una ventaja de 891 milésimas para el turco. Zanetti, que marchaba cuarto, logró dar alcance a Ryde, pero el wild card ganó la batalla y consiguió entrar en el podio. 5º Jacobsen, 6º Stapleford, 7º Hornsey, 8º Rea, 9º Tuuli y 10º Reid. Ramírez 17º, justo por delante de Calero, 18º. No acabaron Smith, Mahias, Facani ni Baldolini.
Sofuoglu con esta cuarta victoria consecutiva, continúa como líder de la general ampliando su ventaja hasta los 45 puntos, ahora sobre Cluzel, que desbanca a Jacobsen como segundo clasificado.
SBK 2ª. La prueba comenzó con Sykes tirando desde el primer momento para intentar escaparse y abrir hueco. En el segundo giro marcó vuelta rápida (1.27'640), lo que le sirvió para tener una ventaja de más de dos segundos en apenas cinco vueltas. Mientras tanto, Haslam rodaba por detrás de él, Lowes se colocaba tercero gracias a un adelantamiento sobre Giugliano y, Rea que tuvo que salvar un espectacular highside, era 6º. A partir de entonces, Rea empezó la remontada. Pasó a Lowes y a Giugliano y cuando faltaban 13 vueltas, adelantó a Davies. Ya estaba en posiciones de podio y le separaban 1.8 segundos de Haslam, segundo clasificado. Por detrás Torres pelaba con Guintoli por la 7ª plaza. Restaban 8 giros para el final de la prueba cuando Rea alcanzó a Haslam. Aunque el de Aprilia trató de aguantar, se vio obligado a ceder; tanto Rea como Davies tenían mejor ritmo y le superaron. Le tocaba pelear con Giugliano por la 4ª plaza. A falta de 8 vueltas, Sykes disfrutaba de 9 segundos de ventaja. Con la carrera sentenciada, el trabajo de Rea se centró en distanciarse de Davies para conservar el segundo puesto. Tercero repetía también Davies. Haslam 4º y 5º Giugliano. Lowes era 6º y Torres 7º que pudo sobrepasar a Guintoli 8º, Badovini 9º y Baiocco 10º, completaron los diez primeros puestos. Ramos terminó 11º, por delante de Salóm, mientras que Barragán cerró la zona de puntos con una 15ª plaza. Terol sufrió una aparatosa caída. Tampoco acabaron V.der Mark y Camier.

La próxima cita será el 6 de Junio en Portimao, Portugal.