Tuesday, May 26, 2015

SBK 6ª Donington (Gran Betaña)

Buen día de carreras en el trazado de East Midlands con mucho wild card local en las parrillas.
SBK 1ª. Sykes desde la pole protagonizó una buena salida, pero Haslam consiguió ponerse por delante y liderar durante la primera vuelta. En la segunda Rea le adelantó, para coger la cabeza. Sykes tercero, Davies en cuarta plaza marcando vuelta rápida y por detrás, Lowes y Guintoli pugnaban por el 5º puesto. Por detrás Giugliano, Badovini, Torres, Salóm y Ramos. En el tercer giro, Sykes adelantó a Haslam y comenzó la persecución a Rea, que tenía unos metros de ventaja. En la vuelta número 10, Sykes y Rea se habían escapado. Se producían intercambios en el liderato hasta que Sykes protagonizó uno con toque incluido y a falta de 7 vueltas, que fue definitivo consiguiendo mayor ventaja cada vuelta hasta final de carrera. Segundo entró Rea a casi cuatro segundos. En la pelea por el tercer cajón el podio, Davies superó a Haslam, que no fue capaz de seguir su ritmo. 5º Badovini y 6º Lowes y muy pegadito a ellos, 7º Torres. 8º Guintoli, 9º Camier y 10º Salóm, cerrando el Top Ten. Terol 12º y Ramos 13º. Barragán no terminó, lo mismo que V. der Mark.
SSP. La carrera comenzó con Cluzel en cabeza. El poleman Sofuoglu, tras la salida, se colocó 2º, mientras que Ryde era 3º. El grupo perseguidor, liderado por Zanetti, estaba a más de un segundo. Lucha por la cabeza de los tres primeros hasta que Sofuoglu se pone primero y empieza a imponer su ritmo. El líder de la categoría logró una vuelta rápida, lo que le sirvió para poner unas décimas de ventaja con respecto a sus perseguidores. A falta de 13 vueltas, Cluzel se distanció de la Yamaha de Ryde y comenzó a recortar distancia a Sofuoglu. El de MV Augusta marcó la vuelta rápida de carrera (1.30'592), pero también se llevó algún susto y el líder, que llegó a estar a menos de medio segundo, amplió su renta y la mantuvo hasta el final de carrera. La prueba acabó con una ventaja de 891 milésimas para el turco. Zanetti, que marchaba cuarto, logró dar alcance a Ryde, pero el wild card ganó la batalla y consiguió entrar en el podio. 5º Jacobsen, 6º Stapleford, 7º Hornsey, 8º Rea, 9º Tuuli y 10º Reid. Ramírez 17º, justo por delante de Calero, 18º. No acabaron Smith, Mahias, Facani ni Baldolini.
Sofuoglu con esta cuarta victoria consecutiva, continúa como líder de la general ampliando su ventaja hasta los 45 puntos, ahora sobre Cluzel, que desbanca a Jacobsen como segundo clasificado.
SBK 2ª. La prueba comenzó con Sykes tirando desde el primer momento para intentar escaparse y abrir hueco. En el segundo giro marcó vuelta rápida (1.27'640), lo que le sirvió para tener una ventaja de más de dos segundos en apenas cinco vueltas. Mientras tanto, Haslam rodaba por detrás de él, Lowes se colocaba tercero gracias a un adelantamiento sobre Giugliano y, Rea que tuvo que salvar un espectacular highside, era 6º. A partir de entonces, Rea empezó la remontada. Pasó a Lowes y a Giugliano y cuando faltaban 13 vueltas, adelantó a Davies. Ya estaba en posiciones de podio y le separaban 1.8 segundos de Haslam, segundo clasificado. Por detrás Torres pelaba con Guintoli por la 7ª plaza. Restaban 8 giros para el final de la prueba cuando Rea alcanzó a Haslam. Aunque el de Aprilia trató de aguantar, se vio obligado a ceder; tanto Rea como Davies tenían mejor ritmo y le superaron. Le tocaba pelear con Giugliano por la 4ª plaza. A falta de 8 vueltas, Sykes disfrutaba de 9 segundos de ventaja. Con la carrera sentenciada, el trabajo de Rea se centró en distanciarse de Davies para conservar el segundo puesto. Tercero repetía también Davies. Haslam 4º y 5º Giugliano. Lowes era 6º y Torres 7º que pudo sobrepasar a Guintoli 8º, Badovini 9º y Baiocco 10º, completaron los diez primeros puestos. Ramos terminó 11º, por delante de Salóm, mientras que Barragán cerró la zona de puntos con una 15ª plaza. Terol sufrió una aparatosa caída. Tampoco acabaron V.der Mark y Camier.
Sykes que no ganaba una carrera desde Laguna Seca 2014, se hizo con sus dos primeros triunfos de la temporada y consiguió, por tercera vez consecutiva, un doblete en el trazado británico. Rea continúa al frente de la clasificación general. con un centenar de puntos sobre sus perseguidores, Haslam y Sykes.
La próxima cita será el 6 de Junio en Portimao, Portugal.


Tuesday, May 12, 2015

SBK 5ª, Imola (Italia)

Día espectacular en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola con las ausencias de Terol (recuperándose de la caída de Assen), de Forés (ahora en el Campeonato Alemán), de Alviz (sin presupuesto) y de Elías con el futuro muy incierto.
SBK 1ª.
Después de haber conseguido la primera posición de la parrilla y en su vuelta a las carreras, Giugliano salió escopeteado al apagarse el semáforo para liderar la primera mitad de la carrera. Sin sorpresas, Sykes y Rea se colocaron sin mayor problema a su rebufo, evitando que el romano pudiera escaparse. A rueda de las Kawas, Davies esperaba su oportunidad. Por detrás Haslam, Torres, Guintolí, Mercado, Van der Mark, Salom y el resto. Para desgracia de los aficionados italianos la Panigale de Davies dijo basta justo cuando conseguía superar a Sykes y momentos antes de que Salom saliera por orejas y provocara bandera roja, sin haberse completado el 75% de la prueba. Con el retraso consiguiente, la carrera se reanudaría minutos después a tan solo seis vueltas y con solo 16 pilotos en pista. Giugliano, que ya había cedido frente a la presión verde antes de la bandera roja, veía la oportunidad de recuperarse, descansar, y quizás volver con más fuerza a ese sprint. Pero la realidad fue más cruel y el dúo Kawasaki no dio opción alguna. Sykes salía en cabeza pero tras completar el primer giro, Rea pasaba a la acción y tomaba las riendas de la carrera. No hubo, en ningún momento, lucha alguna por la carrera y las posiciones se mantuvieron así hasta el final con Rea primero, 2º Sykes, 3º Giugliano, 4º Haslam, 5º Guintoli, 6º Badovini, 7º Mercado, 8º Baiocco, 9º Van der Mark y 10º Fabrizio. Ramos firmó un magnifico 11º y Barragán un 13º beneficiados por los abandonos. Además de Salóm (fractura de muñeca) tampoco acabaron, Davies, Torres, De Puniet y Camier.
SSP.
Se apagaba el semáforo y Cluzel salía disparado desde la pole, con Sofuoglu pegado a su rueda. Por detrás Facciani se equivocaba en una chicane, dejando a Jacobsen en tercera posición de carrera. Por detrás los de siempre con Russo, Zanetti, Rea, Rolfo, Cardenas, Smith, Mahias …, en fila india. La primera mitad de carrera la ha dominado Cluzel con Sofuoglu muy cerca. Ambos mantenían y agrandaban la diferencia sobre Jacobsen y Zanetti. Por detrás Smith se sale y tiene que empezar a remontar. A 10 vueltas para el final, primer aviso de Sofuoglu a Cluzel aunque el francés le ha devuelto inmediatamente la pasada. Mientras tanto Zanetti ya había adelantado a Jacobsen, posiciones que se mantuvieron hasta final de carrera. A nueve vueltas para el final Sofuoglu ha adelantado definitivamente a Cluzel y ahí se han acabado las aspiraciones del piloto de MV Agusta que no ha podido hacer nada por recuperar la posición. Tras ellos entraba Zanetti, seguido de Jacobsen 4º, 5º Faccani, 6º Willairot, 7º Rea, 8º Russo, 9º Cárdenas y 10º Rolfo. Smith acabó 15º. Calero no terminó, lo mismo que Baldolini y Mahias. Con estos resultados la clasificación provisional se aprieta un poco más.
SBK 2ª.
En la salida Rea arrancó muy bien cogiendo la primera posición con Sykes y Giugliano a continuación y a partir de ahí nadie le ha podido inquietar hasta el final. Por detrás una hilera de corredores con Davies Haslam, Torres, Badovini, Van de Mark, Camier y Mercado por este orden con Guintoli yéndose al suelo antes de acabar la primera vuelta. La carrera no tuvo demasiada historia puesto que las Kawasaki oficiales dominaron de principio a fin. En cinco vueltas las Kawasaki estaban a un segundo y medio de Giugliano. Davies llegó sobre su compañero y le superó sin problemas pilotando en terreno de nadie. Por detrás Giugliano, Torres, VD Mark y Haslam lucharon entre si hasta que primero se cayó el holandés sin consecuencias y luego lo hizo Haslam tras salir volando. Torres marchaba cuarto tras superar a Giugliano, cuando Davies se tuvo que retirar con problemas en su Ducati dejándole el podio en bandeja. Y así acabó la carrera con Rea primero distanciado de Sykes, 2º y Torres 3º .
Cuarto terminó Giugliano, 5º Badovini, 6º Baiocco amenazado por Ramos séptimo en su mejor resultado de siempre. El argentino Mercado, acabó 8º por delante de Fabrizio 9º y Lowes 10º cerrando el top ten. Barragán 11º y los húngaros Toht y Rizmayer, completaron una clasificación con solo trece motos.
Con más o menos espectáculo, Rea está hoy un pasito más cerca del campeonato (ocho de diez carreras) y Kawasaki encarrila el título de constructores cuando sólo llevamos cinco pruebas celebradas.




La próxima cita, el 24 de mayo en Donninton Park, Gran Bretaña.