Día espectacular en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola con las ausencias de Terol (recuperándose de la caída de Assen), de Forés (ahora en el Campeonato Alemán), de Alviz (sin presupuesto) y de Elías con el futuro muy incierto.
SBK 1ª.

Después de haber conseguido la primera posición de la parrilla y en su vuelta a las carreras, Giugliano salió escopeteado al apagarse el semáforo para liderar la primera mitad de la carrera. Sin sorpresas, Sykes y Rea se colocaron sin mayor problema a su rebufo, evitando que el romano pudiera escaparse. A rueda de las Kawas, Davies esperaba su oportunidad. Por detrás Haslam, Torres, Guintolí, Mercado, Van der Mark, Salom y el resto. Para desgracia de los aficionados italianos la Panigale de Davies dijo basta justo cuando conseguía superar a Sykes y momentos antes de que Salom saliera por orejas y provocara bandera roja, sin haberse completado el 75% de la prueba.
Con el retraso consiguiente, la carrera se reanudaría minutos después a tan solo seis vueltas y con solo 16 pilotos en pista. Giugliano, que ya había cedido frente a la presión verde antes de la bandera roja, veía la oportunidad de recuperarse, descansar, y quizás volver con más fuerza a ese sprint. Pero la realidad fue más cruel y el dúo Kawasaki no dio opción alguna. Sykes salía en cabeza pero tras completar el primer giro, Rea pasaba a la acción y tomaba las riendas de la carrera. No hubo, en ningún momento, lucha alguna por la carrera y las posiciones se mantuvieron así hasta el final con Rea primero, 2º Sykes, 3º Giugliano, 4º Haslam, 5º Guintoli, 6º Badovini, 7º Mercado, 8º Baiocco, 9º Van der Mark y 10º Fabrizio. Ramos firmó un magnifico 11º y Barragán un 13º beneficiados por los abandonos. Además de Salóm (fractura de muñeca) tampoco acabaron, Davies, Torres, De Puniet y Camier.
SSP.

Se apagaba el semáforo y Cluzel salía disparado desde la pole, con Sofuoglu pegado a su rueda. Por detrás Facciani se equivocaba en una chicane, dejando a Jacobsen en tercera posición de carrera. Por detrás los de siempre con Russo, Zanetti, Rea, Rolfo, Cardenas, Smith, Mahias …, en fila india. La primera mitad de carrera la ha dominado Cluzel con Sofuoglu muy cerca. Ambos mantenían y agrandaban la diferencia sobre Jacobsen y Zanetti. Por detrás Smith se sale y tiene que empezar a remontar. A 10 vueltas para el final, primer aviso de Sofuoglu a Cluzel aunque el francés le ha devuelto inmediatamente la pasada. Mientras tanto Zanetti ya había adelantado a Jacobsen, posiciones que se mantuvieron hasta final de carrera. A nueve vueltas para el final Sofuoglu ha adelantado definitivamente a Cluzel y ahí se han acabado las aspiraciones del piloto de MV Agusta que no ha podido hacer nada por recuperar la posición. Tras ellos entraba Zanetti, seguido de Jacobsen 4º, 5º Faccani, 6º Willairot, 7º Rea, 8º Russo, 9º Cárdenas y 10º Rolfo. Smith acabó 15º. Calero no terminó, lo mismo que Baldolini y Mahias. Con estos resultados la clasificación provisional se aprieta un poco más.
SBK 2ª.
.jpg)
En la salida Rea arrancó muy bien cogiendo la primera posición con Sykes y Giugliano a continuación y a partir de ahí nadie le ha podido inquietar hasta el final. Por detrás una hilera de corredores con Davies Haslam, Torres, Badovini, Van de Mark, Camier y Mercado por este orden con Guintoli yéndose al suelo antes de acabar la primera vuelta. La carrera no tuvo demasiada historia puesto que las Kawasaki oficiales dominaron de principio a fin. En cinco vueltas las Kawasaki estaban a un segundo y medio de Giugliano. Davies llegó sobre su compañero y le superó sin problemas pilotando en terreno de nadie. Por detrás Giugliano, Torres, VD Mark y Haslam lucharon entre si hasta que primero se cayó el holandés sin consecuencias y luego lo hizo Haslam tras salir volando. Torres marchaba cuarto tras superar a Giugliano, cuando Davies se tuvo que retirar con problemas en su Ducati dejándole el podio en bandeja. Y así acabó la carrera con Rea primero distanciado de Sykes, 2º y Torres 3º .

Cuarto terminó Giugliano, 5º Badovini, 6º Baiocco amenazado por Ramos séptimo en su mejor resultado de siempre. El argentino Mercado, acabó 8º por delante de Fabrizio 9º y Lowes 10º cerrando el top ten. Barragán 11º y los húngaros Toht y Rizmayer, completaron una clasificación con solo trece motos.
Con más o menos espectáculo, Rea está hoy un pasito más cerca del campeonato (ocho de diez carreras) y Kawasaki encarrila el título de constructores cuando sólo llevamos cinco pruebas celebradas.
La próxima cita, el 24 de mayo en Donninton Park, Gran Bretaña.
No comments:
Post a Comment