Daniel Kent, 25/11/1993 , piloto inglés de Chippenham (Wiltshire) se ha proclamado en la última prueba de la temporada 2015 en Cheste, campeón del mundo de la categoría más pequeña, Moto3. Una prueba que ha ganado el portugués Oliveira y en la que en este caso Kent solo debía puntuar, es decir terminar entre los quince primeros. Una situación que se dio desde la primera vuelta y en la que a medida que transcurría la carrera iba mejorando, rodando casi toda en la duodécima o undécima, sin arriesgar lo más mínimo. Eso mismo ocurrió en la anterior carrera de Sepang y no nos parece la imagen más positiva que deba ofrecer un campeón. Finalizó en un noveno puesto que le ha servido para convertirse en el primer campeón del mundo de su país después de casi 40 años; el último británico en colgarse el laurel fue Barry Sheene en 1977, cuando repitió título de 500 cc a los mandos de una Suzuki.
Danny, como muchos otros campeones motociclistas empezó con las minibikes corriendo pruebas en Gran Bretaña para posteriormente compatibilizarlas con las 50 cc, luego las 80 cc y pasar finalmente a las 125 cc . En 2007 es 2º en la British Aprilia Superteen Championship, en 2008 pasa a correr la Red Bull MotoGP Academy y disputa el CEV 125 cc acabando 9º, para en 2009 terminar 4º en la Red Bull MotoGp Rockies Cup. En la Red Bull MotoGP Rookies Cup del año siguiente acabó 2º y gracias a sus prometedoras actuaciones al final de la campaña 2010 en el Campeonato del Mundo de 125cc con Lambretta como wild card, Kent llega al Campeonato del Mundo en 2011 con la Aprilia del equipo Ajo Motorsport acabando 11º con 86 puntos. Continuó la siguiente temporada con la misma estructura, denominada esta vez Red Bull KTM Ajo Team, en la primera temporada de Moto3 (250 cc de cuatro tiempos) protagonizando algunas actuaciones sobresalientes e imponiéndose en dos carreras, acabando 4º con 154 puntos. Algo lastrado por su envergadura física en la cilindrada más pequeña, en 2013 el británico dio el salto a Moto2 con el equipo Tech 3 Racing, pero la experiencia no resultó lo positiva que cabía esperar (22º y solo 15 puntos), por lo que en 2014 regresó al equipo de Ajo con una Husqvarna oficial, en la primera aparición del fabricante en el Mundial de velocidad y terminando 8º con 129 puntos.
En 2015 el #52# , en honor a su compatriota y mentor James Toseland, pasa a pilotar una Honda integrado en el equipo Leopard Racing. Tras un inicio dominador con cinco victorias , un segundo, dos terceros y un cuarto en las nueve primeras carreras, el británico sufrió para ser campeón de la categoría inferior y rematar el título y no lo consiguió hasta su última oportunidad. Para 2016 Kent dará el salto a Moto2 dentro de la estructura del Leopard Racing Team.
No comments:
Post a Comment