Wednesday, January 27, 2016

Enduro Extremo 1ª. Alestrem

La temporada outdoor de Enduro Extremo ha comenzado este fin de semana en Francia con la celebración de la segunda edición de la Ales Trem Extreme Enduro y en la que los españoles Alfredo Gómez y Mario Román han completado el top 5 de la categoría pro rider.
 En la localidad de Alés, en las estribaciones del Parque Nacional de Cevennes y con el paddock situado en las magníficas instalaciones del Pôle Mécanique, 400 pilotos entre amateurs y profesionales, se han enfrentado a dos días de competición consistentes en una prueba extrema clasificatoria por la mañana del sábado (dos pasadas a un circuito outdoor) y una prólogo por la noche indoor en la que los pilotos salían en grupos de 10 en la Avda. Carnot. Para la prueba principal, el domingo los pilotos partían y llegaban al Pole enfrentándose a 200 km de enduro extremo repartidos en dos pasadas a un circuito de 60 km y otras dos a otro de 40 km con el conocido Mercoirol Rocks a su paso.

Pôle Mécanique
Alfredo Gómez
Luciendo el dorsal número 1 en su KTM, Jonny Walker ha demostrado que el parón invernal no ha afectado a su buen estado de forma, imponiéndose a un Wade Young, Sherco, que le ha estado pisando los talones a lo largo de todo el fin de semana. El sudafricano se colocaba por delante de Walker en el enduro matutino del sábado, aunque el británico le devolvía la jugada en la prólogo de la noche.
En la prueba del domingo Wade Young ha marcado un ritmo muy rápido durante las dos primeras vueltas, liderando la prueba hasta que las cosas han empezado a ponerse más difíciles en la tercera vuelta. Ahí la experiencia de Walker se ha impuesto, abriendo hueco con el sudafricano. La última parte ha sido muy física, con algunas partes del circuito muy resbaladizas, en las que tirar fuerte era muy difícil y todo el mundo se ha dedicado a conservar su posición.
Tras los pasos de Walker y Young, Graham Jarvis, Husquarna, completaba el podio justo por delante de los españoles Alfredo Gómez, KTK y Mario Román, Husquarna. Con la nueva norma de solo clasificar a los pilotos que entraran antes de una hora después del ganador, lograron terminar 42 pilotos.

Wednesday, January 20, 2016

Dakar 2016

El Dakar del 2016 ha sido un Dakar raro, de los más raros. Primero, se cayó del recorrido Chile, debido a los problemas que acarrearon los temporales en el país el año pasado, y luego lo hizo Perú, con lo cual descendía mucho el espectáculo y la organización tuvo que medio improvisar el recorrido. Posteriormente diferentes problemas hicieron que no se pudiera completar el kilometraje, anulando una etapa por intensas lluvias (la primera) y acortando varias (la 7ª y 9ª).
Esta 37ª edición volvía a dar la salida en Buenos Aires pero la llegada era en Rosario, 300 km al noroeste de la capital, tras internarse unas días por territorio boliviano. Del 3 al 16 de Enero, los participantes han recorrido más de 9.000 km (dependiendo del tipo de vehículo) y de los que un 50 % eran especiales.
En total participaron 561 pilotos, incluidas diez mujeres (tres españolas, tres francesas, dos argentinas, una china y una sueca) en 354 vehículos: 136 motos, 45 quads, 110 coches y 55 camiones, destacando el debut del nueve veces campeón del Mundo de Rally, Sébastien Loeb y de Mikko Hirvonen conduciendo para Peugeot y MINI, respectivamente. En esta edición se ha ascendido hasta los 4.580 m de altitud en la 5ª etapa.
En el apartado motos el vencedor y gran dominador ha sido el australiano Toby Price con KTM que en su segunda aparición en la carrera arrasó y se impuso en cinco etapas. Segundo terminó su compañero el eslovaco Svitko que ganó una (la 10ª) y tercero acabó el chileno Quintanilla con Husquarna que ganó otra( la 13ª). También ganaron etapas el francés Meo con KTM, pentacampeón mundial de enduro (la7 y la 11ª ) que terminó 7º por una caída, Barreda con Honda (la prólogo) antes de retirarse en Uyuni, los portugueses Gonzalvez con Honda 

(la 4ª) que se retiró en Fiambalá y Rodrígues con Yamaha (la 12ª) que terminó quinto y el argentino Benavides con Honda (la 3ª) que acabó cuarto. Los mejores españoles y entre los diez primeros, Farrés, KTM (8º) y Monleón, KTM (10º). Laia Sanz esta vez con KTM terminó 15ª, Cervantes (KTM) en su primera aparición 16º y Viladoms (KTM) 17º. También acabaron Jimeno (KTM), Sola (Yamaha), C. Fernández (Husquarna), Romero (KTM), Oliveras (KTM), D. Fernández (Husquarna), Martí (KTM) y García (Yamaha). No lograron terminar además de Barreda, Pedrero (Sherco) etapa 10ª y Arana (Husquarna), etapa 9ª.
En coches se impuso la experiencia del galo Peterhansel a los mandos de su Peugeot consiguiendo de esta manera su sexto título en esta categoría (en motos también tiene seis) y ganando además tres etapas, segundo terminó el qatarí Al Attiyah con Mini (ganó dos etapas) y tercero acabó el sudafricano De Villiers con Toyota. Roma (Mini) con problemas desde la primera etapa (terminó último) pudo remontar hasta la 6º posición. También lograron acabar Pons (Ford), Foj (Toyota) y Gracia (Mitsubishi). No lo consiguieron Sainz (Peugeot) (ganó dos etapas) al romper en la décima después de ir liderando la general. Loeb en una meritoria carrera lograba acabar entre los diez primeros ganando cuatro etapas. Una ganó Hirvonen.
En quads hubo dominio Argentino a cargo de los hermanos Patronelli. Ganó Marcos y le secundó Alejandro ambos con Yamaha. No consiguió terminar ningún español.
En camiones ganó el Iveco del holandes De Roy con el español Torrallardona y el polaco Rodewald; Vila, Colomé y Torrés lograron acabar.