Italia 14 Francia 25. La selección de Italia cayó este sábado en el estadio Olímpico de Roma ante la de Francia y acabó el torneo con cinco derrotas en cinco partidos, lo que supone otra Cuchara de madera para los italianos, el dudoso premio que se otorga al equipo que termina con el pleno de reveses. El equipo, entrenado por el irlandés Conor O'Shea, cosechó además derrotas ante Escocia (20-33), Gales (15-26), Irlanda (16-26) e Inglaterra (14-57). Salió agresiva Italia en un Olímpico repleto para despedir al equipo de este Seis Naciones, y se puso por delante 6-0 en unos brillantes quince minutos iniciales, gracias a dos golpes de castigo convertidos por Allan. Pese a arriesgar mucho al comienzo, Francia consiguió reaccionar y remontó antes del descanso. Un ensayo de Dupont, convertido por Ntamack, y un golpe de castigo del propio Ntamack, le dieron a los galos una ventaja 10-6. Italia empujó con todo y rozó varias veces el ensayo antes del cierre de la primera mitad, pero Francia aguantó.
Nada más empezar la reanudación, recortó distancias Allan con un golpe de castigo (9-10) pero otro "try" de Huget, convertido por Ntamack, frustró la ilusión "azzurra" (9-17). Fue una ventaja irrecuperable para Italia, pese a que Tebaldi lograra un ensayo (14-17) en el min 54. Allan no convirtió el "try" de su compañero, fallando además un golpe de castigo lo que, unido a un "drop" de Ntamack en el min 62, determinó el 14-20 a favor de los franceses. Con un descomunal esfuerzo final, Italia asedió a Francia en el intento de lograr la remontada, pero sus opciones se acabaron en el min 75 cuando el árbitro anuló correctamente un ensayo de Zanon. Era un momento clave, ya que los galos jugaban en inferioridad numérica por la amarilla a Chat. La sentencia definitiva llegó en el 80, cuando Penaud anotó el "try" del definitivo 14-25. Fue una prestación valiente, pero no suficiente para evitar otro revés. Es la séptima derrota consecutiva para Italia, que solo ha ganado tres de sus últimos 19 partidos. Quinta Cuchara consecutiva para Italia, que no gana un partido en este torneo desde 2015, cuando doblegó a Escocia en Murrayfield. Por su parte, Francia acabó su participación sin tener nunca opciones de pelear por el título, pero con dos victorias en su haber.
ITALIA (6+8): Lovotti (Traoré 67'), Ghiraldini (Bigi 57'), Pasquali (Ferrari 45'), Sisi (Zanni 59'), Ruzza, Steyn (Negri 63'), Polledri, Parisse; Tebaldi (Palazzani), Allan (McInley), Esposito (Spreandio 67'), Morisi, Zanon, Padovani y Hayward.
Marcador: 1 ensayo Tebaldi (54') y 3 penaltis Allan (6', 11' y 42').
FRANCIA (10+15): Falgoux (Priso 65'), Guirado (Chat 18'), Bamba, Lambey, Willemse (Gabrillagues 59'), Alldrit (Iturria 57'), Camara (Aldegheri 74'), Picamoles; Dupont (Serin 56'), Ntamack (C. Lopez 79'), Huget (Ramos 68'), Doumayrou, Bastareaud, Penaud y Meédard.
Marcador: 3 ensayos: Dupont (15'), Huget (45') y Penaud (78'), 2 transformaciones Ntamack (16' y 46'), 1 penalti Ntamack (20') y 1 drop: Ntamack (62').
Árbitro: M. Carley (Inglaterra). Amarilla a Chat (71').
Gales 25 Irlanda 7. Un minuto es lo que tardó Gales en hacer un ensayo. Una genialidad de Anscombe, con una patada casi lateral para romper la línea y que Parkes, como un cuchillo en la mantequilla, se colara para abrir el marcador. Fue el único posado galés del Dragón en el partido. No necesitaría más. Con esa ventaja se aferraría a su defensa, como en todo el torneo, para ir anulando a Irlanda. La a priori gran favorita y vencedora con Grand Slam en 2018, no sabía qué hacer. Puso toda intensidad, el partido era una batalla, pero Gales tenía el control. Llovía en el Principality, que no echó la cubierta, a petición de los irlandeses. Beirne robaba el balón en un ruck cuando parecía que llegaba el segundo y pocos segundos después Anscombe pasaba un pateo tras un penalti de Sexton. El apertura irlandés no quiso ir a palos para recortar distancias, al Trébol no le salían más cuentas que vencer y fue a touch. Pero ahí, en los cielos, desplegaba el Dragón sus alas y abortaba cada intento del Trébol. Ni por arriba ni por abajo. Dos penalizaciones más antes del descanso y Anscombe que colocaba el 16-0 para disfrute del Príncipe William, sonriente en el palco de autoridades del Principality Stadium.
A Irlanda se la seguía notando incómoda incluso en la segunda mitad. Healy placaba a Francis sin balón y Anscombe se cobraba la recompensa con otro pateo. De nuevo el neozelandés (galés por parte materna) firmaría otro pateo en el 53' y cerraría la cuenta en el 69'. A los de Gatland no les hacía falta ir a la guerra con los ensayos, a distancia, con sus misiles sería suficiente mientras en su trinchera iban cayendo los intentos irlandeses. La defensa era infranqueable. Ya con el partido sentenciado y todo el planeta reconociendo a Gales por su gran campeonato, encontró Irlanda el camino con Larmour con el tiempo cumplido. El resultado refleja lo que ha sido Gales en esta edición, quizá la menos brillante de los últimos años: un rugby sólido, de gran efectividad defensiva, con pateos certeros y lanzando a su línea cuando los rivales mostraban carencias.
GALES (16+9): Evans (N. Smith 53'), Owens (Dee 60'), Francis (Lewis 53'), Beard (Ball 70'), AW. Jones; Navidi, Tipuric, Moriarty (Wainwright 70'); G. Davies (A. Davies 56'), Anscombe, Adams, Parkes (Watkin 70'), J. Davies, North (Biggar 8') y L. Williams.
Marcador: 1 ensayo Parkes (1'), 1 transformación Anscombe (2') y 6 penaltis Anscombe (17', 35', 40', 47', 53' y 69').
IRLANDA (0+7): Healy (Kilcoyne 58'), Best (Scannell 64'), Furlong (Porter 64'), Beirne (Roux 58'), James Ryan, O'Mahony, O'Brien (Conan 51'), Stander; Murray (Marmion 70'), Sexton (Carty 72'), Stockdale, Aki, Ringrose, Earls y Kearney (Larmour 64').
Marcador: 1 ensayo Larmour (82') y 1 transformación Carty (83').
Árbitro: A. Gardner (Australia).

Inglaterra 38 Escocia 38. Escocia mantiene la Copa Calcuta tras empatar en Twickenham después de remontar un 31-0 con el que se situó a la media hora Inglaterra, a la que salvó de la derrota un acelerón final y un ensayo de George Ford (38-38). El último encuentro del Torneo Seis Naciones 2019 fue el claro reflejo de la más antigua rivalidad del mundo del rugby, pleno de emoción y de dos equipos que nunca se rindieron. Sin opciones ya de aspirar al título tras la victoria de Gales sobre Irlanda en Cardiff, el XV de la Rosa al menos acaba segundo y evita una derrota en este histórico trofeo que se pone en liza cuando se enfrenta a los escoceses, que retienen la Copa en Murrayfield como ganadores del choque el pasado año. Inglaterra pareció liquidar el partido por la vía rápida. Antes de cumplirse el cuarto de hora ya dominaba por 21-0 merced a tres ensayos de Nowell, Curry y Launchbury convertidos por Farrell. El festival inglés alcanzó su cenit a la media hora con otro nuevo ensayo de May y el acierto en los tiros a palos de Farrel (31-0). Todo parecía visto para sentencia, pero los escoceses, que no ganan en Twickenham desde hace 36 años, comenzaron a reaccionar en los últimos minutos del primer tiempo con una marca de McInally.
Comenzó la segunda mitad con otro guión. Escocia seguía marcando, Graham y Bradbury (31-19) y el partido era claramente otro. Aunque la montaña que tenían por delante los escoceses era demasiado alta su reacción fue brutal, tanto que llegaron a situarse por delante en el marcador tras los ensayos de Graham, Russell y Johnson (31-38) y ante el estupor del graderío. Con cuatro minutos por delante Inglaterra se lanzó a una ofensiva total para evitar una derrota que se hubiera considerado trágica después de haber desperdiciado 31 puntos de ventaja. Su esfuerzo, pese a que Escocia redobló su intensidad defensiva, encontró la recompensa en la prolongación con un ensayo casi bajo palos de Ford que convirtió él mismo para sellar el 38-38 definitivo.
INGLATERRA (31+7): Moon (Genge 4'), George (Cowan-Dickie 73'), Sinckler (Cole 50'), Launchbury (Hughes 73'), Kruis, Wilson (Shields 61'), Curry, B. Vunipola; B. Youngs (Spencer 73'), Farrell (Ford 69'), May, Tuilagi (Te'o 76'), Slade, Nowell y Daly.
Marcador: 5 ensayos: Nowell (1'), Curry (8'), Launchbury (13'), May (29') y Ford (82'), 5 transformaciones Farrell (2', 9', 14' y 30') y Ford (83') y 1 penalti, Farrell (24').
ESCOCIA (7+31): Dell (Reid 44'), McInally (F. Brown 56'), WP Nel (Berghan 60'), Toolis, Gilchrist (J. Gray 56'), Skinner (Strauss 56'), Watson, Bradbury; Price (Laidlaw 56'), Russell, McGuigan, S. Johnson, Grigg (Harris 56'), Graham y Maitland (Hastings 67').
Marcador: 6 ensayos: McInally (34'), Graham (46' y 56'), Bradbury (49'), Russell (59') y S. Johnson (75') y 4 Transformaciones: Russell (35' y 50') y Laidlaw (59' y 76').
Árbitro: P. Williams (N. Zelanda).
No comments:
Post a Comment