Penúltima jornada, tras el segundo parón en la competición. Empezaba el sábado 9 con el trascendental Escocia-Gales, continuar con Inglaterra-Italia y terminar el domingo con el Irlanda-Francia.
Escocia 11 Gales 18. A pesar de que la trayectoria de Escocia en este 6 Naciones no estaba siendo buena, se esperaba algo más del Cardo. En un Murrayfield abarrotado, Gales, tuvo el partido donde quiso, pero le faltó rematar la faena antes del descanso. Porque después apretaron los de Townsend, pero las carencias saltaron a escena. Una Escocia a la que ahora le cuesta un mundo ensayar, cuando en 2018 mostraba un juego ofensivo alegre y efectivo. Eran otros tiempos. El que debía ser el choque más importante de la jornada acabó siendo aburrido. Mucho tanteo en los primeros minutos, hasta que Adams, uno de los más destacados de este 6 Naciones, se coló por la banda esquivando el placaje de Kinghorn. Levantaba así Gales un golpe de castigo pasado entre palos por Russell minutos antes y que supondría el único momento en el que el Cardo estaría por delante. Tardó 20 minutos en hacer algo a la mano el conjunto de Townsend tras una ruptura de Graham que acabó con un penalti pasado por Russell (6-7). Anscombe estiró el tanteo apenas unos segundos después y cuando Gales apretó llegó el segundo. Otra vez una jugada con Parkes, Anscombe y ahora J. Davies evitando el placaje de Horne (6-15). Tuvo un pateo sencillo Anscombe, que se fue al poste y el rebote casi acaba en el tercero. Todavía, para mostrar aún más la debilidad escocesa, una touch a favor se la metió en su zona de ensayo, aunque el Dragón no aprovechó la melé a 5 metros por culpa de un avant.
Tras el descanso se le ocurrió a Escocia dar un paso al frente, por suerte para el espectador. Casi 20 minutos de ataque sin premio. En los que los galeses, cómodos todo el partido, defendían sin tampoco demasiado esfuerzo. A Gilchrist le sacaron un ensayo sobre la línea y luego la entrada de recambios como Hastings o McGuigan dieron otro aire. El momento escocés llegó con el posado de Graham en el 57', celebrado casi como un título. Con 11-15 en el luminoso y 20 minutos por delante, en Inglaterra e Irlanda soñaban con otro arreón del Cardo para abrir el 6 Naciones. El Dragón buscó estirar el tanteo y en una contra, tras una patada defensiva de Parkes, Adams casi caza el balón. Siguió la acción y el propio ala firmó un avant. La entrada de H. Watson (que debutaba en esta cuarta jornada, de ahí quizá el bajón del Cardo), estimuló a Escocia. Un tercera línea que se echa a todo un país a sus espaldas, pero que sigue siendo insuficiente. Gales aguantaba, el reloj corría, el Cardo prefería buscar el ensayo en vez de acercarse con pateos de forma más paulatina, y esa baza salió mal. Sobre la bocina pasó otro golpe de castigo Anscombe y con ese 11-18 a Gales sólo le quedarán 80 minutos, ante Irlanda, para firmar el Grand Slam en el Principality. No está hecho. Queda una final, y se antoja realmente interesante. Un pleno de victorias que se le resiste desde 2012. El Dragón, ganó en Murrayfield sudando lo justo y de jugar así, el Trébol podría tener opciones de título en Cardiff. Por medio, Inglaterra, que no se rinde y que cree en que un hipotético empate a victorias (4-1) le deje como vencedor.
ESCOCIA (6+5): Dell, McInally (F. Brown 69'), WP Nel (Berghan 64'), Gilchrist, J. Gray (Toolis 64'), Bradbury, Ritchie, Strauss (Watson 64'); Price, Russell, D. Graham (Laidlaw 64'), Horne, Grigg, Seymour (McGuigan 20') y Kinghorn (Hastings 32').
Marcador: 1 Ensayo, Graham (57') y 2 Penaltis: Russell (10' y 20').
GALES (15+3): Evans (N. Smith 61'), Owens (Dee 65'), Francis (Lewis 65'), Beard (Ball 61'), AW.-Jones, Navidi, Tipuric, Moriarty (Wainwright 69'); G. Davies (A. Davies 69'), Anscombe, Adams, Parkes (Watkin 74'), J. Davies, North y L. Williams (Biggar 47').
Marcador: 2 Ensayos, Adams (12') y J. Davies (30'), 1 Transformación Anscombe (13') y 2 Penaltis: Anscombe (23' y 79').
Árbitro: P. Gaüzère (Francia).
También el sábado se disputó el
Inglaterra 57 Italia 14. No hubo opción en Twickenham para Italia. Inglaterra cumplió el guion establecido y venció de forma tan amplia como cómoda ante una Italia que lleva todo el 6 Naciones empeñándose en disputar los partidos y dar la cara. Y a su manera lo hizo, logró mantener la tensión unos 20 minutos, y siempre se mostró predispuesta a intentarlo. Sigue estando lejos de los grandes cocos del Torneo, pero sigue luchando contra el propio reto de elevar el nivel transalpino. Y el XV de la Rosa, que aún debe estar lamentándose de la segunda mitad que firmó en Cardiff, no tuvo contemplaciones y firmó ocho ensayos. Con todo, sus cuentas son sencillas: esperar a que Gales no haya en el Principality a Irlanda y luego batir a Escocia en Londres durante la Calcutta Cup. Y eso no sería tan raro. Los cambios de Eddie Jones aprovecharon la coyuntura. Shields firmó dos ensayos y Cokanasiga, MVP del partido pese a no lograr ningún posado, dio todo un recital de juego de Seven sacando a relucir la sangre fidjiana que corre por sus venas. Touch, maul y para adentro, así fue el primer ensayo del partido para George, talonador inglés. Respondería de forma brava Italia con una buena acción de Allan culminada en una esquina. Pasados diez minutos, el partido estaba empate. Inglaterra no se lo podía permitir y May no faltó a su cita para firmar el segundo inglés tras escapar del placaje de Esposito. Tuilagi se escurrió de Campagnaro en el tercero y poco después Farrell, para oxigenar a su delantera, pasó un golpe de castigo. Shields, que vino de Nueva Zelanda para ser importante en Inglaterra, puso el cuarto antes del descanso e Italia casi anota el segundo tras una buena acción de Hayward a la que no llegó por poco Esposito. Con 31-7, todos a vestuarios.
No tenía por qué cambiar la película en la segunda parte, no había motivos. Tuilagi, que sigue intentando reverdecer viejos laureles, puso el segundo en su cuenta, y Morisi respondió para Italia, también en la esquina, a continuación. Un calco de la primera mitad, pero ahora con cambio de protagonistas. Comenzaron las rotaciones y O'Shea acabó sacando a Parisse y metiendo a un tercer pilar para completar la tercera línea. Como si de un partido de balonmano se tratara, Kruis, taponó con sus dos metros de altura una patada de Tebaldi y con el rebote firmó otro ensayo. Robson, nada más salir al campo, aprovechó una ruptura de Daly en combinación con Cokanasiga para el penúltimo posado y ya con el tiempo casi cumplido Kruis volvió a bloquear una patada de Tebaldi, aunque esta vez lo aprovechó Shields. 57-14, poca historia y ahora a esperar al 'Super Sábado'.
INGLATERRA (31+26): Genge (Moon 58'), George (Cowan-Dickie 58'), Sinckler (Cole 55'), Launchbury (Hughes 65'), Kruis, Shields, Curry (Wilson 55'), B. Vunipola; B. Youngs (Robson 61'), Farrell (Ford 61'), May, Te'o, Tuilagi (Slade 61'), Cokanasiga y Daly.
Marcador: 8 Ensayos: George (7'), May (14'), Tuilagi (20' y 46'), Shields (31' y 78'), Kruis (64') y Robson (67'), 7 Transformaciones: Farrell (8', 15', 21' y 32') y Ford (64', 68' y 79') y 1 penalti, Farrell (24').
ITALIA (7+7): Lovotti, Bigi (Ghiraldini 49'), Ferrari (Pasquali 49'), Ruzza, Budd (Sisi 49'), Negri (Polledri 49'), Steyn, Parisse (Traore 61'), Tebaldi, Allan, Esposito, Morisi (Palazzani 61'), Campagnaro (Castello 22') (McKinley 32'), Padovani y Hayward.
Marcador: 2 Ensayos: Allan (11') y Morisi (54') y 2 transformaciones: Allan (11' y 54').
Árbitro: N. Berry (Australia).
Para el domingo quedaba por disputar el
Irlanda 26 Francia 14. En el Aviva Stadium la fórmula era sencilla, ir a la touch, armar un maul y empujar. Así llegó el primero a los dos minutos por medio de Best. A Ramos se le anuló el posado del empate por un adelantado de Penaud en un salto, y poco más se dejó ver Francia hasta el descanso. No le será tan sencillo a Irlanda ante Gales, el próximo sábado, como ganar a una Francia que firmó un partido vergonzoso, maquillado con dos ensayos muy a última hora con el choque ya sentenciado. Su amalgama de jóvenes le dio para superar, y en París, a una Escocia hundida, pero no para plantar cara en condiciones ante rivales de la talla de Irlanda... y en Dublín. Durante el primer tiempo apenas pudo salir de su propia zona de 22 y, como era de esperar, los ensayos del Trébol fueron cayendo.
A Healy se le escapó el segundo de Irlanda al no poder presionar el balón sobre la línea y sólo tocarlo con la yema de los dedos, pero sí pudo firmarlo Sexton tras romper la línea. A Ringrose le anularon otro por escapársele el oval tras un placaje y Conan se encargó de sumarlo en una esquina. A Irlanda le faltaba uno más para el objetivo del bonus ofensivo. Y Francia no hacía otra cosa que ver pasar a su rival.
Lo intentó el Gallo algo más tras el descanso, pero no le dio con eso. Pateos largos para presionar a Dupont y Ramos en campo propio y meterles en su propia zona de ensayo. O'Mahony tuvo el bonus tras una acción después de touch, pero se le fue el balón. Earls, que sigue a lo suyo, haría el cuarto para Irlanda. Punto extra y batería de titulares al banquillo cuando restaban 25 minutos. A Francia se le seguía esperando, y le cayó una amarilla al verse superada incluso en la melé. Ya con el Trébol dejándose llevar, Larmour casi firma el quinto. En el último suspiro Huget hizo el ensayo de la vergüenza y con el tiempo cumplido Chat el segundo en su cuenta.
A Francia le queda ahora ganar en Roma y evitar el ridículo, a Irlanda buscar la proeza en Cardiff y esperar el regalo del Cardo en Twickenham.
El título se decidirá con tres aspirantes: el líder Gales, al acecho Inglaterra y por último también Irlanda. Porque el Trébol no se rinde y le queda una opción. Difícil, ganar en Cardiff y que luego el XV de la Rosa pinche en Londres con la deprimida Escocia, pero posible al fin y al cabo. Aún lamenta el Trébol su pésimo arranque de torneo, cuando Inglaterra le pasó por encima en el Aviva, pero no le queda otra que seguir remando.
IRLANDA (19+7): Healy (Kilcoyne 50'), Best (N. Scanell 56'), Furlong (John Ryan 56'), Henderson (Dillane 56'), James Ryan, O'Mahony, Van der Flier (Conan 23'), Stander; Murray (Cooney 56'), Sexton (Carty 56'), Stockdale, Aki, Ringrose, Earls (Conway 75') y Larmour.
Marcador: 4 Ensayos: Best (2'), Sexton (29'), Conan (36') y Earls (55') y 3 transformaciones: Sexton (3', 30' y 56').
FRANCIA (0+14): Poirot (Falgoux 16'), Guirado (Chat 71'), Bamba (Aldegheri 62'), Lambey (Willemse 62'), Vahaamahina, Lauret (Alldrit 10'), Iturria, Picamoles; Dupont (Serin 71'), Ntamack (Belleau 75'), Huget, Fickou, Bastareaud, Penaud y Ramos (Médard (62').
Marcador: 2 Ensayos: Huget (76') y Chat (80') y 1 Transformación: Serin (76').
Árbitro: B. O'Keeffe (Nueva Zelanda). Amarilla a Aldegheri (67').
La próxima y última jornada se disputará el sábado 16 siendo los partidos programados Italia & Francia, Gales & Irlanda e Inglaterra & Escocia.
No comments:
Post a Comment