Friday, April 30, 2021

Liga ACT. Calendario 2021.

Este año con el cambio de Astillero por Tirán, siendo por tanto tres de las doce, embarcaciones gallegas, lo lógico es que fueran tres las visitas de la Liga a tierras gallegas. Y así ocurrirá. 
El día 27 de marzo, en el marco de la Asamblea de socios celebrada en Bilbao, se daba a conocer el calendario oficial para esta temporada con los tres viajes a Galicia. Comienza la Eusko Label Liga y la Euskotren Liga el 3 de julio, y se alargará durante todos los fines de semana hasta el 19 de septiembre, exceptuando las dos primeras semanas de septiembre (por la disputa de La Concha). La pugna entre las 12 mejores traineras masculinas del cantábrico contará con 20 regatas, mientras que la competición femenina contará con 12 jornadas y finalizará en Zarautz como viene siendo habitual. 
En el primer fin de semana de julio, días 3 y 4, primero de los desplazamientos gallegos, a A Coruña, para disputar la V Bandeira Cidade da Coruña, lo que significará el pistoletazo de salida para ambas competiciones. La semana siguiente serán las aguas de Gipuzkoa y Bizkaia las que acogerán la disputa de la XXXVIII Bandera Donostiarra y de la V Bandera Petronor en la ría bilbaína, el fin de semana del 10 y 11 de julio. 
Orio y Getxo tomarán el relevo en el fin de semana del 17 y 18 de julio con las disputas de sus respectivas banderas. 
La cuarta semana de competición será el turno de Cantabria, con la disputa de la única regata en sus aguas. Castro acogerá la IX Bandera CaixaBank el 24 de julio, mientras que al día siguiente será el turno de Lekeitio, con su XXXVI Bandera. 

El siguiente fin de semana la liga permanece en Bizkaia. El 31 de julio, se disputará la regata a contrarreloj en aguas de la capital y el 1 de Agosto, la disputa de la bandera de Santurtzi. 
La expedición de la ACT viajará a Rianxo por primera vez el día 7 de agosto para la disputa de la I Bandeira Barbanza Arousa, mientras que el domingo se disputará la XXXI Bandeira Concello de Boiro. Zarautz tomará el relevo en el ecuador de agosto con su habitual doble jornada y en la que finalizará la Liga femenina. 
La masculina continuará con su camino y Ondarroa y Hondarribia serán las sedes de las siguientes jornadas, los días 21 y 22. Concretamente serán las XXXVII Bandera de Ondarroa el sábado y la XXXIV Bandera de Hondarribia el domingo, dando paso a la última salida a Galicia. 
Con la  XIV Bandeira Concello de Ares el sábado 28 y XXXIX Bandeira Concello de Moaña el domingo 29, la competición podrá disfrutar de su único descanso de la temporada, para la disputa de la Bandera de la Concha los dos primeros fines de semana de septiembre.
La competición concluye en septiembre, los días 18 y 19. La Liga finalizará con la disputa de las dos últimas jornadas de la temporada así como de los Play Offs de ascenso/descenso; el sábado en Bermeo y el domingo, cerrando la temporada, en Portugalete, donde se entregará la Corona CaixaBank al campeón. 
¡Comienza la cuenta atrás para una temporada que esperemos vuelva a poderse disfrutar en vivo y en directo!

Tuesday, April 6, 2021

The Boat Race. Oxford - Cambridge. Doblete para los Light Blues.


La 166ª edición de la Boat Race, la regata de botes de remos más antigua del mundo, regresaba este 2021 puntualmente a su cita este domingo 4 de abril. 
Después de un 2020 sin regata a causa de las restricciones sanitarias por el Covid 19, el desafío anual de remo entre las dos universidades inglesas volvía aunque con variaciones a su disputa habitual. 
En esta excepcional ocasión, sin público, la regata no se disputaba en el Támesis sino en el canal del rio Great Ouse a su paso por la localidad de Ely, población cercana a Cambridge y donde ya se remara en 1944, debido a los bombardeos alemanes sobre Londres. 

Los habituales 6779 m del Támesis (4 millas y 374 yardas), 
entre los puentes de Putney y de Chiswick con sus curvas y sus corrientes, quedan reducidos en esta ocasión a 4890 (3 millas) casi totalmente rectos, pero a diferencia de la regata de 1944, el sentido varíaba, partiendo en esta ocasión del Puente de la Reina Adelaida para llegar al Puente de Victoria Street, en Littleport, remando a favor de corriente. El estrecho cauce condicionaría sin duda la carrera. 
También con nuevo sponsor, Gemini, la tercera novedad era que por primera vez en los 166 años de historia de la regata masculina el arbitraje corría a cargo de una mujer, Sarah Winckless, que ya ganó como remera de Cambridge en tres ediciones. 
La última novedad es que los millones de personas que siguen la carrera por televisión verían por primera vez imágenes tomadas desde un dron. 
Recordar que los botes que pesan 96 kg y miden casi 20 m (19,90), son un ocho con timonel es decir soportan ocho remeros y un patrón (cox), sin límite de pesos. 


 A las 15,53 h tomaban la salida en primer lugar y como es habitual, los barcos de la regata femenina, que celebraba su 75ª edición. Cambridge que remaba en casa, además ganaba el sorteo de calles y eligió comenzar desde la orilla izquierda del río, dejando el otro lado a Oxford. Las condiciones climáticas para la carrera eran buenas para la boga, soleado con 16º pero bastante viento racheado. 
Para los seguidores españoles la gran noticia estaba en la presencia por primera vez en la historia de un compatriota. En este caso una mujer, la madrileña Adriana Pérez remando como proel en las filas de Cambridge. 
Tras un inicio muy igualado, a los tres minutos de carrera las Ligth Blues ya tomaban algo de ventaja que mantuvieron hasta la mitad de la prueba, que pasaron con casi un segundo de ventaja (0,8'') sobre Oxford. 




Entonces llegó el ataque definitivo de Cambridge que comenzó a incrementar su ventaja para llegar a meta con casi un barco de diferencia y un crono final de 16' 27". 

Cambridge consigue así su cuarta victoria consecutiva y también la cuarta en catorce años. 

El balance general, desde 1927, también sigue siendo favorable a Cambridge que ha ganado en 45 ocasiones por 30 de Oxford. 






La regata de los hombres, disputada una hora después (16,53 h) fue más igualada que la de las mujeres. Oxford eligió el lado oeste del río dejando a los Light Blues el otro margen y a pesar de empezar con un ritmo de remada mayor que sus oponentes, era Cambridge la proa de regata con casi un barco de diferencia a los dos minutos de carrera. 
Pero entonces fueron amonestados varias veces por la jueza Winckless por invasión de calle y Oxford recortaba poco a poco la diferencia. Cuatro minutos después, la advertencia a ambas tripulaciones era por un obstáculo en el río (maleza) y que ambos barcos sortearon sin problemas. Para entonces los Dark Blues habían recuperado medio barco de diferencia. 
Una nueva advertencia a los Light Blues permite a Oxford ponerse parejo a los ocho minutos de carrera.

Pero Cambridge resiste y mantiene la proa, de tal manera que a media regata pasan por delante con un tiempo de 6' 56" y 1' 03" por delante de los Dark Blues.


Cambridge resistía los ataques de Oxford y que a falta de 1.000 m, comenzaron a reducir el déficit. Pero la meta estaba cerca y los Light Blues sin alterarse mantuvieron su ventaja y pasaron el post final primeros con un tiempo de 14' 12" y con un barco de diferencia con sus oponentes. 
Fue la cuarta victoria de Cambridge en las últimas cinco carreras y con ella aumenta su ventaja en el cómputo general (85-80). 

Cambridge también posee el récord de la prueba con un tiempo de 16 minutos y 19 segundos establecido en 1998, año en que dejó también las mejores marcas en cada uno de los cuatro pasos de referencia.