Novedades para este tercer gran premio eran en SBK la presencia del italiano G. Ruiu con una BMW, de I. Viñales con una Kawa o del británico Bradley Ray con una Yamaha. En SSP la presencia de Yuta Okaya tras su lesión, con la Kawa de Prodina o de Simone Corsi con una Yamaha. En SSP 300 era donde se producían más, con la presencia por primera vez de una marca china, Kove y su piloto Shengjunjie Zhou, de los debutantes Loris Veneman con una de las Kawas del MTM, Clement Rouge con una Yamaha o Julio García y Pepe Osuna con sendas Kawa; del regreso del campeón de 2020, Jeffrey Buis con MTM, después de una mala temporada en SSP, o de los invitados locales Thom Molenaar y Sven Doornenball también con Kawasaki.
Con unos entrenos que empezaron en mojado, en la categoría SSP 300 y terminaron en seco, comenzaba el sábado la competición con la primera carrera de la más pequeña de las categorías
SSP 300 1ª. Con una primera línea integrada por Vanucci, Lehmann y Di Sora, desde la segunda partían Martella, Maier y Alberto con los españoles haciéndolo, 9º JL. Pérez, 20º J. García, 24º D. Mogeda y 29º JM. Osuna y 31º Y. Saiz, al no poder completar el entreno por caída.
Programada a 14 vueltas Lehmann salía mejor que el poleman Vannucci y se ponía en cabeza, pero el italiano replicaba rápidamente para recuperar el mando. Tampoco le duraba mucho, ya que no tardaba en comenzar el baile de rebufos que hacía cambiar el timón de manos, pasando por Maier o Di Sora, de tal manera que al primer paso por meta encabezaba el estirado grupo Maier, Di Sora, Steeman, Lehmann, Martella, Vannucci, Geiger, Pérez, Alberto, Veneman y Valentin en las diez primeras posiciones y con García 24º y Osuna 26º, entre los mejores españoles.
Por detrás caía el wild card local Molenaar lo que abría un hueco y dejaba un grupo de diez por delante en el que se iban al suelo sucesivamente Lehmann primero y Vannucci después, un incidente que volvía a compactar toda la carrera. Poco después, era el rookie español Osuna el que también se iba al suelo.
En la quinta vuelta Di Sora aprovechaba para ponerse en cabeza y cambiar el ritmo para coger unas cuantas décimas, estirando el grupo que se volvía a fragmentar con la caída de Martella. Más atrás también caía Rouge y en la vuelta siguiente, Bijman y Mastroluca. Buis, muy atento, se iba a por él, con Geiger y Gennai detrás y con Svoboda, Maier, Gaggi, Veneman y Pérez completando un grupo de nueve unidades abriendo un hueco que parecía el definitivo. Muy por detrás, el debut de la Kove 321RR acababa con abandono de Zhou por problemas mecánicos.
El grupo delantero entraba en una fase de calma tensa con multitud de adelantamientos entre los nueve, que llegaban totalmente juntos a la vuelta final, en la que Di Sora entraba en cabeza tratando de coger unos metros sobre el resto y que perdía al cometer un error a media vuelta para el final. Eso le dejaba sin ventaja al llegar a la zona rápida, donde el checo Svoboda, silenciosamente recuperando puestos desde su 14º puesto en la salida, le rebasaba y aprovechaba la lucha a su espalda para coger unos metros.
En meta primero era Svoboda para hacerse con su primera victoria con 0,481" por delante de Di Sora que entrando largo a la chicane parecía poder ser adelantado por Geiger, pero finalmente el francés lograba defender su segundo plaza y era Pérez el que se aprovechaba, arrebatando el tercer puesto al alemán. Con Maier y Gaggi por detrás, todos esperaban decisión del juez de carrera y finalmente eran sancionados por adelantar con bandera amarilla pisar el verde perdiendo plaza, Perez, Maier, Buis, Veneman y Gennai. De tal manera que la clasificación oficial concluía con Svoboda, Di Sora y Geiger en el podio, con Perez, Gaggi y Maier, por detrás y a más de 10" los perseguidores el novato Bergamini, Buis, Veneman y Seabright en el top ten con García 13º y fuera de los puntos Mogeda 16º y Saiz 19º.
SSP 1ª. La categoría intermedia arrancaba con una primera línea formada por Bulega, Caricasulo y Van Straleen, junto a Debise, Oncu y De Rosa partiendo desde la segunda, mientras que J. Navarro lo hacía 10º y Huertas ultimo, penalizado por incumplir el peso mínimo (tenía el 11º mejor), mientras Díaz con problemas no conseguía tiempo para salir.
Era Caricasulo el que cogía el mando de la prueba por delante del poleman Bulega y con Oncu metiéndose tercero por delante de Debise De Rosa y Van Straalen. Por detrás, Adrián Huertas comenzaba su remontada desde la última posición de parrilla.
Bulega no tardaba en recuperar la posición para poner su ritmo y pasar por delante en el primer paso por meta con prueba con casi medio segundo sobre Caricasulo, y más sobre Oncu, Debise, Van Straalen, De Rosa, Manzi, Schroetter, Montella con Navarro cerrando el top ten y Huertas 19º a 4,7". La Ducati #11 empezaba a abrir hueco con Caricasulo y Oncu al tanto, le pasaba para ponerse segundo, con Manzi realizando una increíble salvada tras ellos.
En la cuarta vuelta llegaba el anuncio de la doble long lap para Bayliss por saltarse la salida y, acto seguido, se iba al suelo McPhee.
Por delante Bulega y Oncu se habían separado de Caricasulo y el grupo, donde Navarro 10º, iba cediendo terreno y Huertas estaba tras él pero a más de 3".
Bulega y Oncu con más ritmo que el resto, se escapaban vuelta a vuelta del resto del grupo, donde Van Straalen pasaba a Caricasulo, para intentar remediarlo. Por detrás rodaban Debise y De Rosa seguidos por Schroetter, Manzi y Montella, quedándose Navarro décimo en tierra de nadie, mientras Huertas empezaba a sufrir el acoso por detrás de Sofuoglu y Tuulli.
Por delante, Oncu empezaba a perder fuello y no solamente veía cómo se le iba Bulega, sino que Van Straalen llegaba hasta él y le pasaba a seis vueltas del final, con el grupo muy cerca amenazando incluso su posición de podio. Por detrás Huertas era sobrepasado por Sofuoglu y Tuulli, pero lograba mantener su rueda mientras Spinelli entraba pasado en la chicane y se llevaba por delante a Edwards.
De tal manera que con una carrera perfecta, Bulega cosechaba un nuevo e inapelable triunfo, con más de 4" sobre el segundo Schroetter que superaba en la última vuelta a Van Straalen. A continuación y cuarto terminaba Debise, 5º Manzi y 6º Caricasulo, con Oncu finalmente séptimo con problemas de gomas. 8º Montella, 9º De Rosa y 10º Navarro, con Huertas 13º, sancionado con una posición por pisar el verde en su toma y daca con el turco y el finlandés.
SBK 1ª. Con una parrilla conformada inicialmente por Bautista, Rea y Razgatlioglu desde la segunda lo hacian Lowes, Redding y Locatelli, el piloto español y Bassani eran sancionados con tres posiciones por conducción lenta debiendo partir finalmente 4º y 11º respectivamente, con Lecuona 9º, Vierge 12º y Viñales 22º.
Al apagarse los semáforos Rea defendía bien la posición ante Razgatlioglu mientras Bautista ganaba una plaza en detrimento de Lowes, que metía la moto al de Ducati en la chicane, recuperándola, de tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran No le duraba mucho la tercera posición a Lowes, ya que a final de recta el español volvía a estar por delante del británico, lo que aprovechaban también Redding y Locatelli para pegarse a ellos. Pero Lowes no podía seguir el ritmo de Rea y por delante se quedaba delante el trío de siempre, con Bassani uniéndose al grupo perseguidor. Más atrás, Sykes volvía a tener problemas mecánicos mientras que Vierge tenía que irse largo cuando Rinaldi le hacía un adelantamiento demasiado agresivo en la chicane en el grupo que luchaba por la octava plaza y donde caía Lecuona.
En la quinta vuelta, Bautista con más ritmo, adelantaba a Razgatlioglu para situarse segundo al ver que Rea empezaba a coger unos metros, que el talaverano enjugaba sin dificultades. Tres vueltas después, Bautista también rebasaba a Rea para pasar a comandar la carrera, ya con el trío aventajando claramente al grupo perseguidor, en el que Redding y Bassani parecían tener algo más que Lowes y Locatelli.
A mitad de carrera Bautista cambiaba el ritmo y eso empezaba a descolgar definitivamente a Razgatlioglu, quedándose a solas con Rea a ocho del final. Por detrás el grupo de Lowes rodaba a más de 7", y a 12" lo hacía Aegerter en 8ª posición con Gardner, Petrucci y Vierge a continuación.
Por delante Rea intentaba no descolgarse de la Ducati, pero viendo que el riesgo era mucho y que el español no cedía, finalmente optaba por asegurar la segunda posición.
En meta sexta victoria en siete carreras de Bautista, con 3" sobre Rea, que conseguía proteger bien la segunda posición ante Razgatlioglu. Por detrás, a másde 10" Locatelli culminaba un gran final de carrera arrebatando la cuarta posición a Bassani, quinto. 6º era Aegerter adelantando a Lowes 7º en los instantes finales, 8º Gardner, 9º Petrucci y 10º Redding que se había hundido en los giros finales y Undécimo era Vierge, con Viñales 23º y último en su primera carrera de 2023.
El domingo amanecía perfecto para las carreras comenzando con
SBK Superpole. Programada a 10 vueltas se repetía la parrilla de la primera carrera, pero con la recuperación del primer puesto de Bautista y del 11º de Basani. Pero la mañana se empezaba a complicar cuando en la vuelta de calentamiento la BMW de Baz empezaba a soltar humo blanco, lo que obligaba a retrasar la salida y comprobar la presencia de aceite en pista. Por tanto la carrera comenzaba con retraso y reducida a ocho vueltas.
Al apagarse los semaforos Rea se ponía en cabeza con una fantástica salida superando a Bautista mientras Razgatlioglu lograba defender el tercer puesto pese a no arrancar demasiado bien. Bautista tenía prisa y antes de terminar la primera vuelta ya metía la moto a Rea para superarle en la zona rápida y coger el mando de la prueba que al primer paso por meta comandaba con Rea, Razgatlioglu, Lowes, Bassani, Aegerter, Locattelli, Redding, Lecuona, Rinaldi y Vierge, en el toponce y con Viñales 23º.
Bautista imponía un ritmo fortísimo que Rea y Razgatlioglu lograban replicar, con Alex Lowes aferrándose a ellos para formar un cuarteto de cabeza dejando atrás un trío formado por Bassani, Aegerter y Locatelli, a los que se iban aproximando por detrás Redding y Vierge, que cerraba la zona de puntos.
Con Rea totalmente pegado a su rueda, Bautista apretaba a falta de dos, para haciendo vuelta rápida conseguir coger unos metros sobre la Kawasaki y manteniendo la ventaja hasta meta conseguir una nueva victoria. Segundo repetía Rea, a casi 1" y completando el podio, Razgatlioglu entraba a 1,7" repitiendo también tercer puesto. 4º Lowes y 5º Locatelli logrando escaparse ligeramente del grupo con Aegerter, Bassani y Redding en ese orden quedandose Vierge con el último punto en juego. Lecuona finalizaba 11º mientras que Viñales debía abandonar por problemas mecánicos.
SSP 2ª. Para la segunda carrera se repetía el guion de la primera con Caricasulo volvíendo a realizar una salida fantástica por delante de Bulega, con caída por detrás de Montella que se llevaba puesto a Oncu y con De Rosa encabezando a más de 1" el grupo con Manzi, V Straleen, Schroetter, Tuuli, Sofuoglu y Navarro con Huertas 17º.
Al primer paso por meta ya lideraba Bulega, que repitiendo estrategia se marchaba inexorablemente del resto.
Las luchas al frente del grupo en la persecución a Bulega permitían al italiano poner tierra de por medio en apenas un puñado de vueltas, hasta que Caricasulo y Manzi conseguían coger unos metros y separarse del resto, donde se producía un incidente a la salida de la chicane a falta de 12 vueltas, cuando Schroetter metía la moto a Sofuoglu y Van Straalen trataba de hacer lo mismo, pero se tocaba con el turco y éste se iba al suelo, con la suerte de que los que venían detrás podían esquivarle sin problemas.
El incidente terminaba de romper el grupo, con Schrotter quedándose totalmente solo en la persecución al dúo formado por Caricasulo y Manzi, dejando más atrás a Tuuli y Debise, a los que intentaban llegar De Rosa y Navarro con Huertas descolgándose un poco, seguramente pagando el sobreesfuerzo del inicio de carrera.
Bulega culminaba su paseo para ganar con más de cuatro segundos de renta sobre sus perseguidores, donde Manzi se imponía a Caricasulo por apenas 86 milésimas con Schroetter 4º, medio segundo por detrás. La lucha por la quinta plaza se la llevaba Tuuli con Debise 6º, Navarro 7º batiendo a De Rosa 8º y noveno era Huertas tras remontar desde el 28º puesto en parrilla, con Van Straalen detrás, completando el top 10.
Mantiene el primer puesto de la clasificación Bulega con 127 puntos, 37 más que el segundo, Manzi, figurando Navarro 8º con 44 y Huertas 17º con 11.
SBK 2ª. Apenas variaba la parrilla para la segunda carrera con la misma primera línea y Lowes, Locatelli y Bassani en la segunda y los españoles, Vierge 9º, Lecuona 11º y Viñales 22º. Bautista con una gran salida conservaba la primera posición mientras Razgatlioglu se situaba a su estela al superar a Rea, tras el que se colocaba Bassani al dar cuenta de Locatelli. Al primer paso por meta comandaba Bautista con Razgatlioglu, Rea, Bassani, Locattelli, Aegerter, Redding, Gardner, Vierge y Lecuona en el topten y con Viñales último. En la segunda vuelta se producían tres caídas diferentes, primero Ray, luego una muy fea de VD Mark, y acto seguido se iba al suelo Vierge.
En la siguiente Razgatlioglu metía la moto a Bautista para intentar frenarle, pero se iba ligeramente largo y le pasaban tanto Bautista como Rea, mientras Bassani y Locatelli se pegaban a ellos para formar un quinteto de cabeza. Si una vuelta más tarde, Razgatlioglu recuperaba la segunda plaza al adelantar a Rea, en la siguiente era este el que se iba por los suelos y tenía que abandonar, dejando por delante a Bautista y Razgatlioglu, con 1,6 " de ventaja sobre Bassani y Locatelli y más sobre el resto, con Lecuona 7º.
El dúo cabecero no duraba mucho, pues Bautista aumentaba el ritmo que Razgatlioglu no podía seguir, quedándose en tierra de nadie. Por detrás caía Baz, y a falta de ocho era Lecuona el que se iba al suelo.
De ahí al final, aburrimiento generalizado con apenas variaciones en la clasificación y Bautista dirigiéndose con otra exhibición a su tercera victoria en el circuito. Razgatlioglu segundo a 3,9" no tenía mayores problemas para conservar la posición, gestionando a la perfección la renta con su compañero Locatelli, 3º a 7" y que había logrado escaparse de sus rivales para volver al cajón. Bassani perdía la cuarta posición ante un adelantamiento súper agresivo de Aegerter en la chicane final que echaba al italiano de pista pero la recuperaba entrando en meta por delante aunque era sancionado con un puesto por pisar fuera, con lo que cuarto era finalmente Aegerter y quinto Bassani. 6º Gardner, 7º Redding, 8º Petrucci, 9º Lowes y 10º Rinaldi, con Viñales 18º.
Se confirmaba la grave fractura de femur de VD Mark, que le tendrá apartado de los GGPP varias semanas.
Con el segundo triplete de la presente temporada el liderato de Bautista asciende a los 174 puntos, aumentando su renta sobre el segundo Razgatlioglu a 56 puntos siendo Locatelli tercero con 104. Vierge pierde dos posiciones y es 9º con 49 mientras Lecuona baja a la 13ª plaza con los mismos 33, que tenía.
El Gran Premio finalizaba con la
SSP 300 2ª. Con la misma parrilla y una primera línea integrada por Di Sora, Lehmann y Vanucci, desde la segunda partían Martella, Maier y Alberto con los españoles haciéndolo, 9º JL. Pérez, 20º J. García, 24º Mogeda, 29º JM. Osuna y 31º Y. Saiz. Programada a 14 vueltas en la salida Vanucci se colocaba primero superando la mejor salida de Lehmann que en la primera curva a izquierda caía de tal manera que la carrera pasaba a ser encabezaba por Maier con Di Sosa, Vanucci, Gieger, Alberto, Pérez, Martella, Veneman, Moleenar y Valentím en las primeras posiciones .
Al primer paso por meta encabezaba el grupo Geiger, Vannucci, Maier Di Sora, Alberto, Pérez, Veneman, Martella, Moleenar y Valentín en las diez primeras posiciones y con J. García 14º y el resto de españoles más atrasados. Con el paso de las vueltas y el estiramiento consiguiente del grupo las posiciones en cabeza se mantenían pero los españoles iban progresando de tal manera que a falta de once Pérez era 5º, García 10º, Mogeda 20º y Osuna 24º.
A falta de siete encabezaba Maier con Svoboda a su rueda, Vanucci, Di Sora, Geiger, Buis y Pérez con ellos y Genai y García a continuación y Mogeda recuperando posiciones.
En el tramo final caían Buis y Veneman, y a falta de tres vueltas encabezaba Geiger con los dos españoles en el top ten.
Al paso por la línea en la última vuelta era Vanucci, Svoboda, Di Sora, Maier, Pérez, Genai, Geiger, Gaggi, Sabatucci y García y en meta el paso era Maier, con Vanucci y Svoboda en un palmo y Gennai, Geiger, Di Sora, y Pérez a continuación y Sabatucci, Gaggi y Valentím en el top ten. García bajaba al 13º con Mogeda y Saiz a continuación, en los puntos.
Con seis pilotos pendientes de la decisión de los jueces finalmente daban vencedor a Svoboda, con Maier, Vanucci en el podio y luego 4º Pérez, 5º Gennai, 6º Di Sora, 7º Geiger, 8º Valentim, 9º Sabatucci y 10º Gaggi, ascendiendo García una posición, también.
La próxima cita será en dos semana, el 5 y 6 de Mayo, en el circuito barcelonés de Catalunya.