Friday, May 12, 2023

SBK 2023 4ª Catalunya (ESP)

La cuarta cita de la temporada recalaba en Barcelona. Los pilotos acudían al circuito de Montjuic, quince días después de la último compromiso en Assen. 
Novedades en SBK eran la baja de VD Mark en BMW cubierta por el portugués Ivo Lopes, y el debut de Danilo Petrucci con la Kawa de Berni Spark; y en cuanto a reglamento la organización actualizaba datos y reducía 250 rpm a las Ducati y las aumentaba para las Kawas. En SSP eran la presencia de Adrián Fernández con una Yamaha de Evan Bros, de Alvaro Díaz con la de Arco y del japonés Maiki Abe con la de VFT además de Lucas Mahias, con la Kawa Pucetti. En SSP 300 eran el regreso del indonesio Galang Hendra a bordo de una Yamaha y del español Iván Bolano con una Kawa. 
Con unos entrenos que empezaron en mojado, en la categoría SSP 300 y terminaron en seco, comenzaba el sábado la competición con la primera carrera de la más pequeña de las categorías 

SSP 300 1ª. Con una primera línea integrada por las Kawas de Seabright, Pérez y Zanca, desde la segunda partían Hendra, Buis y Vannucci, con el resto de españoles haciéndolo, 7º Mogeda, 12º Osuna, 13º García, 17º Saiz y 27º Bolano, saliendo último el poleman Mair (sancionado por conducción irresponsable) y siendo repescados Zhou, Bergamini y Calatayud. 
Programada a 12 vueltas el que salía mejor era Buis que enseguida cogía unos metros de diferencia perseguido por el resto del grupo con Pérez y Mogeda entre ellos, de tal manera que al primer paso por meta encabezaba la carrera con más de 1" sobre el grupo con Vannucci, Zanca, Osuna, Valentin, Pérez, Seabright, Di Sora, Uriostegui y Mogeda en las diez primeras posiciones y con García 13º Calatayud 20º, Saiz 27º, Bolano 30º y Maier 18º. Buis intentaba mantener la posición pero los rebufos del grupo perseguidor hacían que se redujera la diferencia vuelta a vuelta, hasta ser alcanzado en la cuarta. Mientras Pérez había hecho su vuelta de penalización, reincorporándose 14º y Bijman las suyas, rodando el ultimo y muy separado. 
Por delante, en el grupo pocas variaciones, esperando los favoritos, con Maier y Svoboda entre ellos, a las últimas vueltas y por detrás caída múltiple a falta de dos con Seabright, Zanca, Mastroluca, Sabutucci y Veneman implicados. 

Y si la última vuelta la encabezaba Geiger con Vannucci, Mier y Mogeda en meta era Buis el primero en entrar con Di Sora y Gennai, pegaditos a él, copando el podio. Cuarto entraba Svoboda por 5 milésimas sobre Maier 5º. Sexto terminaba Geiger, 7º Mogeda, 8º Vannucci, 9º Pérez y 10º Hendra. El resto de españoles García 12º, Osuna 13º y Saiz 14º, con Bolano 21º. 

SBK 1ª. Con una parrilla conformada con Bautista (dominador y destrozando el record de la pista), Aegerter y Rea en la primera fila, desde la segunda lo hacían Rinaldi, Lecuona y Lowes (a pesar de su caída) con Vierge 12º y Viñales 24º. Al apagarse los semáforos Bautista salía muy bien resguardado por Rinaldi con Rea, Locatelli, Razgatlioglu, Aegerter, Vierge, Gardner, Bassani y Lowes por delante y Lecuona mal, 12º, manteniendo esas posiciones al paso por meta y ampliando la diferencia el de Talavera en la primeras vueltas hasta que se producía bandera roja en la tercera, por caída de Granado, cuando previamente también lo había hecho Koning. 
En la reanudación, programada a 17 vueltas, misma buena salida de Bautista, pero ahora era Rinaldi era acosado por Bassani mientras por detrás un toque entre Balldasarri y Redding, daba con los dos eliminados. Por delante el adelantamiento de Bassani sobre Rinaldi provocaba la reacción del piloto oficial que le devolvía el adelantamiento, cosa que no sentaba nada bien al independiente, que se tomaba la justicia por su mano varias curvas después y tocando a Rinaldi, lo sacaba de la pista provocando su caída. Para entonces las posiciones en carrera eran Bautista con más 1" sobre Bassani, Rea, Razgatlioglu, Locatelli, Aegerter, Lowes, Vierge, Lecuona y Gardner. 
Sancionado Bassani con una long lap, por su acción descendía hasta la quinta plaza, que cumplía en la 6ª vuelta, cuando Bautista estaba escapado más de 8" de Rea y Raz, con Locatelli quinto. A mitad de carrera Viñales abandonaba y luego el que lo hacía era Lowes, ambos por caída. 
A falta de seis vueltas, Bassani había superado a Locatelli, pero estaba lejos del dúo perseguidor y en las últimas vueltas, pagaba el esfuerzo de gomas y perdía posiciones. 
En la última vuelta, con Bautista muy destacado la lucha entre la Kawa #65 y la Yamaha #54, se resolvía a favor del piloto turco que adelantaba al norirlandés a final de recta para mantener la posición hasta el final. 

En meta ganaba Bautista, con Razgatlioglu 2º y Rea 3º. 4º Locatelli. 5º Aegerter 6º Lecuona 7º Bassani, 8º Vierge, 9º Gerloff y 10º Petrucci (aunque era descalificado por no llevar protector de pecho) y su puesto lo ocupaba finalmente Gardner. 
Terminaban las carreras del sábado con la 
SSP 1ª. La categoría intermedia arrancaba con una primera línea formada por Bulega, Schroetter y Caricasulo, junto a Edwards, Van Straalen y Navarro partiendo desde la segunda, mientras que Huertas salía 14º y Díaz desde la 27ª. 
Era Caricasulo el que cogía el mando de la prueba por delante del poleman Bulega y con Montella metiéndose tercero por delante de Debise, Schroetter, Van Straalen y Navarro con Huertas bien situado, de tal manera que en el primer paso por meta encabezaba Caricasulo, con Bulega, Debise, Schroetter, Van Straalen, Sofuoglu, Navarro Manzi y Huertas en el top ten y Díaz 26º. 
Bulega no tardaba en adelantar a Caricasulo para imponer su ritmo mientras por detrás Debise adelantaba también a Caricasulo, Sofuoglu iba recuperando posiciones mientras Navarro las perdía y Koffler caía. 
La Ducati #11 parecía que podía escaparse, pero Sofuoglu, llegando desde atrás tomaba la cabeza a falta de 10 para el final, encadenando varias vueltas rápidas. Ambos pilotos entraron en una lucha cuerpo a cuerpo, lo que propiciaba que el grupo perseguidor, encabezado por Schroetter, llegara a ellos. La lucha entre Schroetter con Sofuoglu y Manzi , permitía a Bulega poder rodar en solitario en cabeza y adquirir cada vez más ventaja mientras ellos se enzarzaban en la pelea por el resto del podio con ventaja para el alemán. 
El rifirafe entre Manzi y Sofuoglu se resolvía con castigo para el italiano que no cumplía en carrera. De tal manera que con una perfecta estrategia, Bulega cosechaba su quinto triunfo, pese a que Schroetter se volvía a pegar a su rueda, pero el alemán no podía lanzar su ataque y terminaba a seis décimas del italiano. A 4" entraba el dúo perseguidor con Manzi solo 0.006" por delante de Sofuoglu, aunque tras la bandera el italiano recibía una penalización de tres segundos (al no cumplir la Long Lap Penalty por recortar la curva 2 y no perder suficiente tiempo), bajando finalmente al sexto y siendo superado por Van Straalen 4º y Caricasulo 5º. Séptimo finalizaba Navarro, 8º Debise, 9º Spinelli y 10º Tuuli, con Huertas 12º, en los puntos Díaz 26º, fuera de ellos. 

El domingo amanecía nubado y amenazando lluvia. Comenzando con 
SBK Superpole. Programada a 10 vueltas se repetía la parrilla de la primera carrera con las bajas de Koning y Granado, declarados no aptos. Al apagarse los semáforos se repetía también el guion de salida con Bautista en cabeza y Rinaldi por detrás con Rea y Razgatlioglu a continuación. Al primer paso por meta comandaba con 0,6" sobre Rinaldi, Rea, Razgatlioglu, Lowes, Aegerter, Gardner Lecuona, Vierge y Locattelli, con Viñales 21º. Bautista ponía un ritmo fortísimo que a duras penas aguantaba Rinaldi y menos Rea, por lo que Razgatlioglu decide adelantarle e irse a por el italiano al que también superaba.
Sin apenas cambios por detrás el infernal ritmo de Bautista aumentaba la diferencia vuelta tras vuelta no frenándose ni con la aparición de las primeras gotas hasta llegar a meta primero, nuevamente y con más de 2" sobre Razgatlioglu, segundo. 
La emoción volvía estar por detrás, sobre todo cuando comenzaron a caer gotas en los últimos giros y que provocaban la caída de Rea en la última vuelta y la remontada de Locatelli, que le birlaba el podio a Lecuona, 4º. Quinto Lowes, 6º Aegerter, 7º Gerloff, 8º Rinaldi y 9º Vierge con el último punto en juego, mientras que Viñales finalizaba 20º. 

SSP 2ª. Para la segunda carrera se repetía el guion de la primera con Caricasulo volviendo a realizar una salida fantástica por delante de V. Straleen, Debise, Bulega, con Schroetter, Sofuoglu y Navarro a continuación liderando al primer paso por meta con ligeros cambios por detrás. Una vuelta después Debise había asumido el mando con Sofuoglu remontando y poniéndose primero una vuelta después, justo cuando caía Bayliss por detrás y Navarro y Huertas figuraban 9º y 10º respectivamente, con el resto de españoles retrasados.
El piloto turco imponía un gran ritmo que podía mantener su compañero Schroetter, pues las luchas por detrás retardaban al resto del grupo y del que vueltas más tarde podía escapar Debise que se unía al dúo delantero para coger unos metros. Pero a mitad de carrera eran cuatro los de delante, con Manzi incorporado también y Bulega a medio segundo, con el grupo a más de 3" encabezado por Caricasulo.
Con el paso de las vueltas la distancia con el grupo aumentaba y un error de Debise permitía a Bulega superarlo pero sin llegar a contactar con el trío delantero, hasta que a dos del final, su Ducati fallaba y debía retirarse. Los últimos giros del trío cabecero tenían a Sofuoglu y Manzi de protagonistas intercalando posiciones y con Schroetter a la expectativa y en la última, Sofuoglu recuperaba la primera posición, cuando él y Schroetter adelantaron a Manzi en la curva del final de meta, manteniendo el turco el liderato pese a los ataques de Manzi, para entrar por delante y ganar su primera carrera. Debido a la penalización posterior de Manzi, Schroetter subía a la segunda plaza, por lo MV Agusta vuelve a repetir el doblete de 2015 en Phillip Island. Cuarto entraba Debise, 5º Van Straalen, 6º Caricasulo 7º Spinelli, 8º Tuuli, 9º Navarro 10º con Huertas 12º, Fernández 15º y Díaz 20º. 

Mantiene el primer puesto de la clasificación general Bulega con 152 puntos, 33 más que el segundo, ahora Schroetter, con Manzi 3º y 116 puntos. Navarro baja a la 10ª plaza con 60 y Huertas es 14º con 19. 

SBK 2ª. Variaba la parrilla para la segunda carrera ahora con Bautista Razgatlioglu y Locatelli en primera línea, partiendo Lecuona, Lowes y Aegerter desde la segunda y con Vierge 9º y Viñales 22º. Con banderas de lluvia en algunos tramos no arrancaba muy bien Bautista, pero recuperaba la distancia al llegar a la primera frenada enlazando las primeras curvas en cabeza, por delante de Razgatlioglu con Rinaldi y Lowes por detrás y Rea que salía 10º recuperando posiciones muy rápido de tal manera que esas eran las posiciones con Locatelli, Vierge, Gerloff, Rea, Lecuona y Bassani completando el top ten al primer paso por meta, aunque Razgatlioglu llegó a liderar unas curvas, pero cuando llegaron a la recta quedó clara la diferencia entre las Ducati y el resto, y tanto Bautista como Rinaldi adelantaban con facilidad a la Yamaha#54 y a partir de ahí, con Bautista escapándose sin oposición y Rinaldi haciendo lo propio en la segunda posición, la carrera perdía emoción, con apenas cambios en el resto de posiciones; tan solo Rea y Aegerter remontando. 
La gran sorpresa vino al final con Razgatlioglu, que sin dar su brazo a torcer y sabedor del drástico bajón de los neumáticos en Montmeló, le recortaba casi 2" a Rinaldi en la última vuelta para pasarle sobre la misma línea de meta quedándose el italiano con dos palmos de narices y Ducati sin doblete, aunque al menos Rinaldi regresa al podio. 4º terminaba Lowes, 5º Rea tras su caída por la mañana sin asumir ningún tipo de riesgo, 6º Vierge, tras su excelente salida y 7º Locatelli, acosado por el 8º Aegerter. Lecuona finalizaba 9º y completando el top ten Gerloff. Viñales se tenía que retirar por problemas técnicos mediada la carrera, Redding a falta de seis, Baldasarri de dos y Sykes y Syahrin por caída en la primera vuelta, que terminaba con el piloto malasio trasladado al hospital en ambulancia.
Extraño el repentino bajón de rendimiento de Bassani después de su encontronazo con Rinaldi el sábado. El piloto satélite de Ducati no ha tenido velocidad ni en la Superpole Race ni en la prueba larga, quedando fuera del top diez. 

Con el tercer triplete de la presente temporada el liderato de Bautista asciende a los 236 puntos, aumentando su renta sobre el segundo, Razgatlioglu a 69 puntos siendo Locatelli tercero con 133 y Rea 4º con 100. Vierge asciende una posición, es 8º con 68 mientras Lecuona lo hace hasta la 10º plaza, con 56. 
El Gran Premio finalizaba con la 
SSP 300 2ª. Con Maier recuperando su primera posición en la parrilla, ahora la primera línea quedaba integrada por Maier, Seabright y Pérez con Zanca, Hendra y Buis partiendo desde la segunda y con el resto de españoles haciéndolo una posición más retrasada que en la primera carrera, 8º Mogeda, 13º Osuna, 14º García, 18º Saiz y 28º Bolano. Sabatucci era declarado no apto por su caída en la primera carrera. Igualmente programada a 12 vueltas y con varios sancionados con long lap, el que salía mejor era Buis pero esta vez sin coger diferencia de tal manera que al primer paso por meta encabezaba la carrera con Maier, Pérez, Vannucci, Seabright, Uriostegui, Di Sora, Hendra, Valentin y Osuna en las diez primeras posiciones y con Mogeda 12º García 13º Calatayud 23º, Saiz 25º y Bolano 27º. 
Buis intentaba mantener la posición pero enseguida era sobrepasado por el resto, gracias a los rebufos, y en la clásica carrera de 300 con un grupo muy numeroso de pilotos todo se iba a decidir en los últimos giros. 
La última vuelta la encabezaba Buis que imponiendo un alto ritmo llevaba al grupo en fila india y con la lengua fuera. Por detrás Gennai, le adelantaba a final de recta con Osuna Gaggi y Maier esperando su oportunidad por detrás. Buis le devolvía el adelantamiento en la curva 7, antes de que el trío formado por el propio Buis, Gennai y Vannucci llegara en paralelo a la curva 10. Gennai y Vanucci tomaban la penúltima curva emparejados justo antes de que la carrera se decidiera en la misma línea de meta siendo la foto finish la que decidiera el vencedor, con once pilotos en 0,8", y en la figura de Gennai, con 27 milésimas sobre Vannucci y algo más sobre Buis, con Mogeda y Pérez, a continuación fuera del podio. 6º Geiger, 7º Valentim, 8º Maier, 9º Osuna y 10º Svoboda. El resto de españoles finalizaban García 12º, Saiz 17º y Bolano 25º. 
Finalmente Mogeda perdía su posición con Pérez, por conducción irresponsable. 

La clasificación general la sigue liderando Svoboda con 69 puntos, 12 más que Gennai y 19 sobre Di Sora. El primer español es JL, Pérez, 6º con 46, con D. Mogeda 10º con 22 y J. García 12º con 15 puntos. 

La próxima cita será ya en junio, los días 3 y 4, en el circuito italiano de Missano.

No comments:

Post a Comment