El español conquistó su segunda maglia rosa después de una exhibición de tres durísimas semanas donde demostró no tener rival. El de Pinto destrozó a todos sus rivales en la montaña y se mostró intratable en las etapas decisivas de la ronda italiana. Aplastante victoria en Milán, que puso el cierre a esta 94 edición con una crono que fue a parar al británico David Millar.

Y en las tres fue protagonista. En la primera, con final en el Grossglockner, dejó la victoria de etapa a Rujano puesto que se conformaba con estirar todavía más la 'maglia'. Al día siguiente, un impresionante Igor Antón logró la gesta de imponerse en el temido Zoncolan tras la polémica supresión del temido Crostis. Allí también atacó Contador y siguió aumentando diferencias. Y lo mismo hizo en el Gardeccia, la etapa reina, donde se impuso un gran Mikel Nieve para dar la segunda victoria del Euskaltel en un Giro de Italia.
Con esas tres grandes exhibiciones de poderío, Contador afrontaba una última semana como un paseo triunfal, empezando con una victoria en la cronoescalada a Nevegal, que dedicó a su amigo Xavier Tondo, fallecido en su casa el día anterior y por el que la ronda italiana decidió guardar un minuto de silencio, que también se respetó en la primera semana con la fatídica muerte del belga Wouter Weylandt en carrera. Dos notas tristes en una edición que pocos olvidarán.
Las victorias de Vicioso, Ventoso, Antón, Nieve y las dos de Contador, hacen de este Giro el más exitoso para el ciclismo español. Sin olvidar tampoco a 'Purito' Rodríguez, que logró retener la quinta plaza de la general y que fue de menos a más en una carrera donde se le resistió el triunfo de etapa.
El catalán quedaba detrás del francés Gadret, que siempre estuvo en la 'pomada'. Michele Scarponi retuvo el segundo cajón en una carrera donde siempre dio la cara cuando la carretera picaba para arriba y tercero terminó su compatriota Nibali, que tuvo muchos más problemas en la montaña pese a partir como rival directo de Contador.