Wednesday, February 29, 2012

VI Naciones. Tercera Jornada

Inglaterra 12 Gales 19 Con toda la emoción posible, con un ensayo a favor a falta de cinco minutos y con otro que al final no fue y pudo valer la igualada para el 'XV de la Rosa' en el último suspiro, los 'dragones rojos' han asaltado Twickenham y no sólo han conseguido la victoria para País de Gales ante Inglaterra, sino que conquistan la Triple Corona y se confirman como los principales favoritos para alzarse con el título el próximo 17 de marzo. Y es que Gales disputará los dos últimos partidos del Torneo ante su afición, ya que primero Italia y en la última jornada Francia visitarán el Millenium Stadium, con lo que los 'dragones rojos' podrían repetir el Grand Slam de 2005 y 2008. El duelo ante el 'XV del Gallo', si los franceses consiguen ganar a Escocia, Irlanda e Inglaterra de forma consecutiva, podría ser espectacular, con todo en juego. El partido de esta tarde en la 'Catedral' no sólo fue muy disputado en todo momento, sino que se decidió de la forma más emocionante posible y merced a un ensayo de Scott Williams a falta de cinco minutos y tras arrebatarle el oval de las manos a Courtney Lawes, lo que zanjaba el duelo que habían mantenido hasta ese momento los pateadores de ambos equipos, que tenían el marcador en un 12-12 tras haber pasado tanto Owen Farrel como Leigh Halfpenny cuatro de los cinco golpes de castigo intentado por cada uno.
El 'XV de la Rosa' no sólo no aprovechó la exclusión del apertura visitante Priestland nada más comenzar el segundo tiempo, sino que dejó escapar el 12-6 con el que se puso tras dicha acción al no volver a anotar un solo punto. Y eso que en la última acción del partido el ala Strettle llegó hasta la zona de marca galesa, pero el juez de televisión decretó que entre Halfpenny y Davies evitaron que llegara a posar el oval en dicha zona. Así las cosas, unos emocionantes diez minutos finales permitieron a los 'dragones' acabar de remontar un partido que fue controlado en el marcador por los ingleses desde el primer tiempo.

Irlanda 42 Italia 10. Irlanda ha conseguido el marcador más abultado de la presente edición del Torneo VI Naciones al imponerse en un gran segundo tiempo a Italia. Al descanso se llegó con un apretado 17-10 después de que Italia neutralizase las primeras ventajas irlandesas con un ensayo de Sergio Parisse y cinco puntos salidos del pie de su apertura Tobias Botres, que contrarrestaban los ensayos de Keith Earls y Tommy Bowe para los irlandeses, ayudados de un golpe y dos conversiones de Sexton. Irlanda necesitaba meter una marcha más al partido y tras el descanso lo hizo. Se concentró más en defensa, dejó de cometer tantos errores y con un 'plus' de velocidad y disciplina, sobre todo atrás, acabó aplastando a un rival que fue incapaz de sumar puntos en toda la segunda parte. Otro ensayo de Bowe al cuarto de hora de juego de la segunda parte y otros dos de Tom Court y Andrew Trimble dieron brillo en el marcador a la victoria de Irlanda, La terapia perfecta para curar sus frustraciones.

Escocia 17 Francia 23 El oficio le bastó hoy a Francia en Edimburgo para ganar (17-23) a Escocia, que volvió como en las dos jornadas anteriores a quedarse cerca del triunfo, pero no conoce todavía la victoria. Francia, es el único rival que tiene Gales, para hacerse con el "Gran Slam", título que se lleva la selección que suma cinco triunfos en cinco partidos. Escocia, por su parte, sigue con su proceso de rejuvenecimiento. Hoy, Hogg, de 19 años, logró ser el jugador más joven en ensayar en la historia del Seis Naciones, y Weir, de 20, debutó con una transformación que en su momento puso por delante a los suyos. La agresividad de los escoceses doblegó a los galos al comienzo del partido. La delantera local se mostraba superior a su rival, de tal forma que al descanso los británicos adelantándose 10 arriba. La lesión de Blair, sustituido por Cusiter, pareció descolocar un poco a los escoceses, lo que unido a la calidad técnica de los franceses dio la iniciativa a estos que, por medio de un ensayo de Fofana, transformado por Parra y un golpe de éste, empataron el choque a diez. El pateador visitante aún tuvo la ocasión de poner a los suyos por delante antes del descanso, pero erró su tercera patada. La delantera del "quince del gallo" recuperó la iniciativa en la vuelta al terreno de juego y, poco a poco, Francia impuso su ritmo y su estilo.

Tuesday, February 28, 2012

SBK 1ª Phillip Island (Australia)

SSB 1ª Biaggi, Melandri y Guintoli. Sykes (Kawasaki) partía desde la primera posición de la parrilla después de que se suspendieran las tres Superpole por el trágico fallecimiento de Oscar McIntyre, piloto australiano de Superstock 600. Tras el británico se situaban los dos grandes aspirantes al título Biaggi (Aprilia) y Checa (Ducati). El británico supo mantener su privilegiada posición las dos primeras vueltas, hasta que primero Checa y después Biaggi le relegaron del liderato. Checa comenzó a marcar un ritmo solo apto para Biaggi, pero no se esperaba que en la curva de entrada a meta cuando estaba a punto de completar la vuelta 6, su Ducati le tirara "por orejas". Biaggi heredó por tanto el primer puesto que ya no soltó hasta que atravesó la bandera de cuadros. Su ritmo era muy superior al de sus perseguidores, así que la atención se centró en la lucha por el podio, en la que estaban inmersos Guintoli, Sykes y Melandri. Finalmente fue el italiano el que se llevó el gato al agua, consiguiendo de paso el mejor resultado de la historia para BMW, en su debut con la S1000RR Salóm remontando hizo 14º y Lascorz fue perdiendo posiciones debido a los neumáticos hasta acabar 15º.

SBK 2ª Checa, Biaggi y Sykes La emoción de la segunda carrera empezó apenas se apagó el semáforo verde. Y es que Biaggi se coló en la curva 1 e hizo un recto por el campo que le devolvió en la última posición en la carrera. Sykes volvía a situarse en cabeza, seguido de Rea y Checa. El español no pudo ponerse primero hasta la vuelta 5, su ritmo de carrera era muy superior al resto y se escapó con facilidad, resarciendose de la caída en la primera manga. El único que igualaba y hasta mejoraba los tiempos de Checa en pista era Biaggi que comenzó a quitarse pilotos de en medio hasta que llegó a las posiciones cabeceras.

Segundo marchaba Rea por un lado, y detrás Sykes y Lascorz, dando muestras de que las Kawasaki este año son realmente competitivas. El español había realizado una salida espectacular desde la 16º posición y rodaba 4º siguiendo la estela de su compañero de equipo... hasta que sufrió una caída en la vuelta 11 y arruinó sus aspiraciones de podio.

Biaggi en su remontada llegó hasta el segundo puesto a falta de 4 vueltas, dejando la última plaza del podio en lucha entre Rea y Sykes. El de Kawasaki se acercó en los últimos giros a su compatriota y le pasó en la misma recta de meta, sumando el primer podio "verde" de la temporada. Salóm se cayó en la octava vuelta. Mención especial merece Haslam (12º y 5º), que operado el jueves de doble fractura de tibia, nadie se imaginaba que pudiera salir a pista el domingo.


SSP: Sofuoglu, Foret y Parkes. La organización decidió recortar la distancia de la prueba debido a la excesiva degradación de los Pirelli, quedando reducida a solo 15 vueltas, suficiente para ver toda la emoción que siempre nos deparan las carreras de SSP.

Desde el inicio se formó el grupo cabecero repleto de Honda (Lowes, Cluzel, Parkes y Quarmby) y Kawasaki (Sofuoglu, Foret y Morais) y con la agradable sorpresa de ver a la Triumph Daytona de Baldolini al mismo ritmo de cabeza.

Los franceses Foret y Cluzel comenzaron a abrir las hostilidades, estirando el grupo cabecero, que terminó de romperse cuando Sofuoglu pasó a la acción faltando cinco vueltas El turco se llevó a su rueda a Foret, y a duras penas seguían Parkes y Cluzel. A falta de 3 vueltas, la ventaja de Sofuoglu parecía insalvable, pero el pundonor de Foret le volvió a enganchar al colín de la ZX-6R. En la última vuelta, el turco paró todas las acometidas del francés y logró la primera victoria en su regreso a "su" categoría, donde ya fue campeón del mundo en 2007 y 2010. La segunda plaza de Foret confirmó el doblete de Kawasaki. Por detrás, Cluzel y Parkes se batían en duelo por el último puesto del cajón, que finalmente cayó del lado del australiano.

Thursday, February 16, 2012

VI Naciones. Segunda Jornada

Italia 15 Inglaterra 19 Inglaterra consiguió su segunda victoria en el VI Naciones al imponerse por un ajustado 15-19 a Italia en la segunda jornada del Torneo en el que defiende título el 'XV de la Rosa'. El equipo transalpino, por primera vez no jugó como local en el Flaminio Stadium, sino en un abarrotado Olímpico de Roma, que colgó el 'no hay billetes', que llenó sus casi 72.000 localidades y que una hora antes del encuentro estaba cubierto por una capa de nieve. La escuadra del interino Stuart Lancaster volvió a ganar sin brillo, como hace una semana en Murrayfield, pero mantiene intactas sus opciones no sólo de defender el títulio, sino de conquistar el Grand Slam, tras sobrevivir ante los italianos gracias a cuatros golpes de castigo y una transformación del joven Owen Farrell y, de nuevo, como ya ocurrió en Edimburgo, a un ensayo de su apertura Charlie Hodgson nada más comenzar el segundo tiempo. La selección italiana, que el año pasado estuvo de derrotar a Irlanda y que en esta ocasión casi lo consigue frente a los ingleses -los dos equipos a los que todavía no ha ganado en el VI Naciones, después de derrotar a Francia hace un año- llegó al descanso con un 12-6 favorable en el marcador, gracias a los ensayos de Giovambattista Venditti y Tommaso Benvenuti en la recta final del primer tiempo, convertido además el segundo por el apertura Kris Burton. Además, el propio Burton aumentó la diferencia con un golpe de castigo, justo después de haber fallado un drop.

Francia-Irlanda. Aplazado por el hielo y las bajas temperaturas. Y es que a las 21:00 horas, horario fijado para el comienzo del choque, había zonas del césped heladas y la temperatura era de 0 grados, mientras que las previsiones para una hora después eran de -4 grados. A pesar de que el estadio se encontraba completamente lleno de aficionados y que parecía que iba comenzar con normalidad, el colegiado inglés Dave Pearson y los dos seleccionadores, Phillipe Saint André y Declan Kidney, así como los capitanes Thierry Dusautoir y Paul O'Connell, han acordado que en esas condiciones no se podía jugar al rugby sin poner en peligro su integridad física.

Gales 27 Escocia 13 Con una primorosa segunda parte, País de Gales acabó imponiéndose a una Escocia que le planteó muchos problemas antes del descanso, pero que se fue hundiendo poco a poco tras el mismo. Los 'dragones' mantienen así todas las opciones de Triple Corona, título y Grand Slam y se confirman como el principal candidato, mientras el 'XV del Cardo' queda descartado para la lucha por el Torneo aunque al menos rompió su sequía de ensayos y logró uno... cinco partidos después. Dos nombres propios acapararon el choque, ya que mientras el zaguero local Halfpenny consiguió 22 de los 27 puntos de su equipo, con dos ensayos y una serie de cinco patadas convertidas de seis intentadas, el apertura escocés Laidlaw anotó todos los puntos de su equipo, tomando el relevo pateador del recientemente retirado Dan Parks y anotando, además, el primer ensayo de Escocia en sus últimos cinco partido, ya que ante Inglaterra en la primera jornada y en los tres últimos partidos del Mundial de Nueva Zelanda se había quedado sin 'profanar' la zona de marca rival. Como dato curioso, ningún jugador del quince escocés había pateado a palos antes en un 'test match'.

Monday, February 6, 2012

VI Naciones. Primera Jornada

Francia 30 Italia 12 Francia ha abierto el Torneo VI Naciones 2012 con una cómoda victoria ante Italia por 30-12, con lo que en cierto modo el 'XV del Gallo' se venga de la humillante derrota sufrida el año pasado en Roma por 22-21, en lo que suponía la primera derrota de los actuales subcampeones del mundo ante los transalpinos desde que éstos accedieron al torneo más antiguo del mundo en el año 2000.Los cuatro ensayos para los franceses, aprovechando los errores defensivos de una Italia que comenzó bien plantada y jugando de 'tú a tú' a los galos, llevaron la firma de su línea de tres cuartos, en la que anotaron sus dos alas, Malzieu y Clerc, y sus dos centros, Rougerie y el debutante Fofana. Además, Yachvili aportó diez puntos de patada, cinco en cada tiempo, pese a fallar dos transformaciones. Los puntos de Italia, que no logró ninguna marca y que sólo anotó de patada, llegaron con un drop y dos golpes de castigo de Kris Burton, cuyo primer intento de 'bote pronto' había sido taponado por la defensa gala, y otro golpe de Botes.
Escocia 6 Inglaterra 13 Victoria cómoda de Inglaterra en su visita a Murrayfield Inglaterra, tan superior como irregular durante el partido, deberá mejorar mucho sobre todo en ataque y sólo la ineficacia de una floja Escocia le permitió ganar. Anotaron Parks por Escocia y Hodgson y Farrell por Inglaterra.
Irlanda 21 Gales 23 Irlanda no pudo vengar la dolorosa derrota sufrida ante País de Gales en los cuartos de final del pasado Mundial de Nueva Zelanda'2011 y volvió a caer, en el último minuto y en su casa de Dublin, ante unos 'dragones' que se postulan como el equipo a batir en este Torneo VI Naciones. Y eso a pesar de las bajas con que llegan al torneo y a perder a su capitán Warburton por lesión en el primer tiempo. El 'XV del Trébol', que pese a la ausencia de su líder y capitán Brian O'Driscoll fue capaz de darle dos veces la vuelta al marcador y parecía que iba a cumplir su venganza por la derrota mundialista, vio cómo se le escapó el triunfo en el último suspiro tras un placaje tan peligroso como innecesario de su 'flanker' Ferris. Y precisamente en la 'suerte' en que Gales estaba dejando escapar el triunfo, con cuatro errores en los lanzamientos a palos, los dos primeros de su pateador titular Pryestland estrellados en la madera, fue como llegó una victoria que deja a los irlandeses sin opciones al Grand Slam y a una Triple Corona que precisamente ellos fueron los últimos en ganar hace ya tres años.