Wednesday, August 21, 2013

Campeonato del Mundo de Atletismo. Moscú 2013

¡¡Menuda depresión!! Remitiéndonos sobre todo a la actuación española, se han conseguido 2 bronces y 3 finalistas para un total de 37 posibilidades. Se han batido dos Records de España, el (20.47) de Bruno Hortelano en 200 m y el de 4x100 m masculino (38.46).
Los medallistas: El murciano Miguel Ángel López en 20 km marcha, y la cántabra Ruth Beitia en salto de altura. Aunque ninguno de ellos estaba entre las medallas seguras, sí que es verdad que partían con opciones. Gran éxito personal el conseguido por ambos y una gran alegría para los seguidores del atletismo.

Los finalistas: Eusebio Cáceres (4º en longitud) partía con la mejor marca en la calificación con 8,25 m y era un firme candidato a medalla (8,37 este año), pero el salto de 8,26 m de la final no le sirvió para nada. Tres hombres saltaron más. A tan solo 1 cm del bronce y a 3 de la plata, pero el oro (muchos lo daban por hecho) estuvo muy caro, 8,56 mejor marca mundial del año para el ruso Menkov. Alessandra Aguilar (maratón) y Beatriz Pascual (20 km marcha) hicieron una carrera de menos a más, "recogiendo cadáveres", para terminar 5ª y 6ª respectivamente en sus pruebas.
También destacaron los jóvenes marchadores Álvaro Martín (24º), Julia Takacs (9ª) y Lorena Luaces (18ª) en los 20 km marcha. El maratoniano Javi Guerra (15º), Loli Checa (10º) en 5.000 m, Bruno Hortelano (semifinalista en 200 m y RE), el relevo 4x100 masculino (Eduard Vives, Sergio Ruiz, Bruno Hortelano y Ángel David Rodríguez) que batieron el RE y fueron 9º; y los obstaculistas Diana Martín y Ángel Mullera (11ª posición ambos) en 3.000m obstáculos. Mención especial merece el eterno Jesús Ángel García Bragado. Con 43 años participaba en su undécimo mundial, convirtiéndose en el atleta con mayor número de participaciones de la historia, consiguiendo finalizar los 50 km marcha 12º, con un gran crono y siendo el primer español en meta. Sencillamente espectacular.
Las decepciones: sobre todos los varones, Angel David Rodríguez en el 100 m, no pasó de las series, Kevin López y Luis Alberto Marco, cayeron en semis de 400 m, David Bustos, no pasó de series en el 1500 m, Sergio Sánchez penúltimo en su serie, Lamdasem, retirado en la maratón, Casañas 9º en y Pestano, penúltimo en la final de disco con marcas malas.
Entre los atletas de otros países, destacar los 3 oros de los jamaicanos Usaint Bolt y Shelly Fraser  en 100m, 200m y 4x100m. El oro de la rusa Yelena Isinbayeva en pértiga con intento de recort del mundo, en el día de su retirada, el doble oro de Mo Farah, el británico de origen Somalí, en 5.000 y 10.000 m o los 18 m en triple del francés Tamgho, los 2,41 m en altura del ucranio Bondarenko, por ejemplo.
En definitiva, se sigue confirmando el descenso del atletismo español, no tanto en las medallas sino en la cantidad de finalistas y llama la atención el bajo nivel del medio fondo cuando antes era coto nacional comparado. Trigésimo primer puesto en el medallero y decimoquintos entre los europeos. Pobre balance aunque Odriozola diga otra cosa.
 

No comments:

Post a Comment