Monday, September 2, 2013

Bandera de La Concha. 1ª Jornada

La regata de clasificación celebrada el jueves nos deparó la sorpresa de la no clasificación de ningún barco cántabro (cosa que no ocurría desde 1969) y el buen estado de forma de Portugalete (mejor tiempo) y Orio confirmando su presencia entre los mejores junto a la Donostiarra el domingo.
La primera jornada de la Bandera de La Concha abrió un abanico de posibilidades entre cuatro traineras: Urdaibai, que ayer se mostró como la más fuerte, Orio, Hondarribia y Kaiku, a las que se puede sumar San Pedro si cuenta con la mar a su favor.
El sorteo de las tandas dirimió que en la primera bogaran Tirán, San Pedro, Orio y Urdaibai. La pugna entre Urdaibai y Orio fue muy intensa e igualada. La primera que tomó la ciaboga fue la 'Bou Vizcaya', pero por detrás los oriotarras tan sólo cedían un segundo. San Pedro tampoco se quedaba descolgado y mantenía vivas sus opciones para el largo de vuelta. El que no contaba para el resultado final era Tirán, ya que los gallegos comenzaron a ceder segundos por la calle uno desde las primeras paladas. En el largo de vuelta, en el que se suele decantar la regata, la pugna entre Urdaibai y Orio fue de poder a poder y con alternativas en la proa de la regata e incertidumbre por el resultado final se llegó a los últimos quinientos metros. Fue en ese momento cuando los bermeotarras hicieron una serie bogando a 42 paladas por minuto para lograr empopar y distanciar ligeramente a los amarillos, que tardaron en reaccionar. Al final 19:17:14 para Urdaibai, Orio a seis segundos y más lejos San Pedro y Tirán, por ese orden. 

En la segunda tanda, conocidos los tiempos de la primera,  los botes bogaron de acuerdo al siguiente orden de balizas: Donostiarra, Kaiku, Portugalete y Hondarribia, de la uno a la cuatro. Los de José Luis Korta sabían ya en ese momento que tenían que romper la regata desde las primeras paladas y que sus compañeros de serie, sobre todo los de Hondarribia, eran malos compañeros de viaje a la hora de navegar popa a la ola. Lo intentaron desde las primeras paladas, y llegaron a contar con tres segundos de ventaja, pero la 'Amaguadalupekoa' resistió el empuje de los vizcaínos y se plantó en la ciaboga con solo dos segundos de desventaja. El largo de vuelta, 2.778 metros, se hace largo. Los fronterizos bogaban por la calle cuatro la más próxima de la isla de San Clara y comenzaron a demostrar que pocos como ellos saben navegar popa a la ola. Varias empopadas al salir de la ciaboga comenzaron a consolidar su victoria. Por detrás la 'Bizkaitarra' de Kaiku se salía de remada y comenzaba a perder contacto con los hondabitarras. Los segundos se acumulaban en su contra y la cabeza de los remeros perdían la concentración de la que han hecho gala en otras regatas. Una vez dentro de la bahía donostiarra, Hondarribia supo mantener su ventaja, incluso ampliarla, para llegar a la baliza de meta con diez segundos de ventaja sobre los de José Luis Korta y diecisiete sobre Portugalete. Donostiarra a casi un min. De cara a la segunda jornada está todo por decidir. Urdaibai tiene una ligera ventaja sobre Hondarribia de tres segundos, seis sobre Orio y trece a Kaiku, la gran derrotada de la jornada. Los de Salsamendi saben que está todo por hacer y que Hondarribia y Orio han dado un paso al frente para llevarse la bandera. El que más herido sale de esta primera jornada, que no muerto, es Kaiku, pero aún así es un rival muy complicado del que se puede esperar todo. Trece segundos no es una desventaja inalcanzable.

No comments:

Post a Comment