
Vincenzo Nibali. Segundo. El gran derrotado. Ha pagado su flaqueza en la última semana. Pero ha caído como lo que es, un campeón. Murió matando y camino de la cima del Angliru metió a Horner en el cuerpo dudas que no tenía de inicio. Sus seis latigazos al americano no se olvidarán en tiempo.
Alejandro Valverde. Tercero. Pagó el esfuerzo del Tour de Francia y no alcanzó el brillo de sus mejores días. Pero fue regular como pocas veces para sumar quinta presencia en el podio final, la más modesta, en el escalón más bajo.
Joaquim Rodríguez. Cuarto. Le penalizó el mal inicio. Fue recuperándose e intentó repetir la estrategia del Tour remontando en la última semana. Le faltaron fuerzas en el Angliru pero al menos sumó una victoria de etapa en el Naranco. Como Valverde, pagó los esfuerzos en Francia y ahora apunta al Mundial de Florencia. Donde ambos liderarán a la selección española de Javier Mínguez.

Dani Moreno y Nicolas Roche. Animadores en la primera parte de La Vuelta, sumaron tres triunfos entre ambos y llegaron a postularse como candidatos. Se fueron apagando después, pero aun así han redondeado una gran carrera, al acabar en el Top 5 y el Top 10, respectivamente. Roche, asumiendo la responsabilidad en Saxo, y Dani sin dejar de ser el gran apoyo, físico y moral, de "Purito".
Fabian Cancellara, Tony Martin y Philippe Gilbert. Con el Mundial como telón de fondo, tres de las más acreditadas locomotoras del pelotón cumplieron. El suizo tirando de su líder Horner y del resto del RadioShack cuando fue preciso. El alemán con una maravillosa aventura en Cáceres que murió a apenas 20 metros de hacer historia. Y el belga acertó en la diana en Tarragona tras varios intentos.
Los traslados. Ha habido muchos y muy variados. La mayoría largos, pero dos eternos; el que partió la carrera en dos, de Granada a Zaragoza, y final de Asturias a Madrid. No gustaron a los corredores, pero la crisis económica manda ya también en este tipo de detalles.
9. Hazallanas, Envalira, Formigal y L´Angliru. Claves en el recorrido. Hazallanas destapó definitivamente a Horner; el colosal Envalira amenazó con helar el pelotón y mandó a casa, ateridos, a gente bragada como Ivan Basso, Luis León Sánchez y Haimar Zubeldia, tres entre otros muchos; Formigal fue el principio del fin del favorito Nibali; y L´Angluri, como se preveía, decidió la carrera.
¿Los sprinters? Escasos en la salida en Galicia y sin oportunidades debido al recorrido, han estado casi desaparecidos. Sólo el prometedor Michael Mathews ha tenido sus momentos de gloria. Dos. Y el segundo en Madrid. También Daniele Ratto se llevó una etapa. Pero fue en `territorio comanche´, en el Collado de La Gallina. Donde no se dejó llevar por el brillo de los focos y se reivindicó en lo que es: "un sprinter".
No comments:
Post a Comment