A
falta de la prueba de Cheste para terminar el campeonato, Pol Espargaró ha
logrado proclamarse campeón del mundo en la categoría intermedia.
“Polyccio”
nace en Granollers (Barcelona) el 10 de junio de 1991 en el seno de una familia
motera y a la estela de su hermano Aleix (dos años mayor que él) entra en el
mundo de la competición desde muy pequeño. En el 2004 es campeón de Cataluña de
125 cc y al año siguiente con 14 años es 5º en el Campeonato de España de
Velocidad. Al año siguiente, 2006 se proclama campeón de España, su primer gran
título, con Derbi. Este año debuta también en el Campeonato del Mundo, batiendo
la marca que estaba en posesión de Jorge Lorenzo de ser el piloto más joven en
puntuar en su primera prueba en el Mundial. Hizo 13º en Montmelló. Acabó en el
puesto 20º con 19 puntos disputando 7 carreras. En 2007 cambia de equipo,
consigue hacer su primer podio, en Estoril, un 4º (Jerez) y dos 5º (Montmelló y
Assen) y acaba 9º con 110 puntos. Al año siguiente, 2008, también en 125 cc,
con Derbi, vuelve a acabar 9º con 124 puntos, dos poles, una vuelta rápida, dos
segundos y un tercero. No es hasta el año siguiente, 2009, cuando consigue subir
a lo alto del cajón. Lo hizo dos veces en Indianapolis y en Portugal. 4ª
posición final. Y en 2010, último de 125 cc, tres primeros, bajo la sombra de
Márquez y Terol y tercer puesto final. En 2011 decide dar el paso a Moto2 bajo
la tutela de Sito Pons y queda 13º con un segundo puesto en Indianápolis como
mejor resultado. Y el año pasado queda 2º detrás de Márquez, ganando cuatro
carreras y haciendo cinco segundos.
Este
año el piloto del Tuenti HP
partía como favorito al título pero dos caídas inoportunas y un invitado de
excepción, Scott Redding, muy regular (tres primeros, dos segundos, tres
terceros) y que fue líder en la clasificación general hasta la pasada carrera
de Malasia, hicieron que gran parte de la temporada estuviera fuera del primer
lugar. También se las tuvo que ver con su compañero de equipo Tito Rabat (tres
victorias) y con algunos outsiders (Kallio, Torres y Terol, por partida doble)
capaces de ganar carreras y restarle puntos. Pol Espargaró no desaprovechó la
oportunidad que se le presentaba ante el infortunio de Redding y salió de Sepang como líder y, este fin
de semana ha logrado convertirse en el decimoquinto campeón del mundo español.
Seis victorias y nueve podios, de momento,
frente a Scott Redding, que ha conseguido 3 victorias y 7 podios le han
supuesto el campeonato. Ambos subirán a MotoGP el año que viene y tendrán
tiempo de demostrar su valía.
No comments:
Post a Comment