SBK 1ª. Carrera declarada en mojado y Rea se coloca primero nada más comenzar, encabezando un grupo seguido de Sykes, Guigliano, Melandri, Guintoli y Davies que se iba al suelo poco después, al igual que Lowes, Elias y Forés. Rea era alcanzado por Guintoli, que le superaba fácilmente mientras que ambos acumulaban ya casi dos segundos de ventaja sobre Sykes, que rodaba tercero en ese momento. Cuando Sykes intentaba contener el empuje del grupo en el que rodaba, sufre una breve salida de pista, perdiendo varias posiciones. Sólo dos vueltas después Melandri, rodando muy confiado y con mejor ritmo que el resto, era el nuevo líder de carrera y se escapaba inmediatamente de Guintoli. En ese momento, desde la pizarra del equipo se le indica al piloto la orden de dejarse adelantar por Guintoli de cara a la lucha del francés con Sykes en la carrera por el título. El italiano obedecía y a pocas vueltas del final cedía el liderazgo a su compañero. En una carrera marcada por las salidas de pista de varios pilotos, Guintoli entraría finalmente primero, siendo acompañado en el podio por Melandri y Rea. Sykes era finalmente cuarto después de que su compañero Baz le cediera también la posición en la última curva, con Haslam sexto. 7º Giugliano, 8º Lanzi, 9º Neukirchner y completaba los diez primeros Barrier, primera EVO.
SSP. Nada más salir se producía una caída múltiple en la primera curva que involucraba a varios pilotos en la parte trasera del grupo, al tiempo que Cluzel se hacía con la primera posición seguido por Sofuoglu, que marcaba el ritmo de carrera poco después, con el francés a su rueda. Por detrás a un segundo, Van der Mark que se había deshecho del grupo y buscaba la estela de Sofuoglu y Cluzel. Tras el holandés, el invitado local Mahias sufría una espectacular caída. Instantes después Baldolini correría la misma suerte debido a la falta de adherencia en la pista. Con el paso de las vueltas van der Mark comenzaría a dar caza a Cluzel, que rodaba a ya más de tres segundos del líder Sofuoglu. En ese momento por la cuarta posición luchaban Kennedy, Zanetti, Marino y Tamburini. Poco después Kennedy quedaría fuera de carrera por caída y Van der Mark también se iba al suelo, pero conseguía reincorporarse a carrera sin perder demasiado tiempo. Sofuoglu con problemas de visibilidad tuvo que abrir la pantalla de su casco y a pesar de disponer de una ventaja cercana a los diez segundos sobre Cluzel, también caería para dejar el liderazgo de nuevo en manos del francés. Finalmente la aparición de la bandera roja cuando quedaban cinco vueltas marcaría el prematuro final de la carrera, ya que una de las protecciones de aire alrededor de la pista había quedado dañada en la caída de Mahias. Así, la clasificación final daba la victoria a Cluzel por delante de Van der Mark, ambos acompañados en el último momento en el podio por Rolfo. Tras ellos, Zanetti 4º, Marino 5º, Coghlan, Tamburini, Jacobsen, Wilairot y Schmitter (completaban las diez primeras posiciones. El piloto español Nacho Calero finalizaba décimo octavo.

No comments:
Post a Comment