
Kaiku, Hondarribia y San Juan fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida a esta edición del 69º Campeonato de España de Traineras en la primera tanda clasificatoria. La Bizkaitarra no tardó en desmarcarse de sus dos compañeras de tanda y mostró una solvencia sobre el agua no vista desde hace bastante tiempo. Los sestatotarras vencierón en su manga sin problemas, siempre en cabeza y ampliando distancias a cada palada. Kaiku no dudó en ningún momento, siempre mirando hacia delante. Fue una contrarreloj sobre las aguas castreñas que sirvió para registrar el tiempo a batir, 20´ 34" 17. Pero la emoción de la tanda inaugural estuvo en el duelo entre las otras dos. Hondarribi pronto comprendió que tocaba sufrir no solo para optar a la victoria, sino para lograr la clasificación. Los sanjuandarras encendieron las alarmas de la Ama Guadalupekoa tras tomar ventaja en la primera ciaboga por dos segundos y mantenerse a la par tras el ecuador de la regata. Hondarribia no tuvo más remedio que gastar una importante dosis de energía para recuperar y ponerse en cabeza a falta de un último largo, en el que la embarcación rosa siguió apretando, aunque finalmente se quedó a un segundo de la Ama que marcó un tiempo de 20´41"12, a 7 seg de Kaiku.
Conociendo los tiempos anteriores, salieron en la segunda tanda clasificatoria Bermeo, Zierbena y Astillero dispuestos a colarse en la final. Urdaibai se puso en la proa de la regata y comenzó a marcar un ritmo alto y constante en busca de descolgar lo antes posible a sus rivales. Astillero no tardó en claudicar, pero los galipos salieron respondones y en la primera ciaboga marcaron el mejor tiempo y a la hora de realizar el segundo giro, solo un importante cambio de ritmo, ayudado por un par de olas, permitió a los de Jon Salsamendi ponerse en cabeza. Fue un punto de inflexión para la cuadrilla dirigida por Juan Zunzunegui. Les dejó tocados. La Bou Bizkaia puso pies en polvorosa. Aun así, la última palabra de Zierbena estaba por llegar. Iker Gimeno torció un poco la trainera y empezó a coger olas una tras otra. La distancia con los bermeotarras disminuía palada a palada, llegando a cruzar la meta los dos botes a la par. Aunque los galipos celebraron con algarabía la victoria, la foto finish les relegó al segundo puesto por seis centésimas( 20´32" 11 frente a 20´32" 17). Tercera entró Astillero que ante los suyos hizo una pobre regata (21´21" 69). Peor tiempo de las seis embarcaciones.
Y el domingo llegó la final. En la tanda de consolación San Juan superó en todo momento a su oponente Astillero que desmotivada nada pudo hacer para contrarrestar la remada de los de Pasaia. Dos segundos en la primera maniobra, ocho en el ecuador y trece en la tercera maniobra, para en meta descolgarse hasta más de 20. Aprovechando las olas San Juan levitaba ante Astillero; en 15 segundos sacó diez de ventaja. Endika Pérez estuvo muy certero. San Juan se impuso con un tiempo de 20´16" 55. Pobre premio para los sanjuandarras, que en condiciones normales (con cuatro embarcaciones en las tandas) seguramente estarían disputando la final.



Campeonato, con Amunarriz en el gobierno y Redondo en el remo corto, Castrillón, Egidazu, Alday, Etxebeste, Aznar y Udabe en la banda de babor, y Sagarzazu, Alza, Marizkurrena, Uranga, Jauregi e Irazoki en la de estribor.
No comments:
Post a Comment