Recta final de esta novedosa edición con la disputa esta jornada de la Calcuta Cup que Escocia no gana desde 2008 en Murrayfield y que no lo hace en Twickenham desde hace 34 años, desde aquel 12-22 del año 1983. Los tres partidos disputados fueron
Gales 22 Irlanda 9. Adelantado al viernes 10 en un abarrotado Principality Stadium de Cardiff, País de Gales, con tres ensayos en su cuenta y una enorme presión defensiva en todo momento, logró su segunda victoria en el Torneo al imponerse a Irlanda que se queda sin opciones de aspirar al título. Enorme partido de rugby, pleno de ritmo e intensidad, con grandes fases de juego y alternativas continuas tanto en la posesión como en las ofensivas de ambos equipos, que finalmente cayó del lado de los 'dragones' con todo merecimiento y un claro protagonista: George North. Y es que el ala de Northampton Saint acalló las últimas críticas recibidas en su país tras su actuación en Murrayfield con dos ensayos: el primero tras una rápida ruptura de Scott Williams y Rhys Webb por el centro del ataque galés y el segundo, nada más comenzar la segunda parte y tras un gran 'maul' de su equipo, justo cuando Irlanda estaba en inferioridad por el 'sin bin' de Sexton.
En la segunda mitad, Irlanda después de haber aguantado una cierta igualdad en el primer período, se vino abajo. No posó ningún oval en la zona de marca galesa y sólo anotó tres golpes de castigo por medio de Jonathan Sexton, dos, y Paddy Jackson, Pese a ello, en la recta final buscó el ensayo del honor que le hubiera permitido con la conversión alcanzar el bonus defensivo, pero sin éxito. Incluso los 'dragones' tuvieron una última acción para haber anotado la cuarta marca y, con ella, el bonus ofensivo, pero no pudo ser... . La rúbrica a la victoria de País de Gales, ante una afición entregada que llevó a los suyos en volandas, la puso el veterano centro Jamie Roberts tras taponar una patada defensiva de Sexton a falta de dos minutos y cuando el 'XV del Trébol' buscaba la remontada.
País de Gales: Halfpenny - North, J. Davies, Sc. Williams (Roberts 67), L. Williams - (ap.) Biggar (S. Davies 80), (m.m.) Webb (J. Davies 67) - Tipuric, Moriarty (Faletau 67), Warburton - A. W. Jones (cap), Ball (Charteris 63) - Francis (Lee 70), Owens (Baldwin 72) y Evans (Smith 67).
Irlanda: Kearney (Bowe 80) - Earls, Ringrose, Henshaw, Zebo - (ap.) Sexton (Jackson 20 a 28 y 80), (m.m.) Murray (Marmion 46) - O'Brien, Heaslip, CJ Stander (O'Mahony 63) - Toner (Henderson 63), Ryan - Furlong (Ryan 80), R. Best (cap / Scannell 80) y McGrath (Healy 59).
Marcador:
País de Gales: 3 ensayos (North 20 y 44 y Roberts 78), 2 transformaciones (Halfpenny 46 y 79) y 1 golpe de castigo (Halfpenny 39).
Irlanda: 3 golpes (Sexton 7 y 57 y Jackson 27).
Arbitro: Wayne Barnes (Inglaterra). Excluyó al irlandés Sexton (37').
Italia 18 Francia 40. En el Olímpico de Roma ante 50.000 espectadores Francia sin mucho brillo, a pesar del resultado final, suma su segunda victoria en la presente edición y su primer bonus ofensivo al imponerse a una Italia que encadena su undécima derrota consecutiva en el torneo y que parece abocada a su séptima Cuchara de Madera, segunda seguida y tercera en los últimos cuatro años. Italia lo intentó, pero su empuje sólo le sostuvo hasta el descanso. Parisse abrió el marcador con un ensayo (celebraba así su 'cap' número 125 con la 'azzurra') tras un buen offload de Canna. Italia tenía ganas pero Francia comenzó su remontada con pateos de Camille López, que acabó pasando entre palos las ocho patadas intentadas, mientras que los azzurri buscaban la segunda conquista y Espósito cometía un avant. Canna pasaba un pateo, pero reaccionaban los galos con un ensayo de Fickou rompiendo la línea local con un buen amago. Antes del descanso, dos golpes, uno para cada bando, y un tanteo apretado para arrancar la segunda mitad con el 11-16.
Italia estaba viva y Francia no aprovechaba, de momento, su teórica superioridad. El apertura francés pasó rápidamente un pateo y acto seguido Vakatawa firmó un ensayo tras evitar Padovani otro del ala galo in extremis. Italia quería el bonus defensivo a toda costa y empujó durante 20 minutos sin éxito. Bronzini estuvo a punto de posar el oval, pero un rival metió la mano justo debajo. De esa acción, y de un avant de Campagnaro a 4 metros de la línea, se pasó al ensayo de Picamoles en una salida de melé. A Ben Arous el juez de vídeo le tumbó el cuarto posado y éste lo acabó firmando Dulin tras una ruptura de la línea transalpina, consiguiendo Francia el bonus ofensivo. Por honor, y con el tiempo cumplido, Espósito hizo el segundo italiano. Se cumplió la lógica y venció Francia aunque su 6 Naciones sigue evidenciando que está aún lejos del título.
El 'XV del Gallo', que se sitúa tercero en la clasificación, no ganaba un partido a domicilio del VI Naciones desde hace dos años, en concreto desde el 0-29 del 15 de marzo de 2015... curiosamente también en el Olímpico de Roma. Por su parte, Italia sigue sin ganar un partido desde el 19-22 en Murrayfield del año 2015. Es más, los 'azzurri' no dan una alegría a su afición en casa desde hace cuatro años, ya que su último triunfo en Roma es el 22-15 de marzo de 2013.
Italia: Padovani (Sperandio, 73) - Esposito, Campagnaro (Benvenuti, 65), McLean, Venditti - (ap.) Canna, (m.m.) Gori (Bronzini, 51) - A. Steyn, Parisse (cap), Favaro (Mbanda, 51) - Van Schalkwyk, Fuser (Biagi, 57) - Cittadini (Chistolini, 41), Ghiraldini (D'Apice, 62) y Lovotti (Panico, 67).
Francia: Dulin - Nakaitaci, Lamerat (Trinh-Duc, 70), Fickou, Vakatawa (Huget, 63) - (ap.) Lopez, (m.m.) Serin (Dupont, 73) - Gourdon, Picamoles (Le Roux, 73), Sanconnie - Maestri, Le Devedec (Jedrasiak, 60) - Slimani (Atonio, 54), Guirado (cap / Tolofua, 55) y Baille (Ben Arous, 54)
Marcador:
Italia: 2 ensayos (Parisse 3 y Esposito 80), 1 transformación (Canna 80) y 2 golpes de castigo (Canna 16 y 28).
Francia: 4 ensayos (Fickou 21, Vakatawa 48, Picamoles 66 y Dulin 77), 4 transformaciones (Lopez) y 4 golpes de castigo (Lopez 8, 18, 34 y 42).
Arbitro: Ben O'Keeffe (Nueva Zelanda). Sin exclusiones.
Inglaterra 61 Escocia 21. A lo grande: Inglaterra no da opción alguna a sus rivales y se proclama campeón del Torneo VI Naciones'2017, revalidando así el título... a falta de la jornada final. El 'XV de la Rosa' sentencia el torneo después de pasar por encima de una Escocia que llegaba con opciones al triunfo final y a la que endosó un contundente 61 -21 en un abarrotado Twickenham (82.000 espectadores), conquistando de paso otra vez la Calcuta Cup. La escuadra de Eddie Jones (el australiano no conoce la derrota desde su llegada al banquillo inglés tras la decepción del Mundial de Inglaterra'2015), iguala con este triunfo, además, el récord de victorias consecutivas que los 'All Blacks' establecieron el año pasado con un total de 18 seguidas. La derrota de Irlanda en Cardiff ante una superior Gales el viernes, había abierto las puertas del título a Inglaterra y el 'XV de la Rosa' no dejó pasar la ocasión, saliendo desde el primer minuto a por la victoria y evitando los apuros que sí tuvieron en las jornadas anteriores ante Italia, Gales y Francia. Encima, a los dos minutos Fraser Brown se marchó al 'sin bin' por un peligroso placaje sobre Elliot Daly, que no pudo seguir en el partido. Cuando regresó el talonador escocés al campo, el equipo inglés ya ganaba 10-0 con el ensayo de Jonathan Joseph, la conversión y dos golpes de castigo de Owen Farrell. De hecho, el encuentro quedó decidido en una soberbia primera parte de los ingleses que supieron aprovechar la fragilidad de una Escocia cuya primera 'cortina' defensiva no estuvo a la altura y que además perdió por lesión a su zaguero Stuart Hogg y a su sustituto Mark Bennett en los primeros minutos. El segundo ensayo de Joseph y otro de Anthony Watson, más los puntos de un casi infalible Owen Farrell -once de doce en los lanzamientos a palos-, dejaron el 30-7 con el que se llegó al descanso, ya que Gordon Reid había ensayado para Escocia.
Tras el descanso, más de lo mismo: dominio inglés, poca contundencia defensiva de Escocia y más ensayos por ambas partes. Jonathan Joseph consiguió el 'hat trick', mientras que Billy Vunipola y Danny Care, saliendo ambos desde el banquillo y en el caso del medio melé por partida doble, completaron los siete ensayos de la escuadra inglesa, mientras Huw Jones hizo doblete para un 'XV del Cardo' que se quedó a una sola marca del bonus ofensivo y que al menos quiso salvar el orgullo.
Inglaterra: Brown - Nowell, Joseph (Te'o 58), Farrell, Daly (A. Watson 2 a 8 y 16) - (ap.) Ford, (m.m.) Youngs (Care 60) - Haskell, Hughes (B. Vunipola 52), Itoje - Lawes (Wood 66), Launchbury - Cole (Sinckler 60), Hartley (cap / George 52 y Hartley 62 a 70) y Marler (M. Vunipola 58).
Escocia: Hogg (Bennett 18 a 22 y Pyrgos 22) - Seymour (Weir 44), H. Jones, Dunbar, Visser - (ap.) Russell, (m.m.) Price - H. Watson, Wilson (C. Du Preez 62), Barclay (cap) - J. Gray (Swinson 75), R. Gray - Fagerson (Berghan 60), Brown (Ford 44) y Reid (Dell 44).
Marcador:
Inglaterra: 7 ensayos (Joseph 3, 25 y 43, A. Watson 35, B. Vunipola 57 y Care 72 y 80), 7 transformaciones (Farrell) y 4 golpes de castigo (Farrell 7, 15, 32 y 47).
Escocia: 3 ensayos (Reid 29, Huw Jones 51 y 70) y 3 conversiones (Russell).
Arbitro: Mathieu Raynal (Francia). Excluyó al escocés Brown por placaje peligroso (min. 2).
La última jornada, se disputará íntegramente el sábado 18 de Marzo siendo los partidos programados Escocia & Italia, a las 12.30 h, Francia & Gales a las 14.45 h e Irlanda & Inglaterra a las 17 h y conociendo ya el ganador de este año. Queda por dirimir en el partido que cerrará la presente edición, si los ingleses conseguirán su segundo Grand Slam consecutivo y si batirán el registro triunfal de Nueva Zelanda... a la que, eso sí, no se ha enfrentado durante esta sensacional racha. También queda por resolver
el segundo puesto final y la Cuchara de Madera.
No comments:
Post a Comment