Tercera prueba de la temporada, primera Europea y por lo tanto estreno de la categoría SSP300. Además regreso del turco Sofuoglu a la competición, tras su lesión en la pretemporada y estreno de J. Simón con la Aprilia del lesionado Savadori.
SBK 1ª. Sábado soleado en Alcañiz con algo de viento. Desde la pole arranca muy bien Davies con Rea y Melandri, que ha adelantado a Sykes, detrás. Quinto rueda Forés con Mercado, Laverty, VD Mark, Bradl y Hayden. Torres (mala salida) es 11º, Ramos 13º y Simón 18º. Dos vueltas tardaron los dos de delante en coger unos metros sobre Sykes y Melandri y estos sobre el resto del grupo. Cae Badovini y dos vueltas mas tarde, en su ansia por llegar a los de delante, Forés se sale retornando último. Ramos también se cae.
A mitad de carrera Rea se decide a tomar la iniciativa adelantando a Davies pero este se resiste y tras varios adelantamientos mutuos las posiciones vuelven a quedar como estaban. Por detrás Melandri y Sykes no se molestan y más lejos, el grupo lo encabeza VD Mark con Lowes que ha remontado, y ambos intentando separarse de Mercado, Torres, Laverty, Bradl y el resto. Simón ya es 14º y Fores 17º.
A falta de tres para el final Rea se decide a atacar respondiendo bien Davies. Por detrás, Melandri se empieza a separar de Sykes, Lowes ha adelantado a su compañero VD Mark y Torres a Mercado, encabezando el grupo.

Forés tiene problemas con su Ducati que termina incendiándose y provocándole quemaduras, en unas imágenes espectaculares. En cabeza Davies no puede soportar los ataques de la Kawa nº 1 y cae, dejando la victoria en bandeja a Rea que encadena su 5º victoria consecutiva. Segundo entra plácidamente Melandri y tercero de igual forma Sykes. 4º es Lowes, remontando desde el puesto doce, 5º VD Mark, 6º Torres, 7º Mercado, 8º Laverty, 9º Bradl y 10º Hayden. Simón acaba 13º.
SSP. El domingo amanecía con viento en el circuito y con la reaparición del campeón Sofuoglu, saliendo desde la segunda posición de la parrilla y X. Cardelús sustituyendo a A. Baldolini; desde la pole salía mal Jackobsen, que era adelantando por Morais, Mahias, Smith y Sofuoglu. Detrás partían Tuuli, Gamarino, Cluzel, Caricasulo y Okubo. Calero rodaba 22º y Cardelús 26º. A las primeras de cambio caen Zaccone y Mulhauser.
Por delante con mejor ritmo, coge la cabeza Smith con Morais y Mahias escapándose de Jacobsen y el resto. A falta de 12 vueltas Tuuli remontando, ya es cuarto pero en su ansia por llegar al trío de cabeza cae. En la siguiente vuelta es Morais el que encabeza con Smith segundo y Mahias tercero pero en la siguiente es ya segundo a costa de Smith que no puede seguir el ritmo de sus compañeros.

A falta de diez vueltas Caricasulo cae y se lleva por delante a Sofuoglu. Después el que cae es Smith pero puede reincorporarse en último lugar. Así las cosas la carrera sigue encabezada por Morais y Mahias, con Jacobsen tercero y Cluzel, Gamarino, Canducci, Rolfo, Ryde y Stapleford a continuación.
A falta de siete vueltas siguen circulando por delante Morais, Mahias y Jacobsen y después, Cluzel, Gamarino, Canducci y Rolfo. A falta de tres todo sigue igual pero Mahias está muy cerca esperando su oportunidad y Jacobsen prefiere asegurar un tercero a una caída. Y en la última vuelta se produce el adelantamiento de la Yamaha oficial a la privada, imponiéndose Mahias a Morais por tan solo 14 milésimas. 3º Jacobsen, 4º Cluzel, 5º un excelente Canducci, remontando desde la 15ª posición. 6º Rolfo, que pierde el liderato, 7º Gamarino, 8º Ryde, 9º el estonio Soomer (salía 21º) y 10º Stapleford. Excelente Cardelús 13º y Calero 18º.
SBK 2ª. Con la buena noticia de la presencia de Forés en parrilla, la nueva fórmula empleada para su formación en la segunda carrera, le da ese pequeño toque de emoción, por lo menos en las primeras vueltas. Los pilotos top tienen que pelear por escalar hasta las primeras posiciones de la carrera, aunque en este caso, a Rea solo le haya hecho falta una vuelta para conseguirlo, superando a todos los que tenía por delante excepto Lowes y VD Mark. Ramos circulaba 11º, Forés 12º, Torres 14º a pesar de salir tercero y Simón último. En la vuelta siguiente Rea ya era segundo detrás de Lowes, y Davies 5º, por detrás de Melandri y VD Mark. A falta de trece vueltas todo continuaba igual pero Torres ya era 10, superando a los otros españoles. Por delante se empezaba a formar un grupo cabecero integrado por Rea, Davies, Melandri, Lowes y VD Mark.y y al que Sykes no podía seguir el ritmo ni Mercado tampoco. Torres ya era 8º. A falta de seis, se sale Lowes que se reincorpora 13º y Forés ha subido hasta la 8ª posición, detrás de Torres.

Por delante ya se ha puesto primero Davies al que solo pueden seguir Rea y Melandri. A falta de tres vueltas todo sigue igual por delante y por detrás Forés recuperando ha superado a Torres y a Mercado. En las últimas vueltas nos esperaba la misma batalla de la primera carrera, pero esta vez Davies ha aguantado bien y el que por poco cae es Rea. Melandri entra 3º, completando el podio. 4º es Sykes que logra superar a VD Mark y 6º un formidable Forés. 7º Torres, 8º Mercado, 9º Laverty y 10º Camier. Ramos termina 11º y Simón 15º.
SSP 300. Primera cita de la nueva categoría y seis son los pilotos españoles que van a participar.

Cuatro serán fijos: Ana Carrasco, Borja Sánchez, Daniel Valle y Mika Pérez. Para esta prueba se les han unido Marc García y Andrea Sibaja (campeona andaluza de la Series 600 en 2014 y subcampeona de la Copa España Open 600 Féminas en 2015 y 2016).
Desde la pole ha salido mal el holandés S. Deroue siendo superado por Kalinin, Pérez, Valle, De Gruttola, Schotman y Sanchez. Cuatro vueltas ha estado comandado el grupo por el ucraniano hasta que se ha salido, cogiendo entonces el mando el español Pérez. En esa misma vuelta se tenía que retirar el wild card García con problemas en su moto. Para entonces Deroue rodaba ya tercero. Al aumentar el ritmo Pérez, solo le siguen Valle, Deroue y Schotman. A falta de dos vueltas se pone delante el holandés pero pero el español recupera la plaza una vuelta después.

Para entonces ya se ha caído Schotman y el duelo, reñidísimo, es entre tres, el holandés y los dos españoles y se resuelve a favor de Deroue. Segundo termina Valle a 47 milésimas y tercero Pérez a 127. A menos de un segundo y 4º Sánchez, 5º Licciardi, 6º Grassia,7º De Gruttola, 8º Loureiro, 9º Giacomini y Carrasco ha cerrado el top ten. En el 24º puesto, ha concluido Sibaja.
La próxima cita será en Assen, los días 29 y 30 de abril.
No comments:
Post a Comment