SBK 1ª. Tras una superpole dominada por Sykes y unos entrenos por Rea, la parrilla quedaba conformada por una primera línea con Sykes, Rea y Melandri y una segunda con Lowes, Laverty y VD Mark. Los españoles con problemas en este circuito, Forés 12º, Ramos detrás y Torres 18º.
Al apagarse el semáforo Rea adelanta a Sykes y coge la cabeza con Lowes también superando a Melandri. A continuación Laverty, VD Mark, Davies, Savadori, Baz, Rinaldi y Forés. No habían pasado tres vueltas y Rea ya se había separado de sus perseguidores cuando cae Torres y posteriormente Rinaldi, provocando bandera roja al romperse una de las defensas de aire de la curva.
Tras una salida en falso simultanea de varios pilotos, la nueva salida válida, la tercera, repite el guión de la anterior, con Rea dominando al primer paso por meta, con Sykes, Lowes y Melandri por detrás y luego VD Mark, Davies, Laverty, Camier, Baz y Savadori. Forés es 12º, Ramos 13º y Torres que pudo salir otra vez, 17º.
Con el paso de las vueltas aumenta la diferencia entre Rea y sus tres perseguidores y entre estos y el resto. A falta de 13, Lowes no aguanta el ritmo de sus compañeros y es alcanzado poco a poco por VD Mark. A falta de once el que no puede seguir el ritmo de Melandri es Sykes que se descuelga y es alcanzado por las Yamaha oficiales. Por detrás no hay variaciones a excepción de la caída de Gagne y la retirada de Torres.
El resto de carrera en un circuito tan largo provocó que cada piloto aguantara su posición sin arriesgar y sin producirse mayores variaciones. Así entraba primero y destacado Rea, 2º Melandri a más de 5 seg y 3º Sykes a 7. 4º VD Mark, 5º Lowes, 6º Laverty, 7º Savadori, 8º Davies, 9º Camier y 10º Razgatlioglu completando el top ten. Ramos 13º y Forés 14º.
Con esta victoria Rea alcanzaba su 60ª victoria en la categoría superando a Carl Fogarty en el escalafón.
El domingo comenzaba la jornada con
SSP. La primera fila de la parrilla era esta vez Cortese, Krummenacher y Cluzel, con De Rosa, Mahias y Caricasulo detrás. Nada más apagarse el semáforo es el francés el que coge la cabeza con el resto de pilotos manteniendo sus posiciones. Caricasulo cae pronto, de tal manera que a falta de 14 vueltas, se ha cortado la carrera con Cluzel y Cortese por delante, y De Rosa y Mahias, que han adelantado a Krummenacher, en su persecución. Luego Gradinger, Morais, Lahti, Smith y West.
A falta de once vueltas, las posiciones se mantienen y ahora los que caen son Morais y Hill. A falta de nueve, De Rosa ha logrado separarse de Mahias e intenta acercarse al dúo cabecero y por detrás en tierra de nadie Krummenacher y más lejos Gradinger, Smith y West, cerrando Lahti y Cresson el top ten. Calero circula el 22º.
Sin molestarse, los dos de delante han cogido suficiente diferencia para disputarse entre ellos la carrera y así ocurre. A falta de tres vueltas comienzan los ataques de Cortese pero Cluzel aguanta muy bien la primera posición y así entraban finalmente en meta: primero Cluzel, luego Cortese y a más de 3 seg, De Rosa. Por detrás 4º Mahias, 5º Krummenacher, 6º Gradinger, 7º West, 8º Smith, 9º Lahti y 10º Cresson.
La general sigue encabezada por Cortese ahora solo con 2 puntos sobre Cluzel.
SBK 2ª. La segunda carrera de la mañana arranca con una primera fila de dos Yamahas y una Aprilia. Así cuando se apaga el semáforo arrancan por orden VD Mark, Lowes y Laverty, seguidos de Melandri, Davies, Sykes, Rea, Savadori, Camier y Forés en las diez primera posiciones. Ramos 18º y Torres detrás.
Al primer paso por meta Lowes ya ha adelantado a su compañero y en la siguiente es Melandri el que lo hace. Davies también ha adelantado a Laverty de tal manera que con 15 vueltas por delante hay un dúo delantero intentando escapar, Lowes, Melandri, con VD Mark intentando no descolgarse y Davies intentando llegar a él. Por detrás duelo intenso de Laverty con las Kawas oficiales del que sale malparado Rea al tocarse con su compañero e irse al suelo.

La caída del italiano deja en cabeza a Lowes con distancia sobre VD Mark. Tercero queda Davies en tierra de nadie y luego el grupo encabezado por Laverty, Sykes, Savadori y más lejos Rinaldi, Forés, Camier y Baz. Para entonces Torres ya ha abandonado en un fin de semana para olvidar y Ramos es 12º.
Por delante se mantienen las posiciones y el que cae una vuelta más tarde es Sykes que también se reincorpora por delante de Melandri,último y que viene recuperando tiempo. A falta de cinco vueltas los tres primeros mantienen sus posiciones sin aumentar ni recortar diferencias, cuarto sigue Laverty que ha sido alcanzado por Rinaldi y Savadori y más lejos circulan Camier que ha adelantado a Forés, Razgatlioglu, Baz y Ramos.
Sin apenas cambios hasta la bajada de bandera, Lowes consigue su primera victoria en la categoría y su compañero VD Mark le acompaña en el segundo escalón del podio, dando otro doblete a Yamaha. 3º es Davies en solitario. 4º acaba Laverty aguantando perfectamente los embates de su compañero Savadori 5º y Rinaldi 6º. Más lejos, 7º Camier, 8º Forés, 9º Razgatlioglu y 10º Ramos. Melandri 15º, consigue un punto.
La general sigue sin variaciones con Rea líder, Davies 2º y VD Mark 3º. Lowes supera a Forés.
SSP300. Ultima carrera del día y desde la pole parte Hendra Pratama con su Yamaha, que ha dominado todos los entrenamientos, acompañado en primera línea por las Kawas de Deroue y Carrasco. Del resto de españoles, González salía 5º, Valle 13º, Sánchez 14º y Herrera 16ª. Pérez no tomaba la salida después de su accidente en la superpole.
Desde que se apaga el semáforo el piloto indonesio toma la cabeza aumentando, curva a curva, la distancia con el grupo perseguidor que encabezaba Carrasco, con Deroue, González, Kalinin, Jähnig, Van Stralen, Grunwald, Kahn, Valle y Herrera en las primeras posiciones y que enfrascados entre sí han permitido que Hendra se escapara. En el grupo era novedad el fallo técnico en la moto de González que le hace descender hasta la última posición.
Poco después el que caía era el indonesio Pratna y en el grupo los adelantamientos eran continuos con muchos tramos de carrera encabezado por el dúo de españolas. Y cuando nos las prometíamos muy felices con cuatro españoles pugnando por el podio, se produce la caída de Rusmiputro que conlleva bandera roja y la incertidumbre de la clasificación al último paso por meta.
Victoria merecidísima de Hendra, con una Yamaha, casi 20 km/h más lenta que las Kawas más rápidas. Segundo resultó Kahn a casi 5 seg y tercero Sánchez. 4º Meuffels, 5º Van Straalen, 6º Kalinin,7º Deroue, 8º Valle, 9º Herrera y 10º Grunwald. Carrasco ha terminado 11ª y González pudo terminar último.
Con esta victoria el indonesio asciende a la octava posición y Carrasco mantiene el liderato de la clasificación general con 20 puntos de ventaja sobre Sánchez, ahora segundo.
La próxima carrera, la octava, será en Estados Unidos los días 23 y 24 de junio, en Laguna Seca, donde solo competirán las SBK.
No comments:
Post a Comment